La Reja de San Millán no solo refleja que Álava era la vanguardia del euskera hacia el occidente de Vasconia, también es uno de los testimonios más ricos y antiguos que existen sobre el castellano, idioma que si no nació, sí al menos dio sus primeros pasos y balbuceos en tierras hoy alavesas.Un territorio en el que convivieron, se desarrollaron juntas y se contagiaron mutuamente -y lo siguen haciendo mil años después- una lengua única, sin parentesco probado en el mundo, un tesoro vivo; y el segundo idioma con más hablantes nativos del planeta.
|
etiquetas: euskera , castellano , bilingüismo