edición general
348 meneos
1120 clics
Una empleada agrícola sufrió un shock anafiláctico grave tras picaduras de abejorro, perdió al bebé que gestaba y fue despedida: ahora tiene la incapacidad permanente total

Una empleada agrícola sufrió un shock anafiláctico grave tras picaduras de abejorro, perdió al bebé que gestaba y fue despedida: ahora tiene la incapacidad permanente total

La Justicia obliga a la mutua a abonar una pensión mensual de 701,72 euros, con efectos retroactivos desde marzo de 2022, mientras la empresa se mantiene al margen tras su despido por ineptitud sobrevenida. La vida de Sofía giraba en torno a los invernaderos de tomate en Águilas (Murcia), donde había trabajado durante diecinueve años. Día tras día, compartía su jornada con cientos de abejorros, esenciales para la polinización de las plantas, ajena a que el contacto con uno de ellos marcaría su destino.

| etiquetas: shock anafiláctico , picaduras abejorros , perdio a su bebe que gestaba
Me parece una mierda de pensión.

Pero al ser la total (no la absoluta), puede trabajar en otros sectores, y si su problema es la alergia, no debería tener problemas en otros sectores.
Espero que le vaya bien. Y a los que le contrataron, espero que tengan una quiebra lenta y dolorosa.
#1 Vete a saber lo que ganaba cuando trabajaba para que la pensión que le queda esa esa cantidad, mas vale y es mas doloroso que perdió un hijo por eso.
#2 935 euros, 14 pagas o 1090 en 12 pagas.

Es fácil de calcular sabiendo la pensión.
#3 Sin querer acusar o nada parecido.... también es posible que ese fuese el A. Que bastante mierda tiene la tía y no le deseo nada malo, pero en muchos sectores aún está el sobre después.
Es que los abejorros son como un B-52 en versión ápida, o bien como una abeja con esteroides.

#1: Sí, pero para trabajar en otros sectores necesitas un tiempo de adaptación...
#10 sin conocer el caso de cerca pero teniendo en cuenta la zona, ya que yo vivo cerca, lo más seguro es que trabajara para alguna de las grandes empresas hortofrutícola de allí (básicamente porque cada día quedan menos pequeños agricultores y sale más rentable venderte una bolsa con un mix de lechugas o una bandeja de tomate cherry antes que un kilo de tomates a granel) y la mayoría de ellas tienen gente trabajando indistintamente en el campo y en los almacenes donde se manipulan esos packs tan majos que luego venden en tu supermercado de confianza

Otra cosa es que la empresa sea una hijadeputa y no quiera recolocarla en un puesto más acorde a sus necesidades antes que despedirla pero por poder, seguramente puedan.
#10 Y yo todos los días acercándome sin temor a ellos porque pensaba que eran tranquilitos, tan regordetes y peludos.
#21: Es un caso raro, no suelen atacar, yo tampoco me espanto mucho por los abejorros, casi me dan más miedo las abejas. Y como tú, los veo así, me caen bien, y además, son como Franco: tienen el culo blanco.
#23 A mí me acojonan las avispas, en mi patio tengo unas lavandas y ahora está a tope de abejas, abejorros y un bichito que parece una mariposa polilla (¿maripolilla?). Yo estoy a su lado, haciendo mis cosas y sin preocuparme. Ahora bien, cuando me acerco al estanque a coger agua para regar, aquello está lleno de avispas y se me ponen los pelos de punta. Intento hacer movimientos lentos para no asustarlas.
#25 cuando están bebiendo no pican (supongo que si las puteas sí). Es muy normal en las fuentes o piscinas de los pueblos que haya avispas y los niños bebiendo y jugando y no piquen a nadie. Si te acercas a su nido sí que es bastante probable que te pique alguna sin motivo, y ahí ya como te vean amenazante se te pueden lanzar varias, o todas. Así que te conviene localizar el avispero, pero si no está en un sitio peligroso puedes dejarlas vivir, que cumplen su función.

