Hace 11 años | Por martingerz a naiz.info
Publicado hace 11 años por martingerz a naiz.info

La diputada foral de Hacienda, Helena Franco, ha atribuido a la reimplantación del Impuesto de Patrimonio la mejora de los datos de la recaudación fiscal en Gipuzkoa.

Comentarios

ikatza

#3 Ñe, ahora es cuando las grandes fortunas (p.e. Rafa Nadal) se irán y Gipuzkoa se convertirá en Albania. Yo le doy seis meses. Luego todos albaneses.

wanakes

#6 Eso. Y malvenden sus palacios de La Concha, o sus megacaseríos, o malvenden sus tierras, o malvenden sus empresas y negocios.

Malditos etarras, que daño le hacen a este pais...

ikatza

#8 Eso si no se los expropian antes, como los bolcheviques cubanos. O como los nazis a los judios. Sí, mejor, como los nazis a los judios.

¡Dejad en paz a nuestra élite oligárquica, nazis!

martingerz

#11 habla de 29 millones MAS de los esperado y lo atribuye a la recuperación de ese impuesto

wanakes

#12 Y que aún no están cerradas las cuentas... antes de ponernos a chuparnos las pollas, mejor estar seguros de las cuentas y cerrar las partidas

E

#11 Es justo depende de como lo veas. Si tienes en mente al tipico que no ha dado un palo al agua en su vida y vive de fundir toda la fortuna que han acumulado su familia en sabe dios cuanto tiempo, pues bueno puede que sea justo. Pero si por el contrario piensas en uno de los 5.5 millones de parados que tiene 40 años ya con hijos, sin ingresos y que vive del dinero que le han dejado en herencia sus padres pues ahi ya no es tan justo y quizás el piense que les suban el impuesto a las rentas más altas y le dejen en paz sus ahorros.

Es que dependiendo de como lo mires puede ser un impuesto que grave a los más ricos (y que seguramente les sobre la pasta), pero también puedes verlo como un impuesto que castiga a los más ahorradores. Y viendo la deuda de nuestro país, igual no es lo más recomendable dar a entender a la gente que ahorrar va a implicar pagar más impuestos.

E

#22 Bueno las empresas necesitan financiación, la cual suele venir de los bancos. Y los bancos usan el dinero que la gente tiene ahorrado y que en ese momento no necesitan mientras que las empresas si. Si una comunidad o un país se dedica a subir el impuesto de patrimonio, lo cual parece una medida fácil, lo que muy seguramente consigan es que los que tengan mucho dinero ahorrado, que al final son los que más aportarían, saquen el dinero a otro país.

A mi esta norma no me afecta ni de lejos -vamos ojalá tuviera esa pasta- pero me parece que es una medida que les sirvió pa este año. porque los pillaría por sorpresa, pero ya verás como pal año que viene se redujo misteriosamente el patrimonio y por tanto la recaudación.

D

#26 Yo es que prefiero que los bancos se llenen de muchos pequeños ahorradores que de unos pocos forrados, o lo que es lo mismo, yo prefiero un país con una clase media fuerte y sana (Europa, vamos) que un país con unos pocos muy ricos y el resto muy pobres (Tercer Mundo style), pero cada uno con sus gustos, supongo.

#24 Invierte y consume, es decir, mejora la economía y ya no pagarás ese impuesto. Es normal que un estado responsable, sobre todo en época de recesión, penalice fiscalmente tener el dinero parado y bonifique el moverlo.

#31 En todos los sitios excepto Valencia y Madrid, que renunciaron a él. Baleares iba a hacerlo pero necesitaban la pasta desesperadamente y al final dieron marcha atrás.

