Hace 14 años | Por vetusta a eleconomista.es
Publicado hace 14 años por vetusta a eleconomista.es

"Ésta es la forma más fácil para reactivar la economía, pero no hay ánimos para eso, porque hace falta un gran pacto", ha dicho Hugh, que ve este eventual pacto todavía lejos .

Comentarios

Ictineo

ostras #2 por poco

D

#2 ¿Todavía te cobran en pesetas? Vais un poco atrasados

charlie__X

#2 Veamos, cometemos el error de pensar en pesetas todavía. Han pasado 10 años!! Y muchos de éstos con un crecimiento económico muy elevado.
Se ven los precios altos? obviamente, sobretodo si comparas con otros países de la zona euro, donde parece que las tiendas quieren maximizar beneficios vendiendo más, no obteniendo más por pieza.
Pero lo dicho, ha pasado rápido el tiempo, pero han pasado 10 años!

Vauldon

#31 #74 Hace tres años que cuesta un euro.... hace 10 años costaba entre 70 y 90 pesetas. ¿Cual era el salario medio medio hace 10 años? Si el salario medio hace 10 era de 75.000 pesetas o menos entonces el precio del cafe es correcto. Si no, esta muy caro.

D

#88 hace 10 años, un mileurista era el que cobraba 100.000 pts (unos 1100 cafés al mes) ahora con suerte llegas a los 830 cafés al mes.

Si es que para que liarnos con CR10 cuando podemos hacer cálculos con cafés lol

f2105

#89 Ya hace tiempo que indiqué que desde hacía años, mientras el gobierno nos vendía la moto en que el IPC era de un por ejemplo, 3,5%, se veía como los precios de todo subía muchísimo más, mientras que el sueldo solo se subía ese 3,5%. (al menos en mi caso, en que al cabo de 5 años, apenas me subió el sueldo 58€.

Y uno se da cuenta fácilmente cuando antes y consumiendo lo mismo, a final de Mes le sobraban 20€ y ahora hay que hacer recortes para llegar a 0€. De seguir así, y como alguien dijo, España se llenará solo de dos clases, las extremadamente ricas, y las extremadamente pobres.

Así que cada año hemos ganado menos, por lo que hemos empobrecido más y nadie se ha levantado a decir nada cuando subió el precio de lo básico, de la electricidad (robo a mano armada), etc. y eso es algo innegable.

Evidentemente, hay que reactivar la economía y eso pasa por subir los sueldos y que bajen los precios para que la gente "compre", porque al fin y al cabo, todo esto, y tal como está montado es una rueda.

Del tema de los ricos, que piensen que sin los pobres no van a ser nada más que otros pobres...

iveldie

#2 un café no cuesta 200 pesetas cuesta 1 euro, que no es lo mismo. El precio está bien, no es desorbitado, hay cosas mucho más caras. Hace tres años que el café cuesta un euro, no ha subido.

D

#38 Yo si lo veo desorbitado:

- Antes con mi sueldo me podría tomar 2000 cafés al mes (200.000pts / 100pts).

- Ahora con el mismo sueldo (esto no ha cambiado), sólo podría tomar 1000 cafés (1.200€ / 1.2€).

Al menos para mi, el café ha duplicado su precio.

K

#38 ¿Que cuesta 1€? Pues yo por ese precio no lo he visto en nigun sitio. Si me tomo un cafe en un bar, no baja de 1'30€ y lo he visto en algunos sitios por 1'70€, asi que si, traducido a las antiguas pesetas si que cuesta 200pts, incluso más.

Como dice #47, respecto a lo que ha escuchado en la radio:
"lo que hay que hacer es bajar los sueldos y facilitar el despido para aumentar la competitividad de las empresas, para que puedan ofrecer los productos más baratos"

Son unos hijos de p.... ¿Que pretenden? ¿que trabajen 4, por un sueldo de mierda, no? ¿Acaso eso haria que el precio de los productos disminuyese? Que bah, si ya sabemos todos, que el precio seguirá igual, que si no las "pobres" empresas no ganan, y si hay que explotar a la gente para ello...pues le pagan una miseria y listo.

