Cultura y divulgación
5 meneos
217 clics

Infografía de la situación mundial Homosexual  

Infografía que nos muestra lo que sucede en el mundo con la comunidad LGBT. LGBT son las siglas que designan colectivamente a lesbianas, gays, bisexuales y transexuales.
10 meneos
423 clics

10 extraños síndromes y delirios mentales

La mayoría de las personas desconocen ciertos síndromes y trastornos extraños aunque sufridos por parte de la población. Merece la pena mencionarlos, por su desconocimiento general y por su rareza.
5 meneos
161 clics

El supervirus que controla nuestros intestinos

En el intestino humano habitan virus que no te enferman, más bien te ayudan a mantener la salud porque regulan las bacterias en tus intestinos. Y el más común de ellos es el crAssphage, un virus recién descubierto que según los científicos parece estar presente en las tres cuartas partes de la población del planeta.
27 meneos
97 clics

Joe Strummer, un punk en busca de la tumba de Federico García Lorca

En su paso por Granada, Joe Strummer quiso buscar la tumba de Federico García Lorca en compañía del periodista Jesús Arias, quien años después recordó aquellos días con nostalgia: "Joe Strummer era un tío generoso. Casi nunca llevaba dinero encima pero, en cuanto lo tenía, podía gastarlo en lo que fuera, hacerte un favor o, si se encontraba con un colgado por la calle que le caía bien, darle todo el dinero que llevaba en los bolsillos o ir al banco a sacar para dárselo.
22 5 1 K 123
22 5 1 K 123
4 meneos
200 clics

Este es el festival medio de este verano en España

Hemos cogido todos los festivales de esta temporada y hemos sacado el promedio de bandas que tocan en ellos. Éste es el festival que ofrece España a sus ciudadanos durante el verano.
2 meneos
120 clics

Revólveres, indios y diligencias: Otra historia del lejano oeste americano

Viajamos a una época y un lugar en el que se cuenta que los revólveres resolvían las diferencias, las diligencias surcaban los caminos y los sheriffs intentaban mantener el orden en sus poblados. Viajamos por lo tanto al lejano oeste norteamericano.Aunque todas las historias tienen un trasfondo real, Hollywood se ha encargado en algunos aspectos…
13 meneos
474 clics

Encuentran miles de latas de cerveza al demoler el Hotel Niza [México]  

Mientras realizaban la demolición de Hotel Niza, por la calle Plutarco Elías calles, en el Centro de la ciudad, los trabajadores encontraron en los techos miles de latas de cerveza incrustados en la losa. Estas latas al ser de acero brindaban buen soporte por su nivel de resistencia. Según indicó el arquitecto Aldo Muñoz, el inmueble fue inaugurado el 12 de diciembre de 1948.
12 1 1 K 106
12 1 1 K 106
11 meneos
99 clics

Cómo fue el rescate a General Motors

General Motors fue el mayor de los fabricantes de coches del mundo entre 1931 y 2007. Ninguna empresa del motor ha conseguido ese liderazgo durante 77 años consecutivos, y es dudoso que vuelva a suceder. En cambio esta empresa tuvo que ser rescatada por Obama en 2009 ¿Cómo se rescató al coloso?
10 1 0 K 81
10 1 0 K 81
14 meneos
69 clics

El Jesucristo de Pasolini se afilia a Podemos

Medio siglo después del estreno de El evangelio según San Mateo, el actor Enrique Irazoqui rememora su actuación y su evolución política
13 1 5 K 95
13 1 5 K 95
7 meneos
55 clics

¿Sabías que muchos de tus cosméticos contienen micro-plásticos?

