El Gobierno ya lo tiene claro y el Consejo de Ministros así lo acaba de aprobar. Finalmente será la Sala de lo Contencioso de la Audiencia Nacional la encargada de garantizar la revisión judicial de las medidas restrictivas que el Ministerio de Cultura propondrá contra las páginas web denunciadas por atentar contra la propiedad intelectual. Y las medidas se tomarán en un procedimiento rápido de tan sólo 4 días.
#17:
Miles de ciudadanos esperando años y años por sus juicios y sus sentencias, y ahora llegan los ladrones y consiguen que los jueces les resuelvan sus problemas empresariales en 4 días. Si esto no es un agravio comparativo que baje dios y lo vea.
#14:
Esto no es democracia ni es nada, un chanchullo para que cuatro empresas cobren por el puto morro. GUERRA!
We are Anonymous.
We are legion.
We are one.
We do not forgive.
We do not forget.
We will crush anything that stands in our way.
But we will be hailed as saviours of the internet.
/b/rothers, MAN THE HARPOONS!
Expect us. Anonymous is waiting.
#22:
Marchando un recurso de anticonstitucinalidad al defensor del pueblo...
#73:
Como ciudadano los pasos que yo llevaré a cabo, y que aconsejo a los demás, son:
1) Sería muy recomendable que las webs de enlaces se alberguen en hostings extranjeros, puesto que el gobierno sólo puede bloquear el acceso a esas webs mediante los ISP, pero no retirar la web del hosting. Además en muchos casos son más baratos y mejores que los ofertados en España. También aconsejaría crear respaldos (backups) de las bases de datos y sistema web (ya sea foro o una web propia) por si el gobierno obliga al hosting a eliminar la web de su servidor. De esta manera se podría continuar la web en otro hosting.
2) Cuando el gobierno haga a las operadoras bloquear el acceso a estas páginas, usar proxys vía web (los "normales" suelen estar saturados y limitados, aparte de la comodidad y distribución de los que son vía web, que cualquiera puede montarlos) y disponer de cientos de estos proxys web en servidores caseros y hostings gratuitos de manera distribuida. Probablemente tendremos que buscar hostings en el extranjero, ya que si el propio servidor está en España probablemente no pueda acceder tampoco a dichas webs.
De esta forma no es el ISP el que nos sirve la web, si no que el ISP nos sirve otra web -el proxy web, sin bloquear- que a su vez nos sirve la web bloqueada sin que el ISP pueda controlar nada.
También descarto los VPN por la misma razón que un servidor proxy normal. Simple y llanamente hay que buscar comodidad, facilidad y bajos requerimientos, por que todos tenemos derecho a acceder a estas webs y los servidores proxy y VPN gratuitos se saturan con facilidad. En un futuro podríamos usar TOR y similares, pero aún así, veo más factible el uso de proxys web. De todas maneras, es bueno que sepáis que tenemos muchas alternativas.
3) Un ejemplo de este tipo de proxy script muy fácil de usar: www.glype.com/ (tan sencillo como un servidor web con PHP5+ con cURL y subir los archivos). Os dejo algunos de estos proxys ya funcionando: www.proxysupply.com/. Podréis comprobar que funcionan perfectamente con métodos POST (logeos), cookies, javascript, etc por lo que el uso normal de las páginas no se verá afectado (en todos los casos, sitios de enlaces de descarga directa, e-links, torrents o cualquier sitio que tenga "a bien" cerrar la comisión).
4) En este punto, podríamos serguir compartiendo nuestros archivos de la misma manera que venimos haciendo hasta ahora, y la único que podrían hacer los lobbys es volver a presionar y traficar con sus influencias en el gobierno (sea del partido que sea) para prohibir el tráfico P2P o censurar directamente hostings de archivos, ambas medidas más dificil técnicamente y judicialmente, aunque visto lo visto, todo es posible. En ese caso, estaríamos en otro estadio y se buscarían las soluciones pertinentes (probablemente ir "migrando" de servicios).
5) Compartir y listar dichos proxys e informar a todos los ciudadanos de la situación. Compartir información, no sólo sobre proxys web, si no sobre la legislación, la realidad de "industria" cultural, los lobbys, la SGAE, esta ley de censura, aspectos técnicos y otros temas sobre censura en la red y software para evitarlo (como hace esta web en.cship.org/wiki/Main_Page).
6) No comprar ni uno sólo de los productos (ya sea cine, música, etc) de nadie que pertenezca a la SGAE y similares, discográficas, editoras, productoras etc que formen parte de estos grupos de presión. No ir a ningún concierto ni apoyar de manera económica a ninguno de los grupos de los antes mencionados.
7) En lugar de destinar tu dinero a cualquier pieza del entramado de 6 (para mi, los artistas que forman parte de él, es por que ellos así lo han elegido, y por lo tanto, son igual de culpables que los directivos) apoyar económicamente (o no) a grupos y sellos independientes, con licencias libres o con intereses realmente culturales y no comerciales, aunque evidentemente, pidan una remuneración lógica y sin excesos. Puede ser en el formato que quieras, aunque tendría más sentido en forma de asistencia a conciertos u otros gastos en los que sepas que los intermediarios no abusan del artista ni del cliente.
Estas son "las medidas" que YO tomare (y tomo)
#10:
el juez sólo entenderá de ese punto concreto, no entrará en el fondo de la cuestión, sobre si se vulnera o no la propiedad intelectual de un contenido. La Audiencia Nacional sólo garantizará que la medida restrictiva no daña o conculca la libertad de expresión o cualquier otro derecho fundamental protegido por la Constitución.
El secuestro de publicaciones u otros medios de información sólo podrá acordarse mediante resolución judicial motivada (art. 20.5 CE). Por otra parte, la prohibición temporal de publicación o emisión se considera una medida cautelar destinada a evitar un grave vulneración de derechos u otros bienes protegidos por el ordenamiento que igualmente sólo podrá efectuarse mediante resolución judicial motivada (STC 187/1999, de 25 de octubre)
^^
#1:
El Ministerio de Cultura creará una segunda sala para su Comisión de Propiedad Intelectual, formada por entre 4 y 6 personas: un juez de prestigio (en excedencia o servicios especiales) que haya presidido algún importante tribunal, alguien del mundo tecnológico, representantes de los usuarios (internautas) y consumidores así como de los creadores.
#58:
Como molan los artistas ¿eh?
Venga id al cine a aborregarse, comprad cd's en grandes "suficies", regalad DVD's que os insultan antes de ver la pelicula, mirad la Tv con "solo" 19 minutos de anuncios y encima tambien te insultan y todo esto pagado por....LOS CURRANTES, cada dia que pasa los pobres son mas pobres y los ricas mas ricos.
Y esperaos..que de aqui poco los Rayos X esos y el nuevo impuesto de calentamiento global estan aqui al lado.
No es suficiente el no comprar nada de esa panda de ladillas/sanguijuelas, se han pasado, simplemente.
Me cae mal Ansar, pero el JetaParo tampoco me cae mucho mejor.
Lo jodido es: "mira me caen mal pero politicamente lo llevan bien" pero es que no eso!!!
Son lerdos sin boina, analfaburros sociales/digitales, no saben plantar una patata pero tampoco saben ni usar el mobil, solo sirven para dar pasta a los que ya tienen...si si, me refiero a la paria politica que tenemos eso ya no es ni "clase" porque no tienen verguenza..venga fanboys a ver como ostias defensais esto.
Como dijo (aprox) RMS: "La libertad no es comoda"
Prefiero estar algo incomodo a estar acomodado y que me den por el ojal.
#68:
"El Ministerio de Cultura creará una segunda sala para su Comisión de Propiedad Intelectual, formada por entre 4 y 6 personas: un juez de prestigio (en excedencia o servicios especiales) que haya presidido algún importante tribunal, alguien del mundo tecnológico, representantes de los usuarios (internautas) y consumidores así como de los creadores." [0]
Traducción: el ministerio de cultura crea un órgano para saltarse a los jueces.
"el juez sólo entenderá de ese punto concreto, no entrará en el fondo de la cuestión, sobre si se vulnera o no la propiedad inelectual de un contenido. La Audiencia Nacional sólo garantizará que la medida restrictiva no daña o conculca la libertad de expresión o cualquier otro derecho fundamental protegido por la Constitución." [0]
Traducción: Si en la web de descargas hay un periódico, el juez no dará la autorización judicial, en caso contrario, el juez dará una autorización judicial pero no una resolución judicial, pues no entra a dirimir si se vulnera la "propiedad" intelectual.
"Artículo 20.5 Constitución
Sólo podrá acordarse el secuestro de publicaciones, grabaciones y otros medios de información en virtud de resolución judicial."
Traducción: El PSOE se quiere saltar la constitución. Si la ley es aprobada, un recurso de inconstitucionalidad puede tardar 10 o 20 años en llevarse a cabo (como pasó con la Ley de Patada en la Puerta).
"El secuestro de publicaciones u otros medios de información sólo podrá acordarse mediante resolución judicial motivada (art. 20.5 CE). Por otra parte, la prohibición temporal de publicación o emisión se considera una medida cautelar destinada a evitar un grave vulneración de derechos u otros bienes protegidos por el ordenamiento que igualmente sólo podrá efectuarse mediante resolución judicial motivada" (STC 187/1999, de 25 de octubre) [1]
Traducción: El PSOE no puede argumentar que no se necesita resolución judicial sino solo una autorización judicial al ser una medida cautelar, pues eso es falso, tal y como dice la Sala Segunda del Tribunal Constitucional (=STC). Es decir, SÍ, no hay dudas, el PSOE quiere saltarse la constitución y los jueces para cerrar publicaciones, como hacía Franco, y como hacen China y Cuba.
