#2:
Quien venga con los fijos discontinuos: incluso duplicando las estimaciones de fijos discontinuos que dan los medios de derecha, hay más empleo que con los años felices de Rajoy.
#6:
#1 Si es que ya se nota que el PP ha ganado las elecciones.
Por si alguno se lo cree, ni ....
A la mierda. No me merece la pena el esfuerzo de explicar la coña.
#18:
#12 Habrá que subir los sueldos entonces, lo mismo hay que apretar a la patronal, ¿no?
#8:
#4 dirás los años del ladrillazo de Aznar que luego pagamos todos la fiesta
#15:
#8 La gente dice que con Aznar se gana mucho en la construcción y los talleres y luego vino la crisis con Zapatero porque comunismo.
Pueden montar burbujas especulativas y luego llevarse el mérito por su buena gestión.
#30:
Mientras tanto en Espejo Público a las 9:05 de la mañana....
#167:
#2#3#4#14#etc No entendéis nada. El fachilla vota derecha, da igual lo que haga. y españa es de derechas. además, lo importante no es lo que hagan los políticos, sino lo que machaquen en la tele. cosas del vulgo también.
#7:
#2 y eso después de una pandemia y una guerra...
#82:
#41 No hay gobierno, no se si te has enterado pero está disuelto. Ahora hay que elegir entre tener de ministra de trabajo a Yolanda diaz, una persona con 25 años de experiencia como abogada laboralista de familia sindicalista y cuyo ministerio ha hecho un trabajo increible en medio de una pandemia o a Espinosa de los Monteros, un empresario corrupto cuyo padre es un Duque que fué el presidente del círculo de empresarios o Rocío Monasterio, otra empresaria corrupta cuya familia de terratenientes esclavistas fué expulsada de Cuba y se vinieron a españa a traer el KFChicken. No se, yo estoy de acuerdo contigo, pero creo qeu ahora no es momento de debatir políticas concretas, ahora es tiempo de decidir qué bando va a ser más facil que legisle a nuestro favor qué bando va a legislar en nuestra contra
#4:
#2 con Rajoy no hubo años felices, se empezó mal, la tendencia fue a peor durante 2 años y luego empezó la inflexión.
Los años felices fueron desde la era Aznar hasta el final de la primera legislatura de Zapatero.
#127:
#92 Estaba bastante implícito, no entiendo que te pongas a defender lo indefendible.
¿A qué otra guerra de Europa que haya convulsionado medio mundo crees que se refería? Por dios...
#78:
#40 Subir los sueldos sirve para subir los sueldos ¿Que también hay que parar la subida de alquiler? Pues también, pero es que hay que actuar sobre todos los frentes.
Pero vamos, el gobierno aprobó una ley de vivienda (muy muy descafeinada, pero algo es algo), ha subido el salario minimo, ha conseguido una de las inflaciones más bajas de europa, y aún así estamos jodidos... miedo me da como ganen los que están a favor de los propietarios y de las empresas (que además son las principales fuentes de inflación)
#34:
#12 Pues nada, pongamos al PP que siempre se ha caracterizado por subir los sueldo a los empleados quitándoles esos robos que son los impuestos a los empresarios, porque todos sabemos que si quitamos impuestos por tener empleados, vamos a cobrar más porque la generosidad de los empresarios españoles es legendaria.
#103:
#44 "El mayo más flojo en 3 años", pero que hijos de puta , claro en 2020 subió un montón, en 2021 también, éste año siguió subiendo hasta mínimos históricos, pero de alguna forma hay que venderlo como algo negativo. Lo gracioso es que hace 3 años también gobernaba la izquierda, pero como el lector normal del ABC no suele contar hasta 3 a menudo pues no se hará la cuenta y dirán "malditos comunistas"
#45 Hostia, que puto asco, y luego la gente diciendo qeu qué pesados somos señalando a los medios, es que menuda vergüenza
#72:
#71 no ensalzamos nada , sólo comparamos datos objetivos sobre las consecuencias de Ucrania , y españa con medidas como el tope de las energías ha salido mucho mejor parada que la mayoría de los paises de la zona Euro.
Quien venga con los fijos discontinuos: incluso duplicando las estimaciones de fijos discontinuos que dan los medios de derecha, hay más empleo que con los años felices de Rajoy.
#15 porque la construcción es donde mas dinero negro se mueve... en el suelo ( de grandes tenedores ) , ayuntamientos, constructoras...y mucho dinero que había en los colchones
#15 En realidad zapatero al principio hizo lo mismo, seguir con la burbuja y llevarse méritos, con la hipocresía añadida de que en 2003-2004 estaban denunciando la burbuja en campaña electoral.
Es una de las primeras lecciones que recuerdo sobre lo que es realmente el psoe.
