Portada
mis comunidades
otras secciones
#8 ¿De qué has pedido la pizza? Espero que la hayas disfrutado.
"Esa gente que esta en la cola si no estuvieran ahi estarian sentados en un banco de un parque hablando, estarian en su casa viendo la tele o ..."
o lo que es peor aún, si esa gente no estuviese haciendo cola quizá estarían drogándose o haciendo el mal, así que habrá que agradecer la labor social de Telepizza
#10 no me extraña para nada que te equivoques en tus deducciones y razonamientos, y sin embargo el tuyo ha sido la demostracion empirica de que yo tenia razon en el mio.
Si crees que tienes la capacidad para hacer deducciones sobre los demas desde luego que tambien creeras que la tienes para deducir lo que he querido decir, la cuestion esta en si te volveras a equivocar o no. Esta vez no te voy a dar yo la respuesta que asi es mas divertido
Es que no sólo es perder el tiempo, también es perder un poco de dignidad
#1 ¿por alguna razon en particular?
Cada uno hace con su tiempo lo que le viene en gana y en realidad el tiempo de la gente no vale ni 1 centimo. El tiempo tiene valor economico si ese tiempo lo dedicas a una actividad en busca de un interes economico, sin embargo casi nadie hace esto. Esto se dice solo en el caso de los hombres de negocios que dedican practicamente toda su vida a su trabajo, en cuyo caso desde luego se puede hacer para justificar pagar un sobrecoste por cualquier servicio en el caso de que le ahorren tiempo, puesto que ese tiempo de hecho si que lo estan utilizando en obtener dinero.
Esa gente que esta en la cola si no estuvieran ahi estarian sentados en un banco de un parque hablando, estarian en su casa viendo la tele o estarian en meneame comentando acerca de que que poco se respetan los demas que consideran que vale tan poco su tiempo, en cualquiera de los casos estan dando absolutamente el mismo valor a su tiempo que en la cola, es decir 0, por lo tanto no es valido ese razonamiento de medir el tiempo de la gente en dinero, a no ser que sea horario de trabajo. En el caso de los hombres de negocio es practicamente 24horas, en el caso de personas de a pie pues 8 horas o las que sea que dura su turno de trabajo. Si estuvieran durante esas horas de trabajo en la cola podria considerarse una perdida economica, pero en este caso no para ellos sino para el empresario, o para ellos en el caso de ser autonomo.
Por lo tanto lo que se ve en la foto es una gente que les apetecia salir un rato y de paso han comido una pizza a 1 euro, lo demas son inventos y suposiciones falsas
#8 ¿De qué has pedido la pizza? Espero que la hayas disfrutado.
"Esa gente que esta en la cola si no estuvieran ahi estarian sentados en un banco de un parque hablando, estarian en su casa viendo la tele o ..."
o lo que es peor aún, si esa gente no estuviese haciendo cola quizá estarían drogándose o haciendo el mal, así que habrá que agradecer la labor social de Telepizza
#10 no me extraña para nada que te equivoques en tus deducciones y razonamientos, y sin embargo el tuyo ha sido la demostracion empirica de que yo tenia razon en el mio.
Si crees que tienes la capacidad para hacer deducciones sobre los demas desde luego que tambien creeras que la tienes para deducir lo que he querido decir, la cuestion esta en si te volveras a equivocar o no. Esta vez no te voy a dar yo la respuesta que asi es mas divertido
#8 ¿Y por qué no se le puede asignar un valor económico al tiempo de ocio de las personas?. Tampoco se hace con la degradación medioambiental, que no es internalizada en el esquema de costes de las empresas contaminantes, lo que produce las disfunciones que todos conocemos. Míralo de la siguiente forma...si te diesen 15 euros por hacer una de esas colas del Telepizza, ¿irías?.
