Portada
mis comunidades
otras secciones
¿A quién se le ocurrió iniciar el fascismo? ¿Qué tiene que ver con los nazis? ¿Los nazis eran socialistas? ¿Cómo distinguir un régimen fascista? nota: Envío didáctico para despejar dudas respecto a que es el fascismo, duda recurrente y causa de polémica en esta comunidad, me gustaria citar a @EvanLovell que se preguntaba en un envío si él era fascista y me llevo a encontrar esta joya.
Yo creo que la abstención va a ir a más en cada elección. De forma lenta pero constante.
Los medios de comunicación de masas están desapareciendo, y su influencia en la sociedad cada vez es menor. La televisión es algo de gente mayor, y cada año, de gente más mayor. Y la gente mayor todavía mantiene la mentalidad de cuando lo importante era la primera noticia del telediario.
En cambio, en la juventud, la sensación de comunidad ha cambiado de forma radical. Si hubiese un movimiento global de, por ejemplo, candidatos de la cultura koreana, muchos jóvenes se sentirían bastante más identificados que con la mayoría de candidados de su ciudad. Y ese movimiento va a más. Recordad que el 20% de la población no lee ni consume ningún medio de comunicación, y ese movimiento va a más.
Tendemos a vivir en burbujas de intereses (de ahí el éxito de tiktok). Para muchos jóvenes, ni siquera es noticia que ayer hubo elecciones, o es una noticia irrelevante en su mundo. En cambio, que una empresa ha sacado un nuevo producto, o que una persona relevante ha sacado un nuevo vídeo, es lo más importante de su realidad.
El propio estado cada vez lo tiene más complicado para simplemente comunicarse con ese sector de la población. Ya no digo para que un candidato pueda expresar sus propuestas... y que un candidato simplemente conozca cuáles son sus problemas. Mirad el desastre de las encuestas. Es cada vez más complicado comunicarse con la sociedad.
Y al desaparecer la sensación de comunidad, desaparece cada vez más la sensanción de pertenecer a una nación, y por extensión a su forma jurídica, que es el estado. Asi que unas elecciones no dejan de ser un proceso ajeno, cosas de gente con la que no tienes nada que ver. Por ejemplo, es imposible decir qué grupo musical representa a la sociedad española, o qué serie televisiva ven los españoles.
Por eso mismo, creo que la abstención irá a más. Abstención y radicalización. Que no es más que el resultado de la descomposición del estado y de la nación subyacente, simplemente porque cada vez hay menos que nos une en la parte cultural.
En algún momento, no tengo duda de que esto será un problema, y que el voto será obligatorio. En España y en el resto de países (este fenómeno creo que es global en los países democráticos) empezará a ser habitual formas de imponer la presencia de la comunicación del estado en tu vida, te guste o no te guste.
En el edificio había unos 600 soldados rusos y un depósito de armas en el sótano. Es que no ha quedado nada del edificio de la Escuela 19 de Makiivka. No sé qué ha caído o qué tenían almacenado allí los rusos pero menuda explosión.
Twitter disuelve toda su oficina en Bruselas. ¿Cumplirá Twitter con las nuevas reglas del bloque en materia de seguridad y desinformación digital? Hay muchos temores y ojo, que a Europa hay algunos despidos que no le hacen ninguna gracia. Didier Reynders se ha mostrado sorprendido ante algunos despidos concretos, ya que entre ellos se encuentran personas que participan en el debate con la Comisión sobre las nuevas regulaciones introducidas en Bruselas.
Video grabado desde un coche cruzando el centro de la ciudad, donde se puede ver a los civiles con las banderas ucranianas, esperando a los soldados ucranianos para celebrar la liberación.
Igor Girkin confirma en su telegram que las tropas han abandonado la ciudad para evitar una masacre. Todo el material ruso ha quedado abandonado en la ciudad, por lo que una contraofensiva rusa no es posible. Esto confirma que todo el frente de Kharkiv ha colapsado en solo unos días.
Esta película alemana de 1942, muestra a las tropas de la Wehrmacht avanzando hacia Ucrania y encontrándose con el ejército ruso en Járkov. El Grupo alemán rodeó al 28º Ejército soviético el 13 de junio en la Operación Wilhelm, haciendo retroceder a los Ejércitos 38º y 9º el 22 de junio hacia la Operación Fridericus II, creando una pinza entre Izyum y Kupyansk. La batalla fue una abrumadora victoria alemana, con 280.000 bajas soviéticas en comparación con solo 20.000 para los alemanes.