#50:
No es un proceso mixto y nunca debería de serlo. Ninguna comisión puede tener la potestad de cerrar un sitio web sin que exista una sentencia -que no autorización, ni orden- judicial que declare ilegal la actividad de dicho sitio web. Lo que pretende el gobierno, con su ministra de industria cultural a la cabeza, es precisamente no someter a juicio la actividad de dichas páginas por que a todas luces, y asi lo corroboran las sentencias judiciales hasta el momento, no son constitutivas de delito. El ministerio pretende usurpar la actividad judicial y convertirse en fiscalia, juez y ejecutor de una sentencia que ya han firmado de antemano. Es vergonzoso. Esto no va solo de páginas de descargas, acabamos de abrir la puerta a que los politicos de turno decidan si una actividad se ajusta a la ley o no, que es precisamente el cometido del poder judicial. Espero que el CGPJ ponga las cosas en su sitio.
#131:
El problema no son "las putas descargas". A mi me la pela, puedo comprar música por iTunes si quiero, que sale a precio no abusivo.
El problema es que el gobierno, ante el hecho de que sus intentos de eliminar a un "enemigo" son bloqueados porque esos "enemigos" están protegidos por nuestra ley actual (es decir, y recalco esto, las webs que quieren cerrar no son ilegales, porque si no el juez ya las habría cerrado mediante un proceso QUE YA EXISTE) lo que decide hacer es eliminar de la ecuación al poder judicial y asignarse él el poder de decisión sobre las actuaciones del Ejecutivo sobre esos "enemigos".
Bien, esto es exactamente lo que hizo Franco con los delincuentes políticos. Sé que no tiene la misma trascendencia, pero sigue sentando un precedente peligrosísimo que en una sociedad democrática y constitucional no debería ser admisible BAJO NINGÚN CONCEPTO.
Por eso sugiero un voto combinado internauta hacia otro partido en las próximas elecciones, ni PP ni PSOE, a mi IU me parece un buen partido, pero no voy a hacer propaganda, no todos tiene que votar al mismo, basta con que no sea uno de los dos grandes y el poder se reparta un poco. En cualquier caso no se puede admitir que un gobierno intente saltarse la separación de poderes, sea por la razón que sea.
#116:
A los que comentan aquí tan airados, mucho lerele y poco larala.
Al final todos sentados en el sofá votando a los cuatro dictadorzuelos-democráticos que nos llevan gobernando las últimas décadas.
¿Dónde están los webmasters echando humo en sus webs/blogs? ¿internautas en foros? ¿gente pidiendo la cabeza del político de turno? ¿baners en miles de webs españolas pidiendo que no se vote al dueto pp/psoe?
Esto es una democracia y el poder reside en el pueblo no en los cuatro aprovechados que están arriba, lo dice nuestra Constitución.
Bah.
#33:
La Audiencia Nacional, esos que no son capaces de juzgar a Nazis-Fascistas pero sí pueden clausurar páginas web. Manda huevos.
#75:
Pues yo creo que estos señores no se enteran de nada nada.
Si creen que con estas medidas van a evitar algo la llevan muy clara.
Tengo internet desde la epoca de Napster y en todo este tiempo, por muchos esfuerzos que se han puesto en detener el intercambio de archivos, lo unico que ha pasado es que los programas de intercambio se han mutiplicado y cada vez son mejores.
Lo dicho, esto no va a cambiar nada. Bueno si, que el contrato de hosting en el extranjero aumentará probablemente.
Medidas geniales como las del CANON, que lo unico que han conseguido es que compremos cd chinos, haciendo que muchas empresas de informaticas españolas tengan importantes perdidas, no demuestran mas que
estos señores definitivamente no viven en este mundo. Viven en el suyo propio, donde no se enteran de nada o no quieren enterarse.
Que pena me da que gente asi nos gobierne.
Y que pena que algunas cosas las hagan tan de prisas y para las importante no hayan tomado todavía ninguna decision.
#120:
#100: Francisco Caamaño, que ha asegurado que la nueva normativa "descansa en un principio clave: la autorización previa".
Es decir, que no hay resolución judicial, tal y como exije la Constitución artículo 20.5, incluso para medidas cautelares en el caso de publicaciones (ver #68).
Tú mismo lo estás diciendo: la normativa descansa en un principio anticonstitucional.
Miles de ciudadanos esperando años y años por sus juicios y sus sentencias, y ahora llegan los ladrones y consiguen que los jueces les resuelvan sus problemas empresariales en 4 días. Si esto no es un agravio comparativo que baje dios y lo vea.
Esto no es democracia ni es nada, un chanchullo para que cuatro empresas cobren por el puto morro. GUERRA!
We are Anonymous.
We are legion.
We are one.
We do not forgive.
We do not forget.
We will crush anything that stands in our way.
But we will be hailed as saviours of the internet.
/b/rothers, MAN THE HARPOONS!
Expect us. Anonymous is waiting.
#3, #7 y #14 sobre todo, a ver si es verdad eso que decís, que está muy bien eso de poner cosas cool de 4chan en inglés (que mola más). Que aquí mucho se dice de guerras y de acabar con el poder, pero luego ZAS! Y a seguir tragando.
Como muchos decís, lo más probable es que no pase nada, todos podamos seguir descargando porque si no es por un medio será por otro, vale. Pero, ¿y qué? A mi me toca realmente los cojones que hagan algo así desatendiendo lo que los internautas llevan diciendo desde hace ya bastante tiempo, encima saltandose con pértiga la Constitución.
Me parece que quedarse de brazos cruzados no es suficiente, yo quiero lo mismo que #3, #7, #14, #36, #45, #47, #111, #149, y #158, es decir el boicot y la guerra a estos ladrones.
Para hacerles frente, me parecen estupendas las propuestas de #73, #79, #83, #139 y #141, aunque dejaría por otro lado la política pues cualquier partido en el poder nos hubiera robado y hubiera agredido nuestros derechos, fuera del lado que dijera ser.
Sin embargo no me parece suficiente, como internautas que somos no llega con dejar de beneficiar económicamente a la PUTASGAE, hay que ponerse de acuerdo, hay que joder toda huella que tengan todos los inmiscuidos en esta mierda como dice #116, si no quieren que usemos Internet como queramos como herramienta libre, que no usen Internet, si van a cerrar nuestras páginas, que no piensen en tener ellos página, hay q hacer que lo pasen mal.
¿Cómo hacerlo? Pues a partir de ahora me pongo a investigar. Ya era su enemigo, pero ahora lo soy más.
el juez sólo entenderá de ese punto concreto, no entrará en el fondo de la cuestión, sobre si se vulnera o no la propiedad intelectual de un contenido. La Audiencia Nacional sólo garantizará que la medida restrictiva no daña o conculca la libertad de expresión o cualquier otro derecho fundamental protegido por la Constitución.
Como ciudadano los pasos que yo llevaré a cabo, y que aconsejo a los demás, son:
1) Sería muy recomendable que las webs de enlaces se alberguen en hostings extranjeros, puesto que el gobierno sólo puede bloquear el acceso a esas webs mediante los ISP, pero no retirar la web del hosting. Además en muchos casos son más baratos y mejores que los ofertados en España. También aconsejaría crear respaldos (backups) de las bases de datos y sistema web (ya sea foro o una web propia) por si el gobierno obliga al hosting a eliminar la web de su servidor. De esta manera se podría continuar la web en otro hosting.
2) Cuando el gobierno haga a las operadoras bloquear el acceso a estas páginas, usar proxys vía web (los "normales" suelen estar saturados y limitados, aparte de la comodidad y distribución de los que son vía web, que cualquiera puede montarlos) y disponer de cientos de estos proxys web en servidores caseros y hostings gratuitos de manera distribuida. Probablemente tendremos que buscar hostings en el extranjero, ya que si el propio servidor está en España probablemente no pueda acceder tampoco a dichas webs.
De esta forma no es el ISP el que nos sirve la web, si no que el ISP nos sirve otra web -el proxy web, sin bloquear- que a su vez nos sirve la web bloqueada sin que el ISP pueda controlar nada.
También descarto los VPN por la misma razón que un servidor proxy normal. Simple y llanamente hay que buscar comodidad, facilidad y bajos requerimientos, por que todos tenemos derecho a acceder a estas webs y los servidores proxy y VPN gratuitos se saturan con facilidad. En un futuro podríamos usar TOR y similares, pero aún así, veo más factible el uso de proxys web. De todas maneras, es bueno que sepáis que tenemos muchas alternativas.
3) Un ejemplo de este tipo de proxy script muy fácil de usar: www.glype.com/ (tan sencillo como un servidor web con PHP5+ con cURL y subir los archivos). Os dejo algunos de estos proxys ya funcionando: www.proxysupply.com/. Podréis comprobar que funcionan perfectamente con métodos POST (logeos), cookies, javascript, etc por lo que el uso normal de las páginas no se verá afectado (en todos los casos, sitios de enlaces de descarga directa, e-links, torrents o cualquier sitio que tenga "a bien" cerrar la comisión).
4) En este punto, podríamos serguir compartiendo nuestros archivos de la misma manera que venimos haciendo hasta ahora, y la único que podrían hacer los lobbys es volver a presionar y traficar con sus influencias en el gobierno (sea del partido que sea) para prohibir el tráfico P2P o censurar directamente hostings de archivos, ambas medidas más dificil técnicamente y judicialmente, aunque visto lo visto, todo es posible. En ese caso, estaríamos en otro estadio y se buscarían las soluciones pertinentes (probablemente ir "migrando" de servicios).
5) Compartir y listar dichos proxys e informar a todos los ciudadanos de la situación. Compartir información, no sólo sobre proxys web, si no sobre la legislación, la realidad de "industria" cultural, los lobbys, la SGAE, esta ley de censura, aspectos técnicos y otros temas sobre censura en la red y software para evitarlo (como hace esta web en.cship.org/wiki/Main_Page).