#16 Si la base de la suposicion es incorrecta no tiene sentido hacer un razonamiento sobre tal, ahi esta la cuestion del asunto. Tu en este caso estas tomando una premisa falsa y por lo tanto el razonamiento es incorrecto. Solo tendria sentido en el caso de que vivieramos en el contexto de la pelicula In Time
Tiempo =! dinero
Trabajo = dinero
En todo caso podrias tomar tiempo de trabajo = dinero, si tu tiempo de trabajo equivale a 24 horas diarias, no hay mas discusion posible, tu tienes razon. Si tu tiempo de trabajo diario equivale a 8 horas diarias tampoco hay discusion posible, yo tengo razon por lo que ya dije en #8 . Incluir nuevos supuestos no hace mas que cambiar el punto de discusion del razonamiento, si tu defiendes que ese tiempo libre lo puedes emplear en otro trabajo para obtener dinero has modificado los datos a analizar , deja por lo tanto de ser tiempo libre para ser tiempo de trabajo, y de nuevo tienes razon en ese razonamiento, que de nuevo es distinto al modificarlo es totalmente distinto al que te dije.
#17 Básicamente tienes razón en tu comentario, pero la fórmula creo que sería más completa así: Trabajo x tiempo = dinero. No critico a la gente que hace cola 1 hora para una pizza de 1 €, porque habrá gente que no le importe desperdiciar una hora de su vida, o habrá gente que no tiene apenas dinero y ve una oportunidad de comer barato, eso lo veo normal. Pero yo desde luego, al igual que mucha otra gente, no voy a perder tiempo de mi vida en eso.
#8 no te has parado a pensar, después de tanta suposición, una cosa básica...
Cuando estás en tu pc, en un banco, o matando mariposas, es porque TE GUSTA hacer esas cosas, disfrutas, es OCIO, seas "productivo" económicamente o no. Sin embargo, cuando estás en esa cola estás SUFRIENDO, estás haciendo algo que NO TE GUSTA y lo estás haciendo para algo productivo económicamente.
Por eso hay que ver si a cada uno le compensa o no, seguro que hay gente a la que sí le compensa realmente, que no tienen esa oportunidad a diario de ganar dinero pero estoy convencido de que la gran mayoría de ellos no tienen esa necesidad y están ahí porque realmente no saben el valor que tiene su tiempo.
#22 erroneo de igual manera, puesto que en tu nuevo supuesto ya estas cambiando el tema del asunto de la equivalencia objetiva de tiempo = dinero a tiempo de ocio "bien aprovechado" frente a "mal aprovechado" y esta cuestion se trata de una opinion, algo subjetivo que cada uno debe responderse a si mismo.
En cualquier caso como dije el supuesto de que son estupidos y que estan considerando que su tiempo vale una mierda solo por el hecho de que esten en una cola queda refutado. En tu caso no has deducido nada ni has seguido un razonamiento logico sino que simplemente has intentado ajustar una realidad que no es tal a un pensamiento preconcebido que ya tenias y por lo tanto el razonamiento es incorrecto.
Ahora, si tu opinas que estan haciendo los tontos porque tu no lo harias es tu opinion, algo subjetivo y como tal ni me meto ni me interesa. Yo no lo haria, eso no implica que en el caso de hacerlo estes valorando tu tiempo negativamente en terminos economicos. En realidad hay millones de ejemplos como este para poner y todos subjetivos asi que no me interesa para nada
#8 Cada uno hace con su tiempo lo que le viene en gana y en realidad el tiempo de la gente no vale ni 1 centimo. El tiempo tiene valor economico si ese tiempo lo dedicas a una actividad en busca de un interes economico, sin embargo casi nadie hace esto
Creo que estas equivocado....
Cuando trabajas, cambias tu tiempo por dinero...
Me parece q tienes una manera de pensar equivocada (he puesto 'me parece' al principio de modo que solo quiero decir que pienso diferente). Yo se EXACTAMENTE lo que cobro por hora en el curro y eso me sirve para saber si me merece la pena hacer algun pequeño curro fuera de horas laborales, comprar un robot de cocina que me de horas de vida -ya se cuanto valen mis horas-, si me sale rentable ir en bus a un sitio o no dependiendo de cuanto tiempo mas me va a costar ir y volver, cuanto me cuesta algo que me quiera comprar etc...
