Portada
mis comunidades
otras secciones
Tiene que ser desmoralizante, que llegue el invierno después de casi un año vacunándose la gente, que se vuelvan a llenar los hospitales a causa del COVID, y descubras que casi todos son gente que no se quiere vacunar pero luego exigen que se gasten los recursos que sean en que les salven la vida.
Es como si miles de personas no quisieran ponerse casco de moto porque coarta su libertad, pero luego exijan que se destinen todos los recursos posible a salvarles la vida y la cabeza.
Al final un Gobierno se harta de gastar dinero en algo que podría destinarse a otra cosa, y corta por lo sano: todo dios vacunado, hasta los iluminados que un año después aseguran que esas vacunas pueden provocar que te salgan antenas en la frente...
#5 exacto, gastar una vacuna en quien reniega de ella es darle miel a la boca del asno, si se quieren morir que se mueran!! en un pais donde la eutanasia es legal deberia simplemente aceptarse la no vacunacion como otra forma de eutanasia mas, quieres morirte del virus? Pues toma libertad que tanto cacareas!
#8 Ejemplo aplicable a alcohólicos, fumadores, deportistas de riesgo, escaladores, imprudentes, conductores sin carnet, motoristas sin casco, diabéticos que se sobreexcenden, embarazos por imprudencia, obesos que no se ponen a dieta, ... La verdad es que así pensado el país se ahorraría una pasta.
#55 Le iba a decir lo mismo, gracias. Mucho odio infundado es lo que hay. Los medios lo están haciendo muy bien, no cabe duda.
#55 #75 ejemplo que nada tiene que ver, pero como los antivacunas, aquí estamos sacando el ejemplo erróneo otra vez.
Con el covid, para empezar tuvimos varios estados de alarma que tuvimos que sufrir y aún así se colapsaron hasta las incineradoras de cadáveres.
Para seguir, las UCIs y la sanidad colapsada.
Y para terminar, un simple pinchazo que nos evita en muy gran medida todo eso.
Cuando los fumadores y alcohólicos se mueran tanto que colapsen las incineradoras, estén las UCIS desbordadas por obesos impidiendo el normal funcionamiento de la sanidad e inventen una vacuna que adelgace, saque el alcoholismo y el tabaquismo, pues oye, yo seré el primero en fustigar a los que no se vacunen, pero como todavía no ha ocurrido nada de eso, no sé qué tendrá que ver una cosa con la otra.
En cuanto a los deportistas, escaladores, conductores... Tienen seguro que paga los costes.
La de gente que busca tratamientos para dejar de fumar no es poca, la de gente que quiere adelgazar tampoco, pero es que todavía no sacaron la vacuna ¿tú la tienes? véndela que te forras.
#55 también deberían vacunarse contra esas cosas.
#55 casi todos los que comentas (si no todos) pagan extras de impuestos para los riesgos que corren.
#55 Si el alcohol o el tabaco se hubiera inventado hoy en día, creeme que los habrían prohibido inmediatamente. Si no lo están es porque llevan demasiado tiempo con nosotros y ya son parte de nuestra cultura, a gente se le echaría encima al político que se le ocurra tocarlos.
#55 No, porque ellos pagan vía impuestos o directamente la atención recibida (deportistas riesgo)
#55 Motoristas sin casco es un ejemplo perfecto, ¿ponemos el casco obligatorio entonces?
#55 No no es lo mismo, estar gordo es una elección personal, cada cual puede tener el cuerpo que desee, ser curvy es sexy además, no se puede juzgar a la gente por su fisico ni muchisimo menos su salud, me parece totalmente fuera de lugar lo que estas diciendo. Poner a un magufo a la altura de una persona curvy que es una eleccion personal respetable y no hace daño a nadie. Es un estilo de vida tan respetable como los musculitos de gym y runners, todos estos ultimos por cierto con problemas de ereccion o incluso de tamaño del pene.
#5 Los no vacunados ponen el riesgo a los demás. No es un problema del coste de SU tratamiento únicamente.
