Hace 12 años | Por ekitz a noticiasdegipuzkoa.com
Publicado hace 12 años por ekitz a noticiasdegipuzkoa.com

Amaiur participará en la ronda de entrevistas que el Rey, don Juan Carlos, mantendrá en Zarzuela con las fuerzas políticas para la designación del candidato a la investidura como presidente del Gobierno, con el objetivo de reclamarle "un acuerdo con el Estado" para el "reconocimiento de Euskal Herria".

Comentarios

c

#7 Me cago en la leche, me he equivocando votando, era un positivo lo que quería darte. Que rabia.

c

#7 Ala, compensado por otro sitio.

D

#7 Cuidado con los simbolismos, que los carga el diablo.

tocameroque

#10 Si mucho Capitan General pero todas sus decisiones como tal debe refrendarlas, como debe ser, el Parlamento. ... previa autorización de las Cortes Generales, declarar la guerra y hacer la paz (Constitución art. 63.3)

inconnito

#10 Agua, tierra, aire... ¡y fuego!

g

#68
Por lo tanto el rey es el Capitan Planeta?

g

#4 ¿Qué mejor que reclamar la independencia ante el "símbolo de la unidad y permanencia" del Estado, precisamente? No te preocupes que también lo reclamarán en el Parlamento durante algunos años, por lo menos hasta que ganen la lehendakaritza y se escindan unilateralmente. Ya aprenderéis...

k

#4 Lo mismo van a solicitarle cordialmente que como jefe de las FFAA y por tanto de la GC ponga todos los medios para que estos últimos dejen de torturar a ciudadanos vascos.

s

#30 Si así lo consideraran los gallegos, asturianos y demás por supuesto que sí. Pero de lo que se está hablando ahora es de los vascos. La mayoría en la comunidad autónoma vasca es nacionalista vasco. Amaiur la que más escaños ha obtenido y el PNV el mayor porcentaje de votos. En cualquier caso, abertzale. Y en mi humilde opinion la voluntad de los vascos debería ser respetada. Me da igual que se hable con el rey o con el papa pero desde luego son pasos adelante.

D

#30 ¿Cóoomo, que Murcia fue conquistada por España? Putos españoles, ¡devolvednos la soberanía! Partido Murciano ya.

D

#30 Siguiendo ese razonamiento habría que considerara como "territorios ocupados" el Reino Gallego, el Astur-Leonés, el Reino de Murcia, el Reino de Jaén, el Reino de Toledo, el Reino de Algeciras,...

Lo son.

D

#30 Asturies lo es. Ya no hablo del reino asturiano, hablo de que en 1934 el pueblo por mayoría decidió ser independiente y el ejercito español lo invadió a la semana siguiente.

Toliman

#20 La historia nos dice que no es hasta el año 1513 cuando se toma Pamplona y cae el reino de Navarra en manos de Fernando el Católico. El reino se divide en dos partes, la parte sur (Hegoalde) se anexiona al Reino de Castilla y la parte norte (Iparralde) se mantiene como reino independiente, para más tarde, ser absorbido por Francia. Y nos podemos remontar aún antes, cuando en el año 778, cae parte del ejercito de Carlo Magno en la batalla de Roncesvalles.

Podemos discutir que es políticamente acertado, en mi opinión, Euskal Herria no es solo una realidad cultural, es un pueblo, anterior a la existencia de España, conquistado y obligado a pertenecer a ella y Francia.

D

#24 ¿Eso es antes de que Gollum encontrara el anillo o después?

Toliman

#25 Pillo el chiste, es después de que dejes las películas y leas un libro.

e

#25 Eso es posterior a la desaparición del reino de Israel que posteriormente ciertas potencias mundiales crearon artificialmente echando de su tierra a los palestinos

D

#25 #28 http://en.wikipedia.org/wiki/Navarre Esos americanos abertzales ...