¿De dónde salen estos microplásticos? La mayoría de nuestros baños, de cientos de productos cosméticos que utilizamos cada día y cuyos restos desechamos a través del desagüe.
9 meneos
29 clics

Patarroyo, convencido de poder encontrar la vacuna contra el ébola

El inmunólogo colombiano Manuel Elkin Patarroyo considera que el descubrimiento de nuevas vacunas para la malaria, el ébola o diferentes tipos de cáncer puede lograrse en corto tiempo con una metodología desarrollada por su equipo de científicos en Bogotá
32 meneos
57 clics

Las escopetas llevan a codornices y tórtolas hacia la extinción

El que cada vez haya menos codornices y tórtolas europeas (la común, no confundir con la abundante turca) no es problema. De hecho, desde hace años los grupos de investigación y conservacionistas claman por prohibir durante unos años esta carnicería de los últimos mohicanos, en la esperanza de que sus maltrechas poblaciones puedan recuperarse algo. Caso omiso. Se siguen manteniendo unos cupos imposibles, 30 codornices y 8 tórtolas por cazador y día.
26 6 1 K 135
26 6 1 K 135
6 meneos
55 clics

El inesperado papel de la autosugestión en el asma

Una nueva investigación revela que el mero hecho de creer que un olor es potencialmente perjudicial puede incrementar la inflamación de las vías respiratorias en personas asmáticas durante al menos 24 horas después de la exposición. El hallazgo subraya el papel que las expectativas pueden tener en la aparición de síntomas de ciertas enfermedades.
6 meneos
5 clics

Desarrollan un tratamiento eficaz contra el virus de Marburgo, de la misma familia que el ébola

Investigadores del Departamento Médico de la Universidad de Texas en Galveston, Estados Unidos, en colaboración con Tekmira Pharmaceuticals, han conseguido proteger a primates contra el virus de Marburgo. Su tratamiento ha demostrado ser eficaz cuando los animales tienen niveles detectables de virus en su sistema y comienzan a mostrar síntomas de la enfermedad, como revelan los autores en un artículo que se publica en 'Science Translational Medicine'.
10 meneos
59 clics

Científicos logran establecer comunicación entre cerebros a través de internet [ENG]

Un equipo internacional de investigadores fue capaz de utilizar la electroencefalografía (EEG) para convertir las palabras "hola" y "Ciao" de ondas cerebrales de una persona a binario. Esos datos se transmiten de un sujeto en la India a otro en Francia, donde el proceso se revirtió con éxito. En otras palabras, los investigadores dicen que han creado un sistema de comunicación cerebro a cerebro...
8 2 0 K 102
8 2 0 K 102
97 meneos
2943 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es diferente el cerebro de una persona "de ciencias" del de uno "de letras"?

El trabajo, publicado en la revista Brain structure & function, se basa en el análisis de la actividad cerebral 491 estudiantes mediante resonancia magnética funcional. Las conclusiones, tal y como resume Neuroskeptic, son que aquellos estudiantes que eligieron las ciencias tienen un porcentaje mayor de materia gris en la cortezas prefrontal medial mientras que los alumnos de humanidades tienen mayor densidad de materia blanca alrededor del hipocampo derecho.
45 52 10 K 29
45 52 10 K 29
8 meneos
38 clics

¿Sólo es ciencia ficción?

Una sociedad capitalista - monopolista regida por las agencias de publicidad. Los Presidentes, los Vicepresidentes y el Congreso secuestrados por las decisiones de los consumidores. Las agencias publicitarias controlando el poder mundial. Una sociedad estratificada en productores, ejecutivos y consumidores. Esta atmósfera se expone en la novela “Mercaderes del espacio”, de Frederik Pohl y Cyrill K. Kornbluth..., literat
5 meneos
196 clics

Cómic sobre la guerra contra las drogas  

Los asombrosos paralelos entre la prohibición del alcohol y la ‘guerra contra las drogas’.
9 meneos
364 clics

Si pudieran trasplantar tu cerebro, ¿qué cuerpo elegirías?