#8 llámalo ladrillazo, llámalo burbuja, pero porcentualmente había menos paro, y sí, luego lo pagamos todos en la segunda de Zapatero. En la primera se siguió con la misma línea para llegar a la Champions.
#2#3#4#14#etc No entendéis nada. El fachilla vota derecha, da igual lo que haga. y españa es de derechas. además, lo importante no es lo que hagan los políticos, sino lo que machaquen en la tele. cosas del vulgo también.
#173~#4 los estupendos gestores con el mentiroso de Aznar a la cabeza habían montado un negociete de cartón de naipes y mas tramposo que un ordenata de alibaba que iba a explotarles en la cara a todos los españoles menos a ellos que ya se lo habían llevado fino
Un gran clásico:
#5 No hay ninguna estadística oficial que diferencie fijos discontinuos activos de inactivos. Así que SI se cuentan como afiliados.
Casi todo el empleo estable que se ha creado es público, y se cuenta como afiliado todo, independientemente de lo que haya ingresado al año. Os quejabais con razón del empleo precario galopante. Ahora con más empleo precario y una inflación brutal creciente aplaudis con las orejas.
#71 no ensalzamos nada , sólo comparamos datos objetivos sobre las consecuencias de Ucrania , y españa con medidas como el tope de las energías ha salido mucho mejor parada que la mayoría de los paises de la zona Euro.
#71 La guerra ha disparado el precio de energía, que hizo que subiese absolutamente todo, llegando a parar la producción en muchos casos (empresas cambiando la jornada laboral a nocturna, canteras trabajando a pedido de los clientes para calcular el coste del árido en función del de la energía empleada...)
Por qué te crees que está Alemania en recesión?
En serio, algunos o tomáis a los demás por gilipollas, os lo hacéis, o lo sois.
#71 La economía actual de Europa tiene todos los síntomas clásicos de un país en guerra. Al menos eso dicen los economistas que no tiene el PP en nómina. Y si no te crees a los economistas españoles los tienes de todo el planeta diciendo eso.
#71 Otros no llegáis a comprender algo tan simple de las repercusiones que tiene una guerra aquí al lado, lo que no se es si es por falta de capacidad o impostado, pero que os falta, ya te lo aseguro yo
#248 Aprende a leer el contexto de las cosas en vez de quedarte en la literalidad de forma infantil por sectarismo, creo que a ningún adulto medianamente funcional se le escapa que se estaba refiriendo a la guerra de Ucrania y por derivación a los efectos de la misma en este país, ¿o es que planteas que #7 estaba hablando de una guerra en España que no ha existido? porque eso sería bastante preocupante....
#13 Pues claro que nos hemos empobrecido, como en todo el mundo, con la diferencia de que en España nos hemos empobrecido mucho menos que en el resto de occidente
Si ganas 100 y te quitan 30 te empobreces más que si ganas 70 y te quitan 10 y sigues siendo más rico.
Viendo la pandemia, y la recuperación posterior, el PSOE parece que ha salvado los papeles por los pelos, pero necesitamos planes a largo plazo para lidiar con el aumento de la deuda.
Y todos sabemos cuál va a ser la receta del PP:
--Primero, culpar a Sánchez y prometer bajar los impuestos.
--Segundo, ejecutar los recortes necesario para la enconomia del país y bla, bla, bla.
--Tercero hacer juegos de manos presupuestarios para que los recortes de un lado pasen a engrosar partidas "estratégicas para la buena marcha del país" y que al final el déficit se quede igual.
--Cuarto, llamar rojo,comunista,separatista,norcoreano a cualquiera que insinué que son una banda de trileros.
Evidentemente, obviando el pico ese de la pandemia, se nota un descenso en las horas trabajadas.
De hecho quitando el dato de 2020 por la pandemia, el dato del 2023T1, solo es mas alto que el de 2022T1, el resto, desde 2021 hasta 2008, son mas altos.
Lo que implica necesariamente que si tenemos record de afiliados, que hay también un record de parciales y de fijos discontinuos.
#36 eso no es necesariamente malo. Hay muchas profesiones, sobretodo las de oficina, donde las jornadas laborales se van reduciendo poco a poco. Yo he tenido trabajos en España donde la jornada completa eran 35h a la semana.
Creo que las jornadas de un trabajador del campo también son menores ahora que hace unas décadas (aunque aún se sigue controlando poco)
#77 quizá la gente esté "despertando". Hace 5 años casi nadie denunciaba en redes sociales los atropellos de los empresarurios, y ahora tienes noticias de esas casi todos los días.
#81 Las noticias no importan, los datos de horas son contratos laborales, el INE no va por la calle preguntando cuantas horas trabajas, lo mira en los registros que cada empresa tiene que hacer de sus contratos.
