Cultura y divulgación
263 meneos
4899 clics
Viñeta: Terrorismo de Schrödinger

Viñeta: Terrorismo de Schrödinger

Terrorismo de Schrödinger, viñeta de Mauro Entrialgo.
136 127 3 K 549
136 127 3 K 549
114 meneos
691 clics
Cuchillo a partir de una vieja hoz del campo. Forja y tallado tradicional en una fragua y un yunque

Cuchillo a partir de una vieja hoz del campo. Forja y tallado tradicional en una fragua y un yunque  

Pablo Blanco, al que ya conocemos por su habilidad creando castañuelas 100% artesanales, me permitió conocer en 1998 en Piedras Albas (León) cómo realizaba un cuchillo a partir de una vieja hoz del campo y un trozo de madera de brezo en una fragua y yunque tradicional. Si te ha gustado este documental, puedes mostrar tu APOYO y AYUDA para que el canal siga creciendo con los botones “Gracias” y “Miembro de Canal” que aparecen debajo de cada vídeo.
61 53 1 K 402
61 53 1 K 402
118 meneos
844 clics
Los antitabaquistas de la primera época

Los antitabaquistas de la primera época

Aunque podamos encontrar numerosos escritos favorables a esa planta, ya en los primeros siglos de presencia de la misma encontramos a autores que la critican de manera muy activa, coincidiendo en este punto dos autores generalmente irreconciliables como son don Gonzalo Fernández de Oviedo y don fray Bartolomé de las Casas. Fray Bartolomé de las Casas no sólo hace notar que el vicio de marras le resulta incomprensible, mas además nota que el consumo de esa planta era adictivo, y que ya había españoles enganchados al consumo de esta planta.
63 55 5 K 354
63 55 5 K 354
183 meneos
1257 clics
“El nombre de la rosa” de Umberto Eco

“El nombre de la rosa” de Umberto Eco

El nombre de la rosa “Il nome della rosa” en italiano es una novela histórica de misterio escrita por Umberto Eco y publicada en 1980.
96 87 2 K 455
96 87 2 K 455
354 meneos
706 clics
Estudio en Nature alerta: el precio de los alimentos sube por el cambio climático, y no hará más que empeorar cada año

Estudio en Nature alerta: el precio de los alimentos sube por el cambio climático, y no hará más que empeorar cada año

El cambio climático, y en especial el aumento de las temperaturas, puede hacer que los precios de los alimentos aumenten un 3,2% anual, según un nuevo estudio. El estudio, un trabajo que buscaba descifrar la evolución para 2035, indica que el aumento de las temperaturas hará subir los precios mundiales de los alimentos entre un 0,9 y un 3,2 por ciento cada año. Dicho de otra forma, la situación agregará entre 0,3 y 1,2 por ciento a la inflación general.
144 210 8 K 393
144 210 8 K 393
144 meneos
1416 clics
El asombroso viaje de Wilhelm von Humboldt por Euskal Herria

El asombroso viaje de Wilhelm von Humboldt por Euskal Herria

"Oculto entre montañas, habita las dos laderas de los Pirineos Occidentales un pueblo, que ha conservado por una larga serie de siglos su primitiva lengua y, en gran parte también, su antiguo régimen y costumbres, y que, según la feliz expresión de un moderno escritor, se ha sustraído, tanto la mirada del observador, como la espalda del conquistador, el pueblo de los vascos o biscaynos”. W.v. Humboldt. ‘Los Vascos’ (1821)
62 82 3 K 467
62 82 3 K 467
86 meneos
1002 clics
Carta de Salvador Dalí a Federico García Lorca

Carta de Salvador Dalí a Federico García Lorca  

Cadaqués, septiembre, 1926 Querido Federico: Te escribo lleno de una gran serenidad y de tu santa calma
43 43 2 K 432
43 43 2 K 432
37 meneos
144 clics
La década malva: William Henry Perkin y la pasión por los colores

La década malva: William Henry Perkin y la pasión por los colores

La mauveína o malveína (del inglés ‘mauveine’, malva), también conocida como púrpura de Perkin, malva o anilina morada, fue el primer colorante químico orgánico sintético. Por pura serendipia, un estudiante adolescente descubrió el primer tinte orgánico sintético de la historia, el del color malva. Fue un error rentable que demostró las enormes posibilidades de la química, una ciencia que a mediados del siglo XIX acababa de nacer y apenas tenía aplicaciones.
30 7 2 K 316
30 7 2 K 316
120 meneos
958 clics
Un medievalista explica cómo el catarismo amenazó con fuerza al cristianismo medieval en Europa

Un medievalista explica cómo el catarismo amenazó con fuerza al cristianismo medieval en Europa

Sobre los cátaros y el catarismo han corrido ríos de tinta. Aun así, nuestro desconocimiento se debe a que sus propios textos no se han conservado, ya sea porque nunca fueron puestos por escritos o porque los que sí lo estaban fueron quemados. De esta manera, buena parte de lo que sabemos viene de indicios indirectos como los interrogatorios a cátaros por la Inquisición. Si quieres conocer todo lo que sabemos actualmente sobre este movimiento herético de la Edad Media, alejado de fantasías y conspiraciones varias, este programa es para ti.
57 63 2 K 386
57 63 2 K 386
369 meneos
849 clics
La destrucción cultural de Irak, un crimen premeditado e impune

