Menéame Logo Menéame
Portada
  • Portada
  • Nuevas
  • Artículos
  • Popular
  • Más visitadas
mis comunidades
  • Ciencia
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Series
otras secciones
  • Comunidades
  • 50F0E052-9EF2-4C3C-849B-F46536B96FBF
    Nótame
  • Fisgona
×
D
8 años
antigüedad
6.00
karma
65K
ranking
478
publicadas
3048
enviadas
43931
comentarios
634
votos

--424445--

ver perfil antiguo
88F77440-8977-4FDE-A7CD-44906F40EE87
Toda la actividad
  • Toda la actividad
  • Noticias
  • Comentarios
  • Notas
D
#149
Desactivado
hace 1 mes
La deuda pública bate récord de 1,45 billones y se fija en el 117,7% del PIB

#1 Y la Comisión Europea así lo confirma.








Hace 2 meses | Por href="/user/bonobo"
data-toggle="popover"
data-popover-type="user"
data-popover-url="/tooltip/user/bonobo">bonobo

a
href="/go/link/3670865"
target="_blank">bolsamania.com







Publicado hace 2 meses por href="/user/bonobo"
data-toggle="popover"
data-popover-type="user"
data-popover-url="/tooltip/user/bonobo">bonobo
a href="/go/link/3670865" target="_blank">bolsamania.com






La Comisión Europea alerta de nuevo a España por la elevada deuda y el alto paro

La Comisión Europea alerta de nuevo a España por la elevada deuda y el alto paro


data-event-name="click_external_link"
data-event-section="story"
data-event-link-id="3670865"
href="/go/link/3670865"
>bolsamania.com






La Comisión Europea, a través de sus recomendaciones macroeconómicas sobre los Estados miembro, ha vuelto a destacar la elevada deuda pública y el alto desempleo que afectan a España. Unas "vulnerabilidades" que desde Bruselas llevan detectando desde hace años. No obstante, las autoridades comunitarias subrayan que "la recuperación económica de España va por buen camino".






V 1
K 19
Hace 1 mes | Por Macnulti a cincodias.elpais.com
Publicado hace 1 mes por Macnulti a cincodias.elpais.com
La deuda pública bate récord de 1,45 billones y se fija en el 117,7% del PIB

La deuda pública bate récord de 1,45 billones y se fija en el 117,7% del PIB

cincodias.elpais.com

En el último año la deuda pública se ha incrementado en 60.780 millones de euros

meneado 230
DE3C548D-E347-406A-A60F-E6BBD322CAB7 1.1k 197
D
#57
Desactivado
hace 1 mes
La vida junto a las 'autopistas urbanas': "Es un ruido continuo, como un panal de abejas"

#2 A ver, sin quitar razón a las quejas de ruido insoportable porque te han metido en el portal una carretera con tráfico denso a morir casi las 24 horas del día.



Pero las motivaciones por las que dicen en el artículo que no se mudan, que aunque sean motivaciones "válidas" en la vida personal de cada uno, están basadas en la "nostalgia".



"- ¿Por qué no te has mudado en todo este tiempo?



- Pues porque llevo viviendo 40 años aquí, esto es como un pueblo en pequeño, uno tiene apego a su casa, a sus vecinos... Nostalgia, al final es nostalgia."




Que sí, repito, que por qué te fuerzan a mudarte para ponerte en la tocha una carretera apestosa y ruidosa todo el día, que te obliga a insonorizar tu casa nivel refugio nuclear. Pero insisto, está ahí por la "nostalgia" y el "apego". Sentimientos intangibles que aunque legítimos, son un poco curiosos sentirlos por un lugar en el que ya había una carretera.



Me da que más bien, a pesar de estar en un lugar que a la vista parece muy céntrico por esos lares (y por tanto rentable economicamente hablando), pues quieren que la revalorización de su inversión sea consecuente a la localización de su propiedad, lo cual aún veo legítimo, pero reclamando para ello un soterramiento de gritones de euros, cuando seguramente se pueda reducir tal nivel de ruidos con pantallas acústicas, las cuales que son realmente eficientes.



Pantallas acústicas que curiosamente no veo que las mencionen como opción real que sí son ante este tipo de situaciones.



La solución que proponen no me parece adecuada a la "nostalgia" de esta gente. Hay otras soluciones más reales que deberían exponer antes.