El tiempo vale dinero, pq mi tiempo es mio.
Otra cosa es que te de igual hacer cola pq vas con los amigos o la novia o lo que sea... Cada uno gasta su tiempo como quiere, pero desde luego que vale dinero.
#8 Vaya rollo te has montado con el tiempo y el dinero sin que 1 dijese nada de eso,supongo que tenias que soltarlo.
Cada uno que valore su tiempo como quiera, pero hacer cola de esa manera,pagar antes de que te sirvan,recoger tu comida cuando te llaman en el mostrador,invitarte a recoger tus mierdas antes de irte... es poco menos que humillante por mas que lo adornes con hombres de negocios.
#8 Callad todos. Eso es un massive win.
¿Adivinan en qué van a invertir esos millones? ¿Y cómo van ha hacer algunos Estados para pagar los intereses de esa deuda que se va a comprar con esos millones?
Nos la meten doblada por mucho que protestemos y aún hay gilipollas que ponen el grito en el cielo porque unos cuantos "radicales" apedrean los cristales de un banco, y esos mismos gilipollas en cambio callan como perras por cosas como esta.
#20 #26 #21 Los bancos van a utilizar ese dinero para comprar mas deuda de los estados y con ello generar todavía mas recortes para conseguir los intereses de esa deuda. Los estados están tan endeudados que solo podrán pagar los créditos con una nueva emisión de deuda y asi hasta una ruina mayor.
Es increíble que sabiendo eso aun haya gente que justifique manifestarse de manera exclusivamente pacífica ante una agresión semejante. Osea ellos compran tu deuda, y en consecuencia generan la violencia de quitar médicos, educación, infraestructuras y derechos sociales. Hablan directamente sin complejos de quitar el derecho de huelga, despues de haberse cargado derechos laborales que tuvieron que conseguirse con la muerte de millones de personas luchando para conseguirlos. ¿Y aun con esos hechos delante, pretenden descalificar a quien tira 4 piedras a un banco como símbolo y sintoma del cabreo de la población? ¿Pero que es lo que hace falta para que reaccioneis? ¿Que necesitáis, 10 millones de parados? ¿Vivir como en el africa subsahariana? ¿Como en Turquía?
Alucino con como es posible que haya gente que piense que después de años de movilizaciones pacíficas con las que lo que se ha conseguido es que no se haga ni puto caso a las demandas de la gente. Únicamente se han conseguido mas rescates, mas recortes. Y aun viendo eso delante solo se fijan en "los violentos".
¿¿Aun piensen que les van a hacer caso "pidiendo las cosas por favor", con flores y con cosas simbólicas similares?? ¿Pidiendolas como hasta ahora ha servido para que hagan caso a las demandas de las protestas pacíficas?
Señores y señoras, hasta esta piara de cerdos corruptos que tenemos en el poder no tengan miedo no van a hacer nada. Y hasta ahora no han hecho ni puto caso de nada de lo que se les ha pedido. DE NADA.
¿Y las conclusiones? ¿Se pospone entonces el fin del mundo o no?
El Comité del Museo de Cera de Madrid ha decidido desplazar la figura del duque de Palma, Iñaki Urdangarin, desde su actual ubicación junto a los Reyes y sus hijas hasta una posición en frente de la Sala del Deporte. Se le quitará la ropa de gala que actualmente luce y se le vestirá con ropa de calle. Los operarios del Museo han aprovechado el fin de semana para realizar el cambio sin cámaras de por medio.
Elsa Pataky convertida en la bruja más fea y mala de nuestro cine. La bruja del Norte es su primer papel en una película infantil. La película mezcla animación e imagen real y tiene como protagonista al gorila blanco del zoo de Barcelona, Copito Blanco, y sus aventuras.
La penetración cada vez mayor de Internet en la vida de las personas ha popularizado este género de la venta por cupones, pero no es el único, ni mucho menos el principal culpable. La historia vuelve a enseñarnos que es cíclica y que tan sólo cambian las circunstancias y el modelo, pero no los hechos en sí.Hay que remontarse a 1887 para encontrar el primer ejemplo de cupones descuento, entonces, el medio no era Internet, sino los periódicos locales, muy populares en Estados Unidos.
