edición general
408 meneos
1159 clics
El Gobierno da luz verde a la nueva ley antitabaco, que prohibirá fumar en terrazas

El Gobierno da luz verde a la nueva ley antitabaco, que prohibirá fumar en terrazas

El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar este martes el anteproyecto de la ley antitabaco que equipara los cigarrillos electrónicos a los convencionales y prohíbe fumar y vapear en nuevos espacios como las terrazas de hostelería, piscinas o marquesinas, pero que finalmente no introducirá el empaquetado genérico. Así pues, el texto final del anteproyecto de la futura ley, a la que le queda aún una segunda vuelta por el Consejo antes de iniciar su andadura parlamentaria, define nuevos espacios libres de humo o amplía los existentes, de for

| etiquetas: anteproyecto ley , antitabaco , terrazas , cigarrillos electrónicos , vapear
Comentarios destacados:                                  
#2 Pero la noticia no hay que darla como prohibición sino como la recuperación de la libertad para respirar sin humo en las terrazas.
Pero la noticia no hay que darla como prohibición sino como la recuperación de la libertad para respirar sin humo en las terrazas.
#2 la libertad es de lo que hablarán Ayuso y cía... ¡Estos comunistas no nos dejan ni fumar!

Espero que consigan aprobarlo pronto,mucho antes de las elecciones... Para que a algunos se les pase un poco el cabreo y no lo paguen aún más en la urnas
#2 No recuperamos libertad, porque nunca lo hemos tenido como derecho ...
#1 Por fin!!! Para mí no será una prohibición, al contrario... será la oportunidad de disfrutar de nuevo de las terrazas. Esperemos que no se demoren. Hace mucha falta! #2 y #3. Totalmente de acuerdo!!!
#1 #2 #3 #4 El problema real es que os molestan los que se sientan con vosotros y si le decis que no fumen, os haran caso, pero os han ido evitando y de una forma u otra queréis someterlos.

Lo de fumar en otras mesas se soluciona poniendo mesas para no fumadores. con dos zonas en la terraza,, lo de fumar en la terraza, de tu casa y que le moleste al vecino de arriba entra ya dentro de los misterios insondables de los universos hipocondriales
#2 Pues nada, el siguiente paso será prohibir las terrazas directamente. Así ya podremos ‘recuperar la libertad' de pasar por la acera sin tener que esquivar chiringuitos anclados al suelo. Y ojo, que beber en la terraza todo bien, pero si lo haces en un banco eresun delincuente
Cojonudo.
A fumar a tu casa.
#1 Dentro de casa y con las ventanas cerradas, mejor.

Que teníamos un vecino que se dedicaba a fumar en su ventana y nos entraba su humo en nuestra casa, mañana tarde noche y madrugada, porque no quería humo en la suya... :-|
#4 Eso ya es algo que deberíais hablarlo en la reunión de vecinos.
Tengo entendido que se puede prohibir.
#9 No, si ya nos mudamos.

Y se lo comentamos al vecino en cuestión, y durante dos semanas se fue a fumar a otra ventana algo más alejada, y luego siguió igual...
#4 me pasa lo mismo con mi vecino de abajo, un puto ascazo que no me deja ni ventilar mi casa sin comerme sus mierdas
#4 #13 ¿montamos algún tipo de acción para demandar la inclusión de ventanas y terrazas en viviendas en esta ley? Estoy hasta los huevos del vecino que se fuma un puro en la terraza durante 2 horas. ¿No puedo denunciar algo así?
#83 ¿Denunciar? Un cubo de agua es mucho más barato, rápido y efectivo.
#13 díselo y si no te hace caso pues pon macetas y riégalas 'cuando estimes oportuno'

Como exfumador, he de decir que jamás pensé que el humo de fumar en la ventana entrase en otra vivienda
#94 yo tb he sido fumador y hay cosas que no me planteaba en ese momento que podrían llegar a molestarle a un no fumador.
Por ejemplo, si estoy hablando con amigos y uno se sienta a mi lado fumando un cigarro, muchas veces me lleva a cambiarme de sitio.
O si voy andando por la acera si tengo a alguien fumando unos metros delante mio se me hace desagradable respirarlo. Y si por lo que sea lo que fuma es un puro o un cigarro negro, el olor persiste ahi bastante mas tiempo. Yo me cambio de acera a veces por estas cosas.
Deje de fumar hace 12 años y si bien al principio no me importaba progresivamente me ha ido molestando mas y mas. Intuyo que es porque vas recuperando olfato y el olor lo sientes mas fuerte
#94 entra, entra. Yo no lo notaba cuando fumaba, una vez que dejé de fumar empecé a darme cuenta que sabía cuando fumaba el de dos pisos más abajo.
#94 Pues sí, entra. A mí me sucede lo que a los compañeros. Tengo una vecina, una señora mayor, que se fuma su cigarrito en la terraza y se me mete en casa si tengo las ventanas abiertas. Lo mismo en el patio interior.
Es más, ayer me desperté a las 3 de la mañana, con una sensación rara... y empiezo a olisquear y efectivamente, olía a tabajo. A las 3 de la madrugada!!

