Portada
mis comunidades
otras secciones
En su primer libro, Niadela, Beatriz Montañez cuenta, en forma de diario, el primero de los 5 años que lleva viviendo sola en una casa, en pleno bosque, sin más proximidad que la de la naturaleza. Un retiro con el que pretendía encontrar lo que no tenía. Después de una fugaz carrera, asegura que "necesitaba silencio". "Había mucho ruido en mi vida", cuenta Beatriz y recuerda que le provocaba inestabilidad. Fue entonces cuando empezó a escuchar "un 'tic,tac' en su cabeza y necesitaba silencio, saber cuál era el camino".
#8 O al contrario, porque vivimos en una sociedad avanzada que entiende el gran impacto que tiene la escuela en la vida de los niños y entendemos que las consecuencias a largo plazo de no ser escolarizados durante un periodo largo de tiempo son terribles. Si la escuela solo fuese un "parcaniños" nos podriamos permitir prescindir de ella unos meses. No ir a la escuela no tendría ningún impacto sobre el desarrollo de un niño. Pero si que lo tiene.
No sé qué es más absurdo, eso de "querer tener la experiencia de vivir en un país extranjero" y venderlo como una "aventura" o compararse con médicos e ingenieros que no encuentran un trabajo decente en España. Siendo de Valencia si quieren aventura podrían haber ido a vivir al País Vasco o a Galicia. Por otra parte me cuesta creer lo de la casita en la montaña. Las casitas perdidas en la montaña en Andorra son carísimas y muy escasas, no estoy segura de que esté al alcanze de cualquier Youtuber. A Andorra se van a vivir en urbanizaciones de adosados si tienen suerte y en un piso en la mayoría de casos. #18 Efectivamente, en pocos años muchos de estos youtubers volverán (legalmente o no) porque la vida en Andorra es aburrida y la ciudad feísima. Hace ya más de dos años iba para periodos largos con mi pareja (guía de montaña y profesor de esquí) y os aseguro que o eres un auténtico fanático del esquí o te aburres muchísimo.
#39 Yo pienso que simplemente tuvo la ocasión de aprender todos esos idiomas, creo que mucha gente es capaz de hacerlo pero para eso deben tener un contacto directo con el idioma y una necesidad. Yo de todos los que ella habla solo me falta el alemán: español, catalán e inglés los hablo por motivos obvios, francés porque vivo y trabajo en Francia y Italiano porque viajo mucho por trabajo a Italia, voy a menudo de vacaciones y tuve un amante italiano durante varios años. El alemán también intenté aprenderlo pero sin éxito, entre otros motivos supongo que porque no lo necesitaba ni tenía el suficiente contacto con el idioma para practicarlo. También es mucho más complicado que el francés, el italiano o el inglés
En su primer libro, Niadela, Beatriz Montañez cuenta, en forma de diario, el primero de los 5 años que lleva viviendo sola en una casa, en pleno bosque, sin más proximidad que la de la naturaleza. Un retiro con el que pretendía encontrar lo que no tenía. Después de una fugaz carrera, asegura que "necesitaba silencio". "Había mucho ruido en mi vida", cuenta Beatriz y recuerda que le provocaba inestabilidad. Fue entonces cuando empezó a escuchar "un 'tic,tac' en su cabeza y necesitaba silencio, saber cuál era el camino".
El reciente escándalo provocado por la acusación de incesto lanzada en Francia contra el politólogo Olivier Duhamel, uno de los analistas y académicos más famosos del país, se ha traducido en un nuevo #Metoo en el que víctimas de incesto cuentan su historia en twitter
Los viajeros nos distinguimos por creer que existe un viaje de placer que no es turismo (el nuestro), y otro que sí lo es (el de los demás). Y no hay nada que nos moleste más que el que otros turistas nos estropeen con su presencia nuestra sensación de ser visitantes más legítimos y exclusivos del lugar. Por desgracia, somos el virus del que pretendemos escapar, pues los viajeros somos gentrificadores por excelencia: buscamos lo auténtico en exclusiva y a buenos precios, y acabamos convirtiendo lo auténtico en una industria con precios inflados
Seguramente el referéndum en Cataluña es ilegal y quizás inoportuno. Sin embargo, podemos preguntarnos si la cuestión de la legalidad es pertinente. Pues la legalidad no es un principio absoluto, sino que debe comprobarse contra un orden jurídico de referencia, y el acto de secesión es, por definición, la derogación de un orden jurídico soberano. La pregunta que debemos hacer no es si la secesión y la posible ocupación por el ejército español son legales. debemos preguntarnos si son legítimos.
