Cultura y divulgación
10 meneos
173 clics

¿Buscas un libro que no tienen en tu biblioteca?

Le digo al bibliotecario que lo pida a ese centro (supongo que tendría que rellenar un formulario) a través de la red. Sólo tengo que esperar unos días, y tendré un ejemplar de “La Doctrina…” en mis manos…¡¡mola!!
1 meneos
90 clics

Descubren un raro agujero negro «al ritmo de los Beatles»

Los pulsos de luz emitidos por esta región del espacio a 12 millones de años luz de la Tierra han permitido medirla con precisión por primera vez. Los astrónomos dicen que el Universo tiene tantos agujeros negros que es imposible contarlos todos. Hasta 100 millones de estos intrigantes objetos astrales pueden existir en nuestra galaxia. Y muchos son, sencillamente, colosales.
10 meneos
19 clics

El primer homenaje popular a Federico García Lorca en 1976

Hacía menos de un año de la muerte del dictador y se iban a cumplir 40 años de su asesinato a las afueras de Víznar. En Granada, en junio de 1976, se celebró con éxito, gracias a los más de 250 folios repletos de firmas, los primeros homenajes populares a Federico García Lorca.
5 meneos
113 clics

Volver de la muerte

Un grupo de científicos logra reanimar cuerpos tras ponerlos en animación suspendida durante horas, lo que abre nuevas vías para el campo de la salud. Por Jesús Pintor
4 1 6 K -37
4 1 6 K -37
17 meneos
666 clics

¿Qué países tienen los habitantes más inteligentes?

La siguiente tabla, que pone en números lo reflejado en el mapa principal, surge del trabajo llevado a cabo en conjunto por Richard Lynn, un psicólogo británico, y Tatu Vanhanen, politólogo finlandés, quienes analizaron los estudios de coeficiente intelectual (IQ en inglés) de 113 países.
10 meneos
354 clics

25 hogares con diseños poco comunes

Artículo en inglés que describe y recoge material forográfico de 25 diseños de hogares poco comunes.
10 meneos
91 clics

Una investigación concluye que la inteligencia es esencialmente social

Un estudio de la Universidad de Illinois ha hallado que ciertas áreas cerebrales que participan en la actividad social humana son también fundamentales para la inteligencia general y emocional. Este descubrimiento fortalece la idea de que la inteligencia surge del contexto social y emocional de la persona.
5 meneos
123 clics

Don Quijote: el hidalgo que casi nunca se lavaba

Si se lee con atención las dos partes del Quijote de Cervantes se reparará en que, en toda la novela, el protagonista sólo se lava tres veces. Don Quijote, Sancho Panza y los demás personajes de la novela están, pues, muy alejados de los parámetros actuales de higiene personal. Pero desde luego no eran ninguna excepción. Las condiciones de vida en la España de los siglos XVI y XVII dejaban mucho que desear en este aspecto.
5 meneos
170 clics

Una isla volcánica nacida el año pasado en Japón podría hundirse y crear un tsunami

La isla, pequeña pero en crecimiento, apareció el año pasado y absorbió rápidamente otro islote que ya existía. Los cráteres de la isla están escupiendo unos 200.000 metros cúbicos de lava cada día, como 80 piscinas olímpicas.
6 meneos
225 clics

El castillo de Trakai, orgullo medieval de Lituania

El castillo de Trakai es en sí mismo un libro de aventuras, con su puente levadizo, sus torreones en los que aún parecen verse centinelas del medievo y la figura siempre presente de Vytautas el Grande, uno de los pocos personajes de la vieja Europa que quiso vérselas con el mismísimo Tamerlán, el temido líder mongol que gobernaba desde la lejana Samarkanda
2 meneos
53 clics