Lo que hay que hacer es reformas muchas cosas, porque no puede ser que siempre los que nos tengamos que joder seamos los trabajadores, y la gente que menos tiene, en favor de un monton que se están forrando a nuestra costa.

iveldie

#62 en cualquier bar normal cuesta un euro, esos precios son de sitios turísticos, terrazas o cafeterias de "lujo". Caslamente trabajo en un bar y llevo 3 años manteniendo el mismo precio, y ese precio no lo pongo yo sino la asociación de bares, todos cobran lo mismo.

llorencs

#64 Depende de donde vivas, cuesta 1€, que por cierto es mucho.

En los bares de donde soy y donde vivo como mínimo cuestan 1,20€.

K

#64 Pues no te hablo de sitios turísticos. te hablo de cualquier bar en un barrio alejado del centro de la ciudad, que de 1'20€ no baja el precio. Que mi barrio no es turístico ni nada parecido.

#74 Si, el valor de los salarios habrá subido,pero aún así el precio de las cosas me da que no va muy acorde con ellos, si no que sube bastante más.

k

#62: ¿Y cuanto costaría un café en pesetas actualmente, diez años después? En valor absoluto los salarios también ha subido, aunque ciertamente mucho menos que los cafés. El sueldo de 200.000 pts de más arriba era un sueldo muy muy decente, mucho más que 1200€.

Por otra parte, en Madrid, que es caro, un café en un bar normal de un barrio normal cuesta como máximo esos 1,30€ que te parecen el mínimo. En el café Gijón creo que son cuatro euracos (no he tenido el gusto, claro).

D

#38 yo no encuentro café a un euro ya.

Eversmann

#2 sal de mi cabeza.

N

#10 a Zperro te referiras no???

llorencs

#22 Los gurús económicos han demostrado que no sirven para nada, más que para hacer llamadas a captain obvious y dar siempre el mismo tipo de mensaje neoliberal.

#27 Y tus huevos que los sueldos estan sobrevalorados, si tenemos una mierda de sueldos, y si bajaran los sueldos, ¿te crees que los precios bajarían mucho? Jamás bajarian lo mismo.

#40 Ahora que explicas un poco más tu comentario me parece un poco más acertado, pero sabiendo como se actua en España sería de muy inocentes creer que lo harían así, además sueldos que no se recortarían serían los de los propios directivos, esos no se tocan.

Lo que España necesita es una reconversión económica hacia una economía industrial, me da igual como se haga, pero por ejemplo continuar con lo que se hizo bien hasta ahora, invertir en renovables y ser pionera en ello, ese era el camino.

Invertir en otras industrias, y si el tejido empresarial no rinde lo que toca, se buscan otras soluciones.

D

#10 ¿Por qué? si bajan los salarios y también los precios tu poder adquisitivo no variara excepto a productos extranjeros cuyo precio venga solo fijado por los mercados internacionales, una bajada de salarios y precios estimularía las exportaciones.

dreierfahrer

#41 Dice:

#10 ¿Por qué? si bajan los salarios y también los precios tu poder adquisitivo no variara excepto a productos extranjeros cuyo precio venga solo fijado por los mercados internacionales, una bajada de salarios y precios estimularía las exportaciones.

Respondo: Pq esto es una mierda y la solucion no es jodernos todos para que todo siga igual.

La solucion es cambiarlo todo, si para ello hay que hacer sacrificios bien, pero para que todo siga igual que hagan sacrificios los que han sacado beneficios.

Y pq me toca los cojones que los que se han enrriquecido causando la ruina al resto vengan ahora a dar consejos como su palabra valiera una mierda....

comatoso

#55 La solucion es cambiarlo todo, si para ello hay que hacer sacrificios bien, pero para que todo siga igual que hagan sacrificios los que han sacado beneficios.

