edición general
129 meneos
3545 clics
15 carteles soviéticos antiestadounidenses de la Guerra Fría

15 carteles soviéticos antiestadounidenses de la Guerra Fría

Cuando a los artistas de propaganda de la URSS se les encomendó la tarea de mostrar a las masas soviéticas cómo era realmente Estados Unidos, no se detuvieron a la hora de presentar a los estadounidenses colectivamente como el viejo y feo capitalista, el conocido como Tío Sam.

| etiquetas: propaganda , soviético , capitalismo , urss , carteles
Este, por ejemplo, de los militares agitando el miedo soviético, ahora ruso, y llenando la bolsa de fondos para la OTAN es de esta mañana y atemporal. Y hay muchos más.  media
En 100 años parece que no han cambiado ni un ápice.  media
#8 Algunos más que otros. A mi me ha impresionado el de #4 o el de Oriente Próximo  media
#4 Ese cartel lo borda, el genocidio de Gaza, nunca mejor dicho. La política exterior de Occidente combatir la pobreza convirtiendo el dinero para alimentos en bombas, el hambre como arma de guerra.
“El Ejército de Estados Unidos es un instrumento para la agresión y el expolio”

Tan cierto como complicado parece que lo entendamos los europeos.
#2 #3 100 años después, misma propaganda :-D
#3 Y el ejército ruso para la paz y la justicia, no te jode!
#3 LA GUERRA ES UN LATROCINIO (Libro en formato PDF descargable en el enlace hasta que el Naranjito loco se de cuenta y lo borre)
Escrito por el General de los Estados Unidos Smedley Darlington BUTLER

Es dirigido para el beneficio de muy pocos a expensas de muchos. Por la guerra un pequeño número de personas hace enormes fortunas.
En la Primera Guerra Mundial un mero puñado acopió los beneficios del conflicto. Por lo menos se hicieron veintiún mil (21.000) nuevos multimillonarios en los…   » ver todo el comentario
La mayoría son buenísimos.
Y sin inventarse nada.
#6 La URSS tenía cartelistas excelentes, mucho mejores que los americanos. A veces, la ironía de la realidad derrotaba a los carteles yanquis a una velocidad pasmosa.  media
#7 Con el detalle de que si en la URSS fotografiabas/escribias/dibujabas lo que no debías, te concedían generosamente unas vacaciones en un gulag.
#22 Y en esos años, en Estados Unidos, si decías que eras comunista, te pedían por favor que no lo fueras...
#6 son "buenísimos" en una época en la que la información era muy limitada. Es muy fácil engañar a la gente que tiene poquísimo acceso a la información.

Desde luego, autocrítica comunista en los carteles, cero
#36 ¿Desde cuando los carteles de propaganda son para hacer autocrítica?
Hala, entras directo al olimpo de los "mejores comentarios".  media
#38 no había autocrítica

Hay que empezar por ahí. De ahí esos carteles tan sectarios
Como dice el chiste...

Estan dos rusos hablando tras la caida de la URSS y dice uno
-Camarada, todo lo que nos contaron sobre el comunismo era mentira.
+Si, pero todo lo que nos contaron sobre el capitalismo era verdad.


Pues aquí con los carteles igual.
#26 Los lunes al sol.
Alguno sigue lamentablemente en vigor. .
#2 ¿sólo alguno?
Sólo con leer la entradilla del artículo ya dan ganas de vomitar. A los comunistas de pegatina en la carpeta y tik tok os hago yo la siguiente pregunta:
¿Hacia qué lado corría la gente cuando se derribó el muro de Berlín?
#18 uy que original, que argumentación tan elaborada
#23 Y muy vista si, pero que no os gusta mucho responder, ¿verdad? Igual la respuesta os resulta un poco incómoda y veis que vuestra fé se tambalea. Porque sí, el comunismo a estas alturas es cuestión de fé, está claro que NO FUNCIONA.
#24 Lo cierto es que a ambos lados. La gente iba a reunirse con sus familiares.Una mentira repetida mil veces no se convierte en realidad.
#33 Sólo en el primer año migraron 4 millones de personas desde el lado soviético al occidental. La inversa no ocurrió de manera significativa hasta que se reunificó Alemania.
#37 4 millones dice . Si la poblacion de Berlín hoy es de 3,7 millones.
#39 Cierto, fallo mío. Fue algo menos del 4% de la población, unas 600.000 personas que emigraron en un sólo año. Sigue siendo significativo que la gente huya del comunismo en cuanto puede.
¿Propaganda? Si son todos factos.
A todos vosotros os haría mucha falta una auténtica experiencia soviética. Sois es objetivo perfecto para la propaganda. Hablar con gente que haya sufrido comunismo, a ver qué os cuenta.
#13 Que si quiere bolsa!!
#15 Suélteme el brazo señora.
#13 Me hubiese decepcionado si no hubiese encontrado este comentario en esta noticia. xD
Pura inercia.
Hay algunos muy chulos, especialmente me gusta el de la miniatura.
#1 El del reparto de alimento ha sido brutal, no puede tener más vigencia y actualidad.
#11 ese y el de la estatua de la Libertad.
#1 Están bien pero es una pena que renunciaran al constructivismo, los carteles de esa época eran mucho mejores.

Por ejemplo, esta portada de la revista "URSS en construción" es... inefable
historia-arte.com/_/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJpbSI6WyJcL

Para ejemplos menos revolucionarios:
historia-arte.com/obras/la-propaganda-de-rodchenko
historia-arte.com/obras/el-acorazado-potempkin
#30 En su idea de arte para las masas (¿Cuándo ha habido arte para las masas?), todas las dictaduras se parecen. Que el mensaje quede totalmente claro, que no haya misterio. Lo que hay hace Banksy
“Sólo los ricos disfrutan allí de la abundancia y nosotros queremos abundancia para todos”
Lo peor es que estoy de acuerdo con muchos de ellos, aunque son bastante hipócritas considerando que vienen de Rusia.
Resumen de comentarios de este envío: vamos a criticar el gasto militar de EEUU en base a carteles de propaganda de un país que solía gastar entre el 15% y el 25% de su PIB en defensa. xD
#35 yo iba a comentar que bueno, es como los anuncios de Coca-Cola y Pepsi, mierda echándose mierda
¿Cuando se derribó el muro y se cerraron todas las empresas estatales de la RDA, dejando a millones en el paro? En este caso, la culpa no es del comunismo.
Me quedo con la que piden para la otan con un espantapajaros muy maaalo.

menéame