"In AD 1515, the bulk of Navarre south of the Pyrenees—Upper Navarre—was at last absorbed into the incipient Kingdom of Spain but retained some exclusive rights. The small portion of Navarre lying north of the Pyrenees—Lower Navarre—later came under French rule when its Huguenot sovereign became King Henry IV of France; with the declaration of the French Republic and execution of Louis XVI, the last King of France and Navarre, the kingdom was merged into a unitary French state."

D

#38 Lo que dice #24 "anterior a la existencia de España, conquistado y obligado a pertenecer a ella y Francia"

El texto que pones en ingles de la wikipedia inglesa: "was at last absorbed into the incipient Kingdom of Spain but retained some exclusive rights"

A ver cuéntame donde están las coincidencias.

Es como decir que en la segunda guerra mundial Austria fue conquistada por los alemanes y no es así. La absorción (anexión en términos histórico-políticos) no es una conquista que se realiza desde una guerra y una invasión, como si da a entender la palabra conquistado.

Ahora bien argumentar posiciones políticas basándose en la historia (y ademas manipulandola) de hace 500 años me parece estúpido.

¿Acaso los vascos querrían una dictadura como la de Corea del Norte a cambio de ser independientes?

D

#44 Ensalzar en un Blog una interpretación poética de la historia no es historia.

D

#38 Esos americanos españolazos:

"The Cantabri, encompassing probably present-day Biscay, Cantabria, Burgos and at least part of Álava and La Rioja, lived to the west of Vascon territory in the Early Middle Ages, but the ethnic nature of this people, often at odds with and finally overcome by the Visigoths, is not certain"

http://en.wikipedia.org/wiki/Basque_Country_(greater_region)

"In 602, the Merovingians created a frontier duchy to their southwest during the tripartite wars between Franks, Visigoths, and Basques. At the same time, the Visigoths created the Duchy of Cantabria as a buffer against the Basques of the Navarre [...] in 587 Basques are cited as raiding the plains of Aquitaine maybe to the west of Toulouse"

http://en.wikipedia.org/wiki/History_of_the_Basque_people#Early_Middle_Ages

El origen geográfico de los vascos es la actual Navarra. Partes de lo que hoy en día llaman Euskal Herria no eran habitadas por ellos, y fueron conquistadas por las armas; y Navarra (antes Vasconia, aunque Vasconia no era reino sino un ducado formalmente vasallo), como reino, tuvo una extensión variable y por momentos considerable.

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/5c/Duchy_of_Vasconia.gif
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/a5/Kingdom_of_Pamplona_%28c._925%29.gif
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/9d/Kingdom_of_Pamplona_%28c.1000%29.gif

Como puede verse, los navarros atizaban como el que más, y codiciaban territorios vecinos como los que más. Si al final fueron fagocitados por España (aunque manteniendo sus fueros) en lugar de ser ellos los que fagocitaran Aragón y Castilla, fue única y exclusivamente por la causa de las armas y por peor maña navarra a lo largo de los siglos; no hubo nada democrático en que Fernando el Católico se adueñara de Navarra, igual que no había nada democrático cuando los navarros, y antes que ellos los vascones, invadían territorios vecinos.

Así que los lloros por cuestiones de conquista, remontándose a batallitas de hace siglos, sobran. Sobre todo cuando hacen tamaño alarde de hipocresía y doble rasero extremos.

D

#38 Joder, si hasta invadieron ¡Albania!

http://en.wikipedia.org/wiki/Navarrese_Company

Así que vale ya con los rollos de hace siglos y que si conquistas y vainas ... ...

Bender_Rodriguez

#24 ¿Eso dónde lo enseñan, en las ikastolas o en las herriko?

BertoltBrecht

#c-24" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/1445202/order/24">#24: Y que quieres decir con lo de Roncesvalles? No aporta nada...Las tribus que poblaban el Pais Vasco de aquella epoca se uneron a los arabes contra los francos de Roldan, y que?? Mira, aqui lo unico que hay cuando se habla de derechos históricos son derechos economicos, los que surgieron en la guerra de sucesion cuando navarra apoya Felipe Danjou (si mal no recuerdo), contrario al candidato castellano.Simple política, negociacion politica y economica. Eso es lo que nos dice la historia, perdoname.

