Llevo comprando Jabón de Alepo 60% Aceite de Oliva 40% Aceite de Laurel en Amazon, ni se sabe de años. Lo uso lo mismo para el pelo que para el culo. El orden no afecta
El laurel es un estupendo desinfectante para pieles acneicas o con algún tipo de sintomatología bacteriana. El jabón de Alepo varía en proporciones entre oliva y laurel para potenciar más hidratación o bactericida.
Es tan cojonudo que además compro lotes grandes para desparramar por el armario dada su eficacia antipolillas.
#9 Gilipollez. Llevo más de 30 años en este país, y te puedo decir sin ningún género de dudas que las cometidas por apañoles no se denuncian en su mayoría.
#9 Las emisiones que tienen lugar en Europa no son todas las emisiones de Europa. El porcentaje europeo de la huella de cosumo global es más bien un 9.3 (según Eurostat: ec.europa.eu/eurostat/statistics-explained/SEPDF/cache/133231.pdf ).
Y aún habría que contar las emisiones que llevan a cabo compañías europeas en terceros países (explotando recursos naturales, por ejemplo). Tengo la impresión de que iba a subir bastante...
#9 No me apetece perder el tiempo desmontando cada una de las "historias" que cuenta la versión de la Historia de la propaganda de uno de los bandos.
El cuento de los buenos y los malos, por muy repetido en las películas, no cuela cuando conoces todos los hechos y no sólo atiendes a un relato parcial de los mismos.
Cada vez que los pacifistas señalamos la propaganda de los imperios, las mentiras, las hipocresías, y todos los trucos sucios que usan los defensores de la imposición de su visión del mundo cuando justifican sus atrocidades o cuando critican al imperio contrario por hacer lo mismo que hacen ellos... entonces es que somos malvados infiltrados del imperio rival que queremos destruir todo lo bueno (que tiene tragarse tanta propaganda, supongo).
#9 Cuando escuchas de medidas contra el cambio climático, yo siempre me siento dividido, por un lado, me parece lo lógico, el tomar medidas que ayuden a reducir el impacto que nuestra especie tiene en el entorno, que a su vez repercute en como este entorno "nos trata" a nosotros.
Pero al mismo tiempo, cuando escuchas de medidas contra el cambio climático, aprieto el culo y desconfio, porque sé que las medidas van a consistir en "tú no puedes conducir con un coche viejo por el centro de tu ciudad, cómprate uno nuevo eléctrico o vete a trabajar en bici, separa la basura o te crujo a multas y paga las bolsas de plástico (que seguimos permitiendo su uso) que yo tengo que irme en un jet privado a saludar a un dictador que va a hacer un desfile con tanques. Que para más inri es un país que ni si quiera forma parte de los acuerdos sobre el clima y los derechos humanos ni los conoce ni se los han presentao"
#9 no, ni nos estamos suicidando económicamente, y se ha demostrado con los precios de la electricidad renovable favorecen una mejora en los costes de las empresas y en las rentas disponibles de las familias. Es el único futuro si es que llegamos.
#9#30 La lentitud de la justicia, es una ventaja sobre todo para extranjeros, que cuando calculan les pueden llamar a juicio se van a su pais y salvo una violacion o algo gordo, la interpol no les busca.
En 3 años, segun que delitos prescriben y vuelven sin ¿antecedentes? o causas pendientes.
Alguien de aqui le da pereza irse y tal ve 7 años despues tiene que dar cuentas de los delitos acumulados.
La justicia lenta no es justicia, esta claro.
Un justicia disuasoria ahorraria muchos recursos, porque no necesitaria actuar para disuadir de delitos, tener que gestionar un delito ya es un pequeño fracaso de la justicia.
#9 Somo el paraiso delicuencial. El turismo es un caladero para robar y es un gran consumidor de droga que es otro nicho ilegal. Si la leyes no combaten estos atractores… » ver todo el comentario
#9 dando por bueno que solo seamos un 6%. Acaso no sigue siendo un objetivo estratégico puesto que no tenemos petróleo ni gas, ni prácticamente uranio, dejar de depender de combustibles fósiles?
Y si además y de paso, intentamos crear una industria que haga todo esto, y consigamos exportar cosas que los demás puedan necesitar en un futuro?
El suicidio económico va a venir por marcarnos un Kodak con el coche de combustión y una enorme dependencia en industria basada en el gas barato ruso.
Pero eh, que resulta que nos suicidamos si hacemos algo que no sea ser más dependientes.
#9 Pues me parece un dato muy interesante, como también seria a cuanto aumenta ese porcentaje si tenemos en cuenta el consumo que hacemos y que genera emisiones en otros países, véase China.
#9 es que lo que hay que hacer es redistribuir los centros de trabajo y fomentar el teletrabajo. Más de media Europa vive en esas casas idílicas pero el problema de repente es en España y así nos va con el coche eléctrico y el autoconsumo... como si en Madrid o Barcelona con tanto transporte público no hubiera coches... espera que me asomo a la ventana... ostia pues la calle está pe-ta-da de coches... y ni un puto panel solar veo a mi alrededor... por no hablar la isla de calor que hay en medio año con los aires acondicionados a tope generando aún más calor y consumo... pero el problema es tirar más cable y tuberías... ah y que el repartido haga 10 kilómetros más para traer un paquete que ya lleva 10000 kilómetros en viaje desde Asia...
#9 Para que fuera whatboutismo, debería estar intentando desacreditar el argumento de #0, que, por cierto, ¿cual es? Y no es lo que estoy haciendo: yo estoy tanto en contra de las torturas cometidas por funcionarios ucranianos, como de las mucho más extensas y numerosas torturas cometidas por los invasores rusos en su intento de destruír a la nación ucraniana.
¿Y tú?
Y es muy gracioso que ahora vengas a acordarte del whataboutismo. Porque ya se sabe, en un artículo sobre torturas en Ucrania, no se puede hablar de la mayoría de las torturas en Ucrania, porque sería un whataboutismo.
#9 Juan Marsé era jurado del Planeta y dimitió en vista de la decadente calidad del premio. Llegó a dimitir 3 veces, pues sugería mejoras, le daban largas y luego nada de nada. Hasta que ya se cansó.
#9 Mi abuelo decia que esto es la seleccion natural dentro de la sociedad humana,
Suena como dicen los neoliberales, pero esos babosos se les olvida que muchas veces, esa seleccion natural, hace surgir enemigos del sistema.
Paso varias veces a traves de la historia.
#9 la diferencia es que ahora los episodios de sequía y lluvias son más intensos. Que en el mediterráneo nos pasemos 4 años de secano que el pantano de Sau quedó en charco y llevamos dos años que vamos de alerta en alerta.
Es decir las danas ahora son de recorda y las sequías nunca vistas en Catalunya
www.primerafuente.com.ar/noticias/114190/se-elimina-doble-indemnizacio
Y evidentemente el mercado en negro ha augmentado con Milei
www.diagonales.com/nacion/fuerte--el-trabajo-informal-subio-en-la-era-