Grande!!! Esta frase la enmarco.

klabervk

#8 se refieren a este pacto http://bit.ly/95IL2J y sé de muchos que lo firmarían antes de que cayera el circo que tienen montado

Ictineo

Cuando habla de un ajuste de precios y salarios de un 20% no se referirá a que los precios bajen un 20% y los salarios aumenten otro tanto?

Fingolfin

A todo el mundo le disgusta que se bajen los salarios un 20%, pero a casi nadie le disgusta la devaluacion de la moneda...

D

Como han dicho #16 muchos no se acuerdan de lo que es la devaluación de la peseta. Yo recuerdo el dólar a 50 pts (ahora mismo vale el triple más o menos)

Directamente, la gasolina, que se paga en dólares, sube en el mismo %, con lo que arrastra subidas generalizadas de precios de todo y ya de paso, aprovechan para redondear al alza. Luego, todo lo que viene de fuera, que es casi todo, también sube, eso sin contar con que olvídate de irte de vacaciones al extranjero, que te salen por una pasta más.

Yo prefiero que me bajen el sueldo a que me devalúen la moneda. El impacto es menos negativo y encima, la gente de conciencia de que hay que gastar menos y los que quieren vender tienen que bajar su margen "por que como no hay dinero ..."

dreierfahrer

#12 Es que mejor que te devaluen tambien la hipoteca que no solo el sueldo...

D

¡¡Un guru! ¡¡Un gurú!! Qué bien. Qué falta nos hacía.

dreierfahrer

"O después de esta crisis somos un país muy competitivo como Finlandia o iremos a la quiebra como Argentina, no hay término medio"

Entonces le ha faltado un cero, habra que subir los sueldos un 200%!!!!

O se refiere a competitivo como china?

E

España en su conjunto está sobrevalorada entre un 20% y un 30%. Pisos, sueldos, bancos, etc.
La estrategia que utilicemos para reajustarnos y el tiempo empleado van a determinar nuestra dimensión como pais de los proximos 50 años.

No entiendo como no hay un gobierno de concentración tirando del carro full time.
Es desolador ver que tiene que ser un político nacionalista, Duran y Lleida el que muestra mayor patriotismo y sentido de estado en la situación actual.

E

#28 Supongo que cuando hablan de bajar salarios un 20% están hablando de una estimación media.

Por ejemplo y hablando de mil euristas se me ocurren tres casos:
1º/ Mileurista de empresa con importantes beneficios. Este caso para mi debería revisarse el sueldo al alza. Siendo la fuerza de trabajo rentable debe repercutir directamente los beneficios de la empresa en ella.

2º/ Mileurista de empresa justita. De esto hay mucho en la pequeñas y medianas empresas. En este caso bastante tiene el responsable con poder mantener la plantilla, no digo que lo baje ni mucho menos, pero subirlo posiblemente le sea imposible. Aquí es donde hay que tomar medidas para que sea la carga laboral más llevadera (reforma laboral). Porque aquí es donde se crea empleo en España.

3º/ Mileurista de un ayuntamiento que lo metio a dedo y le inventó la plaza un concejar. Aquí el concepto es que en nóminas el ayuntamiento debería rebajar un 20%, 30% u 80% su gasto. Existen dos modos, o rebajar a todos un % o te deshaces de la plantilla incrustada por enchufes.

Aunque desde fuera podemos llamar "funcionarios" a todos los que viven de las administraciones, existe una gran diferencia entre la persona que aprobó una oposición abierta, clara y sin recurrir y los asimilados a funcionarios por enchifismo. En España de estos segundos tenemos varios cientos de miles y es uno de los problemas gordos que nadie tiene huevos a solucionar. Y como siempre acaban pagando justos por pecadores (rebaja media del 5%).

w

#27 "Es desolador ver que tiene que ser un político nacionalista, Duran y Lleida el que muestra mayor patriotismo y sentido de estado en la situación actual. "

Lo verdaderamente desolador es ver que, sabiendo lo que proponen unos y otros, volverá a salir alguno de los dos patanes que lideran el "madrid" o el "barsa".

bismuto

Se ha roto la precaria relación "valor~precio". Se les rompió el capitalismo de tanto usarlo y ahora no hacen más que negociar a la baja el precio de la paz social. Curioso que todo ésto no se haya dado hasta el hundimiento de las economías centralizadas. La crisis macroeconómica piedra de toque de las democracias. Hasta ahora con pocas excepciones o dudas, todo pirita.

d

¿Y la revolución para cuando?