#2 Yo tengo la sensación de que antes la gente tenia más poder adquisitivo. Pero hace poco me daba cuenta de que no conozco gente en el paro. Hace 15 años casi me costaba encontrar amigos a los que no despidiesen.
#2 medio millón de fijos discontinuos, otros 900.000 de paro oculto (desempleados que no se apuntan al paro) y que la población española ha aumentado en 2,5 millones de habitantes.
No obstante lo peor no es el dato en sí, sino la precarización del empleo actual. El bajo poder adquisitivo del trabajador medio. El salario modal (más frecuente) en España se sitúa en 18.480 euros brutos al año, poco más que un mileurista limpios.
Con esta clase de trabajo tan precario la gente vive en el umbral de la pobreza trabajando. Y con la inflación actual, la cosa va a mucho peor.
#2 Nada de años felices,Rajoy prometió 20 millones pero ni en sus mejores sueños llegó a esa cantidad,ni en los años del boom de la construcción se llegó a eso.
#53 aparte de la broma, los efectos económicos sí que suelen anticiparse en el tiempo por la generación de expectativas racionales en los agentes. Desde luego este no es el caso, que estamos hablando de una foto fija a final de mayo.
#6 opino que es un error interpretar las elecciones municipales, en terminos de elecciones generales.En las elecciones municipales hay mas roces, nos mueven otras razones que en las nacionales....
#40 Subir los sueldos sirve para subir los sueldos ¿Que también hay que parar la subida de alquiler? Pues también, pero es que hay que actuar sobre todos los frentes.
Pero vamos, el gobierno aprobó una ley de vivienda (muy muy descafeinada, pero algo es algo), ha subido el salario minimo, ha conseguido una de las inflaciones más bajas de europa, y aún así estamos jodidos... miedo me da como ganen los que están a favor de los propietarios y de las empresas (que además son las principales fuentes de inflación)
#40 No te preocupes que ya llega el PP con sus planes de construir viviendas nuevas que aumentarán la oferta, y seguro que esta vez, no aumentarán los precios como de 2000 a 2004... Y no te preocupes que allá donde el estado ponga suelo o recalifique o similar, no habrá, esta vez seguro que no, sobres de por medio. Vota PP
#12 Los Europeos, la inflacion que me estoy comiendo yo en Alemania es más alta que la Espanola, bien es cierto que la patronal gremial aquí pone de su parte. Por otro lado la Pandemia que os habeis comido en Espana se folló el turismo a base de bien. Problemas de un modelo industrial basado en servicios y turismo.
#12 Pues nada, pongamos al PP que siempre se ha caracterizado por subir los sueldo a los empleados quitándoles esos robos que son los impuestos a los empresarios, porque todos sabemos que si quitamos impuestos por tener empleados, vamos a cobrar más porque la generosidad de los empresarios españoles es legendaria.
#12 Visto que la patronal no sube los salarios, a lo mejor hay que pedir al gobierno que los marque por decreto como el SMI que su subida iba a traer el apocalipsis...
#41 No hay gobierno, no se si te has enterado pero está disuelto. Ahora hay que elegir entre tener de ministra de trabajo a Yolanda diaz, una persona con 25 años de experiencia como abogada laboralista de familia sindicalista y cuyo ministerio ha hecho un trabajo increible en medio de una pandemia o a Espinosa de los Monteros, un empresario corrupto cuyo padre es un Duque que fué el presidente del círculo de empresarios o Rocío Monasterio, otra empresaria corrupta cuya familia de terratenientes esclavistas fué expulsada de Cuba y se vinieron a españa a traer el KFChicken. No se, yo estoy de acuerdo contigo, pero creo qeu ahora no es momento de debatir políticas concretas, ahora es tiempo de decidir qué bando va a ser más facil que legisle a nuestro favor qué bando va a legislar en nuestra contra
#82 No te puedo votar ya que me han strikeado por culpa de uno de esos "señores tolerantes de derecha", pero te comía to los huevos de abajo a arriba. 👅
#99 Si; que te digan en la cara que el Gobierno español con mejores datos de paro de la historia, el que más crece en la UE, el que más ha bajado la inflación de la misma, el que más ha legislado en lo social y ha disparado el salario mínimo mientras Europa aplaudía sus recetas para enfrentar la peor crisis de los últimos 50 años, ha salido derrotado del 28M ante populistas espantapájaros de tres al cuarto como Feijoo, Ayuso o Almeida que, ante cualquier pensamiento racional, y libre de demagogias ideológicas, dan solo risa y vergüenza ajena a partes iguales.
Debe ser jodido mirarte en un espejo y tratar de justificar lo que justificas con tanto ahincó cada día .
