edición general
122 meneos
5557 clics
Los monstruos mitológicos de la Península Ibérica (2023)

Los monstruos mitológicos de la Península Ibérica (2023)

Este mapa, creado por Neil Parkinson de Púca Printhouse en 2023, muestra los monstruos de la mitología de la Península Ibérica. Entre los múltiples mitos que el autor recupera en este mapa, cabe destacar algunos de los más icónicos: Comte Estruch (Conde Estruch), en Cataluña. Galo de Barcelos (Gallo de Barcelos), en el norte de Portugal. Herensuge, en el País Vasco. Homem Do Chapéu de Ferro (Hombre del sombrero de hierro), en el Algarve. Roblón, en Cantabria. Trasgo, en el norte de España. Bú, en Toledo. Malismo, en Castilla.

| etiquetas: mapa , monstruos , mitológicos , península , ibérica , roblón , trasgo , , malismo
Ostia puta donde fueron a poner al Basajaun.. será que era youtuber para ponerlo en Andorra jajaja
tul #3 tul *
#2 lo han fichado para que juege en el equipo de pique lol xD
echo en falta las lamias entre otros.
#2 En Galicia también ponen al 'trasgu', que es asturiano (en gallego sería 'trasgo' o 'trasno').
#2 En la antigüedad esa era zona vascona/aquitana, pero si, se les ha ido un tanto la mano, como si quisieran hacer Navarra grande otra vez.
#48 Yo diría que ese Basajaun está todavía más allá de donde dices.. pero tampoco voy a pedirle precisión milimétrica al mapa de monstruos ese
#2 Yo creo que el autor dibuja haciendo honor a su apellido, a juezgar por dónde ha plantao al ojáncano, al que dices tú..
"""Gracias""" a la """""reconquista"""""", y los """"maravillosos esfuerzos"""" que realizó la cristiandad para borrar todo rastro del """""malvado invasor""""" en Andalucía se perdieron la gran mayoría de leyendas y mitos para ser sustituídos por... nada.
#4 a poco que rasques sabes que eso no es verdad.
#5 Pásame fuentes que demuestren lo contrario. Porque me encantaría estar equivocado.
#6 en Monstruos Ibéricos hay unos cuantos de Andalucía. Otra cosa es que sean posteriores. Pero eso incide en la parte de que no se han sustituído.
#8 "en Monstruos Ibéricos hay unos cuantos de Andalucía. Otra cosa es que sean posteriores."

Osea que me estás dando la razón. Vale. Pues nada. Será que durante setecientos años no hubo mitos y leyendas en Andalucía y todo se creó a posteriori.
Nada que ver con el borrado cultural que hizo la cristiandad.
#9 lo que estoy diciendo es que sí se han generado leyendas después que eso. Tu primer comentario tenía dos premisas.
#11 Ah, cierto. He dicho que se sustituyó por nada. Pero tienes razón si, copiaron a un par de monstrencos de por ahí. Que no tenían que ver nada con Andalucía ni con su cultura ni legado.
#12 sí. Sigue siendo una pena pero al menos no es "nada".
Y ciertamente si lo comparas con los duendes de Cataluña es una locura. O quizás se han estudiado más. Porque de Murcia también hay un montonazo de seres autóctonos y también hubo repoblación.
#13 Pero no a nivel Andalucía, donde lo que hubo fue, directamente, borrado y exterminio. Nada más hay que ver lo que hicieron con la mezquita de Córdoba.
Destruyeron casi mil años de historia, cultura y progreso porque "no eran de los suyos", bendito sea diosito.
#14 Andalucía Occidental, incluyendo Sevilla y Córdoba, lleva siendo cristiana tanto tiempo como la mayor parte Castilla la Mancha, Murcia, o Extremadura, todo aquello lo perdieron los musulmanes en el mismo momento histórico, con muy pocos años de diferencia. Así que supongo que sus leyendas y las de la Mancha se borraron de la misma forma. En la Mancha directamente no queda ni una mezquita, ni sensación de pasado musulmán, pese a tener tanto pasado como Andalucía Occidental, menuda debieron hacer.
#9 Vaya, qué malos los cristianos y que buenos los musulmanes…
#30 Si eso es lo que has entendido de mi comentario, te pongo en ignore y nos ahorramos estupideces.
#32 El que se las ahorra soy yo así que perfecto
#4 Porque esas no serían "tradiciones" autóctonas borradas de un plumazo por una religión de Oriente Medio.
#4 Por apariciones marianas y derivados. Pero rascas y siguen ahí. Donde ahora se venera a la Virgen del Rocío hace 3000 años se veneraba a Astarté.
#28 Si bueno. Hay que ver qué curioso cómo han decrecido las apariciones marianas cuando ha aumentado el nivel de educación de la población.
Casualidad, supongo.
Aunque ahora con el auge de los terraplanistas y los antivacunas, no se yo a qué está esperando la iglesia para colocar moñecos en las encinas y eso :troll:
#35 Las apariciones marianas y los ovnis no han decrecido con el mayor nivel de educación de la población, han decrecido desde que los móviles tienen cámara, curiosamente.
#4 Eso es una cosa que me di cuenta hablando con una amiga gallega que vive en Cataluña, que aquí no teníamos ese tipo de leyendas y criaturas, todo eran virgencitas y cristitos, poco mas.
#4 "la reconquista" (TM)
#4 Por nada no, ahora tenemos mínimo dos vírgenes aparecidas por localidad.
Pues una pena haberse dejado las Baleares, que aquí tenemos a Na Maria enganxa que la hemos usado muchos padres siempre