D

Nunca aprenderemos de los países nórdicos...siempre han ido a la suya y no se han casado con nadie...nunca han dejado que les impongan algo que no quieren y sus gobiernos se rigen por el puro y duro sentido común...

Aquí somos el país de sol,playa y pandereta...en el que prima el beneficio a corto plazo y el pelotazo sobre un modelo económico basado en productos y servicios de valor que sean referente de calidad y productividad...Ahora la gestión económica se basa en la reducción de costes y salir del atolladero del déficit y el paro como sea...pero a la vez se debería ir pensando en cambiar de una vez el modelo productivo del país buscando nuevas areas de desarrollo económico en las que España pueda aportar algo de valor a los mercados,para poder llevar la voz cantante...

El "milagro español" de los 90 fue una de las tantas burbujas especulativas que han habido a lo largo de la historia del capitalismo...la especulación crea beneficio a corto plazo,pero no auténtica riqueza.

Si no aprendemos ésto YA,todo quisque nos va a dar sopas con hondas hasta el día del juicio final por la tarde y a última hora .

D

Espero que ese 20% sea de media. Es decir, los trabajadores nos bajamos un 5%, y los ricachones, se bajan a la mitad el sueldo. Está bien para compensar lo que ha ocurrido en los últimos años.

D

Cualquier medida es inútil mientras no se acabe con el fondo del problema. Un pais de pandereta y listillos arrimados al botijo que castiga a los emprendedores y los que trabajan y premia a los que no hacen nada.

D

Sí, eso digo yo, que me lo ajusten un 20% hacia arriba

jotape

Edward Hugh, ajústame esta 8=====D

MrAmeba

Ayer escuchaba yo en la SER a dos economistas cuando iba en coche:
"lo que hay que hacer es bajar los sueldos y facilitar el despido para aumentar la competitividad de las empresas, para que puedan ofrecer los productos más baratos"

Pero panda de hijos de puta, ¿y quien coño va a comprar esos productos? ¿Bill Gates? Os habéis forrado muchos años y no estáis dispuestos a dejar de hacerlo.

Lo dicho, revolución a la francesa, no a lo facebook, YA!

D

A mi lo que me jode de verdad es que las reformas y RECORTES que se estan aplicando van siempre pal mismo lado. Sacrificios y tiempos duros eh? Pues carai, ¿la ''refundacion del capitalismo'' donde quedó? ¿El ''cambio del modelo productivo''? ¿La regulacion de los mercados? ¿El control bursatil?

Nada hombre, dentro de 5-10 años vacas gordas de nuevo y a cebarse, en 15-20 otra recesion y asi ab infinitum. Total, funciona.

A ver si revienta el puto volcan ya y nos vamos a tomar por saco, los ecologistas felices.

D

El tipo tiene razón. Es o eso o la salida del Euro, la neopeseta devaluada y la pobreza (descartemos es madmaxismo). Y no culpéis sólo a Zapatero, que aunque parte de culpa tiene y lo podría haber hecho múchisimo mejor... la cosa viene de atrás. España no tendrá buenos gobernantes mientras no tenga ciudadanos informados y críticos.

janrok

"y que si no lo que puede pasar es que "Alemania vuelva al marco"

Si Alemania anunciara que vuelve al marco, ¿Cuanto tiempo (días) de vida le quedarían al euro? ¿Nos veríamos todos cambiando nuestros euros por dólares como posesos? ¿Tendría tiempo Alemania de imprimir y acuñar la suficiente moneda antes que el euro se cambiase a un precio ridículo en los mercados internacionales?