6) No comprar ni uno sólo de los productos (ya sea cine, música, etc) de nadie que pertenezca a la SGAE y similares, discográficas, editoras, productoras etc que formen parte de estos grupos de presión. No ir a ningún concierto ni apoyar de manera económica a ninguno de los grupos de los antes mencionados.
7) En lugar de destinar tu dinero a cualquier pieza del entramado de 6 (para mi, los artistas que forman parte de él, es por que ellos así lo han elegido, y por lo tanto, son igual de culpables que los directivos) apoyar económicamente (o no) a grupos y sellos independientes, con licencias libres o con intereses realmente culturales y no comerciales, aunque evidentemente, pidan una remuneración lógica y sin excesos. Puede ser en el formato que quieras, aunque tendría más sentido en forma de asistencia a conciertos u otros gastos en los que sepas que los intermediarios no abusan del artista ni del cliente.
#73 Si pudiera añadir tu comentario a favoritos allí estaría, completamente de acuerdo. Por cierto, muy importante el punto 6, ellos están cavando su tumba...
El secuestro de publicaciones u otros medios de información sólo podrá acordarse mediante resolución judicial motivada (art. 20.5 CE). Por otra parte, la prohibición temporal de publicación o emisión se considera una medida cautelar destinada a evitar un grave vulneración de derechos u otros bienes protegidos por el ordenamiento que igualmente sólo podrá efectuarse mediante resolución judicial motivada (STC 187/1999, de 25 de octubre)
#28 Se hace exactamente igual que en uno español, contratas y la subes.
Pero que este en otro pais, no impide que con esta ley no puedan intentar bloquearla.
#42 Un sitio de enlaces no es una publicación ni un medio de información. Eso lo será una web de política, de noticias o similares. Pero no una web para descargar material protegido por derechos de autor
#49 Pues denunciad esta ley al TC, a ver que dice. Con un poco de suerte, lo hará el PP, que ya está acostumbrado a este tipo de trámites.
#57 Si ese es el problema, con incluir informacion en las web que contienen enlaces ya esta solventado.
Y por cierto los detalles de las películas son informacion, o eso se considera en las paginas de cartelera. No se puede utilizar dos varas de medir para lo mismo.
editado:
#79 Yo hace ya tiempo que vendo realizando boicot a todo lo que huela a cine, libros o música que avale estas medidas y otras propuestas similares, y como continúen, lo proseguiré de por vida.
para el Partido Popular y la industria cultural se trata de un paso en el buen camino.Aunque el PP duda de las intenciones del Gobierno, su responsable de Comunicación, Esteban González Pons, dijo a Efe que "si se confirma, se habrá ganada una batalla, pero no la guerra".
El Ministerio de Cultura creará una segunda sala para su Comisión de Propiedad Intelectual, formada por entre 4 y 6 personas: un juez de prestigio (en excedencia o servicios especiales) que haya presidido algún importante tribunal, alguien del mundo tecnológico, representantes de los usuarios (internautas) y consumidores así como de los creadores.
Como molan los artistas ¿eh?
Venga id al cine a aborregarse, comprad cd's en grandes "suficies", regalad DVD's que os insultan antes de ver la pelicula, mirad la Tv con "solo" 19 minutos de anuncios y encima tambien te insultan y todo esto pagado por....LOS CURRANTES, cada dia que pasa los pobres son mas pobres y los ricas mas ricos.
Y esperaos..que de aqui poco los Rayos X esos y el nuevo impuesto de calentamiento global estan aqui al lado.
No es suficiente el no comprar nada de esa panda de ladillas/sanguijuelas, se han pasado, simplemente.
Me cae mal Ansar, pero el JetaParo tampoco me cae mucho mejor.
Lo jodido es: "mira me caen mal pero politicamente lo llevan bien" pero es que no eso!!!
Son lerdos sin boina, analfaburros sociales/digitales, no saben plantar una patata pero tampoco saben ni usar el mobil, solo sirven para dar pasta a los que ya tienen...si si, me refiero a la paria politica que tenemos eso ya no es ni "clase" porque no tienen verguenza..venga fanboys a ver como ostias defensais esto.
Como dijo (aprox) RMS: "La libertad no es comoda"
Prefiero estar algo incomodo a estar acomodado y que me den por el ojal.
"El Ministerio de Cultura creará una segunda sala para su Comisión de Propiedad Intelectual, formada por entre 4 y 6 personas: un juez de prestigio (en excedencia o servicios especiales) que haya presidido algún importante tribunal, alguien del mundo tecnológico, representantes de los usuarios (internautas) y consumidores así como de los creadores." [0]
Traducción: el ministerio de cultura crea un órgano para saltarse a los jueces.
"el juez sólo entenderá de ese punto concreto, no entrará en el fondo de la cuestión, sobre si se vulnera o no la propiedad inelectual de un contenido. La Audiencia Nacional sólo garantizará que la medida restrictiva no daña o conculca la libertad de expresión o cualquier otro derecho fundamental protegido por la Constitución." [0]
Traducción: Si en la web de descargas hay un periódico, el juez no dará la autorización judicial, en caso contrario, el juez dará una autorización judicial pero no una resolución judicial, pues no entra a dirimir si se vulnera la "propiedad" intelectual.
"Artículo 20.5 Constitución
Sólo podrá acordarse el secuestro de publicaciones, grabaciones y otros medios de información en virtud de resolución judicial."
Traducción: El PSOE se quiere saltar la constitución. Si la ley es aprobada, un recurso de inconstitucionalidad puede tardar 10 o 20 años en llevarse a cabo (como pasó con la Ley de Patada en la Puerta).
"El secuestro de publicaciones u otros medios de información sólo podrá acordarse mediante resolución judicial motivada (art. 20.5 CE). Por otra parte, la prohibición temporal de publicación o emisión se considera una medida cautelar destinada a evitar un grave vulneración de derechos u otros bienes protegidos por el ordenamiento que igualmente sólo podrá efectuarse mediante resolución judicial motivada" (STC 187/1999, de 25 de octubre) [1]
Traducción: El PSOE no puede argumentar que no se necesita resolución judicial sino solo una autorización judicial al ser una medida cautelar, pues eso es falso, tal y como dice la Sala Segunda del Tribunal Constitucional (=STC). Es decir, SÍ, no hay dudas, el PSOE quiere saltarse la constitución y los jueces para cerrar publicaciones, como hacía Franco, y como hacen China y Cuba.
No es un proceso mixto y nunca debería de serlo. Ninguna comisión puede tener la potestad de cerrar un sitio web sin que exista una sentencia -que no autorización, ni orden- judicial que declare ilegal la actividad de dicho sitio web. Lo que pretende el gobierno, con su ministra de industria cultural a la cabeza, es precisamente no someter a juicio la actividad de dichas páginas por que a todas luces, y asi lo corroboran las sentencias judiciales hasta el momento, no son constitutivas de delito. El ministerio pretende usurpar la actividad judicial y convertirse en fiscalia, juez y ejecutor de una sentencia que ya han firmado de antemano. Es vergonzoso. Esto no va solo de páginas de descargas, acabamos de abrir la puerta a que los politicos de turno decidan si una actividad se ajusta a la ley o no, que es precisamente el cometido del poder judicial. Espero que el CGPJ ponga las cosas en su sitio.
#53 Lo malo de todo esto es que Zapatero no es el único que lo hace... Son todos iguales!! No deberíamos votar, que se vayan con su juego a engañar a otros.
A los que habláis de pararlo en el parlamento, os aviso de que esto es un reglamento, que por tanto no tiene necesidad de pasar por dicho trámite, sino que basta con el consejo de ministros.
Pues yo creo que estos señores no se enteran de nada nada.
Si creen que con estas medidas van a evitar algo la llevan muy clara.
Tengo internet desde la epoca de Napster y en todo este tiempo, por muchos esfuerzos que se han puesto en detener el intercambio de archivos, lo unico que ha pasado es que los programas de intercambio se han mutiplicado y cada vez son mejores.
Lo dicho, esto no va a cambiar nada. Bueno si, que el contrato de hosting en el extranjero aumentará probablemente.
Medidas geniales como las del CANON, que lo unico que han conseguido es que compremos cd chinos, haciendo que muchas empresas de informaticas españolas tengan importantes perdidas, no demuestran mas que
estos señores definitivamente no viven en este mundo. Viven en el suyo propio, donde no se enteran de nada o no quieren enterarse.
Que pena me da que gente asi nos gobierne.
Y que pena que algunas cosas las hagan tan de prisas y para las importante no hayan tomado todavía ninguna decision.
Disfrutad de lo votado. En el 2012, si no es antes, votad al PP que al igual no hacen lo mismo y si lo hacen, en el 2016 volveís a votar al PSOE y santas pascuas.
#74 ya han pensado en ello ,por eso la demandante no son las gestoras de derechos sino el ministerio de cultura por eso si tienen que pagar daños y perjucios o mala fe procesal lo haran con nuestro dinero no con el suyo.
Hascen campañas insultandonos pagadas con nuestro dinero,nos imponen canones injustos y se reparten nuestro dinero y ahora nos retiran derechos y nos censuran pagando otra vez con nuestro dinero...yo veo bastante claro por donde responder al ataque que no vean ni un centimo nuestro!!!
«No se cerrará ninguna página». JLR ZP.
Nos han vuelto a estafar y traicionar, la 3.ª vez.
«estamos cerca del pleno empleo. en la próx. leg. lo cong.».
«está claro que el canon no es la solución».
Bueno, con esto esta claro a que partido no volveré a votar en mi puta vida, del PP aun me lo espera... pero de unos tios que dicen ser "Socialistas" y "Obreros".. Fascistas es lo que son.