Porque si hablas de Batallas mirate bien la igual de importante batalla de Velate, donde Guipuzkoa luchaba a favor de Castilla; otra vez, como siempre, por simple política.Que es, que segun tu Euskadi se habia aliado con Castilla?

Hablar de conquistas implicaria que ya existia Euskadi como nacion, y eso no es cierto.

Por favor, esas opiniones, como decían ahi arriba, son bastante "pintorescas".Estan bien xa pasar el rato...Un saludo, de un vasco (supongo que tu tambien lo seras)

#28: No me seas tuercebotas, si 24# es nacinalista puede serlo...no hables de herrikos que no vienen aqui al caso; suenas bastante fascista,por cierto, se nota que no conoces mucho Euskadi.

h

#24, y por qué te paras en esa fecha y no antes o después???

Si ahora vienen los romanos y nos dicen que fueron expulsados de su tierra de Hispania obligatoriamente, ¿por que no se lo debemos dar?

Es una mamarrachada muy grande.

inconnito

#24 España es Asturias; y todo lo demás, tierra conquistada.

D
D

#24 Navarra, no euskal herria. El reino histórico es Navarra.

D

#24 Y curiosamente un Borbón, Enrique III, fue rey de la Navarra de ultrapuertos antes que de España.

D

#2 Euskal Herria significa Pueblo Vasco, nada que ver con territorios. Amaiur defiende el derecho de autodeterminación de Nafarroa, no como otros que no respetan el derecho de autodeterminación de nadie...

#17



#20 Con la "pequeña" diferencia de que Euskal Herria es un pueblo o nación y La Mancha o El Bierzo no.

Amonamantangorri

#87 Herri en euskera significa tanto pueblo como país.

D

#87 y quien dice lo que es un pueblo o no es un pueblo? si en vitoria sale No a la independencia nos la anexionamos? tienen derechos los vitorianos a decidir su futuro? y si en una ciudad sale no pero en la provincia si? nos la anexionamos? es decir; quien decide o como se decide que partes nos quedamos o no en funcion de que salga si o no???? Si en navarra sale no, formamos el pais solo con lo que quede??? estamos locos o que?

ElCuraMerino

#87 Euskal Herria no es ningún pueblo o nación, y significa literalmente "la tierra o el país de los vascos". Como sea eso lo que te enseñan en las ikastolas...

S

#3 si claro, porque como todos sabemos entre las funciones del rey está otorgar la independencia de los territorios que le plazca

Las funciones del rey están bien tasadas, art. 62 y 63 de la Constitución, ni más ni menos, y no toma decisiones por sí mismo, todos sus actos son ratificados por el presidente del gobierno, por lo general.

El rey promulga y sanciona leyes, pero no decide si lo hace o no, es como un sello o como el senado, estar está, pero poco más.

Mercromino

Evento patrocinado por Johny Walker

D

#36 No sé cómo los has sumado; País Vasco + Navarra (1.527.579 votos):

- PNV 365.938 (6 escaños)
- PP 336.101 (5 escaños)
- Amaiur 333.628 (7 escaños)
- PSOE 326.761 (5 escaños)

http://www.generales2011.mir.es/99CG/DCG14999CM_L1.htm
http://www.generales2011.mir.es/99CG/DCG13999CM_L1.htm

Que, como dices, no se puede extrapolar porque si todos ellos votasen en el mismo contexto geográfico, podrían haber votado de manera distinta. Ahora bien, los resultados son los que son y no otros.

cd_autoreverse

Que les reciba Urdangarín, por eso de la proximidad

tommyx

#11 seguro que algo les cobraria...

D

Y si los navarros no quieren, que se fastidien.

shinjikari

#2 O que se les de a elegir, ¿no? Básicamente lo que llevan pidiendo ya unos cuantos años. De hecho, si mañana hacen un referéndum para saber si los andaluces queremos ser de Euskal Herria, yo votaría que si lol

D

#34 Claro que sí. Pero que cada pueblo decida libremente. Vamos, yo defiendo este tipo de consulta: Un estudio avala la viabilidad de Euskal Herria y Escocia independientes/c30#c-30
Pero vaya, solo tienes que ir a ver las últimas elecciones, donde el independentismo en Navarra no es precisamente la mayor opción.