#30 Los vacunados transmiten el virus con mucha menor intensidad y además es menos probable que estén contagiados.
Cogete un libro de estadística, coño.
#33 thelancet.com(21)00768-4/fulltext
#33 No lo he negado., y su comentario anterior era: Es un argumento estúpido y cansino ante el de Los no vacunados ponen el riesgo a los demás.
Chico, queda bastante claro de qué pata cojeas. ¿Negacionista o vacunado obligatorio para poder tomar unas cañas?
#43 Que tengas que ponerte una vacuna para tomar unas cañas por una enfermedad concreta, cuando hay tantas otras enfermedades contagiosas que no lo requieren... en fin. No hay nada que hacer.
#77 Una enfermedad concreta que se considera pandémica. Yo no sé si es que el concepto de Pandemia no lo entendéis o qué pasa. La gravedad dependerá de lo que digan las autoridades y expertos en base a datos, no a la opinión de alguien que dice que "hay muchas enfermedades contagiosas" como si todas afectaran de la misma manera a nuestra sociedad.
#33 ya dejas que asome el argumento falaz del ataque a las formas? ¿Por un "coño" al final?
¿Y hablas tú de la calidad de los argumentos?
Y sí, los vacunados siguen contagiando, pero... asumiendo que todos tenemos una vida que llevar a cabo, estos han tomado medidas para minimizar contagio y terminar con el virus (menor tiempo durante el que se es contagioso, por ejemplo) los segundos (hablamos de negacionistas, no de Pedro que no se la pone por miedo o de Juana que no puede ponerla) lo opuesto.
Además de tratar de restar credibilidad al método científico, claro.
Y yo no estoy a favor de obligar creo que hay que educar y cenar que la gente informada decids, pero en ese país tienen un problema difícil de tratar y cuya solucion no sé si hay forma de que no conlleve pisar un poco los derechos humanos...
Las decisiones tienen sus consecuencias
#33 Tanto yo como Serena Williams jugamos al tenis.
#33 Mientes descaradamente. Sí es una disminución significativa y eso tira abajo toda tu argumentación.
#68 No miento. Lo de significativo es relativo en base a lo que estés juzgando. Para mí no es significativa porque en valores absolutos morir de un 0.1% a morir de un 0.5% es todo ello mucho menor que la probabilidad de que tengas efectos secundarios en una medicina que no sabes a largo plazo (20 años) si va a tener algún efecto adverso grave. Igual que no sabíamos y no esperábamos que diese problemas de corazón graves a un % pequeño de gente muy poco tiempo después de vacunarse.
No lo sabíamos porque no es lo que suele pasar. No en esas proporciones.
Pero tu sigue diciendo que miento. Total te da igual. Así te sientes más fuertot@ en tu ignorancia.
#33 los no vacunados transmiten menos y es notorio, enferman menos y colapsan menos los hospitales para que puedan atender mejor a los inevitables como accidentes o infartados, y sobre todo, mueven el culo para tratar de hacer algo, en la medida de lo que se pueda, para mejorar la situación. Los no vacunados son unos egoístas ignorantes.
#33 Si disminuyen el riesgo, los vacunados ponen en menos riesgo al resto, ergo el argumento es válido.
#32
>La estadística dice que....
Miedo me das
#36 thelancet.com(21)00768-4/fulltext
#30 salvo que unos pueden hacer algo al respecto y no lo hacen y, en igualdad de condiciones, lo otro es mala suerte.
#47 Lo que pueden o no pueden hacer es cuestión de lo que ellos decidan que pueden hacer. Libertad no es que tú decidas lo que pueden hacer los otros según lo que tu creas que deben hacer e imponerlo a la fuerza de la coacción. (integrismo)
Libertad es ver si tienen reacciones o cualquier tipo de otro impedimento, preferencia o incluso punto de vista. Sí la libertad implica no tener que ver las cosas como tú quieras aunque lo quieras hacer pasar por ciencia, o religión o el marco machacón que prefieras.
