edición general
17 meneos
54 clics
Los datos del déficit de los autónomos a la Seguridad Social: las cuotas solo cubren la mitad de su gasto en pensiones

Los datos del déficit de los autónomos a la Seguridad Social: las cuotas solo cubren la mitad de su gasto en pensiones

En 2024, sus cotizaciones sumaron 12.200 millones y el gasto en pensiones contributivas alcanzó los 24.100 millones, un gran desfase que no existe entre los asalariados

| etiquetas: autónomos , seguridad social , pensiones , déficit
Quién lo iba a decir...

Como ejemplo, un amigo de mi padre ha estado ganando (entre A y B) años con más de 10000€ al mes, y cotizando lo mínimo, menos los últimos años, que por consejo de su gestor, cotizó de forma que le quedase la pensión máxima.

Contribuir lo mínimo a España para que España le de lo máximo.
#1 ¿Y porque tu padre o tú no os hicisteis autónomos ante semejante chollo? (me ha dicho que te lo pregunte un amigo de mi padre)

* es que hay taaaaantos autónomos cobrando más de 100.000 euros al año entre A y B y pagando lo mínimo que suena ya como la chica de la curva. (y claro, a todo eso hacienda silbando y mirando las nubes) :-S
www.youtube.com/watch?v=01WAzqrLtkQ&t=26s
#5 La realidad es que es muy probable que la mayor parte de los autónomos apenas lleguen al SMI (muchos ni llegan), pero eso es compatible con que efectivamente se quejan mucho pero sus cotizaciones son las que generan un defict mas grande en el sistema de pensiones de la SS.

#1
#6 yo venía pensando estás semana que se debería de diferenciar de aquellos autónomos que realmente están autoempleados y solo se ganan un sueldo de aquellos que aparte del sueldo tienen beneficios.

No sé, hecho en falta algún tipo de propuestas orientadas a racionalizar los impuestos para autónomos.

Pero claro discernir entre un tipo y otro no será nada facil
#8 Yo creo que los impuestos con respecto a los ingresos son los mismos que en otros trabajadores, con la diferencia de que los autónomos tienen margen para detraer ciertos gastos, que siempre es una ventaja (como los vehiculos).

Aparte de esto, es que las cuotas a la SS no son exactamente un "impuesto", si no la cotización que da derecho a pensión, y eso nada tiene que ver con los beneficios de la actividad.
#9 para deducir gastos del vehículo o te dedicas al transporte u olvídate. Quizás algunas actividades de comercio, pero como sea el coche de la familia ni lo cuentes. Si curras en casa tienes que dar de alta en la AEAT los m2 que dedicas a la actividad (superficie afecta) para deducirte algunos gastos de una parte propocional a la parte que ocupe del total de la superficie.
El espacio que uses debe ser exclusivo para tu actividad. Hacienda no aceptará que trabajes en el salón de casa, ni en la cocina o el dormitorio. Ni que uses ese espacio de trabajo para fines personales.
Pero bueno como cobramos en negro muchiiiiiisimo dinero, pues nos compensa.
#12 Sobre lo de cobrar en negro u otros fraudes no he entrado.
#1 Eso lo han hecho muchos, cotizar lo mínimo y cuando estaba cerca la jubilación subirse al máximo, todavía protestan por lo que les queda.
Pues no dejan de llorar en redes sociales, será que no quieren pensión
Obvio, logico y normal. El dinero no debe de salir solo de las cuotas.
Que haya menos autónomos que nunca era muy muy bueno ¿no?
A votar capitalismo, monarquía, a dar las gracias a vuestros queridos papis, a gritar "¡Viva el Rey!" el 21-N, y a defender como un derecho el poder hacer nacer a vuestras proles en la pobreza, en la precariedad, en el capitalismo y en la monarquía.
Un autónomo que cotizó en torno a 240 euros está cobrando ahora mismo 900 y pico euros. Sin embargo un asalariado cuya empresa ha cotizado el 31% de su salario cobra el 100% de la media de sus salarios en los últimos 25 años. La relación cotización/ pensión es por tanto de casi 1 a 4 en autónomos y de poco más de 1 a 3 en los asalariados. No veo el gran desfase.
Cuando estuve de autónomo asimilidado durante 15 años en mi empresa con más de 20 empleados, me costaba aportar mas de 500 € para cobrar 1.100. Ahora, según la simulación me quedarían 12 años para cobrar 400€ que equivaldrían a unos 200 actuales.
Los autónomos obtienen la pensión conforme a lo que cotizaron. Si cotizaron por lo mínimo obtienen lo mínimo.
Todos quereis que coticen más, entonces obtendrán mas.
La unica ventaja que tenía el autónomo que cobra mucho era decidir si quería cotizar lo mínimo y planificar su jubilación con otras alternativas o confiar ciegamente en la SS y cotizar lo máximo y obtener la máxima pensión. No tienen paro, no tienen indemnizaciones de despido, no hay prestaciones para mayores de 52..... etc.
Apretar…   » ver todo el comentario
Con los autónomos hay mucha confusión, están los verdaderos autónomos que trabajan para ellos mismos y los autónomos societarios obligados por ley a ser autónomos cuando tienes una SL o una SA
Teniendo en cuenta el número de pymes que existen en España, pues es una forma de falsear el número de autónomos reales.Por otra parte los autónomos societario, no por montar una empresa tienen conocimientos económicos y empresariales suficientes por lo que sueles estar en manos de gestores , que tampoco son muy eficaces (mi experiencia) ni te aconsejan sobre temas tributarios , en general

menéame