Del amor y otros números

Esta es la historia de dos gemelos. Apasionados de las cifras, ambos estudiaron contabilidad en las mejores academias y su dominio de los números era tal que su fama se extendió por todos los rincones del mundo. Trabajaban juntos en su propia asesoría, negocio que crearon con mucha ilusión. Y todo funcionaba de maravilla hasta que un día un cliente les hizo notar una pequeña diferencia entre ambos: aunque los resultados de sus cuentas eran los mismos, la escritura no.
24 meneos
158 clics

Las Islas Feroe, un vergel inexplorado y atemporal

El principal estímulo para el viajero en este destino es su desbordante naturaleza. Ya sea a pie, en coche, a caballo o en barco siempre estarás rodeado de unos paisajes fascinantes coloreados de un verde precioso. El complemento perfecto a ese color lo suele poner el agua. En ocasiones es el azul penetrante del Atlántico Norte, otras las cascadas que pintan de plata las cumbres o los fiordos que forman una U perfecta.
21 3 3 K 24
21 3 3 K 24
22 meneos
95 clics

¿Quién era Óscar Romero, el arzobispo cuya canonización fue prohibida por el Vaticano?

El Papa acaba de levantar la prohibición de beatificación del arzobispo Óscar Romero, asesinado en 1980. Pero en El Salvador muchos han mantenido su memoria viva de varias maneras: desde guía espiritual hasta ícono comercial.
18 4 0 K 104
18 4 0 K 104
15 meneos
15 clics

Entre 2010 y 2012 se mataron 100.000 elefantes en África [ENG]

Los cazadores furtivos se han cobrado la vida de 100.000 elefantes en África entre 2010 y 2012, un gran aumento en la tasa de muertes en el continente de uno de los mamíferos más grandes del mundo, debido a una mayor demanda de marfil en China y otras naciones asiáticas, según las conclusiones de un estudio publicado el lunes. Algunos números de la muerte de elefantes individuales son impactantes. La población de elefantes en la reserva de caza Selous en Tanzania se ha reducido de 40.000 a 13.000 en los últimos tres años.
12 3 1 K 103
12 3 1 K 103
11 meneos
204 clics

Veinte historias del desembarco de Normandía

Las tropas que transportaba el Neutralia aplaudían y agitaban los brazos desde la cubierta para despedir al resto de embarcaciones a medida que iban saliendo al Canal. Poco a poco los gritos cesaron, y los soldados comenzaron a extrañarse al ver que su buque se estaba quedando solo en el fondeadero. Alguien se había olvidado de enviar al Neutralia la orden de zarpar. La ausencia de sus tropas pasó inadvertida hasta cinco días después del Día D.
27 meneos
48 clics

Iran: Fotógrafos condenados a 75 latigazos por hacer malas criticas de una publicación oficial

Comenzó cuando el fotógrafo Khalil Imami escribió una mordaz revisión del libro, "Qazvin, la Tierra de los tiempos pasados,". Sostuvo que el libro de 216 páginas tiene "poco valor artístico", y que las 230 fotos contenidas son muy dudosas: mala iluminación, mal encuadre, distorsiones, enfoques. Pero el hombre detrás del libro era Mohammad-Ali Hazrati, jefe local del patrimonio cultural. Uno de ellos fue condenado a 25 latigazos, y el otro recibió 50: por el delito de señalar errores comunes de fotografía y faltar al honor del autor.
22 5 2 K 134
22 5 2 K 134
8 meneos
164 clics

El escarabajo más blanco de la naturaleza

Estos escarabajos han desarrollado una red de filamentos de quitina muy densa y comprimida, con una estructura interna optimiza que produce la máxima blancura conocida en el reino animal.
9 meneos
57 clics

Las urracas no se sienten atraídas por los objetos brillantes

Las urracas sienten una debilidad especial por los objetos brillantes. Lo dicen por todos lados. Pues...no es así. Psicólogos del Centro para la Investigación del Comportamiento Animal (CRAB) de la Universidad de Exeter han comprobado experimentalmente que la urraca (Pica pica) siente en realidad temor ante objetos, brillantes o no, con los que no está familiarizada. Los investigadores creen que la errónea creencia popular se debe a sesgos cognitivos y a la exagerada transmisión oral de episodios aislados.
12 meneos
146 clics