Es un ascazo, sinceramente.
#13 bombas fetidas , empieza jugarte en tu balcon con bombas fetidas con un ventilador soplando en direccion de su casa ... en 5 minute lo pilla fijo.
#4 Hay que compartir...
#4 peor es cuando fuman marihuana debajo de tu ventana... por experiencia
#4 Te gano. Yo tuve a un cretino que se bajaba a fumar su apestosa pipa... a la puerta de la calle, pero por dentro, para que todo el que pasase se deleitase con el "aroma"
#4 #151 ¿la de iros a vivir al campo os la sabéis?
Joder, me molesta de los coches el ruido, el humo y el espacio que ocupan en la vía pública.
Que al vecino le guste cocinar curry o potaje y a mí me da ascazo el olor.
Que la niña de enfrente grite por la ventana jugando.
Y todas las putas manifestaciones religiosas, futbolísticas o etc.

Lo que no se me ocurriría es prohibirlo.
#1 Se fumará a un metro de la terraza y listo.
#88 Entonces se le mete la multa por beber en la calle y listo.
#95 No amigo, bebo en la terraza y fumo en la calle.
#95 Pero así, sin clemencia. Aquí humo, el de mi coche que antes de moverlo ya equivale a quemar 2 paquetes de tabaco, y beber en la calle, sentado y pagando el peaje de un bar que haya privatizado media plaza pública, que si cobro más que otros pobretones es para distinguirme. Así, sí. Prohibir lo que hagan otros aunque yo haga lo mismo de otra forma o peor: la auténtica virtud.
#88 Yo, sin necesidad de ninguna ley, me alejo bastante más de un metro, y me pongo en donde el viento aleje el humo de la gente, no al revés.
Ahora con la ley espero que mucha gente se atreva a decir "¡que no fume ahí, coño!".
#88 ser incívico por encima de todo.
#207 #101 #88 Yo ni siquiera fumo, pero me parece sumamente ridiculo que la gente se queje de un cigarrillo sentados en una terraza de Madrid respirando veneno de los coches y las calefacciones.
Quieren cargarse bares, sin mas.

Pusieron la ley antitabaco pero si adaptabas tu local podian fumar en esos espacios.
Cuando se gastaron miles de euros en hacerlo, aprueban no dejar furmar en esos espacios, que salgan a la terraza dijeron.
Ahora quitan las terrazas.

Si tan preocupados están por el tabaco, que lo prohíban y dejen de ganas 10.000 millones de euros al año.

Y si alguien como #1 se molesta por que alguien fume en una terraza, decirle que estar en un bar, no es obligatorio.
#1 y a hablar a gritos también a tu casa. Los vecinos alrededor de una terraza también están hartos de gente gritando. Deberían poner medidores de decibelios, y si se pasa, multa para el bar.
A ver. Que parece que las terracitas son coto privado para fumadores. Estás tranquilamente tomando algo y los que fuman lo invaden todo. Aunque haya menores. Es surrealista
#3 Además que lo cogen con ganas y se encienden uno detrás de otro
#3 Suscribo, a pesar de que fumo (en terrazas me levanto y alejo, especialmente si hay niños o gente comiendo).
#3 Mejor a dos metros de la puta entrada. En un rincón apestados y que no haya que franquear un muro de humo para acceder ni estén a 40 cm de la primera mesa.

Si carecen de personalidad y son yonkies por voluntad propia, que lo hagan sin molestar.
#3 Sí, chico, qué surrealista que los fumadores se vayan al único rincón donde pueden estar los fumadores. :shit: En cambio tú, que tienes todo el bar disponible, por lo visto no puedes evitar sentarte a su lado. :shit:

La cascarrabieta que tenéis algunos es demencial.
#3 A mi me flipa el/la que está fumando con el cigarro para atrás para no molestar a los que están acompañándole/la en la mesa. Es para tirarle un cubo de agua por encima.
Para eso se necesita voluntad y educación del colectivo más egoísta de todos: los fumadores.
#7 y guarros, porque lo de tirar la colilla al suelo, aun teniendo una papelera a 1 m....
#7 Los ciclistas fumadores.
#7. Ese "egoismo" es el fruto del tabaquismo, una condición y dependencia que a mi modo de ver poco se diferencia de una enfermedad mental transitoria provocada por una adicción similar en cierto modo a la ludopatía. La buena noticia es que es posible salir, se puede salir.
#7 Como exfumador te puedo decir, aunque puedo estar equivocado, que cada día esa frase por desgracia es menos cierta.

Y digo por desgracia porque no es que los fumadores se hayan vuelto menos egoístas, si no porque la gente cada día es mas y mas egoista, ombliguista y maleducada fume, o no fume.
#7 Pues yo en este meneo no paro de leer burradas agresivas e incluso insultos de parte de gente que se cree superior por no fumar, fijate tú.
#7 Tengo un local, cada mañana cuando levanto la persiana hay minimo tres o cuatro plásticos transparentes de esos que estan arriba del paquete de tabaco que hay que tirar para abrir… O sea, que siempre, lo abren y lo tiran al suelo porqué me la pela naturalmente.