.hF

#35 Cuidado, el otro día se me ocurrió proponer algo parecido (que cada pueblo decida libremente) y pasé a ser un nacionalistaespañolopresor en un pis pas.

Sí, yo tampoco lo entiendo.

D

#37 Sí, a mí me pasó lo mismo la última vez que hablé del tema. Los mismos que se quejan de que se les impone una nacionalidad, no tendrían problema en hacer lo mismo. Espero que al menos no sea algo general...

D

D

Un hipotético reconocimiento del rey no va a crear algo que no ha existido nunca.

D

#17 Si la crea, es que empieza a existir. Y Euskal Herria existe como concepto bastantes años más que España hace 500, por comentarlo.

D

#19 hay tantos conceptos en esta vida... pero eso no significa que tengan que llevarse a la practica.

D

#19 Los platillos volantes existen como concepto desde 1947.

Charles_Dexter_Ward

Pero eso se pide en el Congreso de los Diputados ¿no? Todo el mundo sabe que a la Zarzuela se va a tomar Peruchi y comer canapés.

Chrysoprase

Da que pensar que en total en el pais vasco y navarra haya ganado amaiur en escaños pero en votos haya ganado el pp/upn

D

#8 ¿no quieren independencia? Que se vayan por donde han venido

¿Ah, los otros partidos se van a encargar de defender el derecho de autodeterminación de los vascos?

que por mucha representación vasca en el parlamento no representan a nadie en el resto de España.

A mí Amaiur me representa más que el PP o el PSOE. Y eso que soy de Valencia.

Y el negativo es por calumnias.

#9 Pues sí, la ley electoral es injusta y, aunque esa sea una injusticia menor, debería ser corregida junto con las mayores.

miliki28

#9 Error, gana el PNV/Geroa Bai.

Frippertronic

#9 Pues nada, ya sabe el PP lo que tiene que hacer si no lo gusta esa situación: Que cambie la ley electoral por una más representativa ¿ves? Así todos ganamos lol

Bender_Rodriguez

El daño que han hecho los nacionalismos a la Historia, entre otras cosas, es tremendo. El día que desaparezcan los nacionalismos será un gran día para la humanidad.

tommyx

#52 pero todos todos, o solo los malos ?

Toliman

Yo he dicho que en 1513 cae en manos del Reino de Castilla, España no surge hasta el matrimonio entre Juana "La loca" y Felipe el Hermoso, su vástago: Carlos I de España.

En cuanto a reivindicar algo a través de hechos históricos descontextualizados, la afirmación de descontextualizados es tuya, mira, curiosamente, España perdió Gibraltar tras La Guerra de Sucesión y el posterior pacto en el tratado de Utrech en 1713, para mi es similar, un territorio ocupado por siglos, ¿descontextualizado?, puede... según como se mire.

ilhun

Espero que no vayan con pajarita, como otro que me se, años ha.

Y para la próxima reunión, podrían convocar a la realeza en la Plaza del Machete de Gasteiz, como en los viejos tiempos, para hacer de nuevo honor a su nombre.

D

El rey no está ahora para ver a nadie

m

#54
Bueno. A nadie a nadie.... no se, ¿ pero para ir a ver las carreras de Formula 1 ?

Tahrir

Si le pillan pedo, lo cual no es nada improbable, no solo les firma el acuerdo sino que les invita a chacolí.

Pancar

¿Alguien podría facilitarme un enlace al programa electoral de Amaiur? Por más que busco soy incapaz de encontrar nada.

D

Pero si la independencia ya la tienen, son totalmente independientes para pedir lo que quieran.

D

VAllekas tiene mil veces mas historia que euskal herria y no somos tan plastas.

bizarrogeneral

#66
Pues aupa VAllekas con dos cojones. Pero nunca me compares al Rayo con el Athletic de Bilbao de Bielsa que está de moda.
¡Hasta ahí podíamos llegar!