El edificio de oficinas más sostenible del mundo. El Bullit Center

La arquitectura verde y el paradigma de la sostenibilidad. El edificio de oficinas más sostenible del mundo según las malas lenguas, el Bullit Center.
10 2 0 K 88
10 2 0 K 88
11 meneos
120 clics

La Zona, el idílico y desconocido paraíso que ocultó el otro ‘apartheid’ de EEUU

El 15 de agosto de 1914 se inauguró el Canal de Panamá y, con ello, dio comienzo una de las convivencias coloniales más peculiares del siglo XX, vigente en el país de América Central hasta 1999, cuando la soberanía del canal fue transferida de los Estados Unidos a Panamá. La Zona, como se conocía al lugar en el que vivían los miles de americanos dedicados al mantenimiento del canal, era un paraíso en la Tierra. Un lugar idílico en el que apenas se trabajaba y sus habitantes disponían de multitud de privilegios económicos y sociales
35 meneos
43 clics

Investigadores españoles desarrollan una terapia eficaz contra el tumor cerebral más agresivo

Una investigación liderada por el Instituto de Oncología Vall d´Hebron (VHIO) de Barcelona ha desarrollado una terapia eficaz contra el glioma, el tumor cerebral más agresivo. Los resultados del estudio suponen un nuevo enfoque terapéutico para un cáncer de difícil pronóstico, como es el glioma, con tratamientos en gran medida ineficaces, al tiempo que aporta novedades sobre la biología Myc (una proteína clave implicada en el desarrollo de diferentes tumores).
29 6 0 K 93
29 6 0 K 93
3 meneos
10 clics

La integración al vecindario podría frenar el riesgo de infarto

Tener buenos vecinos y vivir en una comunidad local con amistades puede ayudar a frenar el riesgo de infarto en sus habitantes, según una nueva investigación. Las conclusiones de este trabajo señalan que la ampliación de la red de apoyo social de una persona podría estar vinculada a una disminución de las posibilidades de sufrir enfermedades cardiovasculares.
15 meneos
115 clics

Soy objetor ortográfico

Me confieso un ‘hater’ y un ‘lover’ de la RAE. Más ‘hater’ que ‘lover’, para qué mentir, porque nunca me dejarían usar ‘hater’ o ‘lover’, considerando que usar palabras extranjeras que existen en castellano es una forma de empobrecer la expresión. Pero decir ‘el que odia’ no tiene tanta fuerza. La palabra es ‘hater’, y punto, aquí y en Twitter, que es donde pasa todo y donde, en realidad, no pasa nada. Servidor de ustedes es periodista, y vive -entre otras cosas- de escribir. Para mí las palabras son ladrillos...
12 3 1 K 118
12 3 1 K 118
10 meneos
156 clics

Los anumeristas del número pi

Los antiguos tenían una fascinación con el número pi, que compartimos en la actualidad. O eso, o hay algo que se nos escapa. Después de tantos años, siguen de moda las conspiraciones extraterretres relacionadas con las grandes culturas del pasado. Incapaces de reconocer que egipcios o mayas eran antiguos pero no tontos, hay quienes piensan que la única forma de construir las grandes pirámides es mediante el concurso de arquitectos alienígenas. Es divertido cuando lo ves en películas de ficción (como Alien vs. Predator)...
7 meneos
129 clics

Investigan el hallazgo de los restos de 19 cadáveres en La Zubia (Granada)  

Los arqueólogos están elaborando un informe en el que determinarán el origen de los restos óseos correspondientes a 19 cadáveres que han aparecido en las obras de la carretera que se construye en La Zubia. Los cuerpos se encuentran al descubierto una vez han sido ‘trabajados’ por los arqueólogos, así como acotados en el terreno. Están alineados en su mayoría y en posición semi-fetal.
9 meneos
50 clics