#6 lo que me he reído con tu comentario
Yo creo que la abstención va a ir a más en cada elección. De forma lenta pero constante.
Los medios de comunicación de masas están desapareciendo, y su influencia en la sociedad cada vez es menor. La televisión es algo de gente mayor, y cada año, de gente más mayor. Y la gente mayor todavía mantiene la mentalidad de cuando lo importante era la primera noticia del telediario.
En cambio, en la juventud, la sensación de comunidad ha cambiado de forma radical. Si hubiese un movimiento global de, por ejemplo, candidatos de la cultura koreana, muchos jóvenes se sentirían bastante más identificados que con la mayoría de candidados de su ciudad. Y ese movimiento va a más. Recordad que el 20% de la población no lee ni consume ningún medio de comunicación, y ese movimiento va a más.
Tendemos a vivir en burbujas de intereses (de ahí el éxito de tiktok). Para muchos jóvenes, ni siquera es noticia que ayer hubo elecciones, o es una noticia irrelevante en su mundo. En cambio, que una empresa ha sacado un nuevo producto, o que una persona relevante ha sacado un nuevo vídeo, es lo más importante de su realidad.
El propio estado cada vez lo tiene más complicado para simplemente comunicarse con ese sector de la población. Ya no digo para que un candidato pueda expresar sus propuestas... y que un candidato simplemente conozca cuáles son sus problemas. Mirad el desastre de las encuestas. Es cada vez más complicado comunicarse con la sociedad.
Y al desaparecer la sensación de comunidad, desaparece cada vez más la sensanción de pertenecer a una nación, y por extensión a su forma jurídica, que es el estado. Asi que unas elecciones no dejan de ser un proceso ajeno, cosas de gente con la que no tienes nada que ver. Por ejemplo, es imposible decir qué grupo musical representa a la sociedad española, o qué serie televisiva ven los españoles.
Por eso mismo, creo que la abstención irá a más. Abstención y radicalización. Que no es más que el resultado de la descomposición del estado y de la nación subyacente, simplemente porque cada vez hay menos que nos une en la parte cultural.
En algún momento, no tengo duda de que esto será un problema, y que el voto será obligatorio. En España y en el resto de países (este fenómeno creo que es global en los países democráticos) empezará a ser habitual formas de imponer la presencia de la comunicación del estado en tu vida, te guste o no te guste.
A mí me parece bien que continúen. Representan de forma bastante fiel a los 4 votantes populistas que les quedan.
Yo me espero al artículo de mañana donde ctxt llama estúpidos a todos los que no votan a Podemos. Eso si, con un lenguaje muy bien razonado para que parezca que tienen razón.
#117 eso es, cada uno se engaña como puede
#6 lo que me he reído con tu comentario
¿A quién se le ocurrió iniciar el fascismo? ¿Qué tiene que ver con los nazis? ¿Los nazis eran socialistas? ¿Cómo distinguir un régimen fascista? nota: Envío didáctico para despejar dudas respecto a que es el fascismo, duda recurrente y causa de polémica en esta comunidad, me gustaria citar a @EvanLovell que se preguntaba en un envío si él era fascista y me llevo a encontrar esta joya.
Yo creo que la abstención va a ir a más en cada elección. De forma lenta pero constante.
Los medios de comunicación de masas están desapareciendo, y su influencia en la sociedad cada vez es menor. La televisión es algo de gente mayor, y cada año, de gente más mayor. Y la gente mayor todavía mantiene la mentalidad de cuando lo importante era la primera noticia del telediario.
En cambio, en la juventud, la sensación de comunidad ha cambiado de forma radical. Si hubiese un movimiento global de, por ejemplo, candidatos de la cultura koreana, muchos jóvenes se sentirían bastante más identificados que con la mayoría de candidados de su ciudad. Y ese movimiento va a más. Recordad que el 20% de la población no lee ni consume ningún medio de comunicación, y ese movimiento va a más.
Tendemos a vivir en burbujas de intereses (de ahí el éxito de tiktok). Para muchos jóvenes, ni siquera es noticia que ayer hubo elecciones, o es una noticia irrelevante en su mundo. En cambio, que una empresa ha sacado un nuevo producto, o que una persona relevante ha sacado un nuevo vídeo, es lo más importante de su realidad.