Que no se note mucho el voto impulsivo he injustificado por el PP ¿verdad kamarada? ... que la prensa madrileña siga haciendo su labor.
#43 donde vivo ya hay colas en correos para solicitar el voto por correo. De gente mayor sobre todo. Y este pueblo en las autonómicas del otro día votó masivamente al PP.
#44 "El mayo más flojo en 3 años", pero que hijos de puta , claro en 2020 subió un montón, en 2021 también, éste año siguió subiendo hasta mínimos históricos, pero de alguna forma hay que venderlo como algo negativo. Lo gracioso es que hace 3 años también gobernaba la izquierda, pero como el lector normal del ABC no suele contar hasta 3 a menudo pues no se hará la cuenta y dirán "malditos comunistas"
#45 Hostia, que puto asco, y luego la gente diciendo qeu qué pesados somos señalando a los medios, es que menuda vergüenza
#45 tanto la prensa escrita como el meneo barren para casa. Que el paro baje en Mayo es lo normal. El meneo tendria que decir que ha bajado menos que los años anteriores, y la prensa tendria que decir que no habia tantos afiliados desde 2008.
#73 prensa seria... poca veo. Pero esa "prensa seria" me está diciendo todo el rato que España está a punto de autodestruirse! (que igual es verdad visto lo visto)
Comentarios
Quien venga con los fijos discontinuos: incluso duplicando las estimaciones de fijos discontinuos que dan los medios de derecha, hay más empleo que con los años felices de Rajoy.
#2 con Rajoy no hubo años felices, se empezó mal, la tendencia fue a peor durante 2 años y luego empezó la inflexión.
Los años felices fueron desde la era Aznar hasta el final de la primera legislatura de Zapatero.
#4 dirás los años del ladrillazo de Aznar que luego pagamos todos la fiesta
#8 La gente dice que con Aznar se gana mucho en la construcción y los talleres y luego vino la crisis con Zapatero porque comunismo.
Pueden montar burbujas especulativas y luego llevarse el mérito por su buena gestión.
#15 Sin contar que se ganaba en la construcción porque se curraba a destajo, metiendo horas como cabrones
#15 porque la construcción es donde mas dinero negro se mueve... en el suelo ( de grandes tenedores ) , ayuntamientos, constructoras...y mucho dinero que había en los colchones
#15 En realidad zapatero al principio hizo lo mismo, seguir con la burbuja y llevarse méritos, con la hipocresía añadida de que en 2003-2004 estaban denunciando la burbuja en campaña electoral.
Es una de las primeras lecciones que recuerdo sobre lo que es realmente el psoe.
#15 es como el juego de la patata caliente del Grand Prix, el perdedor es al que le explota
#8 llámalo ladrillazo, llámalo burbuja, pero porcentualmente había menos paro, y sí, luego lo pagamos todos en la segunda de Zapatero. En la primera se siguió con la misma línea para llegar a la Champions.
#4 Los años felices de la guerra de Irak, el 11M...
#33 ... y ETA
#54 no perdona, en época de Aznar era el "Movimiento vasco de liberación".
#60 Que Aznar hablaba euskera en la intimidad
#86 era catalán lo que hablaba en la intimidad. Y tejano en público.
#2 #3 #4 #14 #etc No entendéis nada. El fachilla vota derecha, da igual lo que haga. y españa es de derechas. además, lo importante no es lo que hagan los políticos, sino lo que machaquen en la tele. cosas del vulgo también.
#4 en la primera legislatura de Zapatero fue cuando empezaron a vender las empresas públicas que se repartieron en la era Aznar.
#173~#4 los estupendos gestores con el mentiroso de Aznar a la cabeza habían montado un negociete de cartón de naipes y mas tramposo que un ordenata de alibaba que iba a explotarles en la cara a todos los españoles menos a ellos que ya se lo habían llevado fino
Un gran clásico:
#4 La feliz burbuja que vamos a pagar hasta que muramos.
#2 Lo que yo tengo entendido es que los fijos discontinuos que en ese momento no estén trabajando no se cuentan para la afiliación.
#5 Como tampoco lo hacían antes.
#5 Como lleva pasando desde 1985
#5 pero tampoco cuenta como parados.
#5 No hay ninguna estadística oficial que diferencie fijos discontinuos activos de inactivos. Así que SI se cuentan como afiliados.
Casi todo el empleo estable que se ha creado es público, y se cuenta como afiliado todo, independientemente de lo que haya ingresado al año. Os quejabais con razón del empleo precario galopante. Ahora con más empleo precario y una inflación brutal creciente aplaudis con las orejas.
#2 y eso después de una pandemia y una guerra...
#7 Ha habido guerra en España?,
Algunos os pasáis de frenada con tal de ensalzar lo que os interesa.