PD: jeje... con ironía.

Amonamantangorri

#66 Ojalá lo fuerais un poco más. No sois capaces ni de juntar un millar de personas que se comprometan a poner sesenta euros al año para pagar TeleK.

D

#95 que coño dices en Vallekas vivimos 1 millon de personas cuantos viven en bilbao o ss o vitoria? 4 gatos. Sois una enanez, vallekas existe antes que los moros llegaran a España !!! Vallekas independiente !!!! Ni españoles ni madrileños!! viva la calle payaso fofo!!

D

Cuando hay elecciones en Inglaterra, la reina siempre recibe en Buckingham Palace a los lideres de los partidos que obtienen escaños.

Al fascista del BNP le retiraron la invitacion y nadie le echo de menos.

http://www.guardian.co.uk/politics/2010/jul/22/bnp-nick-griffin-queen-party1

D

No existe ningun pais del mundo que contemple que una parte se pueda separar unilateralmente del todo.
MAS AUN, no existe precedente a nivel mundial, que una parte se haya separado de otra (en una democracia, y sin que haya habido una guerra). Es imposible saltarse la ley, 2millones no pueden contra 40 millones.
ESO NO QUITA para decir que si se vota en toda españa yo voto porque los vascos se queden de ministro de interior a Otegui

XabierV

#78 No es el mejor ejemplo, pero es el mas cercano en el tiempo: http://es.wikipedia.org/wiki/Refer%C3%A9ndum_sobre_la_independencia_de_Sud%C3%A1n_del_Sur_de_2011

Y la ONU establece el derecho de los pueblos a la autodeterminación.
Pero extendamos tu razonamiento... podemos convoccar un referendum sobre si Gibraltar debe pertenecer a España o no, en el que vote topda España y Gibraltar. Y ahora hacemos lo mismo con Marruecos , Ceuta y Melilla. Ves la incongruencia? Quien debe decidir sobre el futuro de un territorio (cualquiera), son sus habitantes. Ni mas, ni menos.

D

#91 NO FUE unilateral, se hizo con el "permiso" de todos (aparte que se venia de una guerra civil como en los casos de kosobo etc); por supuesto si se hace un referendum se tendra que hacer solo en la parte que se separa; PERO CON EL PERMISO del resto, cuando digo unilateral a eso me refiero. Es lo mism oque paso en canada por ejemplo, se hizo en la parte francofona; pero con el visto bueno de todos.

NO EXISTE precedente a nivel mundial, y los de amauir no van a ser los primeros del mundo; y ya ni entro en que nunca han sido pais, en que tienen los mismos derechos y deberes (mas derechos si cabe), en que estamos en democracia; en consideraciones historicas etc etc, que tambien las gano de calle; pero el caso es lo mismo. NO EXISTE PRECENDETE. Y ni españa ni europa lo consentiran.

D

#91 por supuesto que deciden sus habitantes; pero con el persmiso del resto; como se ha hecho en todos los referendums, y te reto a que me saques un solo contraejemplo.
De que pueblos hablas? el pueblo español? tiene el derecho el pueblo español a decidir su futuro?. La onu establece ese derecho dentro de unos casos concretos, conolizacion por ejemplo; la onu no reconoce el derecho de euskadi a independizarse, ni la onu, ni nadie, ni un solo pais de europa.

D

#78 Te podía haber puesto ejemplos de hace años como Noruega, Dinamarca, Islandia, Suecia, Finlandia o los Países Bajos, etc... donde si te fijas verás que esos países se independizaron por propia decisión hace ya algunos años.

Sin embargo, he pensado ponerte algunos más actuales, para que veas cuales son las diferentes reacciones de los Estados hoy en día cuando una región pretende independizarse.

En la mayoría de esos casos, a excepción de alguno donde ha habido largos conflictos violentos derivados de este tema, verás bastante normalidad en la aceptación de un referéndum y no verás un "esto es implanteable" sino más bien "la opción de la independencia no es la mejor por esto y por lo otro".


