Noticias de ciencia y lo que la rodea
10 meneos
200 clics
Pensamientos intrusivos: ejemplos y cómo gestionarlos

Pensamientos intrusivos: ejemplos y cómo gestionarlos

Algunos ejemplos de pensamientos intrusivos pueden ayudar a comprender mejor el fenómeno, debido a que pueden ser de diversos tipos, pero aún así no son representativos de los deseos o intenciones reales de la persona. Por ejemplo:

Pensamientos agresivos: "¿y si hago daño a alguien?".
Miedos irracionales: "¿y si me olvido de algo importante?".
Pensamientos no deseados de naturaleza sexual: pensamientos inapropiados o no acordes con los propios valores.
4 :   no te curas por leer un artículo, pero a lo mejor te identificas, te das cuenta de que es algo común, que no estás loco, no eres mala persona y pides ayuda. Especialmente en la fobia de...
14 meneos
29 clics
Compartimos el planeta con “otro ser racional”: los chimpancés cambian de creencia ante nuevas pruebas

Compartimos el planeta con “otro ser racional”: los chimpancés cambian de creencia ante nuevas pruebas

Una serie de experimentos publicados en ‘Science’ muestran que estos grandes simios también adaptan sus elecciones cuando reciben nueva información relevante.

| etiquetas: chimpace , racional , pruebas , creencia
11 3 0 K 147
11 3 0 K 147
1 :  Entonces los chimpancés son más racionales que nosotros
8 meneos
242 clics
Cómo detectar y tratar el hígado graso, una afección ‘invisible’ que afecta a un tercio de la población

Cómo detectar y tratar el hígado graso, una afección ‘invisible’ que afecta a un tercio de la población

Su nombre clínico es esteatosis y es la patología hepática más prevalente. Asintomática hasta estadios avanzados, puede devenir en cirrosis o cáncer. Muy relacionada con la obesidad, prevenir su aparición y revertir sus efectos pasa por adoptar una dieta sana y evitar el sedentarismo
6 2 0 K 124
6 2 0 K 124
10 meneos
32 clics
Investigadores españoles crean 'nanoagujas ultranegras' que resuelven un gran problema de la energía solar

Investigadores españoles crean 'nanoagujas ultranegras' que resuelven un gran problema de la energía solar

Estas nanoagujas son capaces de absorber hasta el 99,5% de la luz solar que reciben. Su uso estaría enfocado a torres solares que concentran la luz.
Las nanoagujas de cobaltato de cobre superan a los nanotubos de carbono, considerados hasta ahora los materiales más oscuros del mercado. Mientras los nanotubos alcanzan una absorción del 99%, las nuevas nanoagujas logran un 99,5% cuando se recubren con óxido de zinc. Además, son mucho más resistentes a la humedad y a las altas temperaturas, condiciones habituales en las plantas termosolares.
8 2 1 K 102
8 2 1 K 102
5 meneos
46 clics
Por qué algunas parejas están agendando el sexo

Por qué algunas parejas están agendando el sexo

La “recesión sexual” de la que se habló por primera vez en la revista The Atlantic en 2018, y que se ha abordado en diversos estudios como este del British Medical Journal del año siguiente o este otro publicado en la revista Leisure Sciences en 2021, está más presente que nunca. Estas supuestas vacas flacas sexuales parece que afectan especialmente a los más jóvenes, pero también a las parejas adultas, en las que el cansancio y el estrés se han convertido en un anticonceptivo infalible.

| etiquetas: parejas , agendando , sexo
1 :  Para algunos será lunes, miércoles y viernes. Para otros, enero, marzo y mayo. Y para otros 2025, 2027, 2029. {foreveralone}
6 meneos
60 clics
Un estudio identifica los factores que predisponen al cáncer de pulmón en los no fumadores

Un estudio identifica los factores que predisponen al cáncer de pulmón en los no fumadores

El cáncer de pulmón, el que más muertes causa en el mundo, se asocia de manera muy estrecha con el tabaquismo. Sin embargo, pensar que se debe exclusivamente a este factor es un error, puesto que se estima que entre un 15% y un 20% de los casos (es decir, entre uno de cada seis y uno de cada cinco) se producen en no fumadores. Varía en función de cuestiones como el sexo biológico, la geografía, determinadas exposiciones ambientales y la existencia de antecedentes familiares.
20 meneos
145 clics
Los extraños casos de los linces blancos: ya van dos avistados