Recuerdo en Japón cuando veía a los Japoneses con un cenicero portátil para no tirar ceniza al suelo y no ensuciar…

Qué asco de energúmanos.
#7 más que los ciclistas??? :troll:
#7 cuidao, que hace años me chaparon una cuenta por usar esa frase (que es totalmente cierta) xD
#26 fumar no es una "forma de vida", es una adicción y un problema muy importante de salud pública.
#29 Al igual que el alcoholismo, por lo que también deberían prohibir las bebidas alcoholicas en bares y terrazas.
#81 Si al que está bebiendo le da por echar las copas encima de los otros clientes, entonces sí, molestaría a los demás igual que el que fuma.
#270 Ninguna de esas calificaciones que he escrito tiene que ver con el humo, sino con las burreces que os inventáis algunos.

Y por lo que veo no paras de recurrir a esa falacia, tratando de asociar una respuesta válida con lo que a ti te sale de los cojones, sólo para inventarte algo que rebatir. Lo has hecho con #81, ahora conmigo, y me da que vas a seguir haciéndolo.

Igual tienes problemas de lectura. O justamente el sesgo de falsa superioridad al que me refería, fijate.
#81 Yo bebo alcohol ocasionalmente y no soy un alcohólico. De hecho, creo que es mayor la adicción al café de quien se toma un café todos los días por la mañana en el bar.

Pero la cuestión es que, fumar es muy adictivo, y más del 90 % de la gente que fuma lo hacen a diario.
Oh no! Van a tener que cerrar todos los bares! Como la otra vez xD
le van hacer el mismo caso que no fumar en parques....o en la playa.
#5 En las playas de Barcelona se ha notado totalmente. Ya no había gente fumando ni ese olor a porro que de vez en cuando aparecía.
#8 Si es que en Barcelona....todo es diferente.
Pero seguro que no podéis tomaros una caña en libertad y sin ver a tu ex.
#41 Precisamente me la encontré este verano... dos veces! Pero vamos, si, puta casualidad xD
#8 una pena :troll:
#8 Si los fumadores sólo fumaran porros, igual sería yo más tolerante con ellos :troll:
#5 espero que indiquen expresamente en la ley que eso significa final a más de 10cm de la terraza, si no ya me imagino lo que va a pasar...
#5 No se si en toda España, pero en mi antiguo barrio bastaron dos o tres llamadas a la policia municipal para que la gente se enterase de que fumar en el parque con los niños era multa.
#89 Me alegro que sea así.
En mi ciudad...se fuma de puta madre en parques y similares. Da gusto.
#5 exteriores de hospitales.
#5 igual que en los hospitales, igual que en todos sitios exteriores donde está prohibido y se fuma a saco.

La ley es un brindis al sol, se han cagado y no han incluido las dos medidas más tajantes: subir el precio del tabaco, y las cajetillas neutras.
Tan fácil como levantarse de la mesa y decir que estás en la calle. Salvo que por terraza quiera decir los cerramientos.

Veo muy estúpido prohibir fumar a quien esté sentado en estas mesas hevea.es/blog/terrazas-de-bares-originales-7-tips/ mientras el que pasa al lado está fumando sin problema. Igual de estúpido que prohibir tomarse una cerveza en un banco mientras a 2 metros alguien se la toma en una terraza.
#6 Lo de prohibir fumar en las terrazas no es ninguna tontería.
La norma anterior no estaba completamente mal, bastaba con añadir que en el área de fumadores no iban a entrar los camareros a servir y se hubieran resuelto muchos problemas. Con la norma de las terrazas nos comemos el humo los camareros, los que nos sentamos en otras mesas y los que pasamos caminando por la acera.
La norma anterior alejaba a los fumadores de los niños y la que teníamos hasta ahora normalizada que los niños lo vieran y tragaran el humo.
Supongo que con la nueva norma se levantarán y dejarán de estar técnicamente en la terraza así que de facto seguiremos igual que antes.
#25 por eso creo que tiene cierto sentido si terraza = cerramiento. Pero si no, me parece una medida bastante inútil, aunque al menos no contraproducente.
#27 cerrada o no tiene mucho sentido.
#6 debes de fumar, o no te molesta, si no, nooo verías estúpido.
#6 el que pasa se va, el que fuma en terraza obsequia con todo su humo a los de al lado, hasta acabar el cigarrillo.

Menuda comparación.
Bebiendo al lado no molestas (que no se pueda ya es otro tema). Pero es mezclar churras con merinas
#6 A fumar a tu casa carajo, no entiendo porque las personas tienen que tragarse el humo de tu cigarro mientras comen o se relajan tomando un café.
#6 tu comparación con beber en un banco no tiene nada que ningún tipo de sentido.
#40 La verdad es que en una terraza de una plaza peatonal en la que el coche más cercano está a medio kilómetro el humo de los coches tampoco me molesta, pero sí el de los putos cigarros de los jetas que tengo al lado.
#45 a mí me molesta el humo de tu coche.
#46 Permíteme que copie el texto de #45.

