Se suele decir que los científicos tratan de empujar la frontera del conocimiento. En el caso de Jean-Marie Lehn (Rosheim, 1939) la sensación que uno tiene es que él no empuja la frontera sino que la estira, recorta y maneja a su antojo. Efectivamente, el profesor Lehn se ha pasado más de media vida inventando, descubriendo, creando cosas que aún […]
|
etiquetas: lehn , homeopatía , química supramolecular , vacunas
Ya sabemos que es agua.
¿Hace falta repetirlo varias veces por semana?
Mientras las farmacias sigan vendiendo agua a precio de oro, sí.
¿Y toda la mugre que se anuncia?
¿Crees que por hacer de apóstol la gente va a comprar menos?
Ahí tienes pulseritas con "poderes" y similares que se venden como churros.
Es inevitable.
Hacerles caso es perder el tiempo.
Y dedicarles investigaciones, perder tiempo y dinero.
Y otros productos de naturaleza dudosa, como el "Agua de Carmen", con el que muchas señoras se volvían alcohólicas sin saberlo y no he visto campañas en contra de eso.
En realidad creo que se les hace publicidad involuntaria.
Da igual que se llame homeopatía, powerbalance o pericolospalotes, es desinformación. Nos creemos la magia al mismo nivel que cuando vemos una serie. Yo solo espero que todo esto sea un sueño de Resines...
El efecto placebo podemos convenir que consiste en que "con cualquier molécula", hay efecto, siempre que el paciente piense que si la hay". la cuestión tiene su enjundia#10
Porque el efecto placebo, si está comprobado científicamente.