#48 Teniendo en cuenta que un Ryzen moderno no llega a los 100€ pues ya me dirás si eso no tendría que haber sido cambiado en 2017 desde 2006 que están obsoletos. O cuando Ivy Bridge en 2012 que traía grandes mejoras en consumo. Una Raspberry 3B te hubiera duplicado el rendimiento en 2016 y consumido 10-20 veces menos que el Pentium 4.
Lo que ChatGPT no tiene en cuenta tampoco es la eficiencia, si el Ryzen es 10 veces más potente, consume 1 segundo 65W mientras el otro está 10 segundos consumiendo 100W, así que realmente la diferencia es mayor.
Los datacenters cambian por densidad de cómputo y eficiencia energética antes que por obsolescencia del hardware. Que yo no digo que en casa haya que hacerlo tan a menudo, pero no tanto ni tan calvo...
#42o la noticia a la que apunta contiene información falsa
Si no te lees las normas tú no sé para que me las presentas a mi. Ya te he dicho que miente el titular*.
Si la noticia está mal redactada o tiene un título incorrecto, pero de todas maneras el enlace te parece interesante, es recomendable no votarla positivamente, sino dejar un comentario explicando el error y pidiendo a los usuarios con capacidad de edición que corrijan la noticia.
Y así he hecho, dandote un titular alternativo mucho más apropiado y no votando negativo. Si aún así te niegas a editar (o pedir que editen) lo mismo si habría que votar negativo.
* El titular es falso. Esta en dos partes
- Prohibido alimentar "a pobres" en Madrid. Esto es directamente falso.
- Almeida veta a una ONG que reparte bocatas a los sintecho. No la ha vetado, se le ha prohibido una actuación en concreto. Que las razones pueden ser oscuras vale, no es razón para mentir.
#48 Coincido con #83 , y añado que todavía hoy te encuentras edificios de viviendas, construidos durante la dictadura del genocida Francisco Franco, que teniendo cinco plantas (más el bajo) no disponen de ascensor. Pero es que, además, los ascensores se están instalando sobre las aceras, porque los "genios" que diseñaron esos edficios, ni siquiera dejaron un hueco para que en el futuro se instalara el ascensor. Y luego otro día hablamos de las pésimas calidades, de los techos bajos, el chabolismo generalizado, etcétera.
El franquismo hundió al país en la miseria, y lo que se vende como éxitos económicos no fue más que recuperar una pequeña parte de ello, solo nos acercamos más al nivel europeo bien entrada la democracia.
Es es aplicable a todo, incluyendo claro, la vivienda.
#48 Entonces Sánchez debería haber dimitido igualmente por no haber nombrado a básicamente todos los ministerios por las innumerables cagadas durante estos años, la última que recuerdo es la de las pulseras.
¿Algo más o sigo con mis brutales zascas?
#48 Siempre da pereza leerte. Porque da trabajo rebatir tus medias verdades y humo retórico para que luego @admin se toque los cojones si se te reporta por bulo.
Vamos por partes:
Primero, lo de que el autor no vivió los 60 es un clásico truco de distracción. No hace falta haber nacido en esa década para analizar datos, censos y archivos históricos. Un ad hominem de los de parvulitos.
Segundo, que compares la vivienda franquista con casas rurales de 1900 es ridículo y demuestra la debilidad y superficialidad de tus razones. No se habla de cómo se vivía en el XIX, sino de qué hizo el franquismo con la vivienda social y cómo, en muchos casos, eran zulos minúsculos, mal aislados, hacinados y con servicios mínimos o nulos. Que haya pisos con agua corriente o WC en porcentajes… » ver todo el comentario
#48 Lee a #71 y no te dejes llevar por el odio, que lleva al lado oscuro. Por cierto, cuarenta años de franquismo. Dame los datos de vivienda en Francia o Alemania en los 70 y luego intenta justificar que la cosa no fue tan mal porque algo mejoramos en esos 40 años, obviando la evolución infinitamente superior de todos nuestros vecinos.
#42 Pues claro que los datos están claros, antes de que se construyeran los 4 millones de viviendas protegidas había muchísima infravivienda.
La incorporación de nueva vivienda hace que este porcentaje baje.
Los datos los tienes en #9 y #48 si no quieres analizar la tabla que aporta el artículo
#48 y en cuanto a Noruega, más de lo mismo. Las compañías, independientemente de si son nacionales o extranjeras, están sometidas a una tributación del 56% como impuesto de hidrocarburos, además del 22% de impuesto de sociedades.
Todo esto está en la red, lo puedes aprender tú mismo, es bastante edificante.
4. Impuesto especial sobre actividades de hidrocarburos
Las empresas que operan en la industria de hidrocarburos en Noruega están sujetas a una tributación especial debido a los altos ingresos y la naturaleza de esta industria. La tasa del impuesto sobre las actividades de hidrocarburos es del 56%. La misma se suma al impuesto corporativo estándar del 22%, resultando en una tasa efectiva del 78% sobre los ingresos generados por la extracción de petróleo y gas.
Por ejemplo, una empresa de hidrocarburos genera ingresos de 1.000.000 de coronas noruegas, tendrá que pagar un equivalente a 780.000 coronas en impuestos, distribuidos entre los dos tipos de impuestos.
#48Todo esto lo puedes buscar tú y aprender tu mismo.
Gracias por tu sabiduría, chaval.
Por ejemplo, también puedes aprender tú que Guyana es un estado que ha experimentado un crecimiento económico en 2024 de más del 40% del PIB gracias a la inversión de malvadas compañías extranjeras, como ExxonMobil, Hess Corporation y CNOOC
Todo esto es algo que está en la red, lo puedes buscar tú mismo
Producción diaria de petróleo alcanza los 900.000 barriles en Guyana
#48 Pero si el problema se ha dado en los hospitales públicos.
No tiene nada que ver con privatizar nada, además en Andalucía sólo se destina el 3,9% del presupuesto de sanidad a los servicios concertados con la privada, es irrelevante.
#48 Gestión de incendios, cribados (degradación en general de la sanidad pública), Alvia... Y todas las sospechas de los propios que han muerto en circunstancias sospechosas por tener información o por tener comprometedoras declaraciones pendientes.
Asumiendo que la mitad de los fallecimientos de las residencias eran evitables (aunque sí se les pudo evitar la agonía) y que en la dana no se hubiese podido salvar una quinta parte por diversos motivos, la cifra está por encima de los 4000.
Mucho se tienen que esmerar los inmigrantes para estar a la altura. Incluso si son un comando terrorista.
#48 Porque, claramente, ese ejemplo no es de "nuestra maravillosa sociedad occidental". No me voy a poner a asustarme de lo que hacen en países teocráticos islámicos, que recordemos la mayor parte de ellos están así por culpa del imperio yankee. Lo que me asusta es que nuestra "democracia" solo necesita un imbécil millonario para irse a tomar por el culo.
#48 Sí, a largo plazo, fusión, pero los reactores de torio son una realidad, muchísimo más limpios y seguros, pero no generaron mucho interés porque mantener era más problemático... y no servían para producir armas.