#17 Si, hay muchos españoles que las aceptan, porque también el español vive en esas míseras condiciones y cada vez más. Y gente cotizando 4 horas por trabajos de 10 o más.
#17 1460 llamadas, que no casos, es absolutamente ridículo, hablan de que "ha podido resolver" 50 supuestos casos en 3 años. Es evidente que es algo residual.
#17 son "llamadas", no "casos reales y comprobados". Que lo mismo llaman porque se han equivocado o porque están llamando a otro sitio (que viendo lo bien indicado que están todas las oficinas de Madrid tampoco sería a descartar)
#9#17 Luego nos quejaremos de la España vaciada y de qué todo se concentra en Madrid y Barcelona...
Subvencionar vuelos a otras capitales es atraer inversiones y facilitar puestos de trabajo, como bien explica #22
800 euros es lo que debe costar un vuelo transoceánico, uno continental debería de costar 200 euros.
#5 De todas formas, por 21 euros únicamente venden los primeros billetes de cada vuelo. El resto del pasaje tiene que pagar mucho más, llegando a pagar parte del billete a los que lo compraron por 21 euros.
#17 En Noruega, en Suecia, en Finlandia, en Islandia… las declaraciones de impuestos son públicas. Y son democrácias de primer nivel, igual por eso mismo.
#17 No, es un debate ecológico, pero no sé entiende lo que es un ecosistema.
Un ecosistema es un ambiente concreto con una serie de especies que conviven y se autorregula, y puede ser el amazonas o el Sáhara. Si ahora coges y plantas una selva tropical en el Sáhara con todos sus animales etc, no has mejorado el ecosistema del Sáhara, has destruido uno para crear otro.