El populismo xenófobo ha vuelto a la política nacional alemana, esta vez bajo el disfraz de un economista de inversiones lesbiana de 38 años. Alice Weidel es la figura inusual que ha llegado a simbolizar la alternativa de extrema derecha con el partido Alternativa por Alemania (AfD). El asombroso 13,4 por ciento de la AfD lo convierte en el primer partido abiertamente chovinista y iliberal en conquistar los escaños en la institución democrática más importante de Alemania desde los primeros años de la posguerra.
La incompetencia de los periodistas no deja nunca de sorprenderme! Que un medio como la cadena ser desinforme de esta manera es desesperante. España no está ahislada. Francia ha cerrado las fronteras con los países de fuera de la Unión Europea. Los ciudadanos procedientes de la unión Europea pueden entrar en Francia con un test pcr negativo, sin justificar los motivos. Exactamente como España hace desde Diciembre. Francia ha sido el país de la Unión Europea que más se ha resisitido al cierre de fronteras con la UE. Macron lleva desde el principio de la pandemia intentando que la mobilidad intra europea no sea interrumpida. Todos sus vecinos (España, Alemania, Bélgica e Italia) llevan meses con obstáculos a la mobilidad y Francia solo ha puesto uno ahora! Pide PCRs a todo el mundo excepto a la gente que trabaja y vive en dos lados diferentes de la frontera.
#8 O al contrario, porque vivimos en una sociedad avanzada que entiende el gran impacto que tiene la escuela en la vida de los niños y entendemos que las consecuencias a largo plazo de no ser escolarizados durante un periodo largo de tiempo son terribles. Si la escuela solo fuese un "parcaniños" nos podriamos permitir prescindir de ella unos meses. No ir a la escuela no tendría ningún impacto sobre el desarrollo de un niño. Pero si que lo tiene.
No sé qué es más absurdo, eso de "querer tener la experiencia de vivir en un país extranjero" y venderlo como una "aventura" o compararse con médicos e ingenieros que no encuentran un trabajo decente en España. Siendo de Valencia si quieren aventura podrían haber ido a vivir al País Vasco o a Galicia. Por otra parte me cuesta creer lo de la casita en la montaña. Las casitas perdidas en la montaña en Andorra son carísimas y muy escasas, no estoy segura de que esté al alcanze de cualquier Youtuber. A Andorra se van a vivir en urbanizaciones de adosados si tienen suerte y en un piso en la mayoría de casos. #18 Efectivamente, en pocos años muchos de estos youtubers volverán (legalmente o no) porque la vida en Andorra es aburrida y la ciudad feísima. Hace ya más de dos años iba para periodos largos con mi pareja (guía de montaña y profesor de esquí) y os aseguro que o eres un auténtico fanático del esquí o te aburres muchísimo.
#39 Yo pienso que simplemente tuvo la ocasión de aprender todos esos idiomas, creo que mucha gente es capaz de hacerlo pero para eso deben tener un contacto directo con el idioma y una necesidad. Yo de todos los que ella habla solo me falta el alemán: español, catalán e inglés los hablo por motivos obvios, francés porque vivo y trabajo en Francia y Italiano porque viajo mucho por trabajo a Italia, voy a menudo de vacaciones y tuve un amante italiano durante varios años. El alemán también intenté aprenderlo pero sin éxito, entre otros motivos supongo que porque no lo necesitaba ni tenía el suficiente contacto con el idioma para practicarlo. También es mucho más complicado que el francés, el italiano o el inglés
#1 Lo peor no es la gente que ya ha muerto, para los cuales es posible que el diagnostico llegara tarde de todas formas. Lo peor son todos los cánceres que no se están diagnosticando en estos momentos porque la gente no quiere ir al médico por una molestia, un dolor o un bultito. O peor aún, cuando la gente va al médico con alguno de los síntomas que menciono y lo mandan a casa. Hace poco leí en Francia un artículo que decía que los oncólogos alertan de que se están detectando muchos menos cánceres que la media de los últimos años. Muchos de ellos pueden estar ahora en una fase temprana y tratable.
La incompetencia de los periodistas no deja nunca de sorprenderme! Que un medio como la cadena ser desinforme de esta manera es desesperante. España no está ahislada. Francia ha cerrado las fronteras con los países de fuera de la Unión Europea. Los ciudadanos procedientes de la unión Europea pueden entrar en Francia con un test pcr negativo, sin justificar los motivos. Exactamente como España hace desde Diciembre. Francia ha sido el país de la Unión Europea que más se ha resisitido al cierre de fronteras con la UE. Macron lleva desde el principio de la pandemia intentando que la mobilidad intra europea no sea interrumpida. Todos sus vecinos (España, Alemania, Bélgica e Italia) llevan meses con obstáculos a la mobilidad y Francia solo ha puesto uno ahora! Pide PCRs a todo el mundo excepto a la gente que trabaja y vive en dos lados diferentes de la frontera.