#71 no ensalzamos nada , sólo comparamos datos objetivos sobre las consecuencias de Ucrania , y españa con medidas como el tope de las energías ha salido mucho mejor parada que la mayoría de los paises de la zona Euro.
#72 Pues di "la guerra de Ucrania",
#92 Estaba bastante implícito, no entiendo que te pongas a defender lo indefendible.
¿A qué otra guerra de Europa que haya convulsionado medio mundo crees que se refería? Por dios...
#92 Lo que usted mande. Igual hay gente que entiende que pasamos por otra guerra civil.
#92 ¿Pero qué guerra? ¿La polaca-ucraniana? Es que si no especifica...
#92 claro como hay tantas guerras que impacten en nuestra vida ...
#71 acaso no estamos sufriendo, como el resto de los países del mundo, los efectos de la guerra de Ucrania?
#71 La guerra ha disparado el precio de energía, que hizo que subiese absolutamente todo, llegando a parar la producción en muchos casos (empresas cambiando la jornada laboral a nocturna, canteras trabajando a pedido de los clientes para calcular el coste del árido en función del de la energía empleada...)
Por qué te crees que está Alemania en recesión?
En serio, algunos o tomáis a los demás por gilipollas, os lo hacéis, o lo sois.
#71 La economía actual de Europa tiene todos los síntomas clásicos de un país en guerra. Al menos eso dicen los economistas que no tiene el PP en nómina. Y si no te crees a los economistas españoles los tienes de todo el planeta diciendo eso.
#71 Otros no llegáis a comprender algo tan simple de las repercusiones que tiene una guerra aquí al lado, lo que no se es si es por falta de capacidad o impostado, pero que os falta, ya te lo aseguro yo
#7 Y un bloqueo mundial de logística.
#241 el comentario #7 no dicen INFLUYE en ningún momento, eso lo estás diciendo tú ahora
#248 Aprende a leer el contexto de las cosas en vez de quedarte en la literalidad de forma infantil por sectarismo, creo que a ningún adulto medianamente funcional se le escapa que se estaba refiriendo a la guerra de Ucrania y por derivación a los efectos de la misma en este país, ¿o es que planteas que #7 estaba hablando de una guerra en España que no ha existido? porque eso sería bastante preocupante....
#2 pues yo en los "años felices" de Rajoy me quejaba de que el trabajo era precario.
Y ahora me tengo que quejar de que nos hemos empobrecido en este tiempo, como puede ver cualquiera que vaya al supermercado a hacer la compra.
#13 Pues la patronal cuando quiera, puede subir los sueldos, nadie se lo impide, es más gobierno y sindicatos se lo están pidiendo.
https://www.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/diaz-pide-empresarios-acuerdo-inmediato-inminente-subir-salarios/2885519/
https://www.publico.es/economia/ccoo-ugt-piden-subida-salarial-13-tres-anos-revisara-inflacion-beneficios-empresas.html
#13 Pues claro que nos hemos empobrecido, como en todo el mundo, con la diferencia de que en España nos hemos empobrecido mucho menos que en el resto de occidente
#90 Bueno, tampoco es algo para consolarse.
Si ganas 100 y te quitan 30 te empobreces más que si ganas 70 y te quitan 10 y sigues siendo más rico.
Viendo la pandemia, y la recuperación posterior, el PSOE parece que ha salvado los papeles por los pelos, pero necesitamos planes a largo plazo para lidiar con el aumento de la deuda.
Y todos sabemos cuál va a ser la receta del PP:
--Primero, culpar a Sánchez y prometer bajar los impuestos.
--Segundo, ejecutar los recortes necesario para la enconomia del país y bla, bla, bla.
--Tercero hacer juegos de manos presupuestarios para que los recortes de un lado pasen a engrosar partidas "estratégicas para la buena marcha del país" y que al final el déficit se quede igual.
--Cuarto, llamar rojo,comunista,separatista,norcoreano a cualquiera que insinué que son una banda de trileros.
#90 #180 Somos de los que más poder adquisitivo han perdido de toda la OCDE, y aumenta la brecha salarial entre España y la eurozona
La inflación sitúa a los trabajadores españoles entre los que más poder adquisitivo pierden de toda la OCDE
La inflación sitúa a los trabajadores españoles en...
cadenaser.comLa brecha salarial entre España y la eurozona crece: los españoles cobran un 31% menos, frente al 23% de 2008
La brecha salarial entre España y la eurozona crec...
eldiario.esParece que nos hemos empobrecido un poco más que el resto.
#13 Yo lo que veo es que se han enriquecido los dueños de los supermercados donde cualquiera va a hacer la compra.
