edición general
11 meneos
27 clics
La crisis de la vivienda frena la llegada de trabajadores extranjeros

La crisis de la vivienda frena la llegada de trabajadores extranjeros

La inmigración, que forma parte esencial del crecimiento de la economía española en los últimos años, está ralentizando su ritmo de llegada, y la causa principal es la dificultad para encontrar vivienda. Es una de las conclusiones que aportan las previsiones económicas de Funcas, publicadas esta mañana, que apuntan a que la población activa extranjera crecería en 875.000 persona en el trienio 2025-2027, frente a las 1.080.000 del trienio precedente, lo que supone un 19% menos.

| etiquetas: vivienda , españa
Mira, igual ahora lo arreglan para que siga la avalancha.
#2 "La avalancha".

Parece que la propaganda funciona a tope.
#6 La propaganda no lo sé, los datos si.
#8 Pero ¿es como "la avalancha" de españoles a Alemania o Suiza en su momento, o esta es diferente?
#9 estás comparando a los que iban a Alemania con el certificado de penales con los que entran ilegalmente destruyendo sus documentos de identidad en muchos casos, con la misma religión y las mismas costumbres, y con...
#10 Claro, "con el certificado de penales".

Ignorancia y propaganda a partes iguales.

www.elconfidencial.com/cultura/2022-02-20/emigrantes-espana-europa_337
#11 mira iluminado, he trabajado temporadas como inmigrante en 3 países y más o menos se lo que ha habido y lo que hay, me acuerdo muy bien de los requisitos que había que tener en España antes de la entrada en Europa para poder trabajar.
#12 y Paqui, ¿en esos 3 países te integraste, aprendiste su lengua y cultura, o solamente fuistes a robarles el trabajo a sus honrados habitantes?
#14 pobesito! Que poquita vida tienes!
#15 ¿Entonces no te integraste ni aprendiste su lengua y cultura? Eso está muy mal, Paqui.
¿Entraste como inmigrante ilegal a robarles el trabajo, Paqui?
#17 ¡Paqui, inmigrante ilegal!
Aquí sí que están jodidos porque la patronal pide mano de obra de inmigrantes y más barata después de que Israel y EEUU bombardeen oriente medio y den 40 golpes de estado en américa del sur para generar inmigrantes, y si no vienen pues no tienen mano de obra barata, habrá que ver quien gana. Pero sea como sea espantemos la demanda del país en redes sociales, se vive mal, cambio climático, trabajo de mierda, no hay casas, espantemos la demanda de España y bajamos precios, así como los franceses parecen gilipollas, pues lo hacen para espantar la demanda
#0 Hay que superar el tradicional debate patronal-trabajadores. Sólo son barreras para luchar contra el AIPAC, Netanyahu e Israel, no era eso?
#27 información personal xD xD xD xD xD xD
Vamos que te lo has inventado. No hay más preguntas, señoría.
causa efecto... efecto causa...
#21 ¿Donde? Hace 8 años es 2017. En Madrid, en ese año, yo pagaba unos 1000 euros de alquiler.
#23 pero no me has dicho donde alquilabas hace 7 años por 300 o 450. Es que me interesa saber dónde está esa zona, lo mismo hay buenos pisos por 1000 ahora, lo cual sería una ganga.
#25 pero dime una zona en concreto. ¿A una casa de 2 habitaciones y unos 70 m2 le llamas casoplón? Debes vivir muy mal.
#19 ¿Encontrabas piso por 300? ¿eso te lo ha contado papá o el abuelo? Ni de coña.
#5 Claro, en el resto de países con gobiernos de derecha esto no pasa.
#5 Hace 8 años el salario mínimo era de 700 €. Ahora de casi 1.200. Diría que lo único bueno que ha hecho este gobierno. Por otra parte, esos decretos que dices tenían que haberlos aplicado las comunidades autónomas. Pero la mayoría son del PP y, simplemente, los ignoran.

menéame