L

#11 ¿Te parece justo el impuesto de patrimonio? A mi me parece, con diferencia, el más injusto que puede existir. Después haber pagado impuestos por lo ganado, comprado y vendido, ¿también pagar por lo que se tiene? En España parece que hay que pedir perdón por haber ganado dinero, aunque lo hayas hecho lícitamente

aritzg

Estoy de acuerdo con #24 , si en el momento de ganar/obtener ese dinero declaraste esa entrada de capital, ya pagaste en su día el impuesto correspondiente. Ya pagaras de nuevo impuestos cuando decidas gastarlo en algo.

wanakes

#27
#24
#33
La justicia es un concepto difuso. Pero si hablamos de "justicia social", en un momento en el que el estado debe recaudar, ¿qué es más justo socialmente? ¿Recaudar via cobrar las recetas a los jubilados, subir el IVA a todo el mundo (incluidos los que no tienen ingresos, o una tasa a las personas que tienen, sin contar deudas, un patrimonio superior a 700.000 euros?

No se trata de penalizar a las personas que han acumulado riquezas de forma lícita. Se trata de contribuir de forma equitativa y progresiva al estado del bienestar. Las personas que tendrían que pagar impuesto del patrimonio te aseguro que no pagan siquiera el tipo impositivo que pagas tu o yo. Nosotros, pobres currelas, pagaremos un elevado porcentaje de nuestro trabajo via IRPF, que además adelantamos al estado por el morro. Ellos no tienen (normalmente) un sueldo que retener, y sus asesores fiscales y su ingeniería fiscal harán que su tasa impositiva sea muy pequeña (si no sale negativa).

Y no, nadie va a a vender sus residencias de verano, liquidar sus empresas, vender su cartera de valores, por evitar una tasa como la del patrimonio.

o

#24 #27 Nos parecerá bien o mal, dependiendo de qué tipo de sociedad deseamos.

¿Por qué el IVA lo veis bien y el impuesto de patrimonio no? En ambos casos siempre podrás decir que ya te han cobrado impuestos antes; al declarar tus ganancias.

Lo cierto es que las medidas fiscales de una comunidad se deberían utilizar para conseguir la sociedad que buscamos. Los límites los decidimos nosotros, el pueblo. Si se nos llena la boca de reparto de riqueza etc, usemos los impuestos para conseguir ese objetivo. ¿No?

aritzg

#48 Pues me parece injusto por lo que ya he comentado antes. Al ganar ese dinero has debido pagar los correspondientes impuestos. Ya estas limpio.

Vamos a suponer dos casos. Uno, el ahorrador, y otro el que ha decidido derrochar suponiendo que los dos han tenido los mismos ingresos. Por que el ahorrador va a tener que pagar? El que ha derrochado desde luego probablemente ha pagado impuestos en forma de IVA cuando se lo gasto. Deja que el ahorrador pague esos impuestos cuando decida gastar ese dinero.

Y no, no todos los que tienen mas de 700.000 euros lo han ganado de formas oscuras.

Que conste que yo no soy de esos afortunados. jajaj

o

#49 ¿Ya estás limpio? ¿Limpio según quién? ¿Por qué no se va a poder cobrar más de un impuesto? ¿Hay alguna ley universal que ponga ese principio?

Escuchándote (leyéndote) me da la sensación de que esto de los impuestos es algo que viene impuesto, que tiene unas reglas y no se pueden modificar.

En tu ejemplo el ahorrador (de más de 700.000€) sale perjudicado frente al macro-derrochador. Pues perfecto, es justo lo que queremos. Que no se use el dinero para especular y acumular más y más dinero. Preferimos que los ricos gasten ese dinero, o lo inviertan en empresas etc y repartan esa riqueza entre más gente. Por lo tanto, estos impuestos generan una situación que a la gran mayoría nos beneficia (o al menos propicia esa oportunidad). No le veo el problema.

Y no, no insinuo que lo hayan ganado de formas oscuras. Pero estoy seguro que sí que se ha hecho rico gracias a miles de personas más pobres, que han trabajado y/o consumido para hacer rico a este señor.

No digo que no se lo merezca, pero nosotros también podemos cambiar estos límites para que sea rico pero no tanto y nos beneficie a todos.

