Noticias de ciencia y lo que la rodea
167 meneos
1962 clics
¿Qué hacemos ahora con Venus?

¿Qué hacemos ahora con Venus?

El descubrimiento en nuestro infernal vecino Venus de una molécula considerada como biomarcador o “huella de la vida”, el fosfano, ha sorprendido a los científicos que trabajamos en las atmósferas planetarias. Recuperados del primer impacto y tras los ríos de tinta que han corrido, tanto elogiando como rebajando el descubrimiento, llega el momento de reflexionar sobre los siguientes pasos que debemos dar para llegar a una respuesta concluyente.
85 82 0 K 214
85 82 0 K 214
148 meneos
1065 clics
Lanzamiento y acoplamiento de la Soyuz MS-24

Lanzamiento y acoplamiento de la Soyuz MS-24

Ya está en la ISS una nueva tripulación. El 15 de septiembre de 2023 a las 15:44 UTC despegó un cohete Soyuz-2.1a (14A14) con la nave Soyuz MS-24 (nº 755) desde la rampa PU-6 del Área 31 del Cosmódromo de Baikonur. La tripulación estaba formada por Oleg Kononenko (comandante), Nikolái Chub (ingeniero de vuelo 1) y Loral O’Hara (ingeniero de vuelo 2). 8 minutos y 46 segundos después del despegue, la MS-24 ya estaba en órbita. Tras una aproximación de perfil rápido de solo dos órbitas, la Soyuz MS-24 se acopló sin incidentes (...)
85 63 0 K 261
85 63 0 K 261
152 meneos
1303 clics
La psilocibina es la estrella emergente en la investigación con psicodélicos

La psilocibina es la estrella emergente en la investigación con psicodélicos  

La psilocibina, el componente activo de los 'hongos mágicos', se ha convertido en la sustancia más estudiada en estudios clínicos e investigaciones durante la última década, superando de lejos similares investigaciones en torno a la MDMA y al LSD, dos moléculas mucho más estudiadas tradicionalmente en los laboratorios.
85 67 0 K 199
85 67 0 K 199
177 meneos
3106 clics
Pulpo vs laberinto subacuático

Pulpo vs laberinto subacuático  

Esta es mi pulpo mascota. Se llama Sashimi. Y esta es una bóveda llena de su comida favorita. El único problema es que para llegar a esta bóveda, tendrá que confiar en su impresionante inteligencia y destreza para poder atravesar esta pista de obstáculos submarina de nueve etapas. Y justo como hice de la nada el laberinto de obstáculos para ardillas en mi jardín, debo admitir que, en retrospectiva, subestimé por completo las habilidades de esa extraordinaria criatura.
85 92 0 K 281
85 92 0 K 281
213 meneos
1039 clics

El tratamiento con testosterona se asocia con una reducción significativa de los síntomas depresivos en los hombres

Estos hallazgos provienen de un estudio en @JAMAPsych que examinó la asociación del tratamiento con testosterona con el alivio de los síntomas depresivos en los hombres. La asociación entre la testosterona y la depresión ha sido ampliamente debatida porque la testosterona es una hormona esteroide neuroactiva que influye en el estado de ánimo y el comportamiento apetitivo. [eng]
85 128 0 K 171
85 128 0 K 171
175 meneos
1991 clics
Así funciona el bamlanivimab, el primer medicamento específico contra la covid-19

Así funciona el bamlanivimab, el primer medicamento específico contra la covid-19

La terapia está basada en anticuerpos monoclonales y tiene el nombre de bamlanivimab. Este agente terapéutico, desarrollado por la compañía farmacéutica Eli Lilly, es un anticuerpo monoclonal similar a los que formaban parte del cóctel de medicamentos para la covid-19 que se administró a Donald Trump.
85 90 0 K 225
85 90 0 K 225
188 meneos
8478 clics
Mucha ciencia y buenos trucos para evitar picos de glucosa y ganar salud