V 2
K 22
Hace 1 mes | Por autonomator a levante-emv.com
Publicado hace 1 mes por autonomator a levante-emv.com
Una decena de científicos españoles, citados en comisaría

Una decena de científicos españoles, citados en comisaría

levante-emv.com

Acaban de ser convocados en comisaría por una acción de desobediencia civil no violenta realizada delante del Congreso el pasado 6 de abril. Arriesgan juntos sus carreras y su posición laboral por denunciar la “criminal inacción climática de los gobiernos”. Según el secretario general de la ONU, se ha declarado “una guerra suicida” de la humanidad contra la naturaleza que está provocando ya un holocausto climático a gran escala.Es más crucial que nunca que las sociedades decidan sobre los conflictos e intereses relacionados con la emergencia

meneado 514
DE3C548D-E347-406A-A60F-E6BBD322CAB7 686 34
Supercinexin
#7
Supercinexin
hace 1 mes
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos bloquea a última hora la primera deportación de inmigrantes a Ruanda del Gobierno de Johnson

#5 Bueno, la misma noticia ya dice que sus organizaciones civiles y hasta su iglesia están enfrentadas a esta acción del Primer Ministro. El resto de partidos políticos tampoco la apoyan.



En cuanto al Brexit, también dices tú mismo que se aprobó por la mínima. De hecho, haciendo cálculos en su día recuerdo que salía como un 37% de la población con derecho a voto, lo cual incluía a ciudadanos residentes (no nacionalizados, sino "residentes") de la Commonwealth como indios, jamaicanos, nigerianos, etcétera, habían votado "sí". El resto de la población británica o había votado "no" o se había abstenido de votar. Y hay que tener bien claro que cuando se hace una consulta en la que se está pidiendo hacer algo concreto, la lógica y los principios democráticos dejan bien claro que sólo con una mayoría de ciudadanos explícitamente a favor del "sí, vamos a hacerlo" es democrático el proceder adelante. Por lo tanto, y teniendo en cuenta este sencillo precepto, creo que no es para nada exagerado decir que la inmensa mayoría de la población británica y residentes en Reino Unido NO querían ese Brexit, ya que no acudieron a las urnas a votar "sí, por favor, sáquenme de la Unión Europea". Ahora bien, si los dirigentes de tu país han decidido por ti hacer algo y no ves que exista oposición política real, ¿qué se supone que debes hacer tú? ¿Coger la escopeta del abuelo y echarte al monte? Eso no lo hace un inglés, ni un francés, ni un americano, ni un ruso, ni un ucraniano, ni un argentino, ni un chino, ni un indio, ni nadie.

V 2
K 40
siguiente
88F77440-8977-4FDE-A7CD-44906F40EE87
Noticias enviadas
  • Noticias enviadas
  • Noticias favoritas
  • Noticias de tus amigos
  • Noticias votadas
Hace 2 meses | Por --424445-- a noticiasdegipuzkoa.eus
Publicado hace 2 meses por --424445-- a noticiasdegipuzkoa.eus

Escocia pediría unirse a la OTAN si se independiza de Reino Unido

noticiasdegipuzkoa.eus

La primera ministra de Escocia, Nicola Sturgeon, ha prometido que si el territorio se independiza de Reino Unido solicitaría no sólo el reingreso a la Unión Europea, sino también a la OTAN, en pleno debate sobre la ampliación de esta alianza a raíz de la agresión rusa sobre Ucrania. Sturgeon reclama un segundo referéndum sobre la secesión antes de que acabe 2023, repetición de la consulta celebrada en 2014, porque considera que la salida de Reino Unido de la UE ha cambiado el tablero de juego. Londres, sin embargo, se niega a concedérselo.

DE3C548D-E347-406A-A60F-E6BBD322CAB7 21 8
Hace 2 meses | Por --424445-- a es.investing.com
Publicado hace 2 meses por --424445-- a es.investing.com

El Tesoro coloca 1.020 millones en la segunda reapertura del bono verde

es.investing.com

El Tesoro Público español ha colocado este jueves 5.476 millones de euros en varias denominaciones distintas de deuda a medio y largo plazo, entre ellas, la segunda reapertura de la emisión de bonos verdes lanzada en 2021, de la que ha adjudicado 1.020 millones de euros. La rentabilidad aplicada al bono verde, que tiene un plazo de veinte años, ha sido del 2,418 %, muy superior al 1,492 % de la primera reapertura del citado bono, realizada el pasado 3 de marzo. La demanda por parte de los inversores ha sido de 1.420 millones.

