La confianza pública en la educación superior ha caído en picado en los últimos años en medio de altos precios de matrícula, préstamos estudiantiles en aumento y un mercado laboral desalentador, además de preocupaciones ideológicas de los conservadores. Ahora, las universidades están luchando por demostrar su valor a los estudiantes. "Los estudiantes están siendo más conscientes de las veces en que la universidad no resulta rentable".
|
etiquetas: estados unidos , jóvenes , universidad , coste , decidir
.. Y próximamente aquí al ritmo que vamos
www.indeed.com/orientacion-profesional/como-encontrar-empleo/ingeniero
es.uslanguageservices.com/guias/trabajar-como-ingeniero-en-estados-uni
#5: De próximamente nada, mira lo que pasó con las titulaciones anteriores a… » ver todo el comentario
Todo lo que sea aprender merece alegría.
pero ya te cuento, y estaremos de acuerdo, que la sociedad tiene muchas capas. Ya que cuentas anécdota spersonaloes va una mía, d e8un conocido ameroicano, un poco bestia.
¿Para qué vas a estudiar medicina en una universidad puntera si lo que queires es ser el médico de una residencia de ancianos? Pues un carrera normal, en un sitio normal, para tener un trabajo normal en el geriátrico de tus tíos, atender a la gente pasablemente, y a tirar millas.
¿O todo va a ser aspirar al Nobel?
y me decía: ¿De verdad hacen falta aquí seis años decarrera, especialización y la de dio, para ser el médico d eun geri´trico?
hay que joderse...
las hay de todos los precios, por lo que sé.
No se trata de élite o nada.
¿Vale algo un máster en negocios pro la Universidad de León?
Pues para ser contable en Ponferrada, o poner una gestoría en La Bañeza, pues de sobra.
Allí igual.
No todo el mundo aspira a ser el lobo de Wall street. Ni a trabajar en Google. Si vas a ser el contable del pueblo, vete a la Universidad pública de San Antonio, joer.
Por lo.que cuentas su opinión si podria ser relevante
De todas formas hay muchos estudiantes becados y son precios no muy exagerados para su poder adquisitivo. En cifras relativas EEUU tampoco destaca en pocos estudiantes, hay los mismos que por ejemplo en España.
Los profesores, etc, son importantes. Pero el más importante es el alumno. Si el alumno es bueno, a pesar de la escuela, el resultado será bueno (la cosa no acaba en la universidad, ni de coña). Sin ir a la escuela (universidad), la cosa se pone para abajo, probablemente solo fue una posibilidad. Creo que es importante entrar en ese nivel de preparación. Luego, solo en un pequeño porcentaje de los casos, te arrepentirás (siempre que lo tuyo fuera Historia y te metieras en Industriales).
La diferencia entre enseñanza media (2ºBachiller, COU en mis tiempos) y la UNI es alta. Merece intentarlo, y con 18 años más.
Por favor.
No universitarios: de $38k a $53k.
Universitarios: de $80 a $123k.
Con saber mates de EGB e incluso de la ESO, yo diría que sale a cuenta.
www.visualcapitalist.com/charted-us-salary-by-education-level/