r

Chiquitos, o quemamos las calles o ya véis lo que quieren para nosotros: trabajar por un tazón de arroz e incremento de beneficios para unos poquitos ...... Todo depende de nosotros......

sotillo

Bajar los sueldos, recortar el paro, fuera incremento de pensiones, jubilan mas tarde, copago por la seguridad social, incrementos de impuestos y todo para que no se cambie nada, y luego dicen que el sistema no funciona, joder como que no funciona: El capital a causado la crisis, la pagamos entre todos y la culpa es del obrero, funciona de puta madre, eso si para los de siempre

p

que Alemania vuelva al Marco... ¿y españa al franco?

D

Efectivamente hay que converger con Europa, sobre todo en salarios. Subida directa de los sueldos un 20%.

strider

Oiga, si resulta que, como parece, mis condiciones de vida nunca jamás van a converger con las de un alemán o las de un francés, ¿para qué cojones me sirve a mí que mi país esté en la UE y en el euro?

De hecho, si resulta que la única forma de alcanzar un determinado nivel de bienestar es irme a otro país, ¿para qué cojones sirve mi país?

Findeton

"O después de esta crisis somos un país muy competitivo como Finlandia o iremos a la quiebra como Argentina, no hay término medio"

PIB medio de Finlandia 44,492€ al año

b

no no.... habria que bajar un 20% los salarios, como minimo, si....

Pero lo que habria que hacer es.... recordais aquella mágica inflaccion con el cambio al euro... donde todo subio un 66%??? 100pesetas = 1 euro ???? Pues nada.... paralelamente, que bajen los precios lo mismo que lo subieron "aquel dia".

agghhhhhhh que asco de pais

AntonioDera

Bajar sueldos y precios un 20%... Es decir, que volvamos a ser un país de mano de obra barata para que las multinacionales pueden instalarse aquí en lugar de tener que ir a China, India o Pakistán.

Todas las recomendaciones económicas para España vienen del extranjero, de una especie de club de viejas potencias que no admite nuevos socios y que se quiere quitar de encima a advenedizos.

zeioth

Me parece que el tal edward hugh quiere que seamos como china, pero con tortilla de patatas.

Gandarrio

Hay que quemarlo todo.

darkboy1

Pues yo pienso que lo que hace falta es reducir el número de hijos de puta que trabajan para esa London School of Economics, empezando por Mr. Hugh...

D

Hacia arriba los salarios y hacia abajo los precios, si.

#51 Ingraterra ya no produce nada, solo se dedica a traficar con dinero... es normal que alguien le tenga que hacer las toallas, los coches y limpiar sus casas... y nos quieren a nosotros... hijos de puta.

eltiofilo

En un país que vive del consumo interno esas medidas sólo llevarían al cierre masivo de PYMES. Estos econolistos. Además aludir a la competitividad finlandesa es un despropósito pues precisamente es un país con costos laborales altos y en expansión durante esta década. Así que gilipolleces las justas.

d

Cada vez veo más claro que ó hay una revolución por parte de todos ó esto acabará muy mal...

eulez

Y que la vivienda siga valiendo lo mismo, no? Pues no se donde vamos a vivir ¿debajo de un puente? ¿hacinados?

peloxi

Es obvio que si se suben los salarios más gente irá dispuesta a trabajar. Es gracioso leer: "Con todo el paro que hay y yo que ofrezco 10 puestos de trabajo y nadie los acepta, seguro que solo quieren aprovecharse de las ayudas" (lo que este empresario no explica es que sus puestos serían de alrededor de 700 € mensuales por 40 horas/sem).

Obviamente si pagas lo que toca te van a salir trabajadores por todas partes, lo que no se puede es explotar a la población y que encima anden deseosos de matarse a trabajar. No obstante, se aprovechan de que es necesario trabajar para vivir pero sin pensar que hay cientos de miles de jóvenes que para tener un empleo pésimamente remunerado prefieren vivir eternamente en casa de los padres.