DE3C548D-E347-406A-A60F-E6BBD322CAB7 11 1
Hace 2 meses | Por --424445-- a elconfidencial.com
Publicado hace 2 meses por --424445-- a elconfidencial.com

Godwin, Benford y otras curiosas leyes que siempre se cumplen

elconfidencial.com

En esta vida, a todos nos suceden cosas muy similares, ya sea por pura estadística o porque los humanos somos todos iguales. Tanto es así que todos terminamos las discusiones mencionando a Hitler o acabamos en una empresa donde los menos competentes tienen los puestos directivos. Por suerte, siempre habrá personas observadoras que se den cuenta de que estas cosas se repiten, y formulen leyes al respecto. Ley de Godwin ¿Alguna vez estabas discutiendo con alguien y acabasteis, por alguna razón, hablando de nazis?

DE3C548D-E347-406A-A60F-E6BBD322CAB7 258 5
Hace 4 meses | Por --424445-- a elconfidencial.com
Publicado hace 4 meses por --424445-- a elconfidencial.com

¿Euríbor en el 1%? El mercado ya espera más alzas de tipos del BCE que antes de la guerra

elconfidencial.com

Ida y vuelta con las expectativas sobre subidas de tipos de interés. La invasión rusa redujo las perspectivas de los inversores de alzas del ‘precio del dinero’ para este año, pero en las dos últimas semanas han rebotado hasta superar a las que había antes de la guerra. El mercado ya apuesta por un euríbor al 1% a finales del año que viene.

DE3C548D-E347-406A-A60F-E6BBD322CAB7 27 1
Hace 5 meses | Por --424445-- a lainformacion.com
Publicado hace 5 meses por --424445-- a lainformacion.com

Los trabajos más peligrosos: "Somos aprendices de todo y maestros de nada"

lainformacion.com

El accidente del Villa de Pitanxo puso de nuevo sobre la mesa el riesgo laboral que corren determinados trabajadores en España. El naufragio de la embarcación se ha saldado con 9 víctimas mortales, aunque aún hay 12 marineros desaparecidos. Tan solo 3 tripulantes consiguieron sobrevivir, algo que pone de 'facto' los peligros a los que se enfrentan. En La Información hemos hablado con trabajadores que en su día a día se encuentran con numerosas 'hostilidades' que incluso pueden acabar de la peor manera posible.

DE3C548D-E347-406A-A60F-E6BBD322CAB7 72 18
siguiente
88F77440-8977-4FDE-A7CD-44906F40EE87
Comentarios enviados
  • Comentarios enviados
  • Comentarios favoritos
  • Respuestas a comentarios
  • Comentarios votados
D
#149
Desactivado
hace 1 mes
La deuda pública bate récord de 1,45 billones y se fija en el 117,7% del PIB

#1 Y la Comisión Europea así lo confirma.








Hace 2 meses | Por href="/user/bonobo"
data-toggle="popover"
data-popover-type="user"
data-popover-url="/tooltip/user/bonobo">bonobo

a
href="/go/link/3670865"
target="_blank">bolsamania.com







Publicado hace 2 meses por href="/user/bonobo"
data-toggle="popover"
data-popover-type="user"
data-popover-url="/tooltip/user/bonobo">bonobo
a href="/go/link/3670865" target="_blank">bolsamania.com






La Comisión Europea alerta de nuevo a España por la elevada deuda y el alto paro

La Comisión Europea alerta de nuevo a España por la elevada deuda y el alto paro


data-event-name="click_external_link"
data-event-section="story"
data-event-link-id="3670865"
href="/go/link/3670865"
>bolsamania.com






La Comisión Europea, a través de sus recomendaciones macroeconómicas sobre los Estados miembro, ha vuelto a destacar la elevada deuda pública y el alto desempleo que afectan a España. Unas "vulnerabilidades" que desde Bruselas llevan detectando desde hace años. No obstante, las autoridades comunitarias subrayan que "la recuperación económica de España va por buen camino".






V 1
K 19
D
#57
Desactivado
hace 1 mes
La vida junto a las 'autopistas urbanas': "Es un ruido continuo, como un panal de abejas"

#2 A ver, sin quitar razón a las quejas de ruido insoportable porque te han metido en el portal una carretera con tráfico denso a morir casi las 24 horas del día.



Pero las motivaciones por las que dicen en el artículo que no se mudan, que aunque sean motivaciones "válidas" en la vida personal de cada uno, están basadas en la "nostalgia".



"- ¿Por qué no te has mudado en todo este tiempo?



- Pues porque llevo viviendo 40 años aquí, esto es como un pueblo en pequeño, uno tiene apego a su casa, a sus vecinos... Nostalgia, al final es nostalgia."




Que sí, repito, que por qué te fuerzan a mudarte para ponerte en la tocha una carretera apestosa y ruidosa todo el día, que te obliga a insonorizar tu casa nivel refugio nuclear. Pero insisto, está ahí por la "nostalgia" y el "apego". Sentimientos intangibles que aunque legítimos, son un poco curiosos sentirlos por un lugar en el que ya había una carretera.