dg9aaz8jl1ktt.cloudfront.net/uploaded_files/000/355/876/verkami_baed66


Tenía hueco ahí!
Es muy representativo de lo que es España que muchas regiones tienen una mitologia propia sin embargo el Nacionalismo Español no tiene nada en que sustentar su idea de España y tiene que buscar en la union del reino de castilla y aragon como el nacimiento de su nacion... obviando que por ejemplo para entonces el Reino de Navarra ya tenia su propia identidad cultural e historica y que ese Reino no se unio por voluntad a lo que hoy es España, sino que fue una invasion en 1512 la que lo hizo
En València hay muchísimos y a los niños les encantan sus historias. Si a alguien le interesa para sus hijos hay un montón de libros infantiles muy chulos: La Maria no té por, Els espantacriatures, Monstres valencians, Aitana Torrent, caçadora d'espantacriatures, etc... y también canciones de Dani Miquel.  media
#22 en mi zona el Butoni y el Moro Mussa, los otros no me suenan. Qué miedo nos daban!
No poner en Galicia a la "Santa Compaña" tiene delito.
busca el bestiario del juego de rol Akelarre...
En Dos Hermanas se hablaban de los "Martinicos" que eran una especie de espíritus domésticos traviesos. Cuándo algo se perdia o se extravíaba, pues se les echaba la culpa a ellos.
Esto, y el otro meneo de los dioses españoles, me ha recordado esto otro:
www.meneame.net/story/iberia-inc-cuando-espana-tuvo-propio-grupo-super
Es uno de los mapas que estoy usando para hacer un directorio de bichos. Simplemente para saber los nombres. Pero lo tengo a medias.
En el norte cristiano se conservan y en el sur musulmán no, pero es culpa de los católicos. Es una lógica que falla un poco.
Pues éste no debe ser estar para muchos sustos, en el mercabrona, pone que es de mineralización débil.

vale, ya me voy. {0x1f613}  media
#1 yo creo que se le puede encontrar facil el dia del orgullo ^^
#1 Decepcionante que pongan ese y se dejen la Cabra Montesina en Aragón.
Al Ojáncanu lo ubico más por la zona de Cantabria. Que alguien me corrija, por favor... Al menos eso es lo que ponía en un mapa muy similar a este que había en un pub de Granada- allá por los 90- que se llamaba "el Ojáncano"
#42 Solo en Cantabria:
- Ojancano. Una especie de ciclope gigante
- Trenti. Lo ubica en la zona norte.
- Trasgo. Idem.
- Culebre. Una especie de dragon.
- Anjana. Hada de los manantiales de aguas. Mozas del agua.
- Hadas. Variadas.
- Brujas.
- Sirenas.
- Nuberos. Seres que forman tormentas.
- Ventolines. Seres que forman Vientos.
- La lamía. Anciana que chupa la sangre de niños y jovenes
- El Musgoso. Especie de duende protector de los bosques.
- El Arquetu. Especie de anciano enano que regala monedas de oro a quien ha perdido sus bienes. Vive en los bosques.
En otra categoría entran los animales que se les otorgan poderes mitológicos como el Oso, el Lobo, el cuervo, etc.
Y varios más que no recuerdo
#42 El mapa es una basura. De Extremadura nada que ver lo que ponen a pesar de estar el tío ñuberu, la serrana, el entiznao, las moras, y si te pones los gamusinos...
#42 {0x1f64b} ????♂️cántabro presente que confirma que el ojáncano es de Cantabria y que no se le conoce al sur de Reinosa.
A poco que sepas algo de mitología es un mapa bastante pobre con los seres colocados de aquella manera...
esto es lo que nos amputó la religión sionista?
Faltan los biosbardos
Sacamantecas, hombre del saco, olentzero, y esos solo son los muy conocidos.
#31 el coco.
#43 el camuñas
Gracias por el mapa!
Y los gamusinos?
Cuando iba al colegio hace unos 20 años en Galicia había un libro ilustrado de leyendas y animales mitológicos, bastante ilustrado. Llevo como 1 año intentando buscarlo pero no me acuerdo del título, ni carátula ni casi nada.
Falta el Saetón de Sierra Morena. Una mezcla de Serpiente alada, de 2 metros, venenosa y que hipnotizaba a sus víctimas con la mirada.
Comte Estruch (Conde Estruch), en Cataluña

Ya será compte
#10 No, "compte" es de "comptar" (contar números) o "d'anar amb compte" (ir con cuidado). "Comte" (conde) es sin P.

Edito: es sin P porque viene del latín "comite" (compañero), mientras que compte viene del latín "computare".

I vuelvo a editar, no confundir con "conte" (cuento), con N y sin P, que curiosamente también viene de "computare".
Faltan muchísimos, pero sería imposible tenerlos a todos. Yo creo que casi cada región tiene al menos uno. En Algeciras por ejemplo tenemos al gigante de botafuegos, y aún hoy los niños arrastran latas el 5 de enero para que los reyes magos puedan llegar y traerles regalos el día 6.
#47 Es que faltan los que son y sobran los que no son.
Vaya, los papardos madrileños se llevaron hasta al Ojáncano de Cantabria...
#57 los mejores ojáncanos, los de madriz
#59 las rabas también

menéame