Documentos internos revelan años de colaboración entre la multinacional francesa y la organización de consumidores para erosionar la reputación del laboratorio español líder en fotoprotección
La ocu es como ecoembes, infiltrados para sabotear el fin para el que debían servir. Y su cabeza visible, lo mas torpe, falso e hipócrita que se puede pedir.
Después de cerca de 20 años de socio, me di de baja en la OCU el mismo día que se puso a dar consejos sobre porqué quizás no era necesario usar mascarillas durante el confinamiento. Fue escucharlo y pedir la baja.
#3 Si te sirve de consuelo, cada vez que leo una noticia sobre la UCO lo primero que pienso es "¿Qué coño hace la Universidad de Córdoba investigando a políticos?".
#9 La calidad de los protectores solares Isdin frente a otros es abismal. Si realmente tienes algún problema de piel usar Nivea, L'Oréal, o marcas blancas directamente NO es una opción.
#41#34#24#21#15#9 ISDIN es de las mejores en varios rankings (por lo visto no los de la OCU ), ya hice mi "estudio" hace tiempo, con muchos lunares y riesgo de melanoma (viene de familia) es la que uso, toda la gama{shit} y genial, ningún problema. Lo siguiente serían los bloqueadores físicos (el del badger) pero eso es como cubrirse de yeso. Las capsulas heliocare de cantabria labs también me funcionan bien, o será el efecto placebo. Antes usaba bioré pero venía de japón ( ) y alguna vez me han dado una falsificación. Y como aftersun el de garnier delial también lo ponían en los tops.
#44 aftersun del Lidl total es crema hidratante, mi médica me mandó una con receta y Silverlight o algo así que sirve incluso para las quemaduras, es que soy blanco lechoso,
#9 Isdin en general, para personas con pieles delicadas, va de maravilla. Los jabones, aunque caros, son de los pocos que me van bien. La crema de gel que mencionas, no deja la piel grasa y es muy refrescante. No tenía ni idea de esa campaña contra Isdin, la verdad. Para mi es siempre la primera opción en ese tipo de productos.
#9 Los laboratorios españoles son líderes en el sector de la fotoprotección, y por goleada: Isdin, Cantabria Labs, MartiDerm, … Recomiendo este último si vuestros ojos tienden a irritarse.
#9 Yo compro isdin y eso que es caro comparado con otras cosas pero siendo yo blanco nuclear con esa marca nunca me quemó, me la recomendaron y la primera la compré maldiciendo el precio y desde hace dos años solo quiero eso
#35 Yo no soy empleado pero una amiga si lo fue, y se tuvo que ir de baja por ansiedad porque le trataban fatal, pongamos una mezcla de machismo y que la empresa se lavó las manos. Esto no solo le pasó a ella sino que les había pasado a otras dos más que ya se habían ido y la historia era exactamente la msima. El manager nunca fue despedido ni la empresa hizo absolutamente nada.
La OCU es una organización que a ojos de muchos parece un ente público de defensa de los derechos de los consumidores pero en verdad es una organización privada que ha demostrado tener ánimo de lucro. Se debería estudiar que acciones legales pueden hacerse para evitar que siga con su dañina actividad.
Supongo que estos serán los que pagan a los descamisados de Instagram que dicen que los protectores solares son lo peor porque están llenos de químicos mientras tienen la mitad del cuerpo tatuado.
#7: Al menos antes enviaban a casa sobres llenos de papeles con los que entretenerte abriéndolos y mirando lo que había.
Por otro lado; puede ser o no pero si la información es de El Español la credibilidad que pueda tener esto esta en dudas desde el inicio.
CADA. MALDITA. VEZ.
Isdin tiene unos geles solares increíbles, para los que no os guste la sensación de la crema en la piel.
Lo de la OCU, si es cierto, es vergonzoso. Ya no sabemos a quién creer.
La alternativa es Facha o una versión de Juan Palomo.
www.meneame.net/search?q=Isdin
www.bbc.com/mundo/noticias-65394113
www.latimes.com/espanol/eeuu/articulo/2019-08-14/loreal-debera-pagar-a
www.diariosigloxxi.com/texto-s/mostrar/482320/demanda-colectiva-contra