Irlanda del Norte

Durante años en Irlanda del Norte ha existido una división entre los republicanos, que defienden la anexión del territorio con Irlanda, y los unionistas que defienden la situación actual de unión con el Reino Unido.

En 1998, durante las negociaciones con el IRA, el gobierno británico y el irlandés llegan a un acuerdo: "Acuerdo de Viernes Santo". Mediante este acuerdo se acepta, entre otras cosas, que "el estatus constitucional de Irlanda del Norte vendrá determinado por el deseo democrático de las poblaciones de Irlanda del Norte y de la República de Irlanda."

http://es.wikipedia.org/wiki/Irlanda_del_Norte


Quebec

En 1979, tras la victoria del Partido Quebequés (1976), el gobierno de Quebec propone un nuevo modelo de relación con el gobierno canadiense, donde apuesta por la soberanía. 1980 se celebró un referéndum donde ganó el NO, defendido por el 59,56%.

Seis días antes de la celebración del referéndum, el primer ministro de Canadá anunció que si ganaba el NO, reformaría la constitución canadiense. Los quebequenses interpretaron aquello como una promesa para satisfacer las viejas demandas de Quebec, lo que hizo que finalmente ganase el NO. Finalmente los canadienses modificaron la Constitución en un acuerdo que no incluyó a Quebec.

En 1995 el gobierno de Quebec, de nuevo con el Partido Quebequés a la cabeza, volvió a convocar por segunda vez al pueblo para decidir sobre la soberanía. De nuevo ganó el NO, esta vez por muy poco con un 50.58%.

Desde entonces los partidarios de la independencia de Quebec han perdido fuerza y no se plantea un referéndum a corto plazo.

http://en.wikipedia.org/wiki/Quebec_referendum,_1980


Escocia

En 1999 los escoceses volvieron a contar con su propio Parlamento, después de que este se disolviese en 1707. A pesar de haber conseguido esto, al igual que otras muchas competencias, los nacionalistas escoceses (SNP) siguen reclamando la independencia de Escocia, que se ubicaría dentro de la Unión Europea.

En los últimos años los independentistas han conseguido hacerse fuertes. Recientemente, el primer ministro escocés Alex Salmond (SNP) prometió que celebraría una consulta sobre la independencia en 2014-2015.

Desde entonces los ingleses y los partidarios de la unión con el Reino Unido luchan: tratan de convencer a los escoceses de las ventajas de no ser un país independiente.

http://www.noticiasdenavarra.com/2011/10/19/mundo/escocia-camina-hacia-la-independencia

Sudán del Sur

Hace unos meses Sudán del Sur, hasta entonces una región autónoma dentro de Sudán, decidió celebrar un referéndum por la independencia de la región.

Tras un apoyo de la mayoría, se proclamó la independencia del país el 9 de julio del 2011.

Sudán del Sur es, si no me equivoco, el último país que ha surgido autoproclamándose independiente.

http://es.wikipedia.org/wiki/Sud%C3%A1n_del_Sur

e

Esto es una bofetada a la actitud que mantiene el PP.
En otros tiempos la postura de la izquierda abertzale hubiera pasado por hacer una declaración fuera de lugar contra la Monarquía y no acudir a la recepción real.

¿No querían un cambio?

Edito: acabo de leer que ya acudieron otra vez.

Amonamantangorri

#21 Se cuenta que Jon Idigoras se puso un traje por segunda vez en su vida para asistir a la recepción del bourbon. La primera vez fue en su boda.

cargolcoix

mmmmmmmmmmm

D

Venga Borbón repite aquello de hablando se entiende la gente lol

tiopio

Y en el yerno depositamos nuestra confianza. Más líbranos del mal. Amén.

TrollHunter

Que esperan ganar, ¿un pin?

D

Pueden pedir lo que les de la gana, estan en su derecho, otra cosa es que se lo den.

canaam

pues mira que el rey actualmente tiene mucho ojo para estas cosas

D

Entiendo, el acuerdo es hacer lo que ellos digan. Muy en su linea

D

Entonces... es un partido de izquierdas que quiere separarse de España porque, obviamente, no somos todos iguales roll

s

En realidad no están pidiendo nada fuera de lo normal. Hay que reconocer que Euskal Herria es una Comunidad Autónoma española con sus tres provincias.
Reconocido.