A ver quien es el cabeza de turco que representa el mundo "tecnológico"... a los internautas. Movilización para evitar a un chupoptero de la raza de los Edans y compañia, y que ese puesto sea para un profesional de la talla de Bravo o De la Cueva.
Viva los políticos! Según para que votan rápido! Ya se ponen de acuerdo en ciertos asuntos , ya No tratan de la misma manera otros temas muy , pero que muy importantes
Esto ha de aprobarse todavía en el parlamento. No creo que ningún grupo político acompañe al PSOE en esta campaña suicida contra la libertad en internet.
Yo no voy a dejar de votar al PSOE por esto. Es sólo una minucia, y lo están haciendo genial en temas como el paro, la vivienda, política exterior, economía en general, sanidad, educación...
Muy bien... desde hoy no volveré a comprar un solo CD/DVD en una tienda. Si los quiero, los comprare en el extranjero a traves de internet. No volveré a las salas de cine (ya iba poco, pues ahora todavía menos). No volveré a ver un solo canal de TV (ya casi no veia la tele, ahora se acabó).
Todo esto se esta convirtiendo en artículos de lujo y muchos como yo tienen necesidades básicas en la vida mas importantes que pagar 16€ por un puto CD de música que no se si me va a gustar o no, 8€ por ver un truño de película (o un puto DVD como hicieron con la naranja mecánica) en una sala de cine, tengo cosas mas importantes en los que emplear 67€ por el puto internet capado de telefónica. Me cambio a un ADSL de 15€ y voy que me mato para ver un internet censurado por 4 imbéciles.
ya sabéis, cuando veáis carteles de VOTA PSOE pues una punturilla borrando PSOE, y poniendo SGAE, para que sepan quien vota al PSOE vota a la SGAE. que hay mas partido que pueden hacer algo mejor que ellos
yo me quejo y me enfado, pero como votante del PPSOE les volveré a votar......y me volveré a quejar y a enfadar.........y de nuevo les volveré a votar........ad infinitu
Espero que se haga teniendo en cuenta que en España la copia privada no lucrativa es legal, y que si muchas de esas páginas webs no son lucrativas, y el dinero que ganan se dedica principalmente a cubrir gastos.
lo malo, #35, es que todos sabemos que NO ES ILICITO PENAL, o sea, no es delito ni falta, pero , según el gobierno, sí atenta contra la Ley de Propiedad Intelectual. Basándose en eso es por lo que van a cortar (o intentar cortar) el grifo. Que algo no este tipificado en el codigo penal no lo convierte en legal. En fin, mientras no sea delito (y no lo sera) a seguir descargando de donde se pueda o de donde se invente, que no nos podran tocar un pelo.
#46#52 La respuesta a este problema está clara: podrán filtrar páginas que enlazan a contenidos pero no a páginas que hacen otras cosas pero también enlazan a contenidos (como p.ej. muchos foros, buscadores)...
¿Por qué? Pues porque si buscas en Google a buen seguro encuentras montones de contenidos protegidos por derechos de autor, pero no es la función de Google enlazar a estos contenidos por lo que no van poder bloquearlo sólo por esto.
De hecho diría que esta idea no es nueva y ya se está aplicando en muchas páginas de cracks que se "camuflan" con contenidos legales.
Ante esta cuestión podrán pensar otras soluciones, volver a reformar las leyes para "afinar" aún más, etc... pero lo que es con esta ley, no creo que puedan luchar contra esto (y si se atreven a bloquear Google les va a caer una buena... sería el equivalente a la censura China).
Espero que esto tenga consecuencias en las urnas. Aunque claro, aquí en España uno es del PSOE o del PP al igual que se es del Real Madrid o Barcelona.
Eres de tu equipo/partido pase lo que pase y gobierne quien gobierne.
Cuatro días... no recuerdo cuántos meses se tiró un conocido después de que le atracaran, con armas de fuego, en su tienda para que salieran los juicios, ni lo que se gastó en abogados.
Eso sí, para mantener los lobbyes afines (a la cartera y a los votos) actúa de oficio una comisión de un ministerio con un procedimiento de cuatro días.
A mi me da igual esta ley. Solo consumo música de Jamendo y no veo cine, por su ínfima calidad actual, excepto alguna que otra película de animación Copyleft
Los que consumimos únicamente cultura libre no tenemos nada de que preocuparnos.
#65 aunque estoy de acuerdo en lo que quieres decir, he de añadirte que por internet uno no se baja sólo y exclusivamente películas y música actual, ésa es para mí la principal ventaja, no el no pagar, que puedo ver una buena película antigüa cuando me plazca, películas que no emiten en tv y que el videoclub ya la tiró a la basura hace tiempo. Puedo verla en el momento que quiera, ahí radica la comodidad y eficiencia.
Otra mentira más del gobierno.
Y lo mejor es que los fanboys socialistas, aquellos para los que ZP es dios, lo justificarán de cualquier manera.
O dirán "el PP también lo hubiera hecho" o "les parece justo". Yo que se.. este es un país de la pandereta.
Y por supuesto, los internautas no harán nada.. nos quedaremos inertes, como siempre que se vulneran nuestros derechos.
Somos pasivos, no respondemos, y nos controlan como quieren.
En fin.. a ver cómo lo adornan hoy los telediarios.
por mi parte ... a partir de ahora no voy a consumir ningún producto de cine o musica producida en España..... es parece que no nos dejan otra opción.... boicot!!!
¿4 años? ¿solo los politicos?
Yo los enviaba a marte que alli hay agua cuevas y cosas asi par alos bichos raros
Tambien enviaba a los imbeciles de los sindicatos que les han seguido el juego (aka: ya tengo ese cheque y me voy a dar un viajecito y esos lerdos que cobren del paro jajaja, total no lo puedo arreglar porque soy idiota)
Este seria el nuevo logo del PSOE (a ver si alguien se anima y hace una bandera asi en plan:
"A por la plena enculada"
"Vota JEtaPARO, motivos para joder" http://bit.ly/4Wa8yL
Ya veo a la gente 7 días incomunicada para que diga los nombres de los compinches que le han ayudado a distribuir el ultimo disco de Rosario Flores. Y esos 7 días se pasará escuchando el disco, para que luego digan que en España no se tortura...
Tenemos que demostrar que no somos ovejas, que no estamos idiotizados. No os pido que votéis a otro partido, sólo os pido que no votéis al PSOE. Nuestro voto es nuestra única arma que de verdad puede hacerles daño.
La respuesta sigue siendo la misma que antes de que aprovaran la ley. Guerra comercial al sector cultural español. Ni conciertos, ni películas, ni dvd's ni ostias. Si se quedan sin ingresos a lo mejor dejan de pisotear a la gente. Esta guerra no se gana quemando contenedores en las calles ni en internet, se gana en las taquillas.
Pero en España somos como somos, esperamos a que otro nos organice la protesta, y como ya va a protestar mas gente, nosotros si eso, nos quedamos en casa, que uno menos en la protesta no se nota.
Bueno, ahora falta que lo aprueben en el congreso. Lo triste es que aquí los mismos grupos que salen defendiendo los derechos de los animales, le darán el voto al PSOE, a cambio de dinero, para que se vulneren derechos fundamentales. Pero bueno, tenemos lo que nos merecemos. Ya volverán a hablar las urnas en las próximas elecciones.
esta ley ya no la mueve nadie,,hay muchos intereses por medio, ....y digo yo las paginas con servidor en el extranjero tambien las pueden bloquear? yo hace tiempo que tengo claro que no volveré a votar a nadie, son todos unos chupópteros, y no pienso participar de este circo...asi que cuando haya una verdadera democracia volveré a las urnas y que conste que no he dejado nunca de votar desde el 78...
Ayer comprobé con horror como una de mis páginas favoritas de descargas, pordescargadirecta.com, dejaba de funcionar. La cosa pinta mal, de momento, pero ya inventaremos algo nuevo.
Pliticuchos de mierda! dónde está el partido pirata de España?? Si es que se merecen una lección. Ahora os digo una cosa: ¿Qué pasará cuando la generación tecnológica sea mayoría, cuándo toda la población sepa lo que es la interné?
por atentar contra la propiedad intelectual....
Y esa medida del gobierno no es un ataque a nuestra inteligencia?,estan haciendo con nuestras vidas lo que dicen en mi pueblo : una noche de escopetas y perros....
Hay que mandar todos los politicos a largos vacaciones de 4 años a Madagaskar. Les pagaremos comida, bebida, putas y hoteles bajo una condicion DEJAR DE GOBERNAR coño !!
Decir que no es un cierre inmediato como se quiere hacer ver por los comentarios
"Esa nueva sala, o sala 2, de la Comisión, gestionará la denuncia de quienes consideren que una página web distribuye contenidos cuyos derechos no detentan. Comprobada la denuncia se enviarán dos avisos a la web y si no responde o corrige la actividad, retirando el contenido, la denuncia y los requerimientos serán enviados al juez, pero no a cualquier juez, sino siempre a la Sala de lo Contencioso de la Audiencia Nacional."
#89 y si ya existía un proceso judicial que se podía llevar a cabo para el tema de las webs, ¿a que viene la mofidicación y querer que sean gestionadas por un juzgado especial y no por un procedicimiento normal? no lo entiendo.
#89: Efectivamente, no es un cierre inmediato, primero te intimidan. Total, ellos no tienen que respetar la Constitución (ver #68), así que ya puestos pues te intimidan para que te autocensures. ¿Y eso es bueno?
Menos mal, parece que las cosas por fin van a hacerse bien. Hubiera preferido que fuera otra instancia de la magistratura la que se hiciese cargo de estos contenciosos, pero desde luego mejor la Audiencia Nacional que nada.