Donar sangre es por ejemplo mucho más beneficioso y a todos esos que se dedican a insultar a los que no se han vacunado no les he visto insultar a los que no donan sangre ni exigiendo leyes para coaccionarles por malages y magufos anti-donaciones de sangre.
#30 Pero los no vacunados colapsan las UCIS. Yo nunca les negaría tratamiento médico, pero tienen que entender lo que están haciendo.
A mi casí me retrasan una operación porque no había espacio en la UCI, hace bastantes años, por un tiroteo entre etarras y policías. Al final me hicieron hueco, las UCIS no pueden estar colapsadas.
Y peor, justo cuando empezo el covid una amiga tuvo un accidente y fué operada de urgencia por un golpe en la cabeza. La echaron rápidamente del hospital y tuvo que hacer fisioterapia por skype. Dos años depúes sigue sin movilidad en medio cuerpo.
El miedo a ni vacunarse esta causando problemas muy graves.
#24 Si, eso es cierto. Pero obligar a la gente a tomar medicinas o meterse en el cuerpo cosas por ley es como mínimo contraproducente, además de ir en contra de la idea que el cuerpo es de cada uno y hace con el lo que quiere, cosa que podría ir en contra del aborto, la eutanasia, etc... Libertades que se han ido adquiriendo poco a poco y con mucho esfuerzo. Solo fíjate el éxito que tuvo la medida de prohibir la entrada a los bares a los no vacunados. Sin obligarles a vacunarse se apuntaron todos, ahora añadele lo de te vas a quedar temblando de pasta como te tengan que ingresar por x enfermedad de la que no has querido vacunarse. Empieza a pasar facturas de tratamiento a todos esos padres que no han querido vacunar a sus hijos de la vacuna x del calendario vacunación al y obtendrás mejores resultados.
#5 Será que no pagan ya sus impuestos en sanidad, qué entonces les den a elegir si pagan o no ¿No?
#93 ¿Y que? Yo pago mis impuestos para que se construyan carreteras ¿Me permite eso circular a 300km/h?, No, si círculo a esa velocidad me.quitan el carnet y me meten en la cárcel. Pagar impuestos no te hace exento de.cumplir las normas, en este caso una futura norma, que no te obliga a nada, solo te quita la oportunidad de recibir tratamiento por enfermedades a las que has renunciado recibir tratamiento previamente.
#2 El 85,15% de la población española con doble pauta mínima y aun así los hospitales llenos. A mí entender tenemos la sanidad desmantelada y las vacunas demuestran día a día que su efectividad es muy baja, pero la culpa es de los antivacunas. Viene bien tener un cabeza de turco.
Tengo un amigo camarero con las tres pautas administradas que ha padecido el covid tres veces, casi na.
#9 ¿de donde has sacado esos datos?
#99 no les interesan los datos, diran que son mentira, erroneos o vete a saber.
i.imgur.com (el original creo que es cada 100 000, lo multiplique por 100 para quitar decimales)
#7 Repasa los datos que estás haciendo el ridículo
#12 ¿Te vale este link o no es lo suficientemente veraz para ti?
datadista.com
#21 Por educación, iba a leerlo, te agradecería una referencia más actualizada
La variante Delta se ha extendido en estos meses hasta suponer casi el 100% de los casos secuenciados y ahora el nuevo objetivo es alcanzar el 90% de la población con la vacuna completa.
#2 venía un poco a decir lo de #7 . Da la sensación de cabeza de turco, o sino, que anuncien a bombo y platillo las cifras de vacunados/no-vacunados de los hospitales y las UCIS, porque el porcentaje de población vacunada, transcurrido 1 año, es altísimo. Las vacunas actuales cumplieron su función como apagafuegos, pero no podemos pretender que la estrategia a seguir sea vacunar a toda la población cada 3 meses, eso no lo aguanta ningún sistema sanitario, y es un disparate desde el punto de vista económico, además de que al no impedir los contagios, está colapsando la Sanidad, y provocando problemas en la atención a otras patologías, y dejando operaciones aplazadas desde 2020 !