En marzo de 1970 un neurocirujano de prestigio arruinaría su carrera por un experimento histórico. A pesar de ser uno de los profesionales más reconocidos del gremio lo que ocurriría en aquel quirófano de un hospital de Cleveland le señalaría para siempre como el verdadero Doctor Frankenstein y una autoridad en la industria de la vivisección más cruel.
11 meneos
72 clics

La ciudad alemana de Marburgo fue el primer foco conocido de fiebres hemorrágicas en humanos

El virus de Marburgo fue descubierto en 1967, nueve años antes que el virus del Ébola. Elevada mortalidad y síntomas casi idénticos a los del ébola caracterizan la enfermedad del virus de Marburgo. Tampoco hay cura para esta dolencia aunque se trabaja en tratamientos experimentales
9 2 0 K 109
9 2 0 K 109
5 meneos
54 clics

Éxito y fracaso: un juego de perspectivas

Un estudio realizado hace algún tiempo en la Universidad de Hamburgo indicó que una perspectiva demasiado positiva conduce a la reducción del esfuerzo en ciertas actividades. Dicha investigación asegura que si bien las expectativas se correlacionan con resultados beneficiosos, fantasear con el éxito es claramente contraproducente.
15 meneos
318 clics

El cañón que está desapareciendo a toda velocidad en Taiwan

Un cañón en Taiwán, recortado entre rocas levantadas por un terremoto en 1999, está desapareciendo a una velocidad sin precedentes y la inaudita rapidez de este fenómeno ofrece a los investigadores la oportunidad de ser testigos de la erosión del desfiladero como si fuera una película acelerada. Los geólogos dicen que el río Daan, que crece regularmente con mucha violencia, se está comiendo el cañón a un ritmo de 17 metros por año y borrará el desfiladero del mapa en 50 años.
9 meneos
93 clics

Los riesgos de usar el celular mientras estás en el baño

Usar el móvil en el baño -a pesar de que algunos lo pueden considerar divertido- no es del todo sano, higiénico o correcto.Un estudio publicado por la Universidad de Stanford asegura que la pantalla de un celular de pantalla táctil puede albergar 18 veces más bacterias que las que hay en una baño público.Timothy Julian, investigador de Stanford, dice que una persona tiene 30% más de posibilidades de estar expuesto a una gripe, solo con tocar un dispositivo electrónico "sucio".
9 meneos
193 clics

La batalla de la IGM de la que surgió una leyenda urbana sobre ángeles y fantasmas

La popularización de las redes sociales y el hecho de compartir todo tipo de contenidos a través de internet o las diferentes aplicaciones móviles ha propiciado que en la última década se hayan multiplicado por miles los bulos y leyendas urbanas relacionadas con todo tipo de historias. Pero a pesar de que parece que todo ese tipo de relatos que se hacen virales de la noche a la mañana son un invento moderno, hay que tener muy en cuenta que hace muchísimo tiempo atrás ya existían muchos de ellos, aunque su forma de ser compartidos era por el...
19 meneos
249 clics

¿Por qué los jóvenes no leen?

¿Por qué los jóvenes no leen?
16 3 2 K 114
16 3 2 K 114
10 meneos
87 clics

Imagen de dos regiones de intensa formación estelar en la Vía Láctea

Una imagen captada por el telescopio Wide Field Imager (WFI), del Observatorio Europeo Austral (ESO) en Chile, muestra dos regiones de intensa formación estelar en la zona sur de la Vía Láctea. Una de ellas se encuentra dominada por el cúmulo estelar NGC 3603, situado a 20.000 años luz de distancia, en el brazo espiral de Carina-Sagitario de la galaxia, mientras que la otra es una acumulación de nubes de gas resplandeciente conocido como NGC 3576, ubicado a tan sólo la mitad de distancia de la Tierra.
11 meneos
214 clics

El joven que se coló en cerca de 50 festivales de música

Marcus Haney accedió y filmó algunos de los festivales de música más prestigiosos del mundo. Ahora ha recogido sus aventuras en un documental titulado "No Cameras Allowed".
24 meneos
94 clics

Un meteorito que cayó en California está directamente relacionado con el impacto que formó la Luna

