edición general
112 meneos
6778 clics
Comparación y evolución del tamaño de los submarinos por pais

Comparación y evolución del tamaño de los submarinos por pais  

Es un video sin palabras sobre la evolución y tamaño comparativo de los distintos submarinos por países.

| etiquetas: comparación , submarinos , países , evolución
No aparece el S80 español
#3 El S80 mide 80 metros
#4 creo que más. La idea era que fuesen 80 metros, pero finalmente lo tuvieron que hacer mas largo por problemas de cálculo, ya que pesaba demasiado.
#12 el tamaño original del S80 eran 71 metros y acabó midiendo 81 metros con los cambios efectuados. ¿A qué no parece tan grande comparado con los otros monstruos? En esta época de drones y de imperios hundiéndose, el tener tecnología propia de submarinos es una ventaja sin igual (que se lo digan a los pardillos de los australianos). Como siempre, a los Españoles nos gusta criticar España más que nadie, pero cuando nos ponemos no lo hacemos tan mal.
#13 Por qué en son pardillos los australianos? Pensaba que ya tenian bastante con que la mayoria de su pais fuese un desierto y cualquier bicho en el quisiese matarlos :foreveralone:
#13 tecnología propia? Te recuerdo que para subsanar ese "pequeño" error tuvieron que contratar a una empresa estadounidense que, seguramente, recopilarían todo lo que pudieron de tecnología española.
El error: a alguien se le movió una coma a la derecha o a la izquierda y sobre ese error se hizo el resto de cálculos, cálculos que por lo visto a nadie se le ocurrió revisar.
Por cierto, el famoso motor diesel que decían que era un prodigio, que un mes bajo agua sin respirar y tal,…   » ver todo el comentario
#28 El generador eléctrico que tiene pendiente no es un motor diésel, es una pila de combustible, que consume hidrógeno generado a partir de bioetanol.
#13 Los australianos hicieron sus propios submarinos, los Collins, y les dieron tantos problemas que ahora van a comprarlos hechos, pero con acuerdos de compensación industrial en otras cosas e inclusión de tecnología suya en los submarinos.

Espera que no nos pase a nosotros lo mismo en los siguientes que hagamos, porque todo el know-how se pierde si no se fabrican otros a continuación, y para eso solo hay dos soluciones:
- Se compra otra seria para la Armada Española.
- Se vende una serie a otro pais.

En las últimas semanas ha salido como se ha perdido el contrato con Canada y con India. Cada vez está más claro que o se compran más o la siguiente serie será comprada fuera.
#13 en esta época de países que se hunden, el S80 fue una gran cagada y no volverá a repetirse, como diría el emerito.Casi 5000 millones de Euros y empezando a funcionar hace 2 años, lamentable.
#12 Porque no flotaba, al contrario que el submarino de Gila :troll:
#3 no aparecen bastantes.
#3 oh no!
#3 Ni el Peral.
#37 ni el Ictíneo.
#3 ni el de isaac peral, ni narciso monturiol, en la ensicopledia yanqui le han arrancado las paginas de España, no existe.
Valiente cultura de mierda,asi se explican muchas cosas
#1 #3 ¿y el Submarino Torpedero de Isaac Peral? que es de 1888 ?(
#41 A mí no me preguntes,soy inocente ????.Pero sí,llevas razón.Tampoco menta a Monturiol que también hizo sus aportaciones.
#43 mmm voy a dar por bueno que no eres el dueño de Gravity ni trabajas para la cía...pero te tengo vigilado ¬¬ :shit:
:-D
Lo de los nombres casi me lleva a decir que el vídeo estaba mal. Cuando he visto el Akula pensé en el nombre OTAN y me he dicho "ni de coña, eso es un Typhoon" y entonces recordé que el nombre ruso del Typhoon es Akula (yo creo que los soviéticos lo hicieron por joder xD )
¿Y el de Isaac Peral?
#11 No sale ninguno de los españoles, que no son pocos.
Una lástima que no se destinen fondos y esfuerzo a la lucha contra el cambio climático, la desigualdad social... en lugar de la carrera armamentística, así nos va. :-/
#9 Nos llevamos matando desde que bajamos del primer árbol.
Es nuestro sino como Humanidad :-(
#27 y el primero que bajo del árbol, fue a hostias.
#27 desearía menos "sino" y más desarrollo humano. :hug:
De un comentario aunque todos son bastante monstruosos:

"El submarino más largo es el BS-329 Belgorod, con 184 m de eslora. Construido en el astillero Sevmash entre 1992 y 2020, se construyó originalmente según el proyecto 949A Antey. Este submarino porta vehículos submarinos no tripulados del tipo Poseidon y estaciones autónomas de aguas profundas, perteneciente a la Dirección General de Investigación de Aguas Profundas del Ministerio de Defensa de la Federación de Rusia".
¿Tiene que ver con el tamaño promedio del pene en cada país?
#2 sin duda y la relación es inversa proporcional.
Me acuerdo de la temporada 3 de Das Boot, adonde se encuentran con el submarino gigante japones (sale en 2m34s) y se sorprenden de lo grande que es. ¡Parece el triple que el suyo!

Aunque apenas si le dieron uso en la IIWW.
#8 Tenía muchos adelantos tecnológicos. Y aunque los EEUU recuperaron uno intacto, se hundió en el traslado para evitar la obligada inspección de los aliados soviéticos. Una peculiaridad: los aviones necesitaban calentar motores antes del despegue, pero el submarino no podía exponerse tanto tiempo al radar. La solución fue un cordón umbilical que bombeaba aceite caliente al cárter desde depósitos con calefactores, de modo que bastaba salir a la superficie y abrir compuertas para que los aviones salieran zumbando.
#8 ¿Qué qué? ¿Que hay una serie de Das Boot?

Veo que está en Amazon y es del 2018. :palm:
#38 La primera temporada está muy bien, salvo la trama de la resistencia de Rochelle... Si la película te pareció aburrida en la serie se meten en un infierno de verdad.
La segunda y la tercera están aun mejor.
La cuarta temporada me parece que ya querían terminar con la serie y les daba igual hacerlo de cualquier manera. Una lastima.

Añadir que aprovechan para "actualizar" la guerra diciendo cosas como que "No pueden parar la guerra porque es un negocio". Cosas que en la IIWW no tenian mucho sentido, pero que ahora parecen 100% reales.
#42 Qué va, para nada me pareció aburrida, al contrario, es un peliculón y la intensidad que se vive dentro de la lata cada vez que esperan las cargas de profundidad es de 10.
#44 Genial.
En la serie se exploran otras formas más chungas de "intensidad". Lo peor no es quedarte en el fondo sin saber si podrás salir...
#42 Resulta que me he puesto a ver el primer capítulo me he dado cuenta que ya lo había visto. Lo que no recuerdo es si vi las 3 temperadas o no. :-O
#51 De otras series yo me olvido, pero de esta nunca olvidare el cliffhanger de la temporada 1...
La actuación de Tom Wlaschiha como Gestapo también deja varios momentos memorables...
Ni a cierta cantante de la temporada 2.
Es una serie inolvidable. (y son 4 temporadas)
#21 rescate de otro submarino hundido.
#23 Me suena que no ha habido ninguno exitoso en la historia. O al menos no que se pudiera hacer sin submarino.

Igualmente, rescatar un submarino de uso militar con otro, sigue sin ser uso civil.
Bastante fálico todo
Hay unos cuantos de los años 40 del siglo pasado, por lo que sea.
claro que la segunda guerra mundial empezó y fue gran parte de ella un negocio, por eso se creó el mecado único de acero y carbón: european-union.europa.eu/principles-countries-history/history-eu/1945-

Solo la primera guerra mundial fue más negocio al intentar meter toda la industria que se usó para la conquista colonial en generar conflictos con los vecinos y generar el concepto de guerra total, el PIB dedicado a armamento en las metrópolis era absurdo.
El tamaño no importa.
#7 Eso dicen los de submarino pequeño...que lo importante es como torpedea ;)
Acabo de darme cuenta de que el submarino es un vehículo que solo tiene uso militar. :-(
#17 Investigación.
#18 rescate, obra civil, ocio...
#19 No se me ocurre qué rescate puede hacer un submarino...
#19 #17 Alguien dijo narcotráfico? :roll: Vale! Lo dijo #22 xD
#17 yo he visto el fondo marino en uno de uso turistico.
#17 No es cierto. También tiene uso contrabandista.
#17 si submarino es vehículo capaz de moverse debajo del agua y no nave capaz de navegar debajo del agua(la definición exacta) la mayoría de submarino son civiles y tienen ruedas u orugas por la maquinaria de obra submarina.

menéame