D

#7 ¿de que hablas? Ha estado vigente en muchas de las comunidades durante este año. Solo Madrid, Baleares y Valencia, las más corrupptas, han renunciado al mismo.

D

#7 pero que dices tú de impuestos del patrimonio, maldito masón. Lo que hay que hacer es subir el IVA y la luz y quitarle el paro a los pobres

cabobronson

Veamos en cuantos medios sale esto

D

#28 Mira, yo tengo bastante más derecho a lo que me he ganado con el sudor de MI esfuerzo y MI valía que a lo que haya podido heredar, que es algo que no me he ganado en absoluto. El estado tiene dos opciones:

- Opción 1: Crucificarme a impuestos cada vez que consumo, trabajo o emprendo. Eso desincentivará que haga esas tres cosas.

- Opción 2: Crucificarme a impuestos cada vez que heredo o rentuo.

Bien, la opción 1 apoya una economía dinámica, la opción 2 apoya a los que viven a una economía de rentistas.

E

#34 Ya, pero la economía dinámica que dices muchas veces tiene su base en la gente a la que no le cuesta decirle al banco, toma este millon de euros que ahora mismo no necesito y haz con él lo que veas, que ya me darás los intereses a su debido tiempo. Luego el banco usa ese dinero para prestarselo a las empresas.

Uno de los motivos [ojo no el único] por los que ahora no fluye el crédito es porque la gente apenas tiene dinero ahorrado y no hay para financiar empresas. Como no hay dinero aqui se lo estamos teniendo que pedir a los alemanes, finlandeses y demás, que ellos si son más amigos de ahorrar.

Yo opino que si a la gente les das motivos para dejar de ahorrar o para mover sus ahorros a bancos extranjeros estas jodiendola aun más.

D

#37 Volvemos a lo mismo, esa fue la teoría que llevó a los republicanos americanos a bajar los impuestos a los ricos mientras se los subía a la clase media y a los trabajadores. Ya hemos visto el resultado de tan excelsa política.

Por cierto, el dinero que va a parar al estado también invierte y mueve la economía. La propia, ojo. Cuándo un ahorrador deja dinero en un banco, pongamos el Santander, ¿qué ocurre? Que ese capital va a parar allí donde ahora mismo es más rentable. Vamos, que el Santander o el BBVA por ejemplo ahora mismo están sacando enormes cantidades de dinero de España para hacer negocios donde realmente gana dinero (Brasil, Escocia, Chile, etc.).

En un mundo donde el capital se nueve hiper-libre tu argumento no cuela.

d

#39 Claro, porque comprar un iPad mejora la economía española.....El gasto es güeno, aunque sea a base de crédito. Tanto estimulo tanto estimulo que al final llega la eyaculación y el pito no se vuelve a levantar hasta un tiempo despues.

D

#42 El gasto es güeno, aunque sea a base de crédito

Eso lo dices tú, no yo. Subir impuestos como el IVA o sobre las rentas del trabajo deprimen el consumo y una economía no funciona sin consumo. Tampoco sin inversión, por lo que hay que premiar fiscalmente esas tres variables: consumo, rentas de trabajo e inversión y penalizar la especulación financiera y la mera tenencia acumulativa del capital.

d

#43 Tener capital en forma de dinero líquido en el banco es una forma de inversión. De hecho, una de las razones de la poca industrialización española de hace unos siglos es la falta de bancos que promovieran la acumulación de capital. Prestar dinero a otros para que emprendan es una buena forma de fomentar la economía.
En cambio, quitárselo a esta gente para que el Estado se lo gaste en esculturas de rotondas, me parece un robo y el impuesto sobre el patrimonio un tongo. Impuesto de la Envidia se debería de llamar.

D

#45 Me da que tú no te has enterado como han funcionado los bancos en España toda la vida y como están funcionando sobre todo últimamente.
En cuánto como han funcionado toda la vida decir que ellos no prestan sin aval, vamos que solo prestan a quién realmente no lo necesita.