Me congratulo que por fin se separe el grano de la paja y una comisión formada por juristas, técnicos y representantes de los internautas se encargue de ello.
Sí al P2P, no al lucro ilegal con el trabajo ajeno.
En la misma línea se ha expresado el ministro de Justicia, Francisco Caamaño, que ha asegurado que la nueva normativa "descansa en un principio clave: la autorización previa". El responsable de Justicia ha apuntado que se mantiene la Comisión de Propiedad Intelectual y se le permite recibir quejas de los ciudadanos por si se producen actos lesivos en Internet. "Es el juez quien va a condenar y tiene un plazo máximo de 4 días para convocar a las partes y adoptar una medida referente a cierres o bloqueos de páginas".
#100: Francisco Caamaño, que ha asegurado que la nueva normativa "descansa en un principio clave: la autorización previa".
Es decir, que no hay resolución judicial, tal y como exije la Constitución artículo 20.5, incluso para medidas cautelares en el caso de publicaciones (ver #68).
Tú mismo lo estás diciendo: la normativa descansa en un principio anticonstitucional.
que si, que la libertad y que mil historias, pero al final, lo que nos jode a todos es no poder bajarnos pelis, música y videojuegos de gratelo....y el que diga que no, miente
La Audiencia Nacional asegurará que no se vulnere ni la libertad de expresión, ni la privacidad ni ningún derecho fundamental.
Por tanto, ya no se puede decir que el cierre de una web podría vulnerar la Constitución. La Audiencia Nacional, nada menos, velará por ello.
A ver que escusa os buscáis ahora para criticar el cierre de una web que se lucre con descargas de material protegido, porque el "se vulnera la constitución" ya no es válido tampoco.
#32 Lee la noticia: segun la Audiencia no va a entrar en la base indiciaria (obligatorio para aprobar medidas cautelares), sino que simplemente va a decir si afecta o no la libertad de expresion (absurda disquisicion tratandose de un medio de informacion) y si el organo administrativo es competente.
Si el texto es como dice ABC y como decia El Pais, no va a haber resolucion judicial motivada (ni siquiera como base indiciaria): sera el organo administrativo quien decida el cierre. Eres un mentiroso, siempre estas igual.
Primero que si la decisión no podía ser administrativa, que lo tenía que decir un juez.
Luego que el juez no lo va a decir, solo va a firmar.
Ahora que el juez sí va a decidir se quejan de que los jueces tienen cosas más importantes que hacer.
En fin. Allá vosotros.
#78 Pero es que esa era el problema inicial, que se conculcarían derechos fundamentales. Ahora te dicen expresamente que eso es lo único que te garantizan que no pasará y ahora resulta que eso es lo de menos. Entonces qué es lo que tienen que mirar?
#80 Despues de tratar contigo otros temas ajenos a este, no entiendo por que en este te ha dado por faltar a la verdad: segun la informacion dada, no es un juez quien decide el cierre (cuando es algo que exige la Constitucion), sino el organo administrativo; el juez se limitaria a certificar la competencia del organo administrativo, asi como que no afecte a la libertad de expresion cerrar webs.
Leete los articulos de Bravo y Maeztu al respecto de este tema, y deja de confundir a la gente. Porque en estos temas tengo comprobado que, quien pasado cierto tiempo y explicado cierto numero de veces lo que hay, el que insiste en contar lo que no hay lo hace adrede. Lo que no entiendo es el por que en tu caso, que te va en ello.
angelitoMagno definitivamente, lo tuyo no es la comprensión lectora.
Esto no cambia absolutamente nada. Aunque fuese el Rey. La cuestión es que no es un proceso judicial. El juez es el que va a permitir, si la Comisión de la Propiedad Intelectual del Ministerio de la Propiedad Intelectual,... digo de Cultura, permitirá cerrar o no la web en cuestión. Pero no es quien va a juzgar dicha web. Eso lo va hacer la susodicha comisión. Pasándose por el forro La Constitución Española.
Comentarios
Miles de ciudadanos esperando años y años por sus juicios y sus sentencias, y ahora llegan los ladrones y consiguen que los jueces les resuelvan sus problemas empresariales en 4 días. Si esto no es un agravio comparativo que baje dios y lo vea.
Esto no es democracia ni es nada, un chanchullo para que cuatro empresas cobren por el puto morro. GUERRA!
We are Anonymous.
We are legion.
We are one.
We do not forgive.
We do not forget.
We will crush anything that stands in our way.
But we will be hailed as saviours of the internet.
/b/rothers, MAN THE HARPOONS!
Expect us. Anonymous is waiting.
#3, #7 y #14 sobre todo, a ver si es verdad eso que decís, que está muy bien eso de poner cosas cool de 4chan en inglés (que mola más). Que aquí mucho se dice de guerras y de acabar con el poder, pero luego ZAS! Y a seguir tragando.
Como muchos decís, lo más probable es que no pase nada, todos podamos seguir descargando porque si no es por un medio será por otro, vale. Pero, ¿y qué? A mi me toca realmente los cojones que hagan algo así desatendiendo lo que los internautas llevan diciendo desde hace ya bastante tiempo, encima saltandose con pértiga la Constitución.
Me parece que quedarse de brazos cruzados no es suficiente, yo quiero lo mismo que #3, #7, #14, #36, #45, #47, #111, #149, y #158, es decir el boicot y la guerra a estos ladrones.
Para hacerles frente, me parecen estupendas las propuestas de #73, #79, #83, #139 y #141, aunque dejaría por otro lado la política pues cualquier partido en el poder nos hubiera robado y hubiera agredido nuestros derechos, fuera del lado que dijera ser.
Sin embargo no me parece suficiente, como internautas que somos no llega con dejar de beneficiar económicamente a la PUTASGAE, hay que ponerse de acuerdo, hay que joder toda huella que tengan todos los inmiscuidos en esta mierda como dice #116, si no quieren que usemos Internet como queramos como herramienta libre, que no usen Internet, si van a cerrar nuestras páginas, que no piensen en tener ellos página, hay q hacer que lo pasen mal.
¿Cómo hacerlo? Pues a partir de ahora me pongo a investigar. Ya era su enemigo, pero ahora lo soy más.
Marchando un recurso de anticonstitucinalidad al defensor del pueblo...
por cierto, que agradable es ver como la Audiencia nacional se ocupa de estas cosas que son más importantes que estas:
La Audiencia Nacional rechaza asumir las causas contra neonazis
La Audiencia Nacional rechaza asumir las causas co...
elmundo.es... país de pandereta
#22 ... y toros, jamón y playa.
Mas bien NOS LA HAN METIDO DOBLADA
el juez sólo entenderá de ese punto concreto, no entrará en el fondo de la cuestión, sobre si se vulnera o no la propiedad intelectual de un contenido. La Audiencia Nacional sólo garantizará que la medida restrictiva no daña o conculca la libertad de expresión o cualquier otro derecho fundamental protegido por la Constitución.
¡Es para matarlos!
Como ciudadano los pasos que yo llevaré a cabo, y que aconsejo a los demás, son:
1) Sería muy recomendable que las webs de enlaces se alberguen en hostings extranjeros, puesto que el gobierno sólo puede bloquear el acceso a esas webs mediante los ISP, pero no retirar la web del hosting. Además en muchos casos son más baratos y mejores que los ofertados en España. También aconsejaría crear respaldos (backups) de las bases de datos y sistema web (ya sea foro o una web propia) por si el gobierno obliga al hosting a eliminar la web de su servidor. De esta manera se podría continuar la web en otro hosting.
2) Cuando el gobierno haga a las operadoras bloquear el acceso a estas páginas, usar proxys vía web (los "normales" suelen estar saturados y limitados, aparte de la comodidad y distribución de los que son vía web, que cualquiera puede montarlos) y disponer de cientos de estos proxys web en servidores caseros y hostings gratuitos de manera distribuida. Probablemente tendremos que buscar hostings en el extranjero, ya que si el propio servidor está en España probablemente no pueda acceder tampoco a dichas webs.
De esta forma no es el ISP el que nos sirve la web, si no que el ISP nos sirve otra web -el proxy web, sin bloquear- que a su vez nos sirve la web bloqueada sin que el ISP pueda controlar nada.
También descarto los VPN por la misma razón que un servidor proxy normal. Simple y llanamente hay que buscar comodidad, facilidad y bajos requerimientos, por que todos tenemos derecho a acceder a estas webs y los servidores proxy y VPN gratuitos se saturan con facilidad. En un futuro podríamos usar TOR y similares, pero aún así, veo más factible el uso de proxys web. De todas maneras, es bueno que sepáis que tenemos muchas alternativas.
3) Un ejemplo de este tipo de proxy script muy fácil de usar: www.glype.com/ (tan sencillo como un servidor web con PHP5+ con cURL y subir los archivos). Os dejo algunos de estos proxys ya funcionando: www.proxysupply.com/. Podréis comprobar que funcionan perfectamente con métodos POST (logeos), cookies, javascript, etc por lo que el uso normal de las páginas no se verá afectado (en todos los casos, sitios de enlaces de descarga directa, e-links, torrents o cualquier sitio que tenga "a bien" cerrar la comisión).
4) En este punto, podríamos serguir compartiendo nuestros archivos de la misma manera que venimos haciendo hasta ahora, y la único que podrían hacer los lobbys es volver a presionar y traficar con sus influencias en el gobierno (sea del partido que sea) para prohibir el tráfico P2P o censurar directamente hostings de archivos, ambas medidas más dificil técnicamente y judicialmente, aunque visto lo visto, todo es posible. En ese caso, estaríamos en otro estadio y se buscarían las soluciones pertinentes (probablemente ir "migrando" de servicios).