De pequeño teníamos por hobbie putear a las avispas, así que aprendí bastante de ellas.
#33: ¿Función de las avispas? Tocar las narices al resto de animales incluidos los humanos. xD

Un mundo sin avispas sería un mundo mejor, al menos las avispas que pican, las de los higos y otras que no hacen nada malo las podemos respetar.
#34 son depredadoras de muchos bichos que atacan al huerto, impidiendo plagas. Eso las "malas" que todos conocemos, pero luego hay un montón de especies de avispa totalmente inofensivas para nosotros.
#23 rarísimo que ataquen y más siendo criados a mano a propósito para polinizar ,yo los míos salvajes los recojo con la mano (para enseñarlos la entrada del invernadero) y nunca jamás me han picado.
De los efectos de la picadura pues no sé quizás tendría alergia la mujer.
#1 ahora cobrará pensión y si trabaja, sueldo, a poco que consiga un trabajo con el smi se llevará 2000 pavos al mes, lo sé porque conozco a alguien cercano en esa situación
#1 has leído la noticia? La empresa propuso según ella recolocarla.

No es culpa de la empresa que sea alérgica.

Lo de la pensión va acorde al salario. Al final muchas empresas de muchos sectores pagan según convenios.

Yo en mi botiquín tengo inyecciones de adrenalina por si a caso. Hay gente que desconoce ser alérgica a la picadura de avispas/abejas/abejorros.

Yo no soy alérgico a las avispas pero si a las abejas. No es para darme un xoc, pero si me pica una abeja la inflamación que tengo es muy bestia.

Espero que la pobre chica pueda rehacer su vida.
#17 La sensibilización se produjo por el trabajo que tenía y así lo vio el juez. Accidente laboral
#26 Supongo que el juez lo hará en base a un informe médico
#18 romperse una pierna también es común pero no es lo mismo si te pasa en el trabajo que fuera.
#19 La alergia no se la ha producido el trabajo
#22 la picadura ha sido en el trabajo.
#24 la incapacidad se la dan por la alergia no por la picadura, la picadura podría haberla sufrido fuera del trabajo y sería lo mismo
#27 no es lo mismo tener un accidente en el trabajo que fuera, no sé por qué insistes, la verdad.
#28 Lo que tu no entiendes es que la alergia es el problema no la picadura
#30 Alergias a cosas variadas tenemos muchos y no pasa nada mientras no te expongas al alérgenos.

Por supuesto que el problema fue la picadura. Sin la picadura nada de esto habría pasado.
#35 sin la picadura la alergia la tendría igualmente y por tanto seguiría sin poder trabajar en su trabajo habitual
#39 sin la picadura no sabría que es alérgica y seguiría haciendo el mismo trabajo que hacía desde hace años.