Decenas de miles de judíos ultraortodoxos, ataviados con sus característicos trajes y sombreros negros, tomaron ayer las calles, las azoteas y hasta los tejados del barrio Beit Israel, en Jerusalén, para asistir al levaya (funeral judío) del rabino Nathan Tzvi Frenkel, el máximo dirigente de Mir Yeshiva, una de las mayores escuelas religiosas judías del mundo.
Un hombre de 33 años fue detenido ayer en Bilbao acusado de adquirir tres teléfonos móviles con un DNI falsificado, que se tragó al intentar identificarle la Policía Municipal, según ha informado el Ayuntamiento bilbaíno.
Me dices que esas fotos son de enero y también me lo creo.
#8 ¿De qué has pedido la pizza? Espero que la hayas disfrutado.
"Esa gente que esta en la cola si no estuvieran ahi estarian sentados en un banco de un parque hablando, estarian en su casa viendo la tele o ..."
o lo que es peor aún, si esa gente no estuviese haciendo cola quizá estarían drogándose o haciendo el mal, así que habrá que agradecer la labor social de Telepizza
#10 no me extraña para nada que te equivoques en tus deducciones y razonamientos, y sin embargo el tuyo ha sido la demostracion empirica de que yo tenia razon en el mio.
Si crees que tienes la capacidad para hacer deducciones sobre los demas desde luego que tambien creeras que la tienes para deducir lo que he querido decir, la cuestion esta en si te volveras a equivocar o no. Esta vez no te voy a dar yo la respuesta que asi es mas divertido
Es que no sólo es perder el tiempo, también es perder un poco de dignidad
#1 ¿por alguna razon en particular?
Cada uno hace con su tiempo lo que le viene en gana y en realidad el tiempo de la gente no vale ni 1 centimo. El tiempo tiene valor economico si ese tiempo lo dedicas a una actividad en busca de un interes economico, sin embargo casi nadie hace esto. Esto se dice solo en el caso de los hombres de negocios que dedican practicamente toda su vida a su trabajo, en cuyo caso desde luego se puede hacer para justificar pagar un sobrecoste por cualquier servicio en el caso de que le ahorren tiempo, puesto que ese tiempo de hecho si que lo estan utilizando en obtener dinero.
Esa gente que esta en la cola si no estuvieran ahi estarian sentados en un banco de un parque hablando, estarian en su casa viendo la tele o estarian en meneame comentando acerca de que que poco se respetan los demas que consideran que vale tan poco su tiempo, en cualquiera de los casos estan dando absolutamente el mismo valor a su tiempo que en la cola, es decir 0, por lo tanto no es valido ese razonamiento de medir el tiempo de la gente en dinero, a no ser que sea horario de trabajo. En el caso de los hombres de negocio es practicamente 24horas, en el caso de personas de a pie pues 8 horas o las que sea que dura su turno de trabajo. Si estuvieran durante esas horas de trabajo en la cola podria considerarse una perdida economica, pero en este caso no para ellos sino para el empresario, o para ellos en el caso de ser autonomo.
Por lo tanto lo que se ve en la foto es una gente que les apetecia salir un rato y de paso han comido una pizza a 1 euro, lo demas son inventos y suposiciones falsas
#8 ¿De qué has pedido la pizza? Espero que la hayas disfrutado.
"Esa gente que esta en la cola si no estuvieran ahi estarian sentados en un banco de un parque hablando, estarian en su casa viendo la tele o ..."
o lo que es peor aún, si esa gente no estuviese haciendo cola quizá estarían drogándose o haciendo el mal, así que habrá que agradecer la labor social de Telepizza
#10 no me extraña para nada que te equivoques en tus deducciones y razonamientos, y sin embargo el tuyo ha sido la demostracion empirica de que yo tenia razon en el mio.
