edición general
12 meneos
179 clics
Jubilación 2026: nuevos cálculos para la pensión, integración de lagunas y subidas de cotización

Jubilación 2026: nuevos cálculos para la pensión, integración de lagunas y subidas de cotización

Desde el 1 de enero de 2026 entran en vigor nuevas normas que afectan a quienes se jubilan en adelante: se amplía el periodo de cálculo de la base reguladora, se flexibilizan las lagunas de cotización y suben las cotizaciones por el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI) y la cuota de solidaridad.

| etiquetas: seguridad social , jubilacion
Mas años de cómputo antes se consideraba negativo. Ahora con la IA puede ser hasta positivo si me mandan al paro antes de los 50
El discurso de que no va a haber pensiones es diabólico, porque hace que aceptemos como normal los empeoramientos de las condiciones.
No van a tener que enfrentarse a quitarnos la pensil , simplemente nos harán la de la rana en el cazo…
No vamos a quedarnos sin pensión, simplemente seguirá subiendo lo que aportamos, y se endurecerán las condiciones para cobrar más. Los que aportan, aportarán más y recibiran menos.
#1 Bajar las pensiones actuales tendría un coste en votos inasumible para cualquier gobierno, así que el truco es ir bajando las pensiones futuras aumentando los años y las bases de cotización para poder cobrarlas. Sin pensiones no nos van a dejar, pero serán lo justito para no morirse de hambre y la culpa será de "la herencia recibida".

menéame