El propio estado cada vez lo tiene más complicado para simplemente comunicarse con ese sector de la población. Ya no digo para que un candidato pueda expresar sus propuestas... y que un candidato simplemente conozca cuáles son sus problemas. Mirad el desastre de las encuestas. Es cada vez más complicado comunicarse con la sociedad.
Y al desaparecer la sensación de comunidad, desaparece cada vez más la sensanción de pertenecer a una nación, y por extensión a su forma jurídica, que es el estado. Asi que unas elecciones no dejan de ser un proceso ajeno, cosas de gente con la que no tienes nada que ver. Por ejemplo, es imposible decir qué grupo musical representa a la sociedad española, o qué serie televisiva ven los españoles.
Por eso mismo, creo que la abstención irá a más. Abstención y radicalización. Que no es más que el resultado de la descomposición del estado y de la nación subyacente, simplemente porque cada vez hay menos que nos une en la parte cultural.
En algún momento, no tengo duda de que esto será un problema, y que el voto será obligatorio. En España y en el resto de países (este fenómeno creo que es global en los países democráticos) empezará a ser habitual formas de imponer la presencia de la comunicación del estado en tu vida, te guste o no te guste.
Leyendo la bilis de La Vanguardia con Pablo Iglesias... en la hemeroteca de las elecciones del 9 de mayo de 1910.
pero es que soy el único aqui que lee reddit.com/r/circlejerk ?
ÉVOLE 卍 卍 卍 卍 卍 卍 卍 ÉVOLE 卍 卍 卍 卍 卍 卍 卍 ÉVOLE 卍 卍 卍 卍 卍 卍 卍 ÉVOLE 卍 卍 卍 卍 卍 卍 卍 ÉVOLE 卍 卍 卍 卍 卍 卍 卍 ÉVOLE 卍 卍 卍 卍 卍 卍 卍 ÉVOLE 卍 卍 卍 卍 卍 卍 卍 ÉVOLE 卍 卍 卍 卍 卍 卍 卍 ÉVOLE 卍 卍 卍 卍 卍 卍 卍 ÉVOLE 卍 卍 卍 卍 卍 卍 卍 ÉVOLE 卍 卍 卍 卍 卍 卍 卍 ÉVOLE 卍 卍 卍 卍 卍 卍 卍 ÉVOLE 卍 卍 卍 卍 卍 卍 卍 ÉVOLE 卍 卍 卍 卍 卍 卍 卍 ÉVOLE 卍 卍 卍 卍 卍 卍 卍 ÉVOLE 卍 卍 卍 卍 卍 卍 卍 ÉVOLE 卍 卍 卍 卍 卍 卍 卍 ÉVOLE 卍 卍 卍 卍 卍 卍 卍 ÉVOLE 卍 卍 卍 卍 卍 卍 卍 ÉVOLE 卍 卍 卍 卍 卍 卍 卍 ÉVOLE 卍 卍 卍 卍 卍 卍 卍 ÉVOLE 卍 卍 卍 卍 卍 卍 卍 ÉVOLE 卍 卍 卍 卍 卍 卍 卍 ÉVOLE 卍 卍 卍 卍 卍 卍 卍
Tasa AEDE Tasa AEDE Tasa AEDE Tasa AEDE Tasa AEDE Tasa AEDE Tasa AEDE Tasa AEDE Tasa AEDE Tasa AEDE Tasa AEDE Tasa AEDE Tasa AEDE Tasa AEDE Tasa AEDE Tasa AEDE Tasa AEDE Tasa AEDE Tasa AEDE Tasa AEDE Tasa AEDE Tasa AEDE Tasa AEDE Tasa AEDE Tasa AEDE Tasa AEDE Tasa AEDE Tasa AEDE Tasa AEDE Tasa AEDE Tasa AEDE Tasa AEDE Tasa AEDE Tasa AEDE Tasa AEDE Tasa AEDE Tasa AEDE Tasa AEDE Tasa AEDE Tasa AEDE Tasa AEDE Tasa AEDE Tasa AEDE Tasa AEDE Tasa AEDE Tasa AEDE Tasa AEDE Tasa AEDE Tasa AEDE Tasa AEDE Tasa AEDE Tasa AEDE Tasa AEDE Tasa AEDE Tasa AEDE Tasa AEDE Tasa AEDE Tasa AEDE Tasa AEDE Tasa AEDE Tasa AEDE Tasa AEDE Tasa AEDE
hay que cambiar el nombre de la tasa, que quede claro quien es el que está detrás
#6 lo que me he reído con tu comentario