Mucha ciencia y buenos trucos para evitar picos de glucosa y ganar salud

Jessie Inchauspé es una bioquímica que ha aprendido en carne propia cómo repercute la cantidad de azúcar en sangre en nuestro bienestar. Comparte su experiencia en un texto que desentraña el poder adictivo del dulce y cómo es posible no sucumbir
90 98 5 K 216
90 98 5 K 216
169 meneos
3283 clics
La NASA comparte decenas de imágenes nunca antes vistas del Hubble por su aniversario

La NASA comparte decenas de imágenes nunca antes vistas del Hubble por su aniversario  

30 años es lo que lleva el Hubble en órbita y 30 imágenes inéditas son las que la NASA ha decidido compartir con motivo del aniversario. Nebulosas, estrellas y galaxias vistas desde el privilegiado lugar en el que se encuentra el telescopio: el espacio, donde no hay atmósfera alguna que mengue la visibilidad. Todas las nuevas imágenes han sido fotografiando elementos del Catálogo de Caldwell. Este "catálogo" no es otra cosa que una recopilación de items astronómicos recopilados por el astrónomo aficionado Sir Patrick Caldwell-Moore.
85 84 0 K 230
85 84 0 K 230
174 meneos
703 clics
Científicos franceses descubren un nuevo grupo sanguíneo en una mujer de Guadalupe [ENG]

Científicos franceses descubren un nuevo grupo sanguíneo en una mujer de Guadalupe [ENG]

Una mujer francesa de la isla caribeña de Guadalupe ha sido identificada como la única portadora conocida de un nuevo grupo sanguíneo, bautizado como "Gwada negativo", ha informado la agencia francesa de gestión de sangre. El sistema de grupos sanguíneos AB0 surgió a comienzos del siglo XX, pero gracias a la secuenciación de ADN, el descubrimiento de nuevos grupos se ha ido acelerando con el paso de los años.
86 88 1 K 211
86 88 1 K 211
175 meneos
1629 clics
Por primera vez en la historia la astronomía capta el nacimiento de un sistema solar

Por primera vez en la historia la astronomía capta el nacimiento de un sistema solar  

Por primera vez en la historia, la astronomía ha logrado captar el instante exacto en que comienzan a formarse los planetas alrededor de una estrella distinta al Sol. Este hito ha sido posible gracias a las observaciones conjuntas del telescopio ALMA, en el que participa el Observatorio Europeo Austral (ESO), y el Telescopio Espacial James Webb. Los científicos han podido identificar las primeras motas sólidas de material planetario en pleno proceso de formación: minerales calientes que están comenzando a solidificarse.
85 90 0 K 182
85 90 0 K 182
170 meneos
2201 clics
El microscopio, el invento que llevó a un pañero a hacer uno de los hallazgos más asombrosos de la Historia

El microscopio, el invento que llevó a un pañero a hacer uno de los hallazgos más asombrosos de la Historia

En 1595, en la ciudad flamenca de Mildebourg, el óptico Zacarías Janssen (1583-1638) montó un pequeño aparato –tenía apenas veinticinco centímetros– con lentes en dos tubos de latón que se deslizaban uno dentro del otro. De esta rudimentaria forma fabricó el primer microscopio de la historia.
88 82 3 K 289
88 82 3 K 289
195 meneos
2018 clics
Sci-Hub y las diferencias entre la ciencia y el entretenimiento

Sci-Hub y las diferencias entre la ciencia y el entretenimiento

La enésima demanda de varias editoriales científicas contra la shadow library de materiales científicos Sci-Hub está teniendo lugar en India, y promete conclusiones muy interesantes.
86 109 1 K 230
86 109 1 K 230
150 meneos
4261 clics
Las Catenarias de la Catedral de Sevilla