#13 Desde la reforma de empleo de M Punto somos más pobres, ahora mismo nos toca a medio mundo ser un poco más pobre.
#2 Están bajando las horas semanales trabajadas por persona desde 2019.
No solo los fijos discontinuos, si no que no se están haciendo contratos de 40 horas semanales.
#36 Pues ni veo al PP quejarse de eso.
A la oposición se la suda.
Bueno, a todo el mundo se la suda.
#42 Pues los datos están ahi, sacados del INE.
Evidentemente, obviando el pico ese de la pandemia, se nota un descenso en las horas trabajadas.
De hecho quitando el dato de 2020 por la pandemia, el dato del 2023T1, solo es mas alto que el de 2022T1, el resto, desde 2021 hasta 2008, son mas altos.
Lo que implica necesariamente que si tenemos record de afiliados, que hay también un record de parciales y de fijos discontinuos.
#36 eso no es necesariamente malo. Hay muchas profesiones, sobretodo las de oficina, donde las jornadas laborales se van reduciendo poco a poco. Yo he tenido trabajos en España donde la jornada completa eran 35h a la semana.
Creo que las jornadas de un trabajador del campo también son menores ahora que hace unas décadas (aunque aún se sigue controlando poco)
#70 Desde hace décadas puede, pero no como para que bajen tanto desde 2018 hasta hoy
#77 quizá la gente esté "despertando". Hace 5 años casi nadie denunciaba en redes sociales los atropellos de los empresarurios, y ahora tienes noticias de esas casi todos los días.
#81 Las noticias no importan, los datos de horas son contratos laborales, el INE no va por la calle preguntando cuantas horas trabajas, lo mira en los registros que cada empresa tiene que hacer de sus contratos.
#87 Hasta donde yo sé, las horas trabajadas se sacan por encuestas, no por tipo de contrato.
#87 Y ahí es donde está el truco. Te contrato para 20h pero me haces otras 20 (o más) en negro, así puedo pagarte por debajo del SMI.
Si se fiscalizaran TODAS las horas que realmente se hacen....
#70 en mi oficina algunos trabajadores hacen 35h en lugar de 40 tras una negociación hace unos años con la empresa.
#36 Que extraño, qué debe haber pasado para que esto ocurra?
https://www.europapress.es/comunicados/empresas-00908/noticia-comunicado-registro-jornada-trabajo-entra-vigor-12-mayo-2019-20190422135339.html
https://www.autonomosyemprendedor.es/articulo/actualidad/inspeccion-multiplico-diez-multas-autonomos-registro-jornada-11000-sanciones/20230410152048029981.html
#36 Da igual, lo importante no es crear empleo, sino crear cifras bonitas. Y más ahora que se acercan elecciones
Lo de crear empleo no les gusta, porque tendrían que dejar de ser ellos mismos para hacerlo
#36 Horas contadas en A, en B a saber.
#2 Yo tengo la sensación de que antes la gente tenia más poder adquisitivo. Pero hace poco me daba cuenta de que no conozco gente en el paro. Hace 15 años casi me costaba encontrar amigos a los que no despidiesen.
#2 medio millón de fijos discontinuos, otros 900.000 de paro oculto (desempleados que no se apuntan al paro) y que la población española ha aumentado en 2,5 millones de habitantes.
No obstante lo peor no es el dato en sí, sino la precarización del empleo actual. El bajo poder adquisitivo del trabajador medio. El salario modal (más frecuente) en España se sitúa en 18.480 euros brutos al año, poco más que un mileurista limpios.
Con esta clase de trabajo tan precario la gente vive en el umbral de la pobreza trabajando. Y con la inflación actual, la cosa va a mucho peor.
#2 ahora están con la cantinela de que llevamos 9 meses a la cola del empleo en Europa
#2 Nada de años felices,Rajoy prometió 20 millones pero ni en sus mejores sueños llegó a esa cantidad,ni en los años del boom de la construcción se llegó a eso.
Buenas noticias.
Más datos en la fuente oficial del Ministerio (a mi en elDiario.es no me deja leer mucho):
https://inclusion.seg-social.es/w/la-seguridad-social-suma-468.000-afiliados-en-los-cinco-primeros-meses-de-2023-el-mejor-periodo-enero-mayo-de-la-serie-historica
Un dato a tener en cuenta en los próximos años: la ratio cotizante por pensionista se sitúa en 2,41, su nivel más alto en los últimos 10 años.
https://inclusion.seg-social.es/documents/20121/0/Imagen5.png/84d1b205-8236-87a7-e358-5cd5d4af5f24?t=1685688064118
#1 Si es que ya se nota que el PP ha ganado las elecciones.
Por si alguno se lo cree, ni ....
A la mierda. No me merece la pena el esfuerzo de explicar la coña.