En todo caso es un accidente laboral porque pasó en el trabajo, haciendo su trabajo y es causado por un riesgo de su trabajo.
#43 La picadura será accidente laboral pero la alergia que le impide ahora hacer su trabajo no. Si la picadura hubiera sido fuera de su trabajo igualmente ya no podría ir a trabajar por saber que tiene alergia. Y obviamente no es un accidente laboral.
#44 venga vale, la legislación es clara y la sentencia también, discute con el juez
#44 La mutua cubre cualquier accidente que tengas en el trabajo y las consecuencias derivadas del mismo. Y las alergias relacionadas con los alergenos a los que estés expuesto en tu puesto de trabajo son enfermedad profesional y así estan reconocidas por la seguridad social. Pero si tu crees que no, pues será que no...para ti.
#27 Pero fue en el trabajo y no es lo mismo
Vaya una mierda de medio inAptitúd!, es inaptitud, deriva de aptitud!!!, que no es apta.
#9 Eso párrafo es autobiográfico del plumilla... :-D
#9 Aunque suene mal, es ineptitud laboral sobrevenida. Es un termino jurídico.
www.boe.es/biblioteca_juridica/anuarios_derecho/articulo.php?id=ANU-L-
#36 Cambiamos medio por judicatura y ya.
#41 O por estatuto de los trabajadores. articulo 52: El contrato podrá extinguirse: a) Por ineptitud del trabajador conocida o sobrevenida con posterioridad a su colocación efectiva en la empresa. La ineptitud existente con anterioridad al cumplimiento de un periodo de prueba no podrá alegarse con posterioridad a dicho cumplimiento.
O por la RAE: ineptitud.f. Inhabilidad, falta de aptitud o de capacidad.
Ineptitud no es ningún tipo de insulto. Inepto si, pero como segundo significado. el primero sigue siendo no apto ni a propósito para algo.
#42 Medio, judicatura, estatuto, rae ... da lo mismo, inaptitud es el término correcto inapto (antónimo de apto), y por tanto el término inaptitud derivaría de éste y no del latin ineptia, al castellano inepcia, que significa necedad o sandez.
Siento expresarme así, he luchado mucho contra la mutuas, me corro de placer , que se jodan, que lo paguen , muy poco me parece, ojalá y les dé el bazo de la cabra, cuanto más corría más le dolia y se paraba reventaba, la pensión es una puta mierda pero a cargo de la mutua.
Relacionada con la ineptitud sobrevenida....

Mazón cumple dos años en el cargo y ya puede optar a la pensión de 75.000 euros anuales durante 15 años
www.meneame.net/story/mazon-cumple-dos-anos-cargo-ya-puede-optar-pensi
La mutua va a recurrir hasta el supremo, por qué es una pasta, es lo que hay pero lo tienen perdido. En muchos casos lo hacen pasar por enfermedad común y el Marrón lo pagamos todos, pero como es accidente laboral la mutua paga la fiesta, que para eso paga la empresa. Asi que 800 € de pensión hasta que la trabajadora cumpla los 55 que se incrementará más hasta la jubilación sin procede o pensión.

Y dando gracias a que no los han pillado en alguna negligencia de PRL que las hay y muchas
#12 La alergia no se la ha producido el trabajo, es una enfermedad común,
Otra noticia de Murcia.
Por favor, que la próxima sea buena.
Pues vaya hijos de puta. Espero que denuncien y les quiebren a los muy cabronías.
#4 Sofía, diagnosticada con alergia grave y antecedentes de shock anafiláctico frente al veneno del abejorro, queda absolutamente imposibilitada para desempeñar las funciones de peón agrícola, no solo en invernaderos, sino también en cualquier tarea del campo, donde la presencia de estos insectos resulta constante e ineludible.

La mutua obviamente no va a querer pagar ya que esta persona no tiene ningún impedimento físico ni mental para trabajar, el problema es que no puede ser peón…   » ver todo el comentario
#5 Cualquier otra cosa no, tampoco puede trabajar como sexadora de abejorros ni domarlos para el circo
#5 Que cojones, has definido perfectamente la incapacidad que me han otorgado, se ha pegado 19 años trabajando de peón agrícola, se ha demostrado que sufre una sensibilidad extrema a las picaduras de insectos polinizadores, pues ya no puede seguir trabajando de la que era su profesión. Tiene derecho a su pensión al no poder seguir ejerciendo su profesión y tener que reinventarse.
Todo esto está normado, a las mutuas se les paga mes a mes para que asuman estás cuestiones, no es ninguna…   » ver todo el comentario
#7 La mutua no tiene que pagar nada, es una enfermedad común no producida por el trabajo, pagará la seguridad social
Anda que no hay personas con alergia a las picaduras de abeja y todas trabajan. El chiste de las incapacidades se cuenta solo. Víctimas que todos vais de víctimas y a que os mantengan. Es imposible que un país salga adelante con estas masas.
Ea, los tontos de siempre a cargar como siempre contra la empresa. Como sois autónomos (ergo, empresarios), dad ejemplo. ¿O sois empleados de una vil empresa? Panda de hipócritas, que aceptáis dinero de algo que aborrecéis.

menéame