Los Homo Sapiens de Atapuerca, emparentados con pobladores de Oriente Próximo y Alemania

Un equipo de la Universidad Pompeu Fabra ha analizado por primera vez el ADN mitocondrial de varios individuos enterrados en la Cueva de El Mirador hace alrededor de entre 4.200 y 4.760 años, revelando sus afinidades genéticas.
8 meneos
301 clics

Descubriendo al Kraken (I): El Calamar Gigante

Desde el comienzo de las travesías marítimas, el ser humano ha hecho referencia a la presencia de gigantescos y violentos monstruos marinos que atacaban las embarcaciones y arrastraban a los pobres marineros hacia el abismo más profundo con sus enormes tentáculos sin posibilidad alguna de escape. Hoy os presentaré al primero de estos monstruos (aunque veremos que de monstruo no tiene mucho) de los que tan poco se sabe: el calamar gigante.
7 meneos
142 clics

Adictos a la cafeína, ¿es posible?

Muchos alimentos habituales incluyen la cafeína como componente. Esta sustancia no proporciona ningún sabor al producto, pero sí que tiene una serie de propiedades "activadoras" bien conocidas por todos aquellos que habitualmente tomamos café como mejor aliado frente a una larga tarde de estudio, un duro día de trabajo o una guardia. Y es que…
4 meneos
160 clics

Piensa por ti mismo (ENG)  

Un hombre se convierte sin saberlo en víctima de los prejuicios y estereotipos, mientras camina con su gran bolso negro. El hombre se vuelve hacia la mujer mientras ella se queda mirando con curiosidad, sin darse cuenta de sus pensamientos. De repente, un coche se acerca rápidamente y un grupo de oficiales de la ley corre hacia su dirección ...
3 1 3 K -10
3 1 3 K -10
39 meneos
106 clics

Jean-Marie Lehn: «¿Homeopatía? Basura. Sin molécula no hay efecto posible»

Se suele decir que los científicos tratan de empujar la frontera del conocimiento. En el caso de Jean-Marie Lehn (Rosheim, 1939) la sensación que uno tiene es que él no empuja la frontera sino que la estira, recorta y maneja a su antojo. Efectivamente, el profesor Lehn se ha pasado más de media vida inventando, descubriendo, creando cosas que aún […]
33 6 5 K 135
33 6 5 K 135
6 meneos
11 clics

Enviar energía inalámbricamente a dispositivos médicos implantados dentro del cuerpo

Un nuevo y prometedor sistema de transmisión energética inalámbrica es capaz de utilizar la misma energía que un teléfono móvil para transmitir con seguridad energía a diminutos aparatos electrónicos médicos tales como marcapasos, estimuladores de nervios, o nuevos sensores y dispositivos aún por desarrollar.Los tamaños de los aparatos energizados por este sistema pueden ser tan pequeños como un grano de arroz, el tamaño de un chip que ha sido energizado con éxito en las pruebas.
23 meneos
72 clics

Un clérigo islámico ve bien espiar a las mujeres en la ducha si las intenciones son "puras"

Un clérigo islámico egipcio ha emitido una 'fatua' (edicto religioso)en la que autoriza que los hombres se "escondan" para espiar a las mujeres en la ducha si sus intenciones son "puras", es decir, si tiene intención de contraer matrimonio.
19 4 5 K 133
19 4 5 K 133
30 meneos
1092 clics

Las imágenes más misteriosas de la historia

Recopilación de fotografías que a día de hoy no tienen explicación.Desde las más curiosas a las más escalofriantes y perturbadoras.
25 5 6 K 25
25 5 6 K 25
13 meneos
132 clics