5) Compartir y listar dichos proxys e informar a todos los ciudadanos de la situación. Compartir información, no sólo sobre proxys web, si no sobre la legislación, la realidad de "industria" cultural, los lobbys, la SGAE, esta ley de censura, aspectos técnicos y otros temas sobre censura en la red y software para evitarlo (como hace esta web en.cship.org/wiki/Main_Page).
6) No comprar ni uno sólo de los productos (ya sea cine, música, etc) de nadie que pertenezca a la SGAE y similares, discográficas, editoras, productoras etc que formen parte de estos grupos de presión. No ir a ningún concierto ni apoyar de manera económica a ninguno de los grupos de los antes mencionados.
7) En lugar de destinar tu dinero a cualquier pieza del entramado de 6 (para mi, los artistas que forman parte de él, es por que ellos así lo han elegido, y por lo tanto, son igual de culpables que los directivos) apoyar económicamente (o no) a grupos y sellos independientes, con licencias libres o con intereses realmente culturales y no comerciales, aunque evidentemente, pidan una remuneración lógica y sin excesos. Puede ser en el formato que quieras, aunque tendría más sentido en forma de asistencia a conciertos u otros gastos en los que sepas que los intermediarios no abusan del artista ni del cliente.
Estas son "las medidas" que YO tomare (y tomo)
#73 Si pudiera añadir tu comentario a favoritos allí estaría, completamente de acuerdo. Por cierto, muy importante el punto 6, ellos están cavando su tumba...
Añado a #22 (que soy yo mismo)
El secuestro de publicaciones u otros medios de información sólo podrá acordarse mediante resolución judicial motivada (art. 20.5 CE). Por otra parte, la prohibición temporal de publicación o emisión se considera una medida cautelar destinada a evitar un grave vulneración de derechos u otros bienes protegidos por el ordenamiento que igualmente sólo podrá efectuarse mediante resolución judicial motivada (STC 187/1999, de 25 de octubre)
^^
#32 Creo que con el que ha mostrado #25 sobra.
#28 Se hace exactamente igual que en uno español, contratas y la subes.
Pero que este en otro pais, no impide que con esta ley no puedan intentar bloquearla.
#42 Un sitio de enlaces no es una publicación ni un medio de información. Eso lo será una web de política, de noticias o similares. Pero no una web para descargar material protegido por derechos de autor
#49 Pues denunciad esta ley al TC, a ver que dice. Con un poco de suerte, lo hará el PP, que ya está acostumbrado a este tipo de trámites.
#57 Si ese es el problema, con incluir informacion en las web que contienen enlaces ya esta solventado.
Y por cierto los detalles de las películas son informacion, o eso se considera en las paginas de cartelera. No se puede utilizar dos varas de medir para lo mismo.
#57
Pues ya ves, para una que si parece ofrecer visos de inconstitucionalidad :-P.
Pero en realidad el PP está de acuerdo con la ley maquillada:
www.publico.es/ciencias/283018/nuevo/plan/gobierno/p/p/cuela
para el Partido Popular y la industria cultural se trata de un paso en el buen camino.Aunque el PP duda de las intenciones del Gobierno, su responsable de Comunicación, Esteban González Pons, dijo a Efe que "si se confirma, se habrá ganada una batalla, pero no la guerra".
#95: Efectivamente, con el PP no podemos contar, el PP es tan liberticida como el PSOE.
#32 lee #68 y #25. Y deja de mentir.
El Ministerio de Cultura creará una segunda sala para su Comisión de Propiedad Intelectual, formada por entre 4 y 6 personas: un juez de prestigio (en excedencia o servicios especiales) que haya presidido algún importante tribunal, alguien del mundo tecnológico, representantes de los usuarios (internautas) y consumidores así como de los creadores.
¡NOS LA SIGUEN QUERIENDO METER DOBLADA!
#1 Es una puta verguenza... a mi lo que mas me molesta es que digan estas cosas....
Pq al final me parece que nos tratan por personas lo suficientemente gilipollas para creernos sus patrañas....
Que asco de gente mecaguendios, que asco de gente, habia que hincharlos a ostias a todos
Como molan los artistas ¿eh?
Venga id al cine a aborregarse, comprad cd's en grandes "suficies", regalad DVD's que os insultan antes de ver la pelicula, mirad la Tv con "solo" 19 minutos de anuncios y encima tambien te insultan y todo esto pagado por....LOS CURRANTES, cada dia que pasa los pobres son mas pobres y los ricas mas ricos.
Y esperaos..que de aqui poco los Rayos X esos y el nuevo impuesto de calentamiento global estan aqui al lado.
No es suficiente el no comprar nada de esa panda de ladillas/sanguijuelas, se han pasado, simplemente.
Me cae mal Ansar, pero el JetaParo tampoco me cae mucho mejor.
Lo jodido es: "mira me caen mal pero politicamente lo llevan bien" pero es que no eso!!!
Son lerdos sin boina, analfaburros sociales/digitales, no saben plantar una patata pero tampoco saben ni usar el mobil, solo sirven para dar pasta a los que ya tienen...si si, me refiero a la paria politica que tenemos eso ya no es ni "clase" porque no tienen verguenza..venga fanboys a ver como ostias defensais esto.
Como dijo (aprox) RMS: "La libertad no es comoda"
Prefiero estar algo incomodo a estar acomodado y que me den por el ojal.
#58 Si señor, bien dicho.
NO PASARÁN!!!!
#3 .. pues han pasao ..
Esto es la GUERRA!!!
La Audiencia Nacional, esos que no son capaces de juzgar a Nazis-Fascistas pero sí pueden clausurar páginas web. Manda huevos.
#5 - No tienen mayoría absoluta; necesitan apoyo de otros grupos políticos para poder aprobar esta barbaridad.
"El Ministerio de Cultura creará una segunda sala para su Comisión de Propiedad Intelectual, formada por entre 4 y 6 personas: un juez de prestigio (en excedencia o servicios especiales) que haya presidido algún importante tribunal, alguien del mundo tecnológico, representantes de los usuarios (internautas) y consumidores así como de los creadores." [0]
Traducción: el ministerio de cultura crea un órgano para saltarse a los jueces.
"el juez sólo entenderá de ese punto concreto, no entrará en el fondo de la cuestión, sobre si se vulnera o no la propiedad inelectual de un contenido. La Audiencia Nacional sólo garantizará que la medida restrictiva no daña o conculca la libertad de expresión o cualquier otro derecho fundamental protegido por la Constitución." [0]
Traducción: Si en la web de descargas hay un periódico, el juez no dará la autorización judicial, en caso contrario, el juez dará una autorización judicial pero no una resolución judicial, pues no entra a dirimir si se vulnera la "propiedad" intelectual.
"Artículo 20.5 Constitución
Sólo podrá acordarse el secuestro de publicaciones, grabaciones y otros medios de información en virtud de resolución judicial."
Traducción: El PSOE se quiere saltar la constitución. Si la ley es aprobada, un recurso de inconstitucionalidad puede tardar 10 o 20 años en llevarse a cabo (como pasó con la Ley de Patada en la Puerta).
"El secuestro de publicaciones u otros medios de información sólo podrá acordarse mediante resolución judicial motivada (art. 20.5 CE). Por otra parte, la prohibición temporal de publicación o emisión se considera una medida cautelar destinada a evitar un grave vulneración de derechos u otros bienes protegidos por el ordenamiento que igualmente sólo podrá efectuarse mediante resolución judicial motivada" (STC 187/1999, de 25 de octubre) [1]
Traducción: El PSOE no puede argumentar que no se necesita resolución judicial sino solo una autorización judicial al ser una medida cautelar, pues eso es falso, tal y como dice la Sala Segunda del Tribunal Constitucional (=STC). Es decir, SÍ, no hay dudas, el PSOE quiere saltarse la constitución y los jueces para cerrar publicaciones, como hacía Franco, y como hacen China y Cuba.
[0] http://www.abc.es/20100108/cultura-/audiencia-nacional-cerrara-201001081243.html
[1] http://www.google.es/search?q=STC+187%2F1999%2C+de+25+de+octubre
No es un proceso mixto y nunca debería de serlo. Ninguna comisión puede tener la potestad de cerrar un sitio web sin que exista una sentencia -que no autorización, ni orden- judicial que declare ilegal la actividad de dicho sitio web. Lo que pretende el gobierno, con su ministra de industria cultural a la cabeza, es precisamente no someter a juicio la actividad de dichas páginas por que a todas luces, y asi lo corroboran las sentencias judiciales hasta el momento, no son constitutivas de delito. El ministerio pretende usurpar la actividad judicial y convertirse en fiscalia, juez y ejecutor de una sentencia que ya han firmado de antemano. Es vergonzoso. Esto no va solo de páginas de descargas, acabamos de abrir la puerta a que los politicos de turno decidan si una actividad se ajusta a la ley o no, que es precisamente el cometido del poder judicial. Espero que el CGPJ ponga las cosas en su sitio.
Zapatero miró a la cámara, y mintió, sólo para desactivar la movilización internauta.
Si la gente le sigue votando, es que nos lo merecemos.
#53 Lo malo de todo esto es que Zapatero no es el único que lo hace... Son todos iguales!! No deberíamos votar, que se vayan con su juego a engañar a otros.
A los que habláis de pararlo en el parlamento, os aviso de que esto es un reglamento, que por tanto no tiene necesidad de pasar por dicho trámite, sino que basta con el consejo de ministros.
Pues yo creo que estos señores no se enteran de nada nada.
Si creen que con estas medidas van a evitar algo la llevan muy clara.
Tengo internet desde la epoca de Napster y en todo este tiempo, por muchos esfuerzos que se han puesto en detener el intercambio de archivos, lo unico que ha pasado es que los programas de intercambio se han mutiplicado y cada vez son mejores.
Lo dicho, esto no va a cambiar nada. Bueno si, que el contrato de hosting en el extranjero aumentará probablemente.