#13 cual es tu solución entonces? Espero que sea a coste 0 y que no cause ninguna molestia a nadie. Espero impaciente tu solución simple y definitiva a una pandemia mundial.
#14 impresionante, digo que se están haciendo las cosas mal, con sobrecoste brutal, y me pides algo a coste 0. Eso no lo tengo yo, ni lo tienen los que nos estafaron ("con 2 dosis todo volverá a la normalidad", "con un 70% de vacunados conseguiremos la inmunidad de grupo ....... con un 80%..... con un 90%.... ") .......... invertir en vacunas que frenen la propagación, y que eviten que contraigas la enfermedad (vamos, vacunas de verdad, como la española, que ahí, luchando, sin apenas ayuda) ....... ¿ dosis de refuerzo, para gente que ha pasado el covid, 4 semanas despues? ....... ¿3º dosis para TODA la población? ....... ¿que estudios científicos aconsejan esas medidas? ¿o acaso ha sido el "comité imaginario de expertos" ? ( por el que nadie dimitió, por cierto) .........
#19 es decir, que se haga lo que se está haciendo, buscar vacunas esterilizantes y/o tratamientos.
Pero oye, mientras salen, que se mueran otros 5 o 6 millones de personas, mejor no hacer absolutamente nada.
Siempre le pido soluciones a los que se quejan tanto de las soluciones que YA hay y casualmente nunca proponen ninguna solución. Y siempre les pido a coste 0 porque, como es tu caso, siempre se quejan de que las vacunas son muy caras.
Te propongo comparar el coste de las vacunas con el coste de tratar en el hospital a unos 4 millones de personas, y pongamos unos 400.000 mantenerlos un mes en la UCI.
Las únicas soluciones que siempre proponeis son o quejarse muchísimo de las soluciones propuestas o proponer soluciones que no se podian aplicar hace un año.
#7 #13 Pues tiene toda la pinta de que si. Con la virulencia de este virus y lo conectados que estamos, les sobra un 15% de no vacunados para volver a progarse en cuanto los demás pierdan defensas (Acordaos de la velocidad a la que se propagó cuando llego a Europa, pues estas variantes son aun más contagiosas).
Las vacunas no han sido la solución final, pero reducen los ingresos y la propagación del virus, y desde luego no tendríamos que estar retrasando intervenciones en otras patologías si las UCIs no estuvieran llenas de no vacunados.
#13 Pero hay que culpar a alguien, ya costa de discriminar por cuestiones personales, apoyado ampliamente por un vulgo idiotizado.
Me recuerda, por mucho que parezca mal, a la alemania nazi, a ver dónde para esto.
#13 Podemos cerrar el hilo.
#7 ¿Viniste del 2020 para hablar de baja efectividad de las vacunas cuando reducen a la quinta parte el riesgo de hospitalización?
#22 ¿y? Pues se vacuna uno todos los años como se hace con la gripe, se pasa la ITV o se pagan los impuestos.
No sé que obsesión es esa de que las vacunas tienen que durar toda la vida o si no no sirven.
#25 Yo llevo tres dosis en medio año, en contra de las recomendaciones de la OMS. El covid es un coronavirus, un refriado llegado a más, que muta continuamente y la gripe es un influenzavirus, muta dependiendo del tipo, anualmente o en décadas. Estás mezclando churras con merinas.
Por cierto las vacunas del calendario de vacunación duran décadas y algunos casos toda la vida.
Pareces un accionista de Pfizer
#22 No la pierde para prevenir los casos graves que es lo que importa porque los linfocitos T tienen memoria a largo plazo. Otra cosa es que no puedas mantener los niveles de anticuerpos específicos permanentemente altos para que bloqueen solo entrar al virus.
#7 toma tu dosis de realidad
i.imgur.com
#7 Los hospitales no están llenos, están mas o menos como en la quinta ola, y estas navidades no ha habido ninguna restricción, casi igual que el año pasado, sin poder juntarse en casas, confinamiento perimetral de la comunidad autónoma, del barrio, toque de queda... pero eh, la efectividad de las vacunas es baja
#2 >> Es como si miles de personas no quisieran ponerse casco de moto porque coarta su libertad,
Quien es la DGT para decirme a mi cuantas copas de vino me puedo tomar.