Si crees que tienes la capacidad para hacer deducciones sobre los demas desde luego que tambien creeras que la tienes para deducir lo que he querido decir, la cuestion esta en si te volveras a equivocar o no. Esta vez no te voy a dar yo la respuesta que asi es mas divertido
#8 ¿Y por qué no se le puede asignar un valor económico al tiempo de ocio de las personas?. Tampoco se hace con la degradación medioambiental, que no es internalizada en el esquema de costes de las empresas contaminantes, lo que produce las disfunciones que todos conocemos. Míralo de la siguiente forma...si te diesen 15 euros por hacer una de esas colas del Telepizza, ¿irías?.
#16 Si la base de la suposicion es incorrecta no tiene sentido hacer un razonamiento sobre tal, ahi esta la cuestion del asunto. Tu en este caso estas tomando una premisa falsa y por lo tanto el razonamiento es incorrecto. Solo tendria sentido en el caso de que vivieramos en el contexto de la pelicula In Time
Tiempo =! dinero
Trabajo = dinero
En todo caso podrias tomar tiempo de trabajo = dinero, si tu tiempo de trabajo equivale a 24 horas diarias, no hay mas discusion posible, tu tienes razon. Si tu tiempo de trabajo diario equivale a 8 horas diarias tampoco hay discusion posible, yo tengo razon por lo que ya dije en #8 . Incluir nuevos supuestos no hace mas que cambiar el punto de discusion del razonamiento, si tu defiendes que ese tiempo libre lo puedes emplear en otro trabajo para obtener dinero has modificado los datos a analizar , deja por lo tanto de ser tiempo libre para ser tiempo de trabajo, y de nuevo tienes razon en ese razonamiento, que de nuevo es distinto al modificarlo es totalmente distinto al que te dije.
#17 Básicamente tienes razón en tu comentario, pero la fórmula creo que sería más completa así: Trabajo x tiempo = dinero. No critico a la gente que hace cola 1 hora para una pizza de 1 €, porque habrá gente que no le importe desperdiciar una hora de su vida, o habrá gente que no tiene apenas dinero y ve una oportunidad de comer barato, eso lo veo normal. Pero yo desde luego, al igual que mucha otra gente, no voy a perder tiempo de mi vida en eso.
#8 no te has parado a pensar, después de tanta suposición, una cosa básica...
Cuando estás en tu pc, en un banco, o matando mariposas, es porque TE GUSTA hacer esas cosas, disfrutas, es OCIO, seas "productivo" económicamente o no. Sin embargo, cuando estás en esa cola estás SUFRIENDO, estás haciendo algo que NO TE GUSTA y lo estás haciendo para algo productivo económicamente.
Por eso hay que ver si a cada uno le compensa o no, seguro que hay gente a la que sí le compensa realmente, que no tienen esa oportunidad a diario de ganar dinero pero estoy convencido de que la gran mayoría de ellos no tienen esa necesidad y están ahí porque realmente no saben el valor que tiene su tiempo.
#22 erroneo de igual manera, puesto que en tu nuevo supuesto ya estas cambiando el tema del asunto de la equivalencia objetiva de tiempo = dinero a tiempo de ocio "bien aprovechado" frente a "mal aprovechado" y esta cuestion se trata de una opinion, algo subjetivo que cada uno debe responderse a si mismo.
En cualquier caso como dije el supuesto de que son estupidos y que estan considerando que su tiempo vale una mierda solo por el hecho de que esten en una cola queda refutado. En tu caso no has deducido nada ni has seguido un razonamiento logico sino que simplemente has intentado ajustar una realidad que no es tal a un pensamiento preconcebido que ya tenias y por lo tanto el razonamiento es incorrecto.
Ahora, si tu opinas que estan haciendo los tontos porque tu no lo harias es tu opinion, algo subjetivo y como tal ni me meto ni me interesa. Yo no lo haria, eso no implica que en el caso de hacerlo estes valorando tu tiempo negativamente en terminos economicos. En realidad hay millones de ejemplos como este para poner y todos subjetivos asi que no me interesa para nada
#8 Cada uno hace con su tiempo lo que le viene en gana y en realidad el tiempo de la gente no vale ni 1 centimo. El tiempo tiene valor economico si ese tiempo lo dedicas a una actividad en busca de un interes economico, sin embargo casi nadie hace esto
Creo que estas equivocado....