Medidas geniales como las del CANON, que lo unico que han conseguido es que compremos cd chinos, haciendo que muchas empresas de informaticas españolas tengan importantes perdidas, no demuestran mas que
estos señores definitivamente no viven en este mundo. Viven en el suyo propio, donde no se enteran de nada o no quieren enterarse.
Que pena me da que gente asi nos gobierne.
Y que pena que algunas cosas las hagan tan de prisas y para las importante no hayan tomado todavía ninguna decision.
Disfrutad de lo votado. En el 2012, si no es antes, votad al PP que al igual no hacen lo mismo y si lo hacen, en el 2016 volveís a votar al PSOE y santas pascuas.
Cerrarán una página en 4 días y la abrirán en 4 años, yo me pregunto si luego pagarán daños y perjuicios, si es así, ya pueden ir ahorrando.
#74 Si luego pagan, como dices, adivina quién pagará esa cantidad.
#74 ya han pensado en ello ,por eso la demandante no son las gestoras de derechos sino el ministerio de cultura por eso si tienen que pagar daños y perjucios o mala fe procesal lo haran con nuestro dinero no con el suyo.
Hascen campañas insultandonos pagadas con nuestro dinero,nos imponen canones injustos y se reparten nuestro dinero y ahora nos retiran derechos y nos censuran pagando otra vez con nuestro dinero...yo veo bastante claro por donde responder al ataque que no vean ni un centimo nuestro!!!
Esto se ha aprobado vía reglamento, es decir, que no se va a someter a votación en el parlamento. Nos la acaban de meter doblada.
Tiene cojones que para esto se vaya a tardar 4 dias por la via rapida, y el resto de casos que hay en los juzgados??
cuanto van a tardar en cobrar los empleados de Diaz Ferran??
cuanto va a tardar Camps en sentarse en el banquillo??
...
etc, etc, etc
«No se cerrará ninguna página». JLR ZP.
Nos han vuelto a estafar y traicionar, la 3.ª vez.
«estamos cerca del pleno empleo. en la próx. leg. lo cong.».
«está claro que el canon no es la solución».
Bueno, con esto esta claro a que partido no volveré a votar en mi puta vida, del PP aun me lo espera... pero de unos tios que dicen ser "Socialistas" y "Obreros".. Fascistas es lo que son.
A ver quien es el cabeza de turco que representa el mundo "tecnológico"... a los internautas. Movilización para evitar a un chupoptero de la raza de los Edans y compañia, y que ese puesto sea para un profesional de la talla de Bravo o De la Cueva.
#13 Yo pondría a alguien que sea constrastadamente imparcial como puede ser DetectiveLibrero
¡¡¡Ya le han encontrado puesto al juez Calamita!!!
#5 Tienen mayoría simple, pero no es suficiente, necesitan el apoyo de otros grupos.
#15 Verás lo que tardan en buscar los 7 votos que les faltan. Y eso, suponiendo que no haya abstenciones ni ausencias...
Viva los políticos! Según para que votan rápido! Ya se ponen de acuerdo en ciertos asuntos , ya No tratan de la misma manera otros temas muy , pero que muy importantes
Remember, remember the fifth of November... V
Boicot total y absoluto por mi parte a cualquier producto audiovisual español. Ni un duro saldrá directamente de mis bolsillos para los "artistas".
Esto ha de aprobarse todavía en el parlamento. No creo que ningún grupo político acompañe al PSOE en esta campaña suicida contra la libertad en internet.
#4¿Y? Te recuerdo que, desgraciadamente, tienen mayoría...
Yo no voy a dejar de votar al PSOE por esto. Es sólo una minucia, y lo están haciendo genial en temas como el paro, la vivienda, política exterior, economía en general, sanidad, educación...
#62 Ese ... que te va a caer de todo...
Entonces si cierran estas webs y persiguen el P2P, quitan el canon
Cojones tiene que para esto en 4 días el juez dicte sentencia y para violencias domesticas, robos,... se tarde la ostia.
Muy bien... desde hoy no volveré a comprar un solo CD/DVD en una tienda. Si los quiero, los comprare en el extranjero a traves de internet. No volveré a las salas de cine (ya iba poco, pues ahora todavía menos). No volveré a ver un solo canal de TV (ya casi no veia la tele, ahora se acabó).
Todo esto se esta convirtiendo en artículos de lujo y muchos como yo tienen necesidades básicas en la vida mas importantes que pagar 16€ por un puto CD de música que no se si me va a gustar o no, 8€ por ver un truño de película (o un puto DVD como hicieron con la naranja mecánica) en una sala de cine, tengo cosas mas importantes en los que emplear 67€ por el puto internet capado de telefónica. Me cambio a un ADSL de 15€ y voy que me mato para ver un internet censurado por 4 imbéciles.
Ahi va, bien metida, doblada y sin vaselina.
Me parece increíble esa figura del "juez de prestigio" para presidir esa "sala". ¿Quién lo elige?
#8 Lo elijes dependiendo de lo que quieras que dictamine... De ese modo no hace falta manipularle...
Se hace en todos los medios de comunicacion y en todas las AUDIENCIAS NACIONALES
ya sabéis, cuando veáis carteles de VOTA PSOE pues una punturilla borrando PSOE, y poniendo SGAE, para que sepan quien vota al PSOE vota a la SGAE. que hay mas partido que pueden hacer algo mejor que ellos
¡A las barricadas!
yo me quejo y me enfado, pero como votante del PPSOE les volveré a votar......y me volveré a quejar y a enfadar.........y de nuevo les volveré a votar........ad infinitu
Siempre habrá un método para saltarse la restricción como ya ocurre con todo... internet es así.
#92, no hace falta ser muy avispado para ver que el que lo ha hecho es el PSOE no el PP.
¿Pero todavía se creen que pueden acabar con las descargas en Internet? jajajaaaa
Espero que se haga teniendo en cuenta que en España la copia privada no lucrativa es legal, y que si muchas de esas páginas webs no son lucrativas, y el dinero que ganan se dedica principalmente a cubrir gastos.
#35 Claro, como compartir y bajarse archivos es totalmente legal, no teneis de qué preocuparos, como van a cerrar webs por hacer algo que es legal?
Y si el juez no os da la razón, le votais negativo.
lo malo, #35, es que todos sabemos que NO ES ILICITO PENAL, o sea, no es delito ni falta, pero , según el gobierno, sí atenta contra la Ley de Propiedad Intelectual. Basándose en eso es por lo que van a cortar (o intentar cortar) el grifo. Que algo no este tipificado en el codigo penal no lo convierte en legal. En fin, mientras no sea delito (y no lo sera) a seguir descargando de donde se pueda o de donde se invente, que no nos podran tocar un pelo.
saludos!
Relacionada - Las guerras que cambiaron el calendario
Las guerras que cambiaron el calendario
bloganavazquez.comEsta guerra también cambiará el calendario.
Menuda chorrez ¿Qué harán con las páginas alojadas en servidores de otros países? A que vamos a tener censura como los chinos.
#46 obligar a los ISP a filtrarlas
#46 #52 La respuesta a este problema está clara: podrán filtrar páginas que enlazan a contenidos pero no a páginas que hacen otras cosas pero también enlazan a contenidos (como p.ej. muchos foros, buscadores)...
¿Por qué? Pues porque si buscas en Google a buen seguro encuentras montones de contenidos protegidos por derechos de autor, pero no es la función de Google enlazar a estos contenidos por lo que no van poder bloquearlo sólo por esto.
De hecho diría que esta idea no es nueva y ya se está aplicando en muchas páginas de cracks que se "camuflan" con contenidos legales.
Ante esta cuestión podrán pensar otras soluciones, volver a reformar las leyes para "afinar" aún más, etc... pero lo que es con esta ley, no creo que puedan luchar contra esto (y si se atreven a bloquear Google les va a caer una buena... sería el equivalente a la censura China).
Espero que esto tenga consecuencias en las urnas. Aunque claro, aquí en España uno es del PSOE o del PP al igual que se es del Real Madrid o Barcelona.
Eres de tu equipo/partido pase lo que pase y gobierne quien gobierne.
Cuatro días... no recuerdo cuántos meses se tiró un conocido después de que le atracaran, con armas de fuego, en su tienda para que salieran los juicios, ni lo que se gastó en abogados.
Eso sí, para mantener los lobbyes afines (a la cartera y a los votos) actúa de oficio una comisión de un ministerio con un procedimiento de cuatro días.
A mi me da igual esta ley. Solo consumo música de Jamendo y no veo cine, por su ínfima calidad actual, excepto alguna que otra película de animación Copyleft
Los que consumimos únicamente cultura libre no tenemos nada de que preocuparnos.
#65 aunque estoy de acuerdo en lo que quieres decir, he de añadirte que por internet uno no se baja sólo y exclusivamente películas y música actual, ésa es para mí la principal ventaja, no el no pagar, que puedo ver una buena película antigüa cuando me plazca, películas que no emiten en tv y que el videoclub ya la tiró a la basura hace tiempo. Puedo verla en el momento que quiera, ahí radica la comodidad y eficiencia.
Otra mentira más del gobierno.
Y lo mejor es que los fanboys socialistas, aquellos para los que ZP es dios, lo justificarán de cualquier manera.
O dirán "el PP también lo hubiera hecho" o "les parece justo". Yo que se.. este es un país de la pandereta.
Y por supuesto, los internautas no harán nada.. nos quedaremos inertes, como siempre que se vulneran nuestros derechos.
Somos pasivos, no respondemos, y nos controlan como quieren.
En fin.. a ver cómo lo adornan hoy los telediarios.
por mi parte ... a partir de ahora no voy a consumir ningún producto de cine o musica producida en España..... es parece que no nos dejan otra opción.... boicot!!!