Los extraños casos de los linces blancos: ya van dos avistados

Los ejemplares no son albinos, y en el caso anterior, también registrado en Andalucia, el lince recuperó su coloración normal. Una posible causa del cambio de coloración es una sobreexposición a algún foco contaminante o productos químico fitosanitario empleado en los olivares. Los técnicos expertos que llevan a cabo el programa de cría y reintroducción del lince ibérico están un poco boquiabiertos. Han detectado un nuevo, y sorprendente caso, de un lince blanco. Un aficionado de la fotografía de naturaleza ha captado también en vídeo la imagen
16 4 2 K 59
16 4 2 K 59
6 meneos
28 clics
Científicos descubren restos del Epiatheracerium itjilik en el Ártico canadiense [ITA]

Científicos descubren restos del Epiatheracerium itjilik en el Ártico canadiense [ITA]

El rinoceronte extinto se mudó del continente euroasiático al americano gracias a un puente de tierra y el fósil que acaban de descubrir se expone ya en el museo de ciencias naturales de Canadá. En la actualidad sólo existen 5 especies de rinocerontes pero en el pasado su distribución era mundial, presente también en Europa, y se tiene constancia de que llegaron a existir más de 50 especies de rinocerontes diferentes.
5 meneos
132 clics
Un nuevo relato para la cicatriz más grande de la Luna

Un nuevo relato para la cicatriz más grande de la Luna

En la cara “oculta” de la Luna y escondida a los ojos del ser humano hasta el siglo XX, yace una de las cicatrices más grandes de todo el Sistema Solar: la cuenca de Aitken. Es la más grande, la más profunda y la más antigua de todas las cuencas de impacto de nuestro satélite.
5 meneos
9 clics
Descubrieron seis nuevas especies de murciélagos en Filipinas

Descubrieron seis nuevas especies de murciélagos en Filipinas

Filipinas es uno de los países con mayor diversidad de murciélagos en el sudeste asiático y a nivel mundial. Esta riqueza se debe a la ubicación geográfica del archipiélago, su variedad de hábitats y con endemismos, que significa que son especies que solo se encuentran de forma natural en esa región específica.
19 meneos
261 clics
China crea un chip analógico que realmente puede cambiar la tecnología para siempre

China crea un chip analógico que realmente puede cambiar la tecnología para siempre

Mil veces más potencia que el mejor chip digital de Nvidia y menos consumo: ésa es la promesa de un nuevo chip heredero de la computadora analógica inventada por los griegos en el siglo III antes de Crist
4 meneos
24 clics

El Barça ensaya gemelos digitales para anticipar lesiones

En el Barça, los primeros avatares del gemelo digital de sus deportistas van a empezar a probarse durante esta temporada, un proyecto al que se ha llegado después de años de recogida de datos de todo tipo de sus deportistas. Su objetivo sigue siendo el mismo que el de la medicina deportiva 360º que se puso en marcha con la monitorización de carga externa e interna hace años: anticipación; detección temprana de la fatiga para evitar riesgo de lesiones y disponer de herramientas de intervención, como ajustes en los entrenamientos para individuali
7 meneos
33 clics
Breve historia de la química - Resumen, evolución y características

Breve historia de la química - Resumen, evolución y características

La química es una de las ciencias más trascendentales a disposición del ser humano. Su historia se remonta a épocas muy anteriores al concepto mismo de “ciencia”, puesto que el interés de nuestra especie por comprender de qué está hecha la materia es casi tan antiguo como la civilización misma. Esto quiere decir que los saberes químicos existían desde la prehistoria, aunque con otros nombres y organizados de maneras muy diferentes.
5 meneos
27 clics
Somos los primeros seres humanos que veremos Yosemite sin glaciares

Somos los primeros seres humanos que veremos Yosemite sin glaciares

Los glaciares en el oeste de Estados Unidos desaparecerán para el año 2100», es decir, en menos de 75 años no quedarán glaciales en Yosemite
19 meneos
61 clics
Los gatos domésticos pueden causar estragos en la fauna silvestre hasta a dos kilómetros de su hogar

Los gatos domésticos pueden causar estragos en la fauna silvestre hasta a dos kilómetros de su hogar

La mayoría de los gatos domésticos no salen de su hogar. Sin embargo, los que sí lo hacen causan estragos en las especies de fauna silvestre que habitan cerca de su casa, concretamente, son capaces de causar daños en un radio de dos kilómetros con respecto al espacio donde viven, según ha comprobado un equipo de la Estación Biológica de Doñana (EBD). En promedio, los gatos se localizaron a unos 88 metros de su casa, y en el 42% de las ocasiones permanecían a menos de 50 metros. No obstante, algunos individuos llegaron a rebasar el kilómetro.
3 meneos
9 clics
"Del río: la DANA" [Podcast]

"Del río: la DANA" [Podcast]

Bacteriófagos, un podcast quincenal de curiosidades biológicas y actualidad científica para todos los públicos. Presentado por Carmela García.
Hoy recordamos, un año más tarde, lo que queremos que no vuelva a ocurrir.
Duración: 18 mimtos
« anterior1

menéame