Octavio Augusto, repaso a su vida en el 2.000 aniversario de su muerte

"Encontré a Roma como una ciudad de ladrillos y la dejé como una ciudad de mármol". Así se podría resumir la labor y la vida del primer emperador romano de la historia; hijo adoptivo de Julio César, y por el que hoy se celebra su bimilenaria muerte: Octavio Augusto.
11 2 0 K 115
11 2 0 K 115
23 meneos
184 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No nos trates como machistas

Menos críticas y más pedagogía. Menos acusaciones y más escuchar. Eso es lo que el feminismo necesita para cambiar las cosas. Hay un dicho que dice "no atribuyas a la maldad lo que se puede explicar por simple estupidez". Y los hombres somos estúpidos. El tío más inteligente de la tierra al menos sabía que no sabía nada. Nosotros, ni eso.
7 meneos
88 clics

El sexo es mejor en verano, según los expertos

Sexo y verano. Sexo y playa. Sexo y sol. Este cóctel estival, tan sugerente y tentador, es un clásico en estos días en los que las vacaciones dejan espacio en la cama para algo más que ronquidos y bostezos. Resulta que en verano nos entregamos con mayor intensidad al sexo, y no lo hacemos solo por aquello del relax, el tiempo libre y la siesta, sino por otros motivos que tienen que ver más con la biología que con el descanso.
16 meneos
156 clics

Doctor Who: El agujero negro imposible

Dado que queda menos de una semana para el estreno de la octava temporada de Doctor Who, donde podremos conocer al nuevo doctor (no, no cuentan los escasos segundos del final del último especial de Navidad), he recordado un detalle digno de mención de uno de los episodios. Sí, ya sé que casi todos los episodios se podrían comentar aquí, pero en este caso, se trata de un concepto erróneo muy extendido, que merece la pena recordar.
13 3 0 K 25
13 3 0 K 25
10 meneos
152 clics

Crean el sistema que nos permitirá camuflarnos como los pulpos

Conseguir un dispositivo que reaccione a la luz y se mimetice con el entorno como hacen los cefalópodos parecía una tarea imposible. Un equipo de investigadores presenta la primera aproximación realista a esta solución inspirada en la biología.
8 2 0 K 104
8 2 0 K 104
9 meneos
197 clics

¿Sabe Woody Allen tocar el clarinete?

The Eddy Davis New Orleans Jazz Band, más conocida por ser la banda en la que toca Woody Allen, llena teatros de todo el mundo siempre con el aliciente de ver de cerca al director neoyorquino. Parece estúpido que al ir a ver un concierto el criterio musical quede en un segundo plano pero hasta el mismo Allen ha aceptado que sea así y los músicos que lo acompañan –de gran nivel y con proyectos y trayectorias destacables en el mundo del jazz- tampoco parecen estar excesivamente preocupados por la situación.
4 meneos
90 clics

Ballenas en las costas de Uruguay dieron espectaculo para turistas y vecinos pero fueron auyentadas

El espectáculo que brindan las ballenas, muchas veces a pocos cientos de metros de la costa, fue motivo suficiente para que familias enteras se volcaran a la costa para observarlas.
12 meneos
130 clics

Maquillaje digital y projection mapping en tiempo real  

Omote es un proyecto de instalacion capaz de ir monitorizando nuestro rostro en tiempo real, al mismo tiempo que proyecta gráficos sobre él.
10 2 6 K 43
10 2 6 K 43
24 meneos
207 clics

Agujeros blancos, una fascinante hipótesis poco conocida

Nos encontramos ante una idea extraña y contrapuesta a la de agujero negro entendida como una región en el espacio donde la materia surge de forma espontánea. Es lo contrario a un agujero negro y quizá su continuación mediante un agujero de gusano. Incluso algunos astrofísicos van un poco más allá y creen que el Big Bang, la singularidad que dio origen a la materia y el tiempo en nuestro Universo, podría tratarse de un gigantesco evento de agujero blanco.
20 4 1 K 44
20 4 1 K 44
7 meneos
180 clics