La destrucción cultural de Irak, un crimen premeditado e impune

La invasión de Irak fue algo más que una guerra. Fue la destrucción sistemática y planificada de la considerada primera civilización de la historia, en la que nacieron la escritura, la ley y todas las ciencias conocidas, y sin la que la de Occidente, esa de la que nos mostramos tan orgullosos, sencillamente, no sería. So capa de burdas mentiras conscientes –las “armas de destrucción masiva” y la complicidad del dictador iraquí Sadam Husein, su antiguo socio, con la Al Qaeda de Bin Laden–, el 20 de marzo de 2003, hace 21 años, comenzó la...
142 227 10 K 393
142 227 10 K 393
153 meneos
2573 clics
Pancho Villa: La verdadera historia del Robin Hood de México a través de fotos antiguas

Pancho Villa: La verdadera historia del Robin Hood de México a través de fotos antiguas  

Francisco “Pancho” Villa, que alguna vez fue un bandido, se transformó en uno de los generales más célebres de la Revolución Mexicana y se ganó la reputación de defensor de los desfavorecidos. Su historia es una intrigante mezcla de rebelión, heroísmo y una búsqueda incesante de justicia para los pobres.
68 85 0 K 390
68 85 0 K 390
180 meneos
1062 clics
Elihu Yale: el despiadado benefactor y comerciante de esclavos que dio su nombre a una de las universidades más prestigiosas de EE.UU

Elihu Yale: el despiadado benefactor y comerciante de esclavos que dio su nombre a una de las universidades más prestigiosas de EE.UU

El mes pasado, la Universidad de Yale, en Estados Unidos, emitió una disculpa formal por los vínculos que sus primeros líderes y benefactores tenían con la esclavitud. Desde entonces, un nombre que ha sido objeto de intenso escrutinio en India es el de Elihu Yale, que le brindó su nombre a la universidad de la Ivy League (un grupo de ocho universidades estadounidenses de excelencia académica).
74 106 3 K 372
74 106 3 K 372
141 meneos
3469 clics
Selección fotográfica que muestra condiciones y fenómenos climáticos inusuales

Selección fotográfica que muestra condiciones y fenómenos climáticos inusuales  

Un viaje visual a través de la naturaleza extraordinaria con estas impresionantes fotos, que muestran fenómenos meteorológicos fuera de lo común, poco convencionales; la mayoría tomadas en Norteamérica. Desde fascinantes formaciones nubosas hasta sobrecogedores fenómenos naturales, estas imágenes retratan la esencia de algunos fenómenos atmosféricos. Cada imagen remite al autor.
80 61 0 K 334
80 61 0 K 334
257 meneos
1717 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Entrevista de Gabilondo a Wyoming

Entrevista de Gabilondo a Wyoming

José Miguel Monzón Navarro, más conocido por su nombre artístico El Gran Wyoming o solo Wyoming, es un humorista, presentador de televisión, actor, músico, médico, escritor y columnista español.
112 145 18 K 503
112 145 18 K 503
374 meneos
882 clics
Obras en estadios y constructora «amiga»: el modus operandi internacional que salpica a Rubiales

Obras en estadios y constructora «amiga»: el modus operandi internacional que salpica a Rubiales

La mayor clave delictiva en el caso que la jueza investiga contra Luis Rubiales se basa en adjudicación irregular de contratos a una constructora amiga. Es un caso clásico que ha ocurrido miles, sino millones de veces en el fútbol. La construcción o reforma de estadios requiere cifras millonarias, y el desvío de unas decenas de millones de euros hacia cuentas en empresas interpuestas en paraísos fiscales ni se nota.
142 232 1 K 417
142 232 1 K 417
178 meneos
3242 clics
Cuando leas esta carta hazlo con la voz más épica posible. La escribió un joven buscando trabajo en la BBC en 1952 y fue rechazado (la firmaba un tal David Attenborough)

Cuando leas esta carta hazlo con la voz más épica posible. La escribió un joven buscando trabajo en la BBC en 1952 y fue rechazado (la firmaba un tal David Attenborough)  

Quizás no sea uno de los momentos más gloriosos de la historia de la BBC, pero esta carta y su rechazo formó parte de su historia.
74 104 2 K 516
74 104 2 K 516
88 meneos
756 clics
Luis Martín-Santos, el psiquiatra que revolucionó las letras españolas

Luis Martín-Santos, el psiquiatra que revolucionó las letras españolas

A cien años de su nacimiento y sesenta de su muerte, ve la luz una nueva edición de 'Tiempo de silencio' y se inicia la publicación de sus obras completas.
48 40 0 K 445
48 40 0 K 445
123 meneos
764 clics
Tarenorerer, la mujer que lideró la resistencia de los aborígenes tasmanos a la colonización

Tarenorerer, la mujer que lideró la resistencia de los aborígenes tasmanos a la colonización