Las Catenarias de la Catedral de Sevilla

Problema de Mecánica Clásica en el que se demuestra la curva catenaria. Dedicado a alumnos, amantes y curiosos de la Física y las Matemáticas.
85 65 1 K 330
85 65 1 K 330
194 meneos
2481 clics
Descubren una fuente de tsunamis que amenaza Almería, Granada y Málaga

Descubren una fuente de tsunamis que amenaza Almería, Granada y Málaga

Un estudio del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que acaba de publicarse en la revista Scientific Reports alerta sobre los devastadores efectos que podrían tener tsunamis originados en la llamada falla de Averroes, situada en el Mar de Alborán, al sur de Granada. Esta falla tiene una mayor capacidad de la prevista anteriormente para desatar terremotos capaces de generar olas gigantes de hasta seis metros de altura.
85 109 1 K 255
85 109 1 K 255
215 meneos
4465 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La evolución de la temperatura media anual desde 1850 hasta 2024

La evolución de la temperatura media anual desde 1850 hasta 2024  

La evolución de la temperatura media anual desde 1850 a 2024 recogida en una imágen, en ella se puede observar cómo desde hace más de 1 siglo ha evolucionado las temperatruras y el calentamiento global.
98 117 14 K 197
98 117 14 K 197
170 meneos
1202 clics
Los restos humanos encontrados en China pueden pertenecer a un tercer linaje

Los restos humanos encontrados en China pueden pertenecer a un tercer linaje

El equipo de investigación sugiere que las características únicas de la mandíbula se parecen tanto a las de los humanos modernos como a las de los homínidos del Pleistoceno tardío. Pero también encontraron que no tenía mentón, lo que sugiere que estaba más estrechamente relacionado con especies más antiguas. Encontraron otras características que se asemejan a los homínidos del Pleistoceno Medio, que, cuando se tomaron en conjunto, sugirieron que el individuo se parecía más a una especie de Homo erectus.
84 86 0 K 244
84 86 0 K 244
132 meneos
1626 clics
Nuevo intento de lanzamiento del Miura SN1

Nuevo intento de lanzamiento del Miura SN1  

Streaming del nuevo intento de vuelo del demostrador tecnológico Miura 1 SN1. El objetivo de este primer vuelo consistirá en recabar el mayor volumen de información posible para seguir validando gran parte del diseño y la tecnología y procesos que posteriormente se transferirá e integrará en el desarrollo de MIURA 5.
Previsto para la 1 de la madrugada del día 17 de junio (dos horas a partir de este envío)
84 48 0 K 227
84 48 0 K 227
157 meneos
1716 clics
¿Puede existir vida extraterrestre que no esté basada en el carbono?

¿Puede existir vida extraterrestre que no esté basada en el carbono?  

En este vídeo explico si es posible que exista vida extraterrestre basada en otros elementos químicos distintos al carbono como, por ejemplo, el silicio.
84 73 0 K 185
84 73 0 K 185
139 meneos
4240 clics
Animales al borde de la desextinción

Animales al borde de la desextinción

La quagga, una cebra surafricana con franjas solo en la mitad de su cuerpo, se extinguió el 12 de agosto de 1883, cuando murió el último ejemplar en el zoo de Ámsterdam. Un siglo después, en 1988, la quagga volvió a la vida. Según un viejo lema ecologista, la extinción es para siempre, pero los avances actuales están logrando que la desextinción de especies sea una posibilidad cada vez más al alcance de la ciencia.

La nueva quagga no es exactamente el mismo animal que la vieja. Gracias a que se han conservado 23 pieles repartidas por museos
86 53 2 K 253
86 53 2 K 253
143 meneos
3020 clics
Un satélite de la NASA calcula si un país emite o absorbe carbono (ING)

Un satélite de la NASA calcula si un país emite o absorbe carbono (ING)  