Un meteorito que se estrelló en una casa de California en el año 2012 se remonta al gigantesco impacto que formó la Luna de la Tierra hace 4.500 millones de años, según ha revelado un estudio elaborado por expertos del Instituto de Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre de la NASA (SETI).
20 4 0 K 91
20 4 0 K 91
23 meneos
288 clics

Los españoles no fueron los primeros en llevar la tuberculosis a América

Hasta ahora, se daba por supuesto que los conquistadores que siguieron a Cristobal Colón fueron los responsables de introducir la tuberculosis en el continente americano. La hipótesis, no obstante, tiene un problema. En los años 70 se encontraron en Perú varios esqueletos con restos de la bacteria causante de esta enfermedad. Los esqueletos eran cientos de años anteriores al descubrimiento de América. Un grupo de científicos alemanes ha descubierto quienes fueron los auténticos causantes de este brote infeccioso.
19 4 2 K 137
19 4 2 K 137
17 meneos
211 clics

10 autores que empezaron a escribir después de los 50 años

Cuando uno tiene quince años piensa que a los veinticinco, como mucho a los treinta, ya habrá triunfado en la vida (o al menos en la literatura). Y cuando se acerca a la fecha límite, pasan por delante de sus ojos todos esos nombres, que si Norman Mailer, que si Thomas Pynchon, que si Bret Easton Ellis, que si Truman Capote… y tiene que enfrentarse a la dura realidad: la mayoría de los grandes escritores consiguieron publicar antes de los 30. Para contrarrestar tan aciagos pensamientos no está de más recordar que, por fortuna, empezar a...
14 3 0 K 68
14 3 0 K 68
25 meneos
674 clics

¿Cuánto cuesta hacer café en casa?

Existen muchas maneras de hacer café en casa, desde la clásica con cafetera sistema moka, al uso de las máquinas de cápsulas, tan de moda hoy en día. Pero, ¿cuál nos sale más barata? Hemos analizado cuánto nos cuesta hacer café con distintos tipos de cafetera y los resultados son similares en la mayoría de modelos, pero utilizando el sistema de cápsulas se dispara el presupuesto.
26 meneos
112 clics

Amianto: medio siglo después el asesino sigue en todas partes

El amianto estuvo ligado a la construcción durante el siglo XX. Hace cincuenta años se demostró su vinculación con el cáncer. Hoy continúa matando y su peligro sigue latente en multitud de edificios. Respirar amianto provoca cáncer de pulmón y otras enfermedades pulmonares graves, con periodos de latencia de la enfermedad que van de 15 a 40 años desde el contacto con la sustancia. Por esto las muertes por inhalar polvo de amianto han tenido lugar décadas después: se producen unos cien mil fallecimientos al año en todo el mundo, según...
21 5 0 K 105
21 5 0 K 105
4 meneos
111 clics

El oro y las medallas del Nobel

El oro tiene una serie de características que lo hacen muy atrayente a ojos de los seres humanos. Resiste la corrosión del aire, agua y casi todos los reactivos químicos. Plinio el Viejo decía que "es el único metal que no pierde nada mediante el contacto con el fuego". Esta resistencia al cambio significa valor. Y es por ello que lo tiene para el hombre. Y también por ello se dice que es un metal noble. Tiene dos características muy conocidas: su ductilidad y maleabilidad. Puede hacerse tan fino como un cabello. De hecho, 30 gramos...
15 meneos
742 clics

Las ciudades más amables (y las más hostiles) con los turistas

La revista "Traveller" ha publicado recientemente un ránking bipolar. Se buscaba averiguar, a través de una amplia encuesta, las capitales globales más cálidas con los turistas y también las más antipáticas. Amabilidad en las antípodas La medalla de oro es compartida y cae justamente en nuestras antípodas, donde Melbourne (Australia) y Auckland (Nueva Zelanda) se reparten el trofeo. De ambas se destaca su sentido del humor y su relajada perspectiva vital. No ha sido una sorpresa para el director de la revista que encargó el estudio...
12 3 1 K 111
12 3 1 K 111
10 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La sociedad indignada. Fragmentos en torno a la indignación colectiva