D

#73 Me reitero en lo dicho.

bizarrogeneral

Tres provincias reconocidas, ¿no has oído hablar de zazpiak bat? Lo que pasa es que para los franceses no cuela jejeje...
Pues menudo es Sarkozy (le petit Napoleón) para que le quiten Iparralde, es más difícil que quitarle sus zapatos con alzas jejeje...

astrapotro

en todo caso, sinceramente, creo que si le dicen de buenas al campechano lo que el pueblo vasco quiere... (alguien duda de que euskadi es, mayoritariamente nacionalista?) este se reirá campechanamente y les dirá por que no os callais y os vais y me dejais a mi que negocie campechanamente con urdangarín llenándome de orgullo y satisfacición que sí que es un representante como dios manda de vuestra tierra ???

bizarrogeneral

A ver a los de las batallitas, pero dónde cojones habéis aprendido historia (tipo Reverte).
¿En los libros de Pío Moa o en el catecismo del padre Ripalda?
Para mí que os quedáis dormidos escuchando Intereconomía o Radio María (están juntas, es fácil equivocarse) o esto os lo ha contado ese abuelo cebolleta franquista que no falta en ninguna familia que se precie.
Estudiar y cambiar de emisora jejeje...

Finnegan

El efecto va a ser el mismo que si van todos de rodillas a Lourdes.

D

Yo siempe me pregunto, a ver bienhecho es comprensible que esta gente lo de todo por ponerse su gorra vasca en libertad, no es mucho pero en definitiva eso son los nacionalismos. Pero, me sigo preguntando, ¿se han puesto a pensar que los que están tan obsesionados con la boina son representantes de la mas cruel dictadura del siglo XX?

bizarrogeneral

#72
Deduzco por tu comentario que flojeas en ortografía y semántica. En cuanto a historia, sin comentarios.
Tú confundes a Hitler, Stalin, Franco, Musolini, etc con un pensamiento independentista de los muchos que hay en Europa y en todo el mundo.
Como diría Ignatius Reilly de educación y geometría fatal.

ChukNorris

Que chulos, quieren ir a trollear a Juanca sin darse cuenta que el Juanca puede ser el rey de los Trolleos ... "como se os ocurra proponer la independencia de Euskal Herria, así gaste mi ultimo aliento os mando al ejercito el mismo dia".

D

Creo que a alguien se le ha subido el resultado electoral a la cabeza. Elecciones anticipadas y ahora incluso un pacto... ¿Alguien se quejaba de la ley d'Hont? Amaiur, 330.000 votos y siete diputados en el parlamento nacional. UPyD tiene 1,3 millones, dos diputados menos... Y ahora que se pare el planeta, que Amaiur tiene 7 diputados... Van a estar cuatro años dando el coñazo.

Jose_Luis_Diez_Martin

Ya están los terroristas pidiendo al estado... ¿ no quieren independencia ? Que se vayan por donde han venido, que por mucha representación vasca en el parlamento no representan a nadie en el resto de España.

D

#8 Eso queremos, irnos por donde nos hemos venido. Nosotros llevamos aquí en Euskadi bastante tiempo y no somos los que nos vamos a mover precisamente.

nanustarra

#8 Seguramente ni te has dado cuenta de lo que dices.... precisamente es eso lo que quieren (queremos), irse y no volver a un sitio en el no quiere estar representados.

bizarrogeneral

#8 que te han "tapau"
Lo normal es que Amaiur pida la independencia, si después del trago de visitar al Borbón le piden la anexión a España. ¡Estamos tontos o se han bebido media Rioja! jejeje...
¡Oye! por cierto, tú no serás de Intereconomía. Opinas lo mismo.

Belu84

#8 Cansinos que sois.
¿No existe una (injusta) ley de partidos?¿Están ilegalizados?¿No?Pues eso.

1 2