Un proyecto piloto ha calculado las emisiones y absorciones de dióxido de carbono en más de un centenar de países concretos utilizando mediciones por satélite. En el mapa de arriba, los países en los que se eliminó más dióxido de carbono del que se emitió aparecen como depresiones verdes, mientras que los países con mayores emisiones son de color canela o rojo y parecen salirse de la página. Incluyen datos de más de 50 países que no han notificado emisiones durante al menos los últimos 10 años. En español: bit.ly/3IYAAOV
85 58 1 K 223
85 58 1 K 223
232 meneos
2329 clics

El caso contra el cultivo de pulpo (ENG)

Dadas sus habilidades excepcionales, uno podría preguntarse si los humanos deberían comer pulpo, pero aquí queremos plantear una cuestión ética diferente. A medida que crece la demanda mundial de pulpo, especialmente en los mercados ricos, también lo hacen los esfuerzos para cultivarlos. Creemos que los pulpos son particularmente inadecuados para una vida en cautiverio y producción en masa, por razones tanto éticas como ecológicas.
87 145 3 K 56
87 145 3 K 56
184 meneos
2526 clics
Hemos tardado 130 años, pero al fin los científicos han fabricado una aleación que rompe las reglas de la expansión térmica: se abre una nueva era en la aeronáutica

Hemos tardado 130 años, pero al fin los científicos han fabricado una aleación que rompe las reglas de la expansión térmica: se abre una nueva era en la aeronáutica

El físico suizo Charles Édouard Guillaume (1861-1938) inició sus investigaciones en 1896 para encontrar un metal menos sensible a las variaciones de temperatura. Trabajando con varias combinaciones de metales, descubrió por casualidad una aleación de hierro, níquel y cromo que se caracterizaba por una dilatación térmica muy baja.
88 96 4 K 215
88 96 4 K 215
177 meneos
1487 clics
Hallado un paso oculto en la evolución de las plumas de los dinosaurios

Hallado un paso oculto en la evolución de las plumas de los dinosaurios

Paleontólogos descubren un desarrollo por zonas en la piel de los dinosaurios, con áreas cubiertas de escamas de reptil y zonas con plumas parecidas a las de las aves. “El fósil es realmente una joya oculta— dice Yang. Y añade—: La piel fósil no es visible a simple vista, y permaneció oculta cuando el espécimen fue donado a la Universidad de Nanjing en 2021. Solo bajo la luz ultravioleta es visible la piel, en un llamativo resplandor amarillo anaranjado. “Lo realmente sorprendente es la composición química de la piel fósil— comenta Yang. Y con
84 93 0 K 187
84 93 0 K 187
216 meneos
715 clics
La agonía de los glaciares del Pirineo, un paisaje único condenado a desaparecer

La agonía de los glaciares del Pirineo, un paisaje único condenado a desaparecer

Los tres principales glaciares: Aneto, Monte Perdido y Ossoue (en el Pirineo francés) están retrocediendo muy rápido, los veranos de 2022 y 2023 fueron para ellos tremendos en cuanto a pérdidas, tres veces más altas de lo que puede ser una pérdida media anual de los últimos 10 o 15 años, y aunque 2024 ha sido un poquito mejor, aún está muy lejos de poder compensar las pérdidas anteriores, explica a EFEverde.com Juan Ignacio López Moreno.
88 128 4 K 227
88 128 4 K 227
144 meneos
1554 clics
Este robot es una baba magnética que se mueve por el cuerpo para eliminar objetos

Este robot es una baba magnética que se mueve por el cuerpo para eliminar objetos  

Científicos de la Universidad de Hong-Kong capitaneados por el invesigador Li Zhang han desarrollado un peculiar robot de textura viscosa y compuesto de imanes que le permiten ser manipulado para rotar, formar diversas formas como una O o C. Los vídeos reflejan una masa viscosa y oscura, que recuerda a Venom, y que puede viajar por entornos complicados para arreglar circuitos o mover objetos. Esto incluye los de muy pequeño tamaño, lo que le permitiría moverse dentro del cuerpo humano para solucionar urgencias de objetos ingeridos por error
84 60 0 K 195
84 60 0 K 195

menéame