"La verdad es que en una terraza de una plaza peatonal en la que el coche más cercano está a medio kilómetro el humo de los coches tampoco me molesta, pero sí el de los putos cigarros de los jetas que tengo al lado. "

Y ahora te afirmo: yo no tengo coche. ¿Con qué respuesta de mierda ingeniosa vas a salir ahora?

De verdad, mira que sois egoístas.
Muy buena noticia para la libertad, para la economía y sobretodo para la salud:


.  media
#78 va a quedar bonita la libertad cuando te llegue la multa porque han pillado a tu hijo fumando, así te enteras de golpe de dos cosas malas, una es que puedes ser muy mal padre mientras pagues todo lo que te pida Sánchez.
La otra tu hijo nunca te la había contado.
No fumo, però pienso que nos estamos pasando. Un poco de sentido común. Porque se fume en las terrazas no lo veo tan problema, sobre todo cuando uno vive en una ciudad que los coches es lo peor.
Crecí en una época que se fumaba en los aviones y en la mesa de al lado de un restaurante. Eso sí que era para sacar los cuchillos. Pero estamos sacando las cosas de quicio.
Fumar en la calle no afecta al que no fuma, si no le hecha el humo a la cara.

Sinceramente veo que queremos imponer nuestro parecer de ni fumar a los otros sin ningún rigor moral.

Me mosquea está estupidez de prohibir sin pensar con rigorisidad.
#16 A mí sí me molesta, por tanto me afecta. Muchas veces elijo salón en lugar de terraza por no aguantar el humo. Pero creo que no es lo más importante. Lo más importante para erradicar el tabaquismo es que no se normalice. Que por el hecho de fumar tengas que apartarte de tus colegas. Que no puedas estar en los mismos espacios. Que tengas que interrumpir la conversación o la actividad para fumar, que no tengas permita compartir momentos y lugares.

Cuando vas por el aeropuerto y ves a la gente encerrada en las jaulas de fumadores con tu hijo, futura víctima del marketing asesino, el mensaje es potente. Eso es lo que tienen que ver las nuevas generaciones, que si fumas vas a ser un apestado.
#23 en el aeropuerto se fuma en terrazas abiertas.
Supongo que es la manía de imponer nuestra forma de vida a los otros. Muy triste.
#26 Te lo podría comprar si el tabaco se consumiera en pastillas. Pero el humo se echa, y los no fumadores nos lo comemos queramos o no. Tu libertad de consumir tabaco tiene sus límites en el humo que se tragan los otros.
#26 "no fumar" no es una forma de vida, por lo tanto no estoy imponiendo mi forma de vida a los demás. No fumar es carecer de una adicción a una sustancia cara y mortal.

En los aeropuertos hay zonas designadas para fumar. Algunas son salas VIP, otras son así: www.flickr.com/photos/tossmeanote/4617996462
#57 diría que esa foto es antigua. Yo solo conozco las de patio abierto. En Bcn es la que conozco.... Pero como no soy fumador, no voy buscando las zonas de fumadores por los aeropuertos que voy.
El alcohol es mucho peor tanto social como por la salut. ...
Que cada uno se mate como quiera, pero sin molestar. El prohibir me da repelús.
#68 de antigua nada. En muchos aeropuertos no hay terrazas, sino cubículos donde fumar.
Prohibir da repelús, sí, pero también está prohibido ir en coche sin cinturón de seguridad.
#85de antigua nada”.

Es una foto de 2010. En interiores de aeropuertos está prohibido fumar desde hace quince años.

A los que abogáis por la prohibición se os va la pinza hasta el punto de mentir descaradamente.
#26 te refieres a lo de fumar con gente alrededor, ¿no? Sí que es triste. Y egoísta.

De verdad, prueba a mirar tus argumentos desde el ángulo contrario, porque tiene más sentido.
#23
> Eso es lo que tienen que ver las nuevas generaciones, que si fumas vas a ser un apestado.

Épico. Te votaría 1000 positivos.
#16 no es pasarse, aunque parezca una medida "dura", en realidad es una medida "suave". La medida dura sería la ilegalización del tabaco sin más. Esto es una medida suave que forma parte de una progresiva ilegalización para erradicar en lo posible el tabaquismo en las futuras generaciones.
#28 prohibir... No me suena que haya funcionado nunca .
Pero entiendo el miedo y las ganas de proteger, pero no sin base científica...
#31 hay abundante base científica tanto en lo perjudicial que es el tabaquismo para el fumador, como para los fumadores pasivos. También hay mucha base científica en el componente "social" del tabaquismo y la conveniencia de marginarlo socialmente para desincentivarlo. ¿de qué falta base científica? Está más que estudiado.
#32 me refiero a la afectación del fumar en espacios abiertos con la gente que hay alrededor. Lógico que no me refería a la afectación en la salud con el humo....
#33 sí, también hay estudios científicos que respaldan que el hecho de respirar el humo de otros es nocivo (fumadores pasivos). Pero con todo no es lo más importante, el objetivo es erradicarlo de la vida social. Cuando las generaciones futuras se encuentren que básicamente solo pueden fumar en su casa tendrán mucho menos incentivos para empezar a fumar.
#32 #35 El objetivo efectivamente no puede basarse solamente en lo perjudicial que sea para fumadores pasivos, aunque sea evidentemente un factor a tener en cuenta (perjudicas a otros). Pero lo importante es lo perjudicial en sí de la sustancia y la adicción.