Y con respecto a como funcionan últimamente comentarte que el ahorro en España está más alto que nunca pero sin embargo los bancos españoles no prestan un chavo en este país. Pista: el 89% de los beneficios de 2011 del Banco Santander los obtuvo fuera de España. ¿Que hace el BS con el dinero de los ahorradores españoles? ¿Prestarlo en España? Vives en el mundo piruletil del rentista typical spanish.

D

Pues sí que tenían dinero, sí.

d3n3b

"Franco ha comparecido..." qué mal comienza el texto

D

Por cierto, la hacienda guipuzcoana está recaudando menos por estas fechas que lo hacía el año pasado. Cosas de la crisis, supongo.

#10 Festivamente, diputada de Bildu y "Franquista" lol

Amenophis

#28 ¡700.000€ sin incluir deudas ni primera vivienda hasta 300.000€! De qué vamos, repartamos la riqueza. Porque en un sistema capitalista como en el que estamos no se gana dinero por lo que uno vale, sino por la suerte de nacer con ya x dinero en el bolsillo o ser el más listo robando. Un diseñador gráfico que gana 11.000€ al año no es 400 veces menos válido que quien gana 4.000.000

Repartamos un poco en forma de impuestos ya que el capitalismo lleva un error en la distribución de la riqueza. Que lo que no gana el de 950€ al menos no tenga que pagar tanto y que parte de ese dinero de mas que gana el rico sirva para el resto de la sociedad, de dónde realmente proviene.

L

#35 Me he equivocado Quería citar a #32...

D

Yo también quiero que "eta" gobierne España.

PacoGZ

#31 Es cierto, fallo mío. El que bajó fue el de sucesiones.

PacoGZ

En cambio en Galicia quitan el impuesto de patrimonio y suben las tasas del agua...

¿Quiénes son los demócratas y quiénes los terroristas?

Pancar

#29 Si no me equivoco en Galicia se aplica el impuesto de patrimonio.

p

La causa de la crisis en España es la burbuja inmobiliaria. La eocnomía de España está secuestrada por un montón de propiertarcillos de mierda que sueñan con que sus pisitos y localcitos suban por siempre jamás. Entre ellos montones increíbles de gente del PPSOECIU.

Este tipo de impuestos, y un IBI que suba exponencialmente con el número de posesiones por unidad familiar serían una gran solución a esta puta rémora que tenemos. Y tiene que venir un partido que no sea del PPSOECIU a demostrarlo.

SHION

Aunque no simpatizo con ese partido se nota donde hay cojones y en donde hay solo mandaos.

Amenophis

Si tienes 700.000 Euros no eres un ahorrador. Eres un jodido acaparador y es justo que devuelvas algo de eso a la sociedad.

Yo para ahorrar 700.000 Euros tendría ques estar cerca de 750 meses trabajando y sin comer ni beber. Ya ves tu como se las gastan los ahorradores normales.

E

#23 Ese dinero puede que lleve tu familia ahorrandolo muchas generaciones y no por eso tienes menos derecho a el

L

#28 El que se haya enriquecido de forma ilícita, que vaya a la carcel. El que lo haya hecho por sus propios méritos, bien por él, no tiene ningún tipo de deuda con la sociedad. Quizás te parezca mucho 700000 euros, y desde luego para mi lo es, pero piensa en un profesional con un buen sueldo que trabaja 45 años. ¿no crees que es capaz de ahorrarlos? ¿No te parece que ya ha contrubuido suficiente con todo lo que ha ido pagando a lo largo de su vida? ¿Por qué tiene que pagar absolutamente nada por tener ese dinero, si se lo ha GANADO?

E

#33 Meca, pero echale la bronca al otro, que a mi tp me parece justo

salteado3

¡Vaya por Dios! ¡Al final va a ser verdad que con Franco (Helena) se vive mejor!

d

edit

Mr.Banano

El Norte chavales, siempre nos quedará el Norte...

A

Nah, pero son etarras, así nada, circulen.