El día que conocí a Doctor Who (y le di un beso a su acompañante)

Entre las múltiples asignaciones que ha tenido que hacer como periodista, nuestro corresponsal en México nunca esperó que una de ellas sería moderar un evento con los protagonistas de Doctor Who, la serie de ciencia ficción.
11 meneos
527 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La conmovedora historia de una pantera enfurecida que habló con un ser humano

Es cierto que los animales tratan de comunicarse con los humanos, pero que a menudo nosotros no estamos escuchando. Esta historia nos relata lo que puede suceder cuando somos más receptivos con las criaturas que nos rodean.
9 2 9 K -32
9 2 9 K -32
76 meneos
365 clics

¿África podría iluminar el mundo?

Aunque la energía está ahí, sencillamente no hay infraestructura para obtenerla. Solo Nigeria tiene suficiente petróleo para abastecer a toda África. Pero la energía estrella del continente es la luz del sol, pues está situada en latitudes con altos niveles de insolación y desiertos infrautilizados, según Emem Andrews, empresario de energía de Silicon Valley.Según la Cooperació Transmediterránea de Energías Renovables, una red internacional de científicos financiados por el Club de Roma, hay suficiente energía solar en un kilómetro cuadrado...
66 10 1 K 71
66 10 1 K 71
10 meneos
29 clics

Primera demostración de marcapasos energizado por el propio cuerpo

Como si de un órgano natural más se tratase, un nuevo marcapasos obtiene su energía del propio cuerpo donde se le implante. Dado que son millones los marcapasos implantados cada año en el mundo, aumentar la vida útil de sus baterías ha sido de gran interés para desarrolladores y fabricantes. Actualmente, estas baterías duran siete años como promedio, requiriendo sustituciones frecuentes, lo cual puede implicar un riesgo potencial para los pacientes debido a los procedimientos médicos invasivos requeridos.
92 meneos
11421 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Kiravan. El sueño excéntrico de un millonário para su hija de cuatro años

Bran Ferre es un empresário estadounidense que ha dedicado 5 años a fabricar este súper camión para enseñar su hija Kira el mundo.El vehículo de 23 toneladas de peso parece sacado de una película de ciencia ficción. Cuenta con los últimos avances en comunicaciones, entretenimientos y tecnología punta. Neumáticos reforzados en Kevlar, cámaras de visión nocturna, drones que avanzan sobre el terreno para buscar el mejor paso, sensores que captan la temperatura del terreno y hasta siete mástiles de 18 metros de altura con cámaras
55 37 14 K 65
55 37 14 K 65
12 meneos
287 clics

Las aves más raras del mundo

Son extravagantes, únicas y están en peligro. Científicos británicos y estadounidenses elaboraron una lista con las 100 especies de aves más singulares y amenazadas del mundo.
10 2 0 K 96
10 2 0 K 96
3 meneos
104 clics

La reproducción más pequeña de la Mona Lisa

Un grupo de científicos han desarrollado una técnica para reproducir patrones y dispositivos a tamaño miscroscópico. Como muestra de las capacidades de su avance, que emplea interacciones químicas, eléctricas, mecánicas y térmicas, han reproducido la Mona Lisa a un tamaño de cinco millonésimas de metro […]
12 meneos
411 clics

El avión submarino, fallido experimento soviético. ENG  

Estas imágenes fueron creadas sobre la base de un modelo 3D actual.El proyecto nació en 1934 Su creador, Boris Ushakov, era un estudiante de la Escuela de Ingeniería Naval. En abril de 1936 el proyecto fue aprobado por la comisión competente. El autor del proyecto, Boris Ushakov, estaba trabajando en el proyecto como ingeniero y técnico militar en 1937-1938.
10 2 0 K 103
10 2 0 K 103

menéame