Por eso hay que prohibir el tabaco y EL ALCOHOL.

El alcohol está mucho más socialmente aceptado que el tabaco y es incluso más perjudicial. Con el tabaco hay una mayoría que no fuma y que es consciente de lo perjudicial que es y por eso se pueden implementar estas leyes que antes eran impensables. Sin embargo, con el alcohol no pasa igual. Aún hay gente que se piensa que "ay, unas cañas después del curro qué ricas".

Hay que empezar YA con el ALCOHOL.
#28 Prohibir solo crearía mafias, mira la ley seca...

Es mucho mejor eliminarlo de los espacios públicos aunque sea progresivamente.
#28 Prohibir el tabaco haría que la gente lo buscase en el mercado negro. Es mas efectivo ir subiendo el precio año tras año, poco a poco.
#28 Ahora explica por qué está ley incluye en todas las prohibiciones el uso del vapeo o cualquier otro sustituto de nicotina sin tabaco y sin humo, que han demostrado ser los métodos más eficaces y exitosos para dejar de fumar permanentemente.

Que conste que yo la respuesta la tengo clarísima.

Mejor aún, puestos a prohibir, explica por qué no se prohíbe el tabaco y punto. También tengo la respuesta clarísima.

Estáis aplaudiendo una medida que lejos de buscar la erradicación del tabaco…   » ver todo el comentario
#16 El otro día estaba cenando en una terraza. Las tres mesas que no rodeaban estaban llenas de fumadores con su puto humo de mierda.
Si no eres fumador y esto no te molesta eres un masoca.
#34 ¿Y esos que para no molestar con el humo a los que comparten mesa, echan el brazo con el cigarrillo para abajo y a un lado metiéndote todo el humo a ti que estás en otra mesa?... pufff
#34 yo ni fumo, ni voy a terrazas que encuentre tanta gente fumandoz con lo que no me molestan. Mi percepción es mínima.
Prefiero decir directamente a la persona que no me tire el humo a que se prohíba. El dialogar supongo que no se lleva.
Pero cierto, que cuando digo algo, no soy de buenas pulgas...
Prefiero enfadarme que prohibir.
Me da igual que se prohíba o no, pues no me afecta. Pero pienso que no es la solución.
Veo intransigencia y eso me afecta más que el tabaco.
#56 la incoherencia habitual con nuestras normas de sanidad y orden público, desde el "prohibido beber en la calle" / "permitido ocupar toda la calle con sillas privadas y cobrar peaje por beber en ellas", ya el resto me dan igual, menuda forma de robarnos la calle. Con mis ojos vi a un secreta multando a un chaval con una litrona, estando rodeado de 50 bebiendo, en el centro exacto de una plaza totalmente ocupada por una ruidosa terraza de bar. Si al hacer algo molesto pues no lo hago, la ley que la aplique el policía si me ve.
Y el tabaco, que lo prohiban junto al alcohol de una vez y cierren los centros de distribución de las 2 peores drogas que existen, ahí empezaríamos a ser coherentes y no recaudatorios.
#34
Di fuiste el primero en llegar, tendrías todo el derecho de protestar, pero si fuiste el último de las tres mesas, y viste que fumaban, la culpa fue tuya.
#16 si durante 5 minutos cojo un palillo y te voy pinchando en un hombro, te molesta. Pues esto igual, sólo que además es dañino para mí salud.
#16 "Fumar en la calle no afecta al que no fuma, si no le hecha el humo a la cara"

Prueba a ser asmático y tener hipersensibilidad bronquial y luego me lo cuentas.
#16 No seas tan corto de miras con este tema porque la cuestión no es molestar o no molestar, el objetivo es erradicar el tabaquismo a la larga, cosa que nos beneficiaría a todos como sociedad.
Lee a #17
#16 Precisamente apelas al sentido menos común de todos. SI hubiese sentido común algunas de las leyes que tenemos no serian necesarias, pero ahí están, y aun así hay gente que no las respeta.
#16 El problema que pareces no ver es que no hay sentido común. No desde la parte de los fumadores, me refiero, porque la mayoría fuma sin importarle un soberano carajo el bienestar de los demas, sea en un cine, en un avión, en un restaurante o en un ascensor. Y es por la falta de ese sentido común, de ese egoismo exacerbado, lo que obliga a sacar leyes que prohiban lo que por lógica no se debería hacer.

No sé, es rematadamente fácil de entender.
Yo no fumo desde hace más de una década pero la verdad es que esto no lo veo.