Tasmania es una isla situada al sur de Australia que tiene una triste historia, ya que su población aborigen fue prácticamente exterminada por el Imperio Británico durante la llamada Guerra Negra. Ese conflicto dejó, como protagonista más curiosa, a una mujer indígena que lideró una guerrilla contra los colonos; una ex-esclava llamada Tarenorerer.
56 67 0 K 357
56 67 0 K 357
168 meneos
4325 clics

Cómo saben las bombas de gasolina cuándo detenerse  

Animación que muestra el sistema de válvulas que impide que la gasolina rebose al repostar.
97 71 4 K 401
97 71 4 K 401
361 meneos
918 clics
Cómo Israel BORRA a Palestina

Cómo Israel BORRA a Palestina  

Vídeo de puto Mikel: Cómo Israel BORRA a Palestina
163 198 7 K 400
163 198 7 K 400
36 meneos
98 clics
Descubren en Dahshur una mastaba de la VI Dinastía, perteneciente a un alto funcionario y su esposa, sacerdotisa de Hathor

Descubren en Dahshur una mastaba de la VI Dinastía, perteneciente a un alto funcionario y su esposa, sacerdotisa de Hathor

La importancia de la mastaba también radica en sus magníficas inscripciones y escenas que representan actividades de la vida cotidiana, como la trilla de granos, barcos navegando por el Nilo, el mercado y oferentes de sacrificios, algo poco común en las mastabas de Dahshur. Las inscripciones revelan que el propietario ocupó varios cargos en el palacio real como administrador de arrendatarios (khentyu-shi), mientras que su esposa ostentó el título de sacerdotisa de Hathor.
31 5 2 K 402
31 5 2 K 402
137 meneos
952 clics
De los cinco mejores de todos los tiempos en los 100 metros lisos, solo uno no ha sido sancionado por dopaje

De los cinco mejores de todos los tiempos en los 100 metros lisos, solo uno no ha sido sancionado por dopaje

Los mejores de la historia de los 100 metros lisos: 1º Con 9.58, Usain Bolt no ha recibido ninguna suspensión 2º Con 9.69, Tyson Gay fue sancionado un año en 2013 por esteroides anabólicos 3º Con 9.69, Yohan Blake dio positivo de un estimulante 4º Con 9.72, Asafa Powell, estuvo sancionado seis meses también en 2013 por oxilofrina; 5º Con 9.74, Justin Gatlin, dio positivo en 2001 por anfetaminas y en 2006 por testosterona 6º Con 9.76, Cristian Coleman, que fue sancionado 18 meses por mentir sobre su ubicación.
61 76 0 K 467
61 76 0 K 467
277 meneos
743 clics
Adiós al Encuentro Internacional de Folklore después de más de treinta años en Zaragoza

Adiós al Encuentro Internacional de Folklore después de más de treinta años en Zaragoza

Eifolk no se celebrará este año debido a la retirada de la ayuda de 50.000 euros que otorgaba el Ayuntamiento de Zaragoza que iba destinado a esta actividad. El Encuentro Internacional de Folklore Ciudad de Zaragoza desaparece después de más de treinta años en la ciudad de Zaragoza y no celebrará en septiembre la que iba a ser su edición número 33. Una decisión que llega después de que se anunciase que no habrá partida presupuestaria desde el Ayuntamiento de Zaragoza para esta actividad. No puedo dejar mi tristeza por esta decisión que yo e
109 168 3 K 366
109 168 3 K 366
140 meneos
912 clics
México recupera los Códices de San Andrés Tetepilco, que narran la historia de la gran Tenochtitlan

México recupera los Códices de San Andrés Tetepilco, que narran la historia de la gran Tenochtitlan

Antes de la conquista de México, los indígenas tenían un método excepcional para perpetuar su rica herencia y conocimiento: los códices. En estos manuscritos pictóricos inscribían sus historias, sabiduría y cosmogonías. La llegada de españoles en 1519 dió lugar a códices mixtos: no solo mostraban imágenes, sino también anotaciones alfabéticas, en lenguas locales y español. 3 de estos, los Códices de San Andrés Tetepilco, fueron comprados por 9.5 millones de pesos a una familia que los atesoraba por generaciones y fueron presentados por el INAH.
60 80 0 K 353
60 80 0 K 353
147 meneos
403 clics
Vernor Vinge, influyente autor de ciencia ficción que advirtió sobre la “singularidad” de la IA, ha muerto [ENG]

Vernor Vinge, influyente autor de ciencia ficción que advirtió sobre la “singularidad” de la IA, ha muerto [ENG]

Vernor Vinge, prolífico escritor de ciencia ficción, profesor y uno de los primeros pensadores en conceptualizar los conceptos de “singularidad tecnológica” y ciberespacio, falleció a la edad de 79 años. La noticia de su fallecimiento el 20 de marzo fue confirmada a través de una publicación en Facebook del autor y amigo David Brin, citando complicaciones de la enfermedad de Parkinson. Vinge, autor ganador del Hugo con clásicos de ciencia ficción como Un fuego sobre el abismo y Al final del arcoiris también enseñó matemáticas e informática...
79 68 0 K 407
79 68 0 K 407

menéame