Al final lo que decian los bloguers en la reunión o no ? M a n i p u l a c i o n
¿4 años? ¿solo los politicos?
Yo los enviaba a marte que alli hay agua cuevas y cosas asi par alos bichos raros
Tambien enviaba a los imbeciles de los sindicatos que les han seguido el juego (aka: ya tengo ese cheque y me voy a dar un viajecito y esos lerdos que cobren del paro jajaja, total no lo puedo arreglar porque soy idiota)
Este seria el nuevo logo del PSOE (a ver si alguien se anima y hace una bandera asi en plan:
"A por la plena enculada"
"Vota JEtaPARO, motivos para joder"
http://bit.ly/4Wa8yL
Ya veo a la gente 7 días incomunicada para que diga los nombres de los compinches que le han ayudado a distribuir el ultimo disco de Rosario Flores. Y esos 7 días se pasará escuchando el disco, para que luego digan que en España no se tortura...
Tenemos que demostrar que no somos ovejas, que no estamos idiotizados. No os pido que votéis a otro partido, sólo os pido que no votéis al PSOE. Nuestro voto es nuestra única arma que de verdad puede hacerles daño.
La respuesta sigue siendo la misma que antes de que aprovaran la ley. Guerra comercial al sector cultural español. Ni conciertos, ni películas, ni dvd's ni ostias. Si se quedan sin ingresos a lo mejor dejan de pisotear a la gente. Esta guerra no se gana quemando contenedores en las calles ni en internet, se gana en las taquillas.
Pero en España somos como somos, esperamos a que otro nos organice la protesta, y como ya va a protestar mas gente, nosotros si eso, nos quedamos en casa, que uno menos en la protesta no se nota.
Bueno, ahora falta que lo aprueben en el congreso. Lo triste es que aquí los mismos grupos que salen defendiendo los derechos de los animales, le darán el voto al PSOE, a cambio de dinero, para que se vulneren derechos fundamentales. Pero bueno, tenemos lo que nos merecemos. Ya volverán a hablar las urnas en las próximas elecciones.
esta ley ya no la mueve nadie,,hay muchos intereses por medio, ....y digo yo las paginas con servidor en el extranjero tambien las pueden bloquear? yo hace tiempo que tengo claro que no volveré a votar a nadie, son todos unos chupópteros, y no pienso participar de este circo...asi que cuando haya una verdadera democracia volveré a las urnas y que conste que no he dejado nunca de votar desde el 78...
Ayer comprobé con horror como una de mis páginas favoritas de descargas, pordescargadirecta.com, dejaba de funcionar. La cosa pinta mal, de momento, pero ya inventaremos algo nuevo.
Son odiosos joder, la cuelan por todos lados
A mi señal, ¡ira y fuego!
¿La audiencia nacional no se ocupaba exclusivamente de terrorismo y narcotrafico?
alguien sabe como montar un pagina alojada en un servidor en el congo?
asi no tendrán como meternos mano
Pliticuchos de mierda! dónde está el partido pirata de España?? Si es que se merecen una lección. Ahora os digo una cosa: ¿Qué pasará cuando la generación tecnológica sea mayoría, cuándo toda la población sepa lo que es la interné?
por atentar contra la propiedad intelectual....
Y esa medida del gobierno no es un ataque a nuestra inteligencia?,estan haciendo con nuestras vidas lo que dicen en mi pueblo : una noche de escopetas y perros....
Vamos a ver !!
Hay que mandar todos los politicos a largos vacaciones de 4 años a Madagaskar. Les pagaremos comida, bebida, putas y hoteles bajo una condicion DEJAR DE GOBERNAR coño !!
Asi hagan menos daño !
Quiero dar las gracias a todos aquellos votantes del PPSOE, lo habeis logrado, por fin soy más libre.
Gracias, de todo corazón.
#88 diras solo PSOE, no ha necesitado del PP para hacer la ley, y los artistas se lo agradecerán al PSOE no al PP.
#90 no hace falta ser muy avispado para saber que el PP habría hecho exáctamente lo mismo.
Decir que no es un cierre inmediato como se quiere hacer ver por los comentarios
"Esa nueva sala, o sala 2, de la Comisión, gestionará la denuncia de quienes consideren que una página web distribuye contenidos cuyos derechos no detentan. Comprobada la denuncia se enviarán dos avisos a la web y si no responde o corrige la actividad, retirando el contenido, la denuncia y los requerimientos serán enviados al juez, pero no a cualquier juez, sino siempre a la Sala de lo Contencioso de la Audiencia Nacional."
#89 y si ya existía un proceso judicial que se podía llevar a cabo para el tema de las webs, ¿a que viene la mofidicación y querer que sean gestionadas por un juzgado especial y no por un procedicimiento normal? no lo entiendo.
#91 Veamos como se desarrollan las cosas a partir de ahora, a ver si se sigue cierta "justicia" o se hace lo que les salga un poco de los huevos.
Además la Audiencia, bueno no es mucho de fiar en el sentido de que sea democrática.
#89 es decir al juez puesto para cerrar webs, porque los otros no la cerraban.
#89: Efectivamente, no es un cierre inmediato, primero te intimidan. Total, ellos no tienen que respetar la Constitución (ver #68), así que ya puestos pues te intimidan para que te autocensures. ¿Y eso es bueno?
Menos mal, parece que las cosas por fin van a hacerse bien. Hubiera preferido que fuera otra instancia de la magistratura la que se hiciese cargo de estos contenciosos, pero desde luego mejor la Audiencia Nacional que nada.
Me congratulo que por fin se separe el grano de la paja y una comisión formada por juristas, técnicos y representantes de los internautas se encargue de ello.
Sí al P2P, no al lucro ilegal con el trabajo ajeno.
#55 ¿Hacerse bien? Creo que es todo lo contrario..
En la misma línea se ha expresado el ministro de Justicia, Francisco Caamaño, que ha asegurado que la nueva normativa "descansa en un principio clave: la autorización previa". El responsable de Justicia ha apuntado que se mantiene la Comisión de Propiedad Intelectual y se le permite recibir quejas de los ciudadanos por si se producen actos lesivos en Internet. "Es el juez quien va a condenar y tiene un plazo máximo de 4 días para convocar a las partes y adoptar una medida referente a cierres o bloqueos de páginas".
http://www.elpais.com/articulo/cultura/juez/Audiencia/Nacional/decidira/bloqueo/webs/descargas/elpepucul/20100108elpepucul_2/Tes
#100: Francisco Caamaño, que ha asegurado que la nueva normativa "descansa en un principio clave: la autorización previa".
Es decir, que no hay resolución judicial, tal y como exije la Constitución artículo 20.5, incluso para medidas cautelares en el caso de publicaciones (ver #68).
Tú mismo lo estás diciendo: la normativa descansa en un principio anticonstitucional.
que si, que la libertad y que mil historias, pero al final, lo que nos jode a todos es no poder bajarnos pelis, música y videojuegos de gratelo....y el que diga que no, miente
La Audiencia Nacional asegurará que no se vulnere ni la libertad de expresión, ni la privacidad ni ningún derecho fundamental.
Por tanto, ya no se puede decir que el cierre de una web podría vulnerar la Constitución. La Audiencia Nacional, nada menos, velará por ello.
A ver que escusa os buscáis ahora para criticar el cierre de una web que se lucre con descargas de material protegido, porque el "se vulnera la constitución" ya no es válido tampoco.
#32
Siendo puntillosos, la Audiencia Nacional no se ocupa de la constitución.
Eso es tarea del TC.
#32 Lee la noticia: segun la Audiencia no va a entrar en la base indiciaria (obligatorio para aprobar medidas cautelares), sino que simplemente va a decir si afecta o no la libertad de expresion (absurda disquisicion tratandose de un medio de informacion) y si el organo administrativo es competente.
Si el texto es como dice ABC y como decia El Pais, no va a haber resolucion judicial motivada (ni siquiera como base indiciaria): sera el organo administrativo quien decida el cierre. Eres un mentiroso, siempre estas igual.
Primero que si la decisión no podía ser administrativa, que lo tenía que decir un juez.
Luego que el juez no lo va a decir, solo va a firmar.
Ahora que el juez sí va a decidir se quejan de que los jueces tienen cosas más importantes que hacer.
En fin. Allá vosotros.
#78 Pero es que esa era el problema inicial, que se conculcarían derechos fundamentales. Ahora te dicen expresamente que eso es lo único que te garantizan que no pasará y ahora resulta que eso es lo de menos. Entonces qué es lo que tienen que mirar?
#80 Despues de tratar contigo otros temas ajenos a este, no entiendo por que en este te ha dado por faltar a la verdad: segun la informacion dada, no es un juez quien decide el cierre (cuando es algo que exige la Constitucion), sino el organo administrativo; el juez se limitaria a certificar la competencia del organo administrativo, asi como que no afecte a la libertad de expresion cerrar webs.
Leete los articulos de Bravo y Maeztu al respecto de este tema, y deja de confundir a la gente. Porque en estos temas tengo comprobado que, quien pasado cierto tiempo y explicado cierto numero de veces lo que hay, el que insiste en contar lo que no hay lo hace adrede. Lo que no entiendo es el por que en tu caso, que te va en ello.
#32
angelitoMagno definitivamente, lo tuyo no es la comprensión lectora.
Esto no cambia absolutamente nada. Aunque fuese el Rey. La cuestión es que no es un proceso judicial. El juez es el que va a permitir, si la Comisión de la Propiedad Intelectual del Ministerio de la Propiedad Intelectual,... digo de Cultura, permitirá cerrar o no la web en cuestión. Pero no es quien va a juzgar dicha web. Eso lo va hacer la susodicha comisión. Pasándose por el forro La Constitución Española.
Salu2
#32 ¿Quién te paga?