Salvo que me echen el humo directamente a la cara no me molesta que nadie fume en un espacio totalmente abierto y para mucha gente es hasta terapéutico sentarse en una terraza y tomarse un café fumándose un cigarro.
#14 Pues a mi si que me molesta. Muchas veces el humo se va para la mesa de al lado en la que estoy yo.
#15 a mí me molesta el humo de los coches, pero no pido prohibirlos.
#14 hay varios puntos. Uno es que sí que molesta: incluso a la muchos fumadores de cigarrillo les molesta uno que se pone al lado con un puro. Que también es tabaco, pero es otro tabaco, y la falta de costumbre se nota.

Pero el punto principal es que el objetivo a largo plazo es erradicar el tabaquismo por completo y eso requiere ir eliminándolo de todas partes, para quitar referentes a los nuevos fumadores.
#17 Que en una terraza totalmente abierta alguien fume a dos mesas de distancia no te molesta ni a ti ni a nadie.
#17 #194el objetivo a largo plazo es erradicar el tabaquismo por completo”.

Me da que no te has enterado de qué va esta ley. Ni tú ni la legión de bordes con ínfulas de superioridad que estoy leyendo en otros comentarios.

Para empezar esta ley la promueven dos lobbies, las tabacaleras y las farmacéuticas. Y no es que lo diga yo, es que en el mundo del vapeo no es ningún secreto que llevan años promoviendo ciertas prohibiciones.

Y lo de no fumar en terrazas es anecdótico.

Porque el…   » ver todo el comentario
#14 Es terapéutico hasta que te da el enfisema pulmonar. :palm:
#49 Claro, entonces que se prohíban hamburguesas, alcohol, conducir para evitar humos y volvemos a la edad de piedra.

Cada cual que haga lo que considere oportuno ¿no crees?
#49 O un cáncer derivado.
#14 A mi me molesta. Si a ti no, perfectos para ti. A mi sí.
Yo cuando salgo a comer fuera no quiero estar tragando humo cancerígeno mientras como. Quiero comer sin humo.
#58 No tragas humo, que alguien fume en una terraza totalmente abierta en otra mesa a ti no te afecta.
#14 Que no te moleste a ti no significa nada más que para ti. A muchísimas personas nos molesta y da asco el humo, además de que se impregna el olor en la ropa. Y el puto ascazo que es comer algo en una terraza tragándote el humo de los fumadores ni te cuento.
#14 es terriblemente molesto para los que no fumamos y siempre lo fue
#14 Es terapéutico porque te quita el síndrome de abstinencia. También es relajante meterte heroína cuando estás con el mono.
#14 Por supuesto y es algo que venden dentro del mismo bar, si son tan meapilas que protesten en misa por el botafumeiro del cura que si que atufa todo
#14 sabes que es terapéutico también? No fumar y tener los pulmones de hierro.
#14 aunque no te lo echen en la cara, el viento o la brisa te lo trae.

El otro día nos sentamos a comer en una terraza, cuando mi hija que tiene 6 años estaba empezando a comer, los de la mesa de al lado se pusieron a fumar, la brisa le traía todo el humo y empezó a decir: ¡Puag! Alguien está fumando, ¡me llega todo el humo! Los de la mesa de al lado, que lo oyeron seguro, ni pararon, ni se disculparon ni nada remotamente parecido.

Estas leyes se hacen necesarias cuando la gente no tiene ni la más mínima empatía ni se da cuenta de lo que molestan o prejudican a los demás.
#14 A mí me es terapéutico sentarme en una terraza y no tragarme el humo de otro. ¿Tanto cuesta de entender?
#14 sí, molesta, como exfumador no te molesta el humo.
#14 recuerdo una vez estando con mi mujer y mi hija que tendría 3 años que nos sentamos en una terraza y en la mesa de al lado se puso a fumar un hombre, rondaría los 60 años, hacia viento el humo nos venía directos a la mesa, el hombre fumaba con el cigarro todo el rato en gente de su cara.

Le dije, de buenas maneras que si cuando no fumase podría dejar el cigarro por debajo de la mesa para que no nos diese tanto humo, sobre todo a la niña.
Bueno, pues no sabéis el pollo que montó a voces…   » ver todo el comentario
#14 A mí sí, y a la inmensa mayoría de los no fumadores también.
#14 Que a ti no te moleste no quiere decir que a los demás sí nos moleste.
En serio, no es tan difícil...
#14 Para mi la mejor opción fue en la época esta de "zona de fumadores" y "zona de no fumadores", donde los que no fumaban tenían la libertad de ponerse donde quieran, y los fumadores podían estar tranquilos.
#14 Ah, paren las rotativas, que a Sandilo no le molesta aunque a millones de personas sí. ¡Y es terapéutico para los fumadores! ¿Cómo de egoistas somos los no fumadores de no querer tragarnos la mierda de los seres de luz de los fumadores para que ellos tengan su momento terapéutico? ¡Olvidadlo! ¡Suframos en nuestras comidas! ¡Saboreemos el humo! ¡Tosamos sin parar y llevémonos el olor a humo imprengado en la ropa, no sea que un puto fumador esté una puta hora sin darle a su puto vicio!
#14 Si quieren hacer terapia deberían apuntarse a proyecto hombre, que es donde deberían estar todos los que son incapaces de controlar su adicción
El tabaco es una lacra que hay que erradicar de todos los espacios públicos.