Dicen que España es de los paises que más paro tienen en la franja de gente joven, sube los salarios y verás cuanta gente va corriendo a buscar un curro...

D

#77 como leí una día por aquí, y me encanto la frase, "If you pay peanuts, you get monkeys"

Pues eso, que ajusten los salarios, que tendrán que ir a buscar a los trabajadores a Gibraltar, que allí hay monos.

D

Ya ves Edward Hugh, y yo necesito que me la coman y aqui estoy.

aaadddsss

nenes para entrar en europa, y ser europeos, tener una situación primermundista que hemos fardado estos años hay unas reglar para jugar...

Si no quereis jugar y es la mayoria, salimos del euro y ya esta...volvemos a la spain profunda de antaño...
si quereis jugar teneis que apretaros, dejaros de tonterias de regionalismos, de que tu marido lleva 20 años trabajando, que tengo una hipoteca...

Duro para aquellos que viven en una nube(o de un sindicato, o peor de la cultura) pero mirad...

#91 a ti a este paso te la van a comer en alemania cuando vayas a prostituirte...

enmafa

deberiamos volver a la peseta, y dejarnos de tonterias, desde que entró el euro vamos de mal en peor...volver a poner las cervezitas a 15 duros, el cafe a 90 pelas, y veras como aumenta el consumo...

Erukto

#34 Conociendo como funciona este país, sería lo normal... mejor nos quedamos con el euro, otro cambio de moneda volvería a hinchar los precios abusivamente como hace ocho años.

xaman

#13 #34 Y no sólo eso, creo que el coste de un café si volviéramos a la peseta sería de 2000, porque un euro no serían 166 pesetas, serían 300 por la devaluación que acarrearía.

Pero sí, los negocios subieron los precios de manera que sólo tienen un nombre: Hijos de puta. Y luego los bares venga a protestar, por mi se pueden ir a la mierda, que no es sólo Botín quien nos ha metido en esto.

H

Joder hombre... que se lo rebajen a los gobernantes que ganan demasiado ya...

damian

A mi me da la impresión de que el mundo esta lleno de sabiondos que saben lo que va a pasar....el problema es que esos sabiondos son los que nos han llevado a la actual situación.

L

Vivíis en la irrealidad.

D

Edward Hugh Hugh Hwug Hwog ¿who?...

g

Continua el ataque contra los trabajadores . Van a saco. No pararán .

bruster

Por mi sin problemas. Pero por favor que me bajen todo a la vez: Precios de alimentos, guarderías, hipotecas...etc

sabbut

No sé por qué pensáis todos en el precio de los cafés en el bar, cuando siempre podéis tomar uno en casa.
...sí, en casa, en eso que ha triplicado su precio en 10 años y que se ha vuelto completamente inaccesible.

eltiofilo

Si bajaran precios y salarios un 20% no se mantendría el poder adquisitivo. Para ello deberían bajar más los precios que los sueldos. Eso ya no me importaría tanto.

Z

Lo que hay que hacer es subir la competitividad un 20% no bajarnos el sueldo. Y esto es problema de todos, de instaurar valores, de motivar a los trabajadores, de controlar los mercados negros, etc.

Se trata de aspirar a ser mejores no a conformarnos con menos. Eso sí, para los extranjeros siempre es más fácil el "véndemelo más barato y ya está", por eso no hay que hacerles ni p. caso.

D

FALACIA: No todos los paises son o como Argentina o como Finlandia so no solo hay termino medio sino una gran gama entre Los dos asi como mejor que Finlandia y peor que Argentina.
So logicamente o el es un ignorante o mentiroso.

D

Joder con las correcciones del iphone, me mata.

anv

¿Y cómo sería el ajuste? Por que si fuera por los empresarios sería bajar los sueldos el 20% y subir los precios el 20%.

