En 1640, España tiene dos guerras: una con Portugal, otra con Cataluña. Nunca he visto ningún escrito como los de Quevedo contra los portugueses, se centra en los catalanes. "En tanto en Cataluña quedara un solo catalán, y piedras en los campos desiertos, debemos tener enemicos", decía. Esto es claramente catalanofobia. (traducción en comentarios)
|
etiquetas: catalanofobia , catalunya
Pues tanto como la madrileñofobia. Y la lusofobia. Rencillas regionales que existen en casi todo el mundo magnificadas cuando viene bien a los intereses nacionalistas.
Discrepo con el entrevistado que no existe la vascofobia (aquí distingo: los vascos caen bien, los euskaldunes, no tanto), pero la fijación con Catalunya es de otro nivel.
Y claro que la gente odia mirando.
Si seguimos por la senda que argumentas, habrá que deducir que no hay homofobia, solo polémicas magnificadas política y mediaticamente...
Ni recogida de firmas contra un estatuto gallego.
Los vascos y los gallegos no somos rival, si eso, somos una molestia. Los catalanes han sido rivales.
Que quieres cerrar los ojos y oretender que no hay una fijación contra Catalunya. Pues vale. Seguirá habiendo.
Hay siglos de declaraciones de políticos, militares, intelectuales y periodistas españoles que lo atestiguan.
En el manifiesto se ve que los vascos estamos de pegote. Y el PP instó al boocot de los productos catalanes, no de los vascos.
Por cierto: "El terrorismo en el País Vasco es una cuestión de orden público, pero el verdadero peligro es el hecho diferencial catalán”. Felipe González, 1984.
Lo que diga ese falsario.
Y sí se saboteo el estatuto de Ibarretxe.
Hay fijación con Cataluña? Sí. Pero no sólo.
Y el odio al catalán está bastante más extendido que el odio al vasco, sin negar que lo hay.
A partir de ahí, propaganda del enemigo 0.
Igual que se critica que se quieran independizar por la pasta, no se les deja ir por lo mismo, porque precisamente por lo "queridos" que son en españa, no es...
A los españolistas les pone palote someter y humillar a los que no nos identificamos con sus cosas. Siempre ha sido así y siempre lo será, cosas del cainismo, por eso no hay reconciliación posible y la única salida es el divorcio.
Josep Pich i Mitjana (Manresa, 1967) es catedrático de historia contemporánea en la Universidad Pompeu Fabra, especialista en historia política de Cataluña. Acaba de publicar Catalanofobia: una inmersión rápida (Tibidabo Edicions), en la que analiza cuáles son las causas de la catalanofobia, sitúa su origen histórico y repasa la evolución del relato españolista contra los catalanes a lo largo de los siglos. Hablamos sobre qué implica exactamente la catalanofobia y sobre cómo se… » ver todo el comentario
en.wikipedia.org/wiki/List_of_countries_that_have_gained_independence_
en.wikipedia.org/wiki/List_of_French_possessions_and_colonies
en.wikipedia.org/wiki/List_of_countries_that_have_gained_independence_
en.wikipedia.org/wiki/List_of_countries_that_have_gained_independence_