Y antes de que me vengáis con la clásica comparación con los tubos de escape de los coches, podría señalar que no se puede comparar, unos son vehículos necesarios para el transporte y lo otro una cosa que no es en absoluto necesaria para nadie, pero es que incluso así ya se están tomando medidas para paliar eso, con el progresivo despliegue de vehículos eléctricos y las zonas de bajas emisiones en las ciudades (no me voy a meter en si estas medidas se están realizando de forma adecuada, que pienso que no, pero creo que a la larga se encontrará una forma mejor).
#52 Absolutamente nadie necesita un coche para transportarse. Y mucho menos, de combustión.
Y no es comparable ni de cerca los peligros para la salud del humo de los coches con los del tabaquismo.

Así que no, no se puede comparar: uno es una contaminación puntual de varios minutos que rápidamente queda disuelto en la atmósfera, lo otro es una invasión constante y permanente de todo espacio público y en todas las capas de la atmósfera que compartimos.
como en japon deberia, solo ciertas zona habiltadas en la calle
#36 Tal cual, así debería ser.
#36 hasta en el monte totalmente al aire libre tienen zonas habilitadas. Yo los llamaba el cerco de la vergüenza xD
#36 Ni eso. Fumar debería ser solo en el domicilio privado de uno.
Me parece perfecto. Ahora lo siguiente seria prohibir consumir alcohol en las terrazas.
#18 Efectivamente. Una droga que es aún mucho peor que el tabaco y está mucho más socialmente aceptada.

Quedarse con el tabaco es quedarse a medio camino y usar doble vara de medir, porque muchos de los que no fuman (o dejaron de fumar) usan los mismos argumentos (razonables) para el tabaco que no se atreverían a usarlos con el alcohol, porque son consumidores de dicha droga.
#18 El alcohol que se toma el de al lado no te afecta a ti. El tabaco sí.

Para donde el alcohol produce efectos negativos en la salud pública, fundamentalmente el uso del coche, ya está totalmente limitado y regulado.
La libertad de cada uno acaba donde empieza la Ley.
Y la suciedad, desparpajo y falta de empatía y civismo de los fumadores solo se puede combatir con la Ley.
#44 Porque en nuestra sociedad de las libertades, todo lo que no está prohibido está permitido. Con lo que si estás molestando al prójimo, si no te lo prohíben, vas a seguir haciéndolo y que se joda el otro. La educación y la empatía están sobrevaloradas... >:-(
me alegro que tú vida haya cambiado para bien en un solo mes.
El mes pasado te quejabas de que necesitabas tus dos coches diesel porque "los trabajos estaban a 70km"

www.meneame.net/story/bruselas-transfiere-espana-23-100-millones-quint

Vaya, se ve que no es la primera vez que le pillo una mentira a #_73 , me cuelgo de #74
#110 lee mis post #86 y #92 por si aún no te ha quedado claro que estás discutiendo con un troll de derechas.
#92 Fusilado por sus propias palabras, valiente individuo...
#61 Eso no es cierto. Cualquiera que coma fuera y se fije verá que, en función de la dirección del aire, te puedes tragar la pluma de humo de un cigarro en otra mesa perfectamente.
#69 No sé a qué terrazas irás tú, pero normalmente las mesas no están a varios metros unas de otras. Dudo que las sillas de dos mesas contiguas estén a más de un metro unas de otras.
#70 a veces están tan juntas que no sé ni en qué mesa estoy
#70 Vive en el mundo de la piruleta donde el viento solo se mueve en vertical
La gente no cumple la normativa actual en terrazas, y fuma en terrazas cerradas con la señal de prohibido fumar. Así que normal que se prohíba del todo para quitar dudas.
#30 y les sudará la polla igualmente
#30 No lo hacen porque son "terrazas" cuando en realidad están totalmente cubiertas y solo hay rendijas por un lado. Como ahora va a estar prohibido en todas las terrazas ya no les va a valer el truco.
#65 No, si vives en una sociedad, cada cual no puede hacer lo que considere oportuno. Sobre todo, si molesta al prójimo.
#66 Fumar a varios metros de ti no te molesta, es mentira.
Pues con el descontrol que hay con las terrazas pirata en mi ciudad, no se cómo lo van hacer para cumplir la ley
#10 Ahora, cuando haya alguien fumando en la mesa de al lado, ya podrás pedir, amablemente, que apaguen el cigarro porque está prohibido fumar.
#48 y acabar casi a hostias como me pasó en más de una ocasión en pubs en su día. Nada, grabar, llamar a la policía y fuego.
#100 A eso me refiero. Sin la prohibición, apelas a la buena educación del interpelado, algo que normalmente no sale bien. Con la prohibición, pides que apague el cigarrillo, si se niega, lo pides al establecimiento y, si no hacen nada, ya puedes denunciar; y seguramente le caerá una multa al negocio por permitirlo.
#100 se lo dices al dueño del local, que se pegue el.
#48 en Valencia ha estado prohibido fumar en terrazas durante estos años. Cuando alguien fumaba lo pedías amablemente, normalmente lo apagaban o se iban. Y a veces se rebotaban y te insultaban sin venir a cuento. Muy pocas veces, pero me ha ocurrido.
#10 si la terraza es pirata tendrá mucho interés en que nadie denuncie a la gente que fuma
#74 a ver, te está discutiendo esto porque es de derechas y le han marcado la pauta a seguir. Luego protestará tb contra las leyes que no permiten entrar a los coches contaminantes en las ciudades porque sera la pauta que me marquen
En Japón esto de fumar por las calles es impensable.
Ni fumadores ni no fumadores, los hosteleros que metan las sillas y mesas dentro de sus locales y dejen de usurpar espacios públicos.
Por otro lado, el gobierno no puede hacer nada ante el encarecimiento de la vivienda porque las competencias están traspasadas a las comunidades (esa excusa ponen) pero pueden prohibir fumar en las terrazas...
#40 Nadie va a prohibir el tabaco. Los coches no pueden circular por la acera, por ejemplo.
#42 ¿tu propuesta sería entonces que entre al fumador y la persona a la que le molesta tenga que haber dos mesas de gente indiferente? Suena complicado de implementar.
#43 Mi propuesta es que no se modifique nada pero puestos a modificar es tan fácil como poner mesas donde se pueda fumar y mesas donde no.