Eso a muchos empresarios les encantaría porque son tan cortos de visión que no se dan cuenta de que todo el dinero que entra en sus empresas viene de los sueldos de alguien. Cuanto más bajos los sueldos menos habrá para que ellos ganen. Pero no, para ellos el sueldo es el insumo más caro y hay que reducir costos. Pareciera que no les da la cabeza para ellazar 2 o 3 causas y efectos uno detrás de otro.

festuc

Pues si, sueldos como los diputados, reyes, monsergas, asesores, y otras tonterias.
Subvenciones para no hacer nada...
Ministerios, autonomias,
Mira si hay sueldos para recortar, o directamente a echar a la puta calle, panda de ladrones!

D

Lo suyo es subir los salarios un 20% y bajar los precios otro 20%

piticli_bonico

Ya tenemos al gilipollas de la semana, aunque bien podía ser el del año.

D

¿un 20% de que?¿de paro?, yo no entender

D

España va mal.

o

Yo solo me pregunto una cosa estos putos subnormales(y me la soplan los negativos) son los mismos que nos han metido en esta crisis, y que decian dia tras dia que el mercado inmobiliario era muy atractivo cada día de su cochina vida y que se dedican a hundir e inflar monedas a gusto para sacar tajada?

a

Me parece una gran idea, si bajas los sueldos y subes los precios la gente no tendrá apenas pagar y dejarán de consumir, las empresas ahorrarán muchisimo bajando los sueldos, aunque no tengan clientes eso importa.

Por supuesto el día que me salga más barato quedarme en casa que ir a currar se puede ir olvidando la gente de que le lleve las cartas (¿Realmente creen que lo hago por amor al arte?) y eso que ahora mismo prácticamente me cuesta dinero hacerlo, no es que pueda permitirme un alquiler o una hipoteca, es que me viene justo alquilar una habitación.

Un 20% menos cumpliría mi sueño de volver a casa con mis padres lol

t

El hombre tiene razon, solo asi se conseguiria que salieramos a la calle a retomar el control de nuestro pais

j

Pero no se le ocurre un impuesto de un 20% sobre los beneficios de los bancos y las grandes empresas cotizantes en bolsa.

Pues yo propongo nombrar a este tío "PERSONA NON GRATA". Y hacer lo mismo con todos estos gurús que tienen unas ideas tan brillantes como la suya.

CrashOverride

yo no soy economista.. pero hay cosas que no entiendo. Para que una empresa tenga beneficios tiene que vender, si se recorta la capacidad de compra de posibles clientes quiénes van a comprar??? así que lo que se trata es que si pago a mis empleados dos duros y vendo un sólo producto obtengo beneficios porque he reducido los gastos... no sé pero no sería mejor vender mucho y que se active el consumo porque la capacidad de compra de todos sea mayor. Porque en muchas ocasiones hacer pedidos de algunos productos a Alemania p.e. sale más barato, aún con el precio del transporte, y sus empleados duplican o triplican el sueldo de los de aquí. porqué? porque obtienen beneficios a base de vender.

b

#100 Para que una empresa tenga beneficios tiene que vender, si se recorta la capacidad de compra de posibles clientes quiénes van a comprar???

Eso depende de donde vendas, si eres una empresa que se basa en el comercio local posiblemente esa medida te moleste más de lo que te ayude, sin embargo, una empresa exportadora encontrará esta medida muy beneficiosa. Un ejemplo:

Si vendo almohadas aquí puedo poner unos precios X, si bajan el sueldo a mis empleados (Y a todos en general) tengo que vender más barato, por lo que mis beneficios serian en principio los mismos (Pero no será así, ya que la gente intentará ahorrar en lo innecesario). Ahora bien, si mis almohadas son vendidas en Francia, en la que pongo unos precios Y, si aquí bajan los sueldos allí no tengo que modificar el precio por lo que gano bastante más. (En un principio; existen más variables)

En general, una medida así beneficiaria las exportaciones y perjudicaria las importaciones (Creo que ya lo dijerón antes).

L

Puta ignorancia.

Jiraiya

A la baja lo primero y a la alza lo segundo, ¿no?

smateos

Gracias, Zapatero.

D

#1 Hay que ser infantil e ignorante para poner ese comentario.

1 2