#17 No existe ningún derecho a circular como te de la gana, pero si existe un derecho a no recibir tratamientos médicos en contra de tu voluntad. Es un sofismo.
Lo que tu planteas es: como el estado me puede imponer circular dentro de unas normas tiene derecho a inyectarme lo que quiera.
La cosa no funciona así.
#45 Tu derecho a no recibir tratamientos médicos es TU derecho cuando te afecta solamente a TI. Pero cuando contagias a otros o estás ocupando durante un mes o dos una cama de UCI generando un gasto brutal y evitando que otro la pueda usar para un postoperatorio o un accidente, estás incordiando a terceros. Eso sin entrar en los efectos epidemiológicos.
Que si, que mucho ofendidito porque "me obligan a vacunarme" pero cuando se dijo "nada de bares sin certificado COVID" no veas como corrían en masa a vacunarse, que intentaban hasta saltarse las citas normales. Y todas esas problemáticas médicas que se esgrimen contra las vacunas (son nuevas, experimentales, llevan adamantium... yo qué sé) desaparecen cuando entras en UCI, te tienen que meter un tubo por la garganta y te van a pinchar los antivirales que tienen 1000 veces más efectos secundarios.
Como decía uno: "conozco muchos negacionistas de las vacunas, pero ninguno de la anestesia".
Dicho esto, si no te quieres vacunar, pues vale, hay que respetar tu decisión. Pero tu tendrás que respetar que los que sí estamos vacunados no queramos estar cerca de ti, pensemos que eres ignorante o irrazonable y que tu decisión por muy tuya que sea es absurda y peligrosa.
#17 A estas alturas y con la misma tontería... Te ha faltado lo del cinturón de seguridad...
Porque claro, como el casco, la vacuna te la pones y te la quitas cuándo quieres ¿No?
#95 ¿y que hay de tontería en eso? ¿sabes lo que incordia el casco en verano en ciudad? ¿quién es el perjudicado si se cae sin casco? El motorista y solamente el motorista. No contagia a nadie ni pone en peligro a nadie. Hasta sale más barato, en vez de cuidarle durante meses las lesiones, lo entierras al día siguiente y listos. Y, en cambio, es obligatorio. Y no veas los revuelos que se montaron al principio, pero hoy se lo pone todo el mundo. Y sigue muriendo más gente con casco que sin casco, para los anuméricos que no saben leer estadísticas.
#17 La Dgt tráfico la OMS salud
Y esta desaconseja la obligatoriedad
#17 Mucho Jung y Spinoza pero luego...
#2 un año después aseguran que esas vacunas pueden provocar que te salgan antenas en la frente
#falacias #falaciadelespantapajaro
#2 Qué comentarios como el tuyo tengan tantos positivos me hacen perder la fe en la humanidad, la verdad.
PS: Si te abres la cabeza por ir sin casco tienes derecho a exigir atención médica, no se si lo sabías.
#54 También hay comentarios (pocos) en sentido opuesto. No todo está perdido.
#54 y a que la pague el seguro del vehículo (se la van a reclamar por parte de la seguridad social, no se si lo sabías). Y si no ibas en condiciones, diciendo la ley lo contrario, no está excluido que luego el seguro te reclame a ti, no se si lo sabías.
#2 A ver quién culpais cuando tengamos olas más grandes y esté todo el mundo vacunado.
#2 la solución es que esos esfuerzos los pongamos en la vacunación en otros países donde no hay ni un 20% de población con pauta completa, ayudándoles a gestionar, difundir información y ayuda económica. No sirve de nada que solo los ricos estemos vacunados.
#71 De verdad aún estás así?
Te lo explicaré con peras y manzanas:
Si una manzana está vacunada, puede contagiar a un 10% de manzanas.
Si una pera no está vacunada, puede contagiar a un 80% de peras.
Ahora mejor?