#6 Estoy contigo, bro.
#6 Es que no sabes, los efectos son inmediatos y no es que tarden años en manifestarse.
#53 No digas que tardan años en manifestarse, que son capaces de decirte que empieza a notarse la mano de Rajo. O la de Aznar!!
#53 Son retroactivos en el tiempo
#53 aparte de la broma, los efectos económicos sí que suelen anticiparse en el tiempo por la generación de expectativas racionales en los agentes. Desde luego este no es el caso, que estamos hablando de una foto fija a final de mayo.
#53 son efectos del pp, especiales y diferidos temporalmente..
#6 no puedo estar mas orgulloso de haber metido 3 papeletas del PP en mi sobre, así de fuertemente odio lo que me dicen que odie
#63 eres un tibio
#63 Lo mismo da una que tres, si son del mismo partido. Creo que no entiendo bien la broma o algo.
#63 ¿3 solo?¿que eres un rojo? todo el mundo sabe que el patriotismo se expresa a partir de las 10 papeletas para arriba
#6 opino que es un error interpretar las elecciones municipales, en terminos de elecciones generales.En las elecciones municipales hay mas roces, nos mueven otras razones que en las nacionales....
#6 Cómo va a ser una broma si es lo que yo pienso!??
#6 ... y no te olvides que ha empezado también a llover. Ahí lo dejo.
#6 Es una grandísima noticia!! Gracias!
#1 Que pena que los españoles sean cada vez más pobres.
La inflación sitúa a los trabajadores españoles entre los que más poder adquisitivo pierden de toda la OCDE
La inflación sitúa a los trabajadores españoles en...
cadenaser.comAumenta el número de españoles que no puede afrontar los gastos imprevistos ni salir de vacaciones una semana al año
Aumenta el número de españoles que no puede afront...
20minutos.esLa brecha salarial entre España y la eurozona crece: los españoles cobran un 31% menos, frente al 23% de 2008
La brecha salarial entre España y la eurozona crec...
eldiario.es#12 Habrá que subir los sueldos entonces, lo mismo hay que apretar a la patronal, ¿no?
#18 Subir los sueldos no sirve de nada sin resolver la vivienda, que es el principal detractor de renta. Es un espejismo.
https://iagovar.com/policy/soluciones-vivienda-symlink
Si subes primero los sueldos lo único que consigues es transferir renta a propietarios.
Primero solucionas la vivienda y luego te preocupas de los sueldos, no al revés.
Los españoles son cada vez más pobres por varios factores, pero el principal es la vivienda.
Esto ya lo advirtieron Piketty y sus críticos. Aunque puedes retrotraerte a los georgistas si quieres.
#40 Me suena algo de una ley de vivienda que aprobó un gobierno bilducomunistaetarra, al cual votaba Txapote.
#74 En realidad se aprobó la "versión PSOE" de esa ley que no se llegará a aplicar
#40 Subir los sueldos sirve para subir los sueldos ¿Que también hay que parar la subida de alquiler? Pues también, pero es que hay que actuar sobre todos los frentes.
Pero vamos, el gobierno aprobó una ley de vivienda (muy muy descafeinada, pero algo es algo), ha subido el salario minimo, ha conseguido una de las inflaciones más bajas de europa, y aún así estamos jodidos... miedo me da como ganen los que están a favor de los propietarios y de las empresas (que además son las principales fuentes de inflación)
#40 pues la cesta de la compra también ha subido un huevo.
#85 ¿Y que te parecen los datos que aporta el envío? ¿Preferirías que fueran peores o está bien que vayan mejorando?
#40 bueno, eso en las grandes ciudades. Pero asi es
#40 No te preocupes que ya llega el PP con sus planes de construir viviendas nuevas que aumentarán la oferta, y seguro que esta vez, no aumentarán los precios como de 2000 a 2004... Y no te preocupes que allá donde el estado ponga suelo o recalifique o similar, no habrá, esta vez seguro que no, sobres de por medio. Vota PP
#12 Los Europeos, la inflacion que me estoy comiendo yo en Alemania es más alta que la Espanola, bien es cierto que la patronal gremial aquí pone de su parte. Por otro lado la Pandemia que os habeis comido en Espana se folló el turismo a base de bien. Problemas de un modelo industrial basado en servicios y turismo.
#18 qué dices loco eso es socialismo!
#12 Pues nada, pongamos al PP que siempre se ha caracterizado por subir los sueldo a los empleados quitándoles esos robos que son los impuestos a los empresarios, porque todos sabemos que si quitamos impuestos por tener empleados, vamos a cobrar más porque la generosidad de los empresarios españoles es legendaria.
#34 Y los empresarios contratarán más aunque vendan menos, para eso quieren el dinero.