Me da que más bien, a pesar de estar en un lugar que a la vista parece muy céntrico por esos lares (y por tanto rentable economicamente hablando), pues quieren que la revalorización de su inversión sea consecuente a la localización de su propiedad, lo cual aún veo legítimo, pero reclamando para ello un soterramiento de gritones de euros, cuando seguramente se pueda reducir tal nivel de ruidos con pantallas acústicas, las cuales que son realmente eficientes.



Pantallas acústicas que curiosamente no veo que las mencionen como opción real que sí son ante este tipo de situaciones.



La solución que proponen no me parece adecuada a la "nostalgia" de esta gente. Hay otras soluciones más reales que deberían exponer antes.

V 2
K 22
D
#5
Desactivado
hace 1 mes
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos bloquea a última hora la primera deportación de inmigrantes a Ruanda del Gobierno de Johnson

Añado a #4 y #1.



Es obvio que con la aprobación por la minima del referéndum del Brexit, se ha otorgado vía libre a un país como el Reino Unido, a hacer lo que le dé la gana, sin necesidad de seguir ningún acuerdo o tratado internacional.



De esta manera, si los demás países toman ejemplo, es fácil que se cree una situación del estilo de principios y casi mediados del siglo XX, en el que cada nación se tomaba la justicia por su cuenta, sin tener en cuenta las consecuencias hacia su vecino.



Obviamente esto no da "buenas vibraciones" a nadie de lo que se pueda esperar en la UE, de seguir con esta tendencia "anti" comunitaria.

V 2
K 37
D
#4
Desactivado
hace 1 mes
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos bloquea a última hora la primera deportación de inmigrantes a Ruanda del Gobierno de Johnson

#3 No he querido tampoco entrar en ese detalle, ya que creo que se entiende a lo que me refiero en #1, sobre todo cuando nos referimos al Reino Unido y con el apoyo de un Brexit detrás.

V 1
K 19
D
#1
Desactivado
hace 1 mes
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos bloquea a última hora la primera deportación de inmigrantes a Ruanda del Gobierno de Johnson

Que un primer ministro amenace con la retirada del país que representa, de la Convención Europea de Derechos Humanos, dice bastante de ese país.

V 6
K 88
siguiente
88F77440-8977-4FDE-A7CD-44906F40EE87
Todos los votos
  • Todos los votos
  • Noticias votadas
  • Comentarios votados
  • Notas votadas
D
#149
Desactivado
hace 1 mes
La deuda pública bate récord de 1,45 billones y se fija en el 117,7% del PIB

#1 Y la Comisión Europea así lo confirma.








Hace 2 meses | Por href="/user/bonobo"
data-toggle="popover"
data-popover-type="user"
data-popover-url="/tooltip/user/bonobo">bonobo

a
href="/go/link/3670865"
target="_blank">bolsamania.com







Publicado hace 2 meses por href="/user/bonobo"
data-toggle="popover"
data-popover-type="user"
data-popover-url="/tooltip/user/bonobo">bonobo
a href="/go/link/3670865" target="_blank">bolsamania.com






La Comisión Europea alerta de nuevo a España por la elevada deuda y el alto paro

La Comisión Europea alerta de nuevo a España por la elevada deuda y el alto paro


data-event-name="click_external_link"
data-event-section="story"
data-event-link-id="3670865"
href="/go/link/3670865"
>bolsamania.com






La Comisión Europea, a través de sus recomendaciones macroeconómicas sobre los Estados miembro, ha vuelto a destacar la elevada deuda pública y el alto desempleo que afectan a España. Unas "vulnerabilidades" que desde Bruselas llevan detectando desde hace años. No obstante, las autoridades comunitarias subrayan que "la recuperación económica de España va por buen camino".






V 1
K 19
Hace 1 mes | Por Macnulti a cincodias.elpais.com
Publicado hace 1 mes por Macnulti a cincodias.elpais.com
La deuda pública bate récord de 1,45 billones y se fija en el 117,7% del PIB

La deuda pública bate récord de 1,45 billones y se fija en el 117,7% del PIB

cincodias.elpais.com

En el último año la deuda pública se ha incrementado en 60.780 millones de euros

meneado 230
DE3C548D-E347-406A-A60F-E6BBD322CAB7 1.1k 197
D
#57
Desactivado
hace 1 mes
La vida junto a las 'autopistas urbanas': "Es un ruido continuo, como un panal de abejas"

#2 A ver, sin quitar razón a las quejas de ruido insoportable porque te han metido en el portal una carretera con tráfico denso a morir casi las 24 horas del día.