#72 Vaya con los no vacunados, sí que se pusieron las pilas en contagiar la variante Omicron ¿No? Debieron hacer horas extras para tanto contagio gegegegegegege
#72 Madre mía vaya ejemplo.
Si los vacunados infectaran solo el 10% no estaríamos así, pero vamos sigue negando la evidencia.... Digo yo que algo tendrá que ver los síntomas, la carga viral, por no hablar de la vida social de cada individuo. No es lo mismo un vacunado que viaja en metro y que cada fin de semana sale 3 o 4 veces a cenar y beber cervezas (que por supuesto esta en su derecho y yo no lo veo mal), que una persona que no tiene vida social que no sale de su casa (tampoco lo veo mal, cada uno...).
Yo creo que una parte del problema respecto a la infección son los asintomáticos, independientemente de si estas vacunado o no. Si tienes síntomas te quedas en tu caso pasándolo y dejas de infectar, si no tienes síntomas vas esparciendo el virus como si no hubiera un mañana.
En fin, yo dejaría de quedarme 100% con lo que dice la tele, dejaría de crear odio entre vacunados y no vacunados imitando a nuestros políticos y medios de comunicación e utilizaría más el sentido común para entender un poco todo lo que va sucediendo y sobretodo dejemos de odiar al que no hace lo mismo que yo o lo que dicen por la tele, en la vida a parte de blanco y negro hay muchas gamas de grises.
Qué bueno que el gobierno se preocupe tanto por nosotros que hasta los obliga a ser saludables, espero con ansia el día que nos arrebaten los cigarrillos de la boca para no llenar los hospitales de pacientes terminales con cáncer...
...ah, ¿que eso no lo van a hacer? ¿No son las enfermedades respiratorias una de las primeras causas de muerte en el mundo? ¿Entonces, cuál es la diferencia?
#60 La diferencia es que no está en la agenda hablar de eso. Cierra el pico o te reportamos entre todos.
#90 hombre, llevo años oyendo que los hospitales están colapsados, y según el INE, ine.es, unas 21 mil personas murieron en 2020 de cancer de bronquios y pulmón. ¿Esos no llenan hospitales? ¿Si te los quitas de encima, no te aligera la carga en el sistema sanitario?
¿Y no sería eso tan fácil como obligar a la gente a no fumar? ¿No se vende tabaco, y punto en boca? ¿Y entonces, por qué no lo hacen?
#60 Muere más gente de cáncer de pulmón que de Covid, pero te dirán que el cáncer de pulmón no es contagioso... O por ejemplo, se suicida más gente que mueren por Covid, pero... No interesa...
#97 ¿Y ese dato de donde lo sacas?
ine.es
En 2020 (no había vacunas) murió en España de Covid 60 mil personas oficialmente (15 mil sospechosas de también se por covid, pero obviemoslas)
De cancer relacionado con el sistema respiratorio, solo 21 mil.
Solo se han contabilizado unos 4 mil suicidios.
Es decir, sin vacunas, mueren 15 veces más de covid (y aun habiendo aplicando confinamientos gordos y otras restricciones) que suicidios, y 3 veces más de covid que de cancer del sistema respiratorio.
#60 deberían y deberíamos. En nueva zelanda han empezado a prohibirlo.
#60 Mira la evolución del impuesto al tabaco, de su publicidad, de sus cajetillas, y de su precio en general desde 1980, y ahora dime otra vez que no se ha hecho nada en los últimos 40 años. Pues claro que lo que lo van a hacer, yo digo que en 20 años estará prohibido.
#60 Que los fumadores nunca han tenido capacidad de colapsar todo el sistema sanitario y de hacer que los médicos tengan que llegar a decidir quién vive y quién muere por el colapso. Pero da igual cuántas veces se digan, hay fanáticos a los que se os argumenta con datos y hechos y seguís preguntando lo mismo mañana.
Y mira que se pueden defender ambos argumentos de unos y otros, pero con una base al menos, sino solo vamos a pensar que negais la realidad.
#74 Buf, que pereza.
amp.redaccionmedica.com
comentarios destacados