"El capitalismo es el amo que rige nuestra vida pero casi nadie conoce o ni siquiera nombra. Ésta ha sido su gran victoria ideológica" Paco Arnau (@ciudadfutura) Los dos aspectos planteados en el último punto de la primera parte de la entrada, con frecuencia son pasados por alto. Parece como si el hecho de estar todos indignados, mecánicamente nos convirtiese en actores sociales que comparten una visión unívoca de la realidad social y, consecuentemente, eso empujase a todos a optar por un único camino como respuesta política.
8 2 12 K -21
8 2 12 K -21
16 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Federico García Lorca

Entre el día 17 y el 19 de agosto de 1936 este gran poeta y dramaturgo español fue asesinado por un grupo de la banda armada fascista Falange española- que hoy sigue siendo un partido legal en España- sin que sus restos hayan sido recuperados. Más de cien mil ciudadanos españoles siguen desaparecidos, asesinados, sin que el estado haya movido un dedo por encontrar sus restos en lo que es la mayor vergüenza de este país cainita que se estremece por menos de mil asesinatos de ETA
13 3 10 K 17
13 3 10 K 17
3 meneos
100 clics

El colorido espectáculo natural de la Formación Zhangye-Danxia

Sabido es que la naturaleza nos proporciona los espectáculos más bellos que podamos llegar a imaginar, pero justamente por repetirlo tanto, es posible que nos lleguemos a olvidar de lo que se quiere decir con ello. No obstante, si nos acercamos a la ciudad de Zhangye, en la provincia de Gansu (China), existe un paraje natural en el cual la palabra belleza toma todo su significado, hasta el punto de hacerlo merecedor de haber sido declarado Patrimonio de la Humanidad en 2010. Me estoy refiriendo al Parque Geológico de la Formación Danxia.
17 meneos
118 clics

El primer vuelo de los Hermanos Wright [GALERÍA][EN]  

Ayer fue día Nacional de la Aviación, unas festividades establecidas por el presidente Franklin Delano Roosevelt en 1939 para celebrar los avances en aeronáutica. La fecha fue elegida por el nacimiento del aviador pionero Orville Wright, quien, junto a su hermano mayor Wilbur, es reconocido por inventar y desarrollar la primer aeronave de ala-fija del mundo y hacer el primer vuelo controlado, impulsado y sostenido del mundo hace más de 100 años.
14 3 0 K 142
14 3 0 K 142
10 meneos
253 clics

No, la regla de las 10.000 horas para ser un genio en algo no es real

Probablemente lo hayas oído alguna vez: si quieres convertirte en virtuoso en algo, en casi un genio de una determinada materia, necesitarás al menos 10.000 horas de práctica. La regla, propuesta en los 90 por el psicólogo sueco K. Anders Ericsson y popularizada luego por el sociólogo y periodista Malcolm Gladwell, suena a pura lógica, salvo por un detalle. No se cumple en absoluto.
3 meneos
193 clics

El Festival Photoville 2014, la "villa" que reúne las mejores fotos del mundo  

Muestra de las 50 exposiciones entre el 18 y 28 de septiembre en la "villa fotográfica" presentada por United Industries en el Parque del Puente de Brooklyn, Nueva York. Muchas de las exposiciones estarán instaladas dentro de contenedores de carga esparcidos por toda el área del parque.
19 meneos
101 clics

El físico Fernando Sols ve "casi imposible" unificar a día de hoy las tres grandes fuerzas del universo

El catedrático de Física Condensada de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Fernando Sols ve "casi imposible" y como un "sueño lejano" a día hoy encontrar un criterio matemático que unifique las tres grandes fuerzas del universo, es decir, la gravedad, la nuclear fuerte y la electrodébil […]
12 meneos
120 clics

Muere B.K.S. Iyengar el padre del yoga moderno

El hombre considerado por muchos como el padre del yoga moderno, B.K.S. Iyengar, murió a los 95 años en la ciudad de Pune, en el occidente de India.
10 2 1 K 98
10 2 1 K 98
4 meneos
98 clics