Pero las motivaciones por las que dicen en el artículo que no se mudan, que aunque sean motivaciones "válidas" en la vida personal de cada uno, están basadas en la "nostalgia".



"- ¿Por qué no te has mudado en todo este tiempo?



- Pues porque llevo viviendo 40 años aquí, esto es como un pueblo en pequeño, uno tiene apego a su casa, a sus vecinos... Nostalgia, al final es nostalgia."




Que sí, repito, que por qué te fuerzan a mudarte para ponerte en la tocha una carretera apestosa y ruidosa todo el día, que te obliga a insonorizar tu casa nivel refugio nuclear. Pero insisto, está ahí por la "nostalgia" y el "apego". Sentimientos intangibles que aunque legítimos, son un poco curiosos sentirlos por un lugar en el que ya había una carretera.



Me da que más bien, a pesar de estar en un lugar que a la vista parece muy céntrico por esos lares (y por tanto rentable economicamente hablando), pues quieren que la revalorización de su inversión sea consecuente a la localización de su propiedad, lo cual aún veo legítimo, pero reclamando para ello un soterramiento de gritones de euros, cuando seguramente se pueda reducir tal nivel de ruidos con pantallas acústicas, las cuales que son realmente eficientes.



Pantallas acústicas que curiosamente no veo que las mencionen como opción real que sí son ante este tipo de situaciones.



La solución que proponen no me parece adecuada a la "nostalgia" de esta gente. Hay otras soluciones más reales que deberían exponer antes.

V 2
K 22
Hace 1 mes | Por autonomator a levante-emv.com
Publicado hace 1 mes por autonomator a levante-emv.com
Una decena de científicos españoles, citados en comisaría

Una decena de científicos españoles, citados en comisaría

levante-emv.com

Acaban de ser convocados en comisaría por una acción de desobediencia civil no violenta realizada delante del Congreso el pasado 6 de abril. Arriesgan juntos sus carreras y su posición laboral por denunciar la “criminal inacción climática de los gobiernos”. Según el secretario general de la ONU, se ha declarado “una guerra suicida” de la humanidad contra la naturaleza que está provocando ya un holocausto climático a gran escala.Es más crucial que nunca que las sociedades decidan sobre los conflictos e intereses relacionados con la emergencia

meneado 514
DE3C548D-E347-406A-A60F-E6BBD322CAB7 686 34
Supercinexin
#7
Supercinexin
hace 1 mes
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos bloquea a última hora la primera deportación de inmigrantes a Ruanda del Gobierno de Johnson

#5 Bueno, la misma noticia ya dice que sus organizaciones civiles y hasta su iglesia están enfrentadas a esta acción del Primer Ministro. El resto de partidos políticos tampoco la apoyan.



En cuanto al Brexit, también dices tú mismo que se aprobó por la mínima. De hecho, haciendo cálculos en su día recuerdo que salía como un 37% de la población con derecho a voto, lo cual incluía a ciudadanos residentes (no nacionalizados, sino "residentes") de la Commonwealth como indios, jamaicanos, nigerianos, etcétera, habían votado "sí". El resto de la población británica o había votado "no" o se había abstenido de votar. Y hay que tener bien claro que cuando se hace una consulta en la que se está pidiendo hacer algo concreto, la lógica y los principios democráticos dejan bien claro que sólo con una mayoría de ciudadanos explícitamente a favor del "sí, vamos a hacerlo" es democrático el proceder adelante. Por lo tanto, y teniendo en cuenta este sencillo precepto, creo que no es para nada exagerado decir que la inmensa mayoría de la población británica y residentes en Reino Unido NO querían ese Brexit, ya que no acudieron a las urnas a votar "sí, por favor, sáquenme de la Unión Europea". Ahora bien, si los dirigentes de tu país han decidido por ti hacer algo y no ves que exista oposición política real, ¿qué se supone que debes hacer tú? ¿Coger la escopeta del abuelo y echarte al monte? Eso no lo hace un inglés, ni un francés, ni un americano, ni un ruso, ni un ucraniano, ni un argentino, ni un chino, ni un indio, ni nadie.

V 2
K 40
siguiente
88F77440-8977-4FDE-A7CD-44906F40EE87
Notas enviadas
  • Notas enviadas
  • Notas favoritas
  • Respuestas a notas
  • Notas votadas
  • Notas de tus amigos
No hay notas.
Suscríbete a La Trompa
La newsletter semanal de Menéame
suscríbete
logo menemea
Ayuda
FAQ Contacto Aviso legal
+Menéame
Blog Nótame Twitter Versión anterior
Estadísticas
Más votadas Más visitadas Más comentadas