Portada
mis comunidades
otras secciones
#91 imagino que #48 vivirá en Francia rodeado de nucleares, sin pagar casi por la luz, y sin problemas de cambio climático.
La electricidad es el 20 % de la energía primaria, y de ese 20 % se hace el 1% con nucleares, si ya hay problemas con el uranio y su pico según la AIE ¿Como multiplicarias por 100 su uso? #48 tendrá la respuesta....
No ha perdido la vida, se la han quitado.
#70 es que duelen tantas mentiras tecnooptimistas de los medios de comunicación, como si de una religión se tratase.
#22 ay una cosa en tu comentario del científico consultado que lo dice todo:
"Seguiría habiendo residuos que habría que eliminar, pero la cantidad de residuos de larga duración puede reducirse considerablemente", explica Gehin."
Parece que a la hora de expresarse el científico y los periodistas cambia bastante los términos....
Varias patronales, entre ellas Fenadismer, han decidido parar a partir de mañana, tal y como hacen desde hace ocho días los pequeños transportistas, ante la falta de concreción en las ayudas prometida
Comparecencia de Laporte Roselló, Joan Ramon, en el Congreso de los Diputados en donde analiza a fondo los ensayos clínicos presentados por las empresas Pfizer y Moderna.
España y Marruecos reactivan el gaseoducto del Magreb y dejan de lado a Argelia Marruecos podrá adquirir gas natural licuado en los mercados internacionales, desembarcarlo en alguna planta de regasificación en la península y utilizar el gaseoducto para que llegue a su territorio.
El hidrógeno verde se ha convertido en una de las grandes esperanzas de muchas empresa y gobiernos en la búsqueda de una alternativa a los combustibles fósiles. Pero desde Alemania llega una advertencia de los problemas que se avecinan por culpa de la necesidad de materias escasas y muy costosas para procesos como la producción de hidrógeno desde fuentes renovables.
MINERALES A lo largo y ancho de Ucrania hay grandes reservas de minerales, hasta el punto de estar representados 117 de los 120 existentes. Es, de hecho, un sector vital, que abarca +30% del comercio exterior y cuya industria genera +$20.000 millones. Acceso a las minas de titanio (5º productor mundial - 6,3% cuota) y zirconio, las mayores de Europa. También daría acceso a los depósitos de galio (2º productor mundial - 2,9% cuota), en la zona de exclusión de Chernóbil
#91 imagino que #48 vivirá en Francia rodeado de nucleares, sin pagar casi por la luz, y sin problemas de cambio climático.
La electricidad es el 20 % de la energía primaria, y de ese 20 % se hace el 1% con nucleares, si ya hay problemas con el uranio y su pico según la AIE ¿Como multiplicarias por 100 su uso? #48 tendrá la respuesta....
No ha perdido la vida, se la han quitado.
#70 es que duelen tantas mentiras tecnooptimistas de los medios de comunicación, como si de una religión se tratase.
#22 ay una cosa en tu comentario del científico consultado que lo dice todo:
"Seguiría habiendo residuos que habría que eliminar, pero la cantidad de residuos de larga duración puede reducirse considerablemente", explica Gehin."
Parece que a la hora de expresarse el científico y los periodistas cambia bastante los términos....
#1 o turbinas de generación electrica