#12 Visto que la patronal no sube los salarios, a lo mejor hay que pedir al gobierno que los marque por decreto como el SMI que su subida iba a traer el apocalipsis...
#41 No hay gobierno, no se si te has enterado pero está disuelto. Ahora hay que elegir entre tener de ministra de trabajo a Yolanda diaz, una persona con 25 años de experiencia como abogada laboralista de familia sindicalista y cuyo ministerio ha hecho un trabajo increible en medio de una pandemia o a Espinosa de los Monteros, un empresario corrupto cuyo padre es un Duque que fué el presidente del círculo de empresarios o Rocío Monasterio, otra empresaria corrupta cuya familia de terratenientes esclavistas fué expulsada de Cuba y se vinieron a españa a traer el KFChicken. No se, yo estoy de acuerdo contigo, pero creo qeu ahora no es momento de debatir políticas concretas, ahora es tiempo de decidir qué bando va a ser más facil que legisle a nuestro favor qué bando va a legislar en nuestra contra
#82 No te puedo votar ya que me han strikeado por culpa de uno de esos "señores tolerantes de derecha", pero te comía to los huevos de abajo a arriba. 👅
#12 No te preocupes. Mi jefe y mi casero están esperando que llegue Feijóo y Abascal para subirme el sueldo y bajarme el alquiler
#55 No les hacen falta esos para nada.
Ya su sueldo ha bajado (en términos de poder adquisitivo), y su alquiler probablemente ha subido, durante este gobierno.
#12 Mas pobre de valores y de inteligencia sí que veo muchos aquí
#66 sí, los hooligans que vive la política como el fútbol.
No les importa una m***** que los españoles se hayan empobrecido, lo único que les preocupa es que se culpe a los suyos.
#99 ¿La culpa del empobrecimiento es del gobierno o de los que no suben los salarios 'porque genera inflación', pero sí suben los precios?
#99 ¿Te digo de quién es culpa el empobrecimiento o me lo dices tú?
#99 Si; que te digan en la cara que el Gobierno español con mejores datos de paro de la historia, el que más crece en la UE, el que más ha bajado la inflación de la misma, el que más ha legislado en lo social y ha disparado el salario mínimo mientras Europa aplaudía sus recetas para enfrentar la peor crisis de los últimos 50 años, ha salido derrotado del 28M ante populistas espantapájaros de tres al cuarto como Feijoo, Ayuso o Almeida que, ante cualquier pensamiento racional, y libre de demagogias ideológicas, dan solo risa y vergüenza ajena a partes iguales.
Debe ser jodido mirarte en un espejo y tratar de justificar lo que justificas con tanto ahincó cada día .
Que no se note mucho el voto impulsivo he injustificado por el PP ¿verdad kamarada? ... que la prensa madrileña siga haciendo su labor.
#12
Xantinpa si cree que algo de lo que he dicho es equivocado o erróneo, sepa que aquí me tiene para discutirlo con usted.
Le ruego que no tire la piedra y esconda la mano.
#12 ¿Hay alguna razón para que repitas la mentira todos los días?
Mientras tanto en Espejo Público a las 9:05 de la mañana....
#30 el mundo
#43 donde vivo ya hay colas en correos para solicitar el voto por correo. De gente mayor sobre todo. Y este pueblo en las autonómicas del otro día votó masivamente al PP.
#56 ya han decidido los medios quién va a ganar
#56 los viejos votan todos. y al PP (algunos al PSOE). nada más.
#30 abc
#44 "El mayo más flojo en 3 años", pero que hijos de puta
, claro en 2020 subió un montón, en 2021 también, éste año siguió subiendo hasta mínimos históricos, pero de alguna forma hay que venderlo como algo negativo. Lo gracioso es que hace 3 años también gobernaba la izquierda, pero como el lector normal del ABC no suele contar hasta 3 a menudo pues no se hará la cuenta y dirán "malditos comunistas"
#45 Hostia, que puto asco, y luego la gente diciendo qeu qué pesados somos señalando a los medios, es que menuda vergüenza
#_67 por cosas como #44 o #45
#30 la razón
#45 La foto es solo un "poco" tendenciosa.... Aun no desborda.
#45 tanto la prensa escrita como el meneo barren para casa. Que el paro baje en Mayo es lo normal. El meneo tendria que decir que ha bajado menos que los años anteriores, y la prensa tendria que decir que no habia tantos afiliados desde 2008.
#73 prensa seria... poca veo. Pero esa "prensa seria" me está diciendo todo el rato que España está a punto de autodestruirse! (que igual es verdad visto lo visto)
#73 el año pasado fueron cifras nunca vistas, también con este gobierno, y como consecuencia de la salida de la pandemia