De vuelta al Medioevo

[Hemeroteca] Actualmente, quizá debido a los cuestionamientos que las crisis sucesivas obligan a hacerse, hay una reconsideración académica de la leyenda medieval. Se discute la politización de lo medieval con ojos modernos, la relación entre la modernidad y lo medieval y la creación imaginaria del espacio y el tiempo medieval.
4 meneos
38 clics

Lanzamiento del Gaofen-2 (Larga Marcha CZ-4B)

China lanzó el 18 de agosto de 2014 a las 03:15 UTC un cohete Larga Marcha CZ-4B (Y27) desde la rampa LC-9 del centro espacial de Taiyuan. La carga era el satélite chino Gaofen-2 y el minisatélite polaco Heweliusz (BRITE-PL-2). La órbita inicial fue de 610 x 632 kilómetros y 98,02º de inclinación. Es el primer lanzamiento de un CZ-4B después del fallo que sufrió este lanzador en diciembre del año pasado y que se saldó con la pérdida del satélite chino-brasileño CBERS-3.
2 meneos
27 clics

Director de cine independiente español exhibe en china películas, incluyendo LGBT

El director y guionista español realiza una exposición en China en la que incluye el film de temática LGBT "Desire Street".
1 1 2 K -19
1 1 2 K -19
3 meneos
6 clics

Family Thyssen una propuesta diferente

El Museo Thyssen-Bornemisza ha creado “Family Thyssen”, la nueva actividad para turistas españoles y extranjeros que viajen con niños entre 6 y 12 años. “La Ciudad”, el título del primer recorrido que propone el Museo para las familias viajeras, es un acercamiento a la Colección Permanente que despierta en los asistentes la ilusión de conocer lugares nuevos e inolvidables.
2 1 4 K -32
2 1 4 K -32
15 meneos
435 clics

Los ejemplares más antiguos conservados de cosas cotidianas

Hoy en día disfrutamos de un sinnúmero de tecnologías novedosas, sin embargo muchas de las cosas que usamos a diario han existido por un largo tiempo. Si bien, los humanos del pasado no eran capaces de enviar mensajes de texto o cargar selfies, sí disfrutaban de objetos cotidianos como inodoros, gomas de mascar y monederos, tal como lo hacemos hoy. Aquí una lista de los más antiguos ejemplos de objetos cotidianos. Tenga en cuenta que estos son sólo los ejemplos más antiguos conservados.
14 1 1 K 136
14 1 1 K 136
10 meneos
57 clics

Los anillos de Saturno son mucho más antiguos de lo que pensaban astrónomos e investigadores

Es uno de los casi infinitos misterios del Universo: ¿cómo y cuándo se formaron exactamente los anillos de Saturno? Astrónomos e investigadores hasta ahora discrepaban sobre la antigüedad de estos anillos, compuestos casi al completo de polvo y hielo. Un nuevo estudio de datos tomados por la sonda Cassini revela que en realidad son mucho más antiguos de lo que pensábamos.
8 2 0 K 115
8 2 0 K 115
17 meneos
17 clics

Román Gubern: "La sobreinformación de mala calidad genera desinformación”

El experto catalán, declarado ayer visitante Ilustre de Montevideo y que hoy y mañana dará charlas sobre cine en el Centro Cultural de España, conversó con El Observador sobre el séptimo arte y la comunicación actual.
14 3 0 K 28
14 3 0 K 28
11 meneos
82 clics

Leonardo da Vinci, el hombre universal  

'Leonardo da Vinci es considerado el arquetipo del hombre universal debido a su obra que abarca diversas áreas de conocimiento y que legó a la humanidad. No hay forma de definirlo, en el caso de este maestro aplica eso de "si te defino te limito". Alrededor de su biografía hay grandes debates, de su nacimiento, incluso de su país de origen. Pero de lo que no hay duda es de lo extraordinario de su obra.'
9 2 0 K 129
9 2 0 K 129

menéame