El sector del transporte lleva unos años combatiendo contra un gran enemigo: sus propias emisiones de CO₂. Según la Agencia Europea de Medio Ambiente, este sector era el responsable de, aproximadamente, el 30% de las emisiones. Y, del total de esas emisiones, la aviación civil representaba un 13,4%. ¿La respuesta? La electrificación en el caso del transporte terrestre, algo que ha ido evolucionando a buen ritmo. En el caso de la aviación comercial, no se apostó por la electricidad, sino por el hidrógeno.
|
etiquetas: airbus , aviones , emisiones
¡Los zeppelines! Resuelve todos los problemas del transporte de hidrógeno, porque no necesitas llevarlo comprimido, y además no necesitas alas porque flotas. Imaginad lo que se podría hacer con la tecnología de hoy en día en cuanto a carga útil y seguridad.
Ahora mismo la única solución viable para descarbonizar el transporte aéreo a corto o medio plazo son los combustibles sintéticos y los biocombustibles. La primera es cara y la segunda ha dado problemas en el pasado haciendo subir los precios de la comida y contribuyendo a la deforestación.
El transporte aéreo para pasajeros es mucho más rápido con aviones comerciales que con zepelnes.