Cuando trabajas, cambias tu tiempo por dinero...
Me parece q tienes una manera de pensar equivocada (he puesto 'me parece' al principio de modo que solo quiero decir que pienso diferente). Yo se EXACTAMENTE lo que cobro por hora en el curro y eso me sirve para saber si me merece la pena hacer algun pequeño curro fuera de horas laborales, comprar un robot de cocina que me de horas de vida -ya se cuanto valen mis horas-, si me sale rentable ir en bus a un sitio o no dependiendo de cuanto tiempo mas me va a costar ir y volver, cuanto me cuesta algo que me quiera comprar etc...
El tiempo vale dinero, pq mi tiempo es mio.
Otra cosa es que te de igual hacer cola pq vas con los amigos o la novia o lo que sea... Cada uno gasta su tiempo como quiere, pero desde luego que vale dinero.
#8 Vaya rollo te has montado con el tiempo y el dinero sin que 1 dijese nada de eso,supongo que tenias que soltarlo.
Cada uno que valore su tiempo como quiera, pero hacer cola de esa manera,pagar antes de que te sirvan,recoger tu comida cuando te llaman en el mostrador,invitarte a recoger tus mierdas antes de irte... es poco menos que humillante por mas que lo adornes con hombres de negocios.
#8 Callad todos. Eso es un massive win.
¿Adivinan en qué van a invertir esos millones? ¿Y cómo van ha hacer algunos Estados para pagar los intereses de esa deuda que se va a comprar con esos millones?
Nos la meten doblada por mucho que protestemos y aún hay gilipollas que ponen el grito en el cielo porque unos cuantos "radicales" apedrean los cristales de un banco, y esos mismos gilipollas en cambio callan como perras por cosas como esta.
#20 #26 #21 Los bancos van a utilizar ese dinero para comprar mas deuda de los estados y con ello generar todavía mas recortes para conseguir los intereses de esa deuda. Los estados están tan endeudados que solo podrán pagar los créditos con una nueva emisión de deuda y asi hasta una ruina mayor.
Es increíble que sabiendo eso aun haya gente que justifique manifestarse de manera exclusivamente pacífica ante una agresión semejante. Osea ellos compran tu deuda, y en consecuencia generan la violencia de quitar médicos, educación, infraestructuras y derechos sociales. Hablan directamente sin complejos de quitar el derecho de huelga, despues de haberse cargado derechos laborales que tuvieron que conseguirse con la muerte de millones de personas luchando para conseguirlos. ¿Y aun con esos hechos delante, pretenden descalificar a quien tira 4 piedras a un banco como símbolo y sintoma del cabreo de la población? ¿Pero que es lo que hace falta para que reaccioneis? ¿Que necesitáis, 10 millones de parados? ¿Vivir como en el africa subsahariana? ¿Como en Turquía?
Alucino con como es posible que haya gente que piense que después de años de movilizaciones pacíficas con las que lo que se ha conseguido es que no se haga ni puto caso a las demandas de la gente. Únicamente se han conseguido mas rescates, mas recortes. Y aun viendo eso delante solo se fijan en "los violentos".
¿¿Aun piensen que les van a hacer caso "pidiendo las cosas por favor", con flores y con cosas simbólicas similares?? ¿Pidiendolas como hasta ahora ha servido para que hagan caso a las demandas de las protestas pacíficas?
Señores y señoras, hasta esta piara de cerdos corruptos que tenemos en el poder no tengan miedo no van a hacer nada. Y hasta ahora no han hecho ni puto caso de nada de lo que se les ha pedido. DE NADA.
¿Y las conclusiones? ¿Se pospone entonces el fin del mundo o no?
Me dices que esas fotos son de enero y también me lo creo.