Insisto, fumando al aire libre no te molesta ni a ti ni a nadie.

No entiendo esa obcecación en querer dificultarlo todo.
#47 ya se ha explicado varias veces en el hilo, el motivo principal no es tanto la afectación directa a los otros usuarios (que también), sino hacer que el tabaco esté progresivamente expulsado de la vida social para desincentivar a nuevos adictos.
#50 Yo estoy de acuerdo, pero precisamente porque el objetivo no es tanto la afectación a otros usuarios sino desincentivar nuevos adictos, lo primero que hay que expulsar de la vida pública (junto al tabaco) es el ALCOHOL.

#60 A fumar, beber, y drogarse en general, a tu casa. Ya lo irán entendiendo.

Yonkis en las casas o en los centros de desintoxicación.
#47 Es muy fácil. Te lo explico: a fumar, a tu casa.
Tranquilo, que ya lo irás entendiendo.
#60 Pues muy bien, ya puedes fuma tranquilo en tu casa viendo como Ayuso arrasa con cada vez más amplia mayoría absoluta.

Besis de Fresi.
Ojalá fuera tan eficientes y rápidos con el tema de la vivienda o para frenar la privatización de la sanidad.
#67 Que si quiere bolsa
Algún día se podría hablar de la gente que se concentra en el portal de la oficina para fumar y cuando pasas por delante es como si hubieras dado dos caladas.
#38 En la puerta del hospital, zona PINTADA de prohibido fumar por todo suelo, pues te encuentras gente caminado y fumando, nada de enfermos, visitantes ????????
#53 La próxima vez sí te fijas bien veras que alguno está con el pijama e incluso con el gotero.
#38 Al menos ya no se puede fumar dentro de los centros de trabajo. Me pasé unos cuantos años en una oficina donde fumaban tres y parecía que se ponían de acuerdo para que siempre hubiera al menos un cigarro encendido. >:-(
#59 es que esa es otra, si no se puede fumar en un centro de trabajo ¿por qué un camarero tiene que aguantar el humo del tabaco en las terrazas?
#75 Pues fuma un cigarrillo electrónico
#76 yo no fumo. Pero no soy un puto fascista.
#77 Ya estaba tardando en salir el término.
Si no quieres humo de tabaco, pues eres un fascista.
#77 eres tonto, que casi es peor.
#77 permíteme dudar de ambas.
#76 Valiente gilipollez.

El lobby de las tabacaleras ha incluido en la prohibición también los vapeadores electrónicos y otros métodos para dejar de fumar, TODOS NO TABAQUILES O SIN HUMO, porque son su competencia.

Atado y bien atado, UNA LEY PARA QUE NADIE DEJE DE FUMAR. Y por aquí ves una legión de tontos aplaudiendo con las orejas.
Terapéutico para unos, cancerígeno para otros. >:-(
#40 los coches son necesarios, fumar no.
#72 para mí no son necesarios.
#73 Porqué vives en el centro de la ciudad y vas en patinete. En Mallorca sí que son necesarios.
#74 pues vas en uno eléctrico.
Muy bien. Todo mi apoyo.
#42 claro que molesta
Esto como se va controlar? Van a poner un policía en cada terraza de cada pueblo y ciudad? No tiene ni pies ni cabeza, luego vemos como crecen partidos como VOX.
#21 pues se controla igual que dentro del local, cuando alguien se ponga a fumar le dirán (los del bar) que no está permitido.
#21 Tampoco hay un policía en cada bar, ni en cada cine, ni en cada comercio, etc. La gente se acaba concienciando.
#21 ¿Y cómo se controla ahora en todos los sitios donde está prohibido?
#21 Pues como cualquier otra ley, no se puede poner un policía en cada esquina :palm:
#21 La gilipollez que has soltado es épica...

menéame