Noticias de ciencia y lo que la rodea
47 meneos
198 clics
Las últimas pruebas de la Universidad de Dresden muestran que el motor EmDrive no desarrolla ningún empuje [ENG]

Las últimas pruebas de la Universidad de Dresden muestran que el motor EmDrive no desarrolla ningún empuje [ENG]

Tras unas pruebas iniciales en laboratorios de la NASA que parecían prometer que el motor llamado EmDrive podría representar un alternativa revolucionaria, libre de combustible, a la propulsión espacial, los últimos informes tras pruebas intensivas a tres variantes de los motores EmDrive por físicos de la Universidad de Tecnología de Dresden están disponibles. En una entrevista, el profesor Dr. Martin Tajmar informa de que el supuesto empuje resultó ser un efecto térmico.
40 7 0 K 242
40 7 0 K 242
52 meneos
305 clics
¿Y si los neandertales somos nosotros?

¿Y si los neandertales somos nosotros?

Los últimos descubrimientos genéticos reabren el debate sobre la posibilidad de que esta especie no se extinguiese, sino que fuese integrada por los ‘sapiens’. El debate sobre la capacidad cognitiva de los neandertales, la especie humana más cercana a la nuestra, desaparecida hace unos 40.000 años, parece cada vez más cerrado en la comunidad científica: eran tan inteligentes, hábiles, solidarios y creativos como nosotros, los Homo sapiens.
40 12 0 K 337
40 12 0 K 337
54 meneos
65 clics

Un fármaco experimental frena el cáncer de páncreas y reduce el porcentaje de metástasis

El adenocarcinoma ductal pancreático (PDAC) es uno de los cánceres más mortales del mundo, ya que evade la mayoría de los tratamientos. Con pocas opciones terapéuticas, el 90 por ciento de estos pacientes no sobrevive más de cinco años. Ahora, un enfoque innovador ofrece la posibilidad de transformar la causa genética de la persistente resistencia de este cáncer al tratamiento en un aliado terapéutico.
40 14 0 K 215
40 14 0 K 215
45 meneos
174 clics
A la caza del gusano pulmonar de la rata, el parásito que causa meningitis

A la caza del gusano pulmonar de la rata, el parásito que causa meningitis

En los años 30 se describió por primera vez, en Cantón, un gusano que parasitaba el pulmón de las ratas. Durante años, este tímido descubrimiento pasó inadvertido, hasta que la misma especie fue sorprendentemente detectada en el líquido cefaloraquídeo de un paciente con meningitis en Taiwán y más tarde en Hawái en personas que habían ingerido babosas crudas.
Este fue el inicio de la fascinante y aterradora historia del gusano pulmonar de la rata, el principal agente causal de la meningitis eosinofílica en humanos.
40 5 0 K 322
40 5 0 K 322
50 meneos
75 clics
La deforestación explica el 74 % de la pérdida de lluvias en la Amazonía desde 1985

La deforestación explica el 74 % de la pérdida de lluvias en la Amazonía desde 1985

Un estudio con datos satelitales a gran escala (2,6 millones de km2, 1985-2020) detectó que la deforestación causó el 74% de la reducción (en 15,8 mm) en la lluvia en la estación seca en la selva amazónica respecto a 1985. Esa deforestación tambíen causó el 16,5 % del incremento de 2°C de media registrado en la región (el 83,5% restante, por el cambio climático global). Calculan que en la Amazonia en 2035 la subida será 2,64 °C y 28,3 mm menos de lluvia en la estaión seca.

- Paper (abierto): www.nature.com/articles/s41467-025-63156-0
40 10 0 K 246
40 10 0 K 246
128 meneos
4453 clics
Preferencias Musicales están vinculadas con la moral, revela estudio

Preferencias Musicales están vinculadas con la moral, revela estudio

Un reciente estudio, recién publicado en PLOS ONE, ha identificado una conexión intrigante entre las preferencias musicales de los individuos y sus principios éticos, ofreciendo nuevas perspectivas sobre la influencia significativa que la música puede ejercer en nuestra brújula moral. El análisis fue realizado por un equipo de científicos de la Universidad Queen Mary de Londres y la Fundación ISI en Turín, Italia. Se utilizaron técnicas de aprendizaje automático para examinar las letras y las características acústicas de las canciones favoritas
42 86 2 K 345
42 86 2 K 345
47 meneos
174 clics
La fibromialgia podría tener una causa autoinmunitaria

La fibromialgia podría tener una causa autoinmunitaria

Las personas con esta dolencia producen autoanticuerpos que aumentarían la sensibilidad de los nervios al dolor y también provocarían otros síntomas típicos.
40 7 0 K 332
40 7 0 K 332
46 meneos
226 clics
Los efectos del COVID-19 en los niños son más extraños de lo que pensábamos [eng]

Los efectos del COVID-19 en los niños son más extraños de lo que pensábamos [eng]

Este mes, The New England Journal of Medicine publicó nuevas pautas de tratamiento para la afección, ocasionalmente mortal, relacionada con COVID conocida como síndrome inflamatorio multisistémico en niños (MIS-C). Los investigadores han encontrado un vínculo preocupante entre esta rara complicación pediátrica y el síndrome de shock tóxico, que se describió en relación al uso de tampones. Se postula que la proteína S del SARS-CoV-2 actúe como superantígeno en niños y algunos adultos.
41 5 1 K 194
41 5 1 K 194
50 meneos
48 clics
Muere James Watson, el descubridor de la estructura del ADN, a los 97 años

Muere James Watson, el descubridor de la estructura del ADN, a los 97 años

El polémico científico estadounidense James Watson, que contribuyó en el descrubrimiento de la estructura del ADN, ha muerto este jueves a los 97 años. Su fallecimiento ha sido confirmado este viernes a The New York Times por su hijo Duncan. Watson, con solo 25 años, ayudó a determinar la estructura del ADN junto al físico Francis Crick, basándose en datos de la química Rosalind Franklin, el biofísico Maurice Wilkins y sus compañeros del King's College, en Londres.
41 9 1 K 194
41 9 1 K 194
50 meneos
73 clics
Astrónomo aficionado descubre una "nueva" luna alrededor de Júpiter (ING)

Astrónomo aficionado descubre una "nueva" luna alrededor de Júpiter (ING)

Kai Ly se ha convertido en el primer astrónomo aficionado en descubrir una luna. Este descubrimiento eleva el recuento de satélites jovianos a 80. La búsqueda de Ly fue un derivado de imágenes previas mientras examinaban los datos tomados en 2003 por el Telescopio Canadá-Francia-Hawai (CFHT) de 3,6 metros. La roca está actualmente designada como EJc0061, pero aún no tiene nombre formal. Ly describe su búsqueda como "un pasatiempo de verano antes de que regrese a la escuela". En español: bit.ly/2VY9h2b
41 9 1 K 287
41 9 1 K 287
45 meneos
114 clics
Las cacatúas aprenden unas de otras para abrir los cubos de basura

Las cacatúas aprenden unas de otras para abrir los cubos de basura  

En entornos cada vez más urbanizados, las cacatúas australianas han desarrollado un comportamiento único para buscar comida: levantar las tapas de los contenedores. Un equipo de científicos demuestra por primera vez que esta compleja habilidad la han copiado observándose las unas a las otras.
42 3 2 K 242
42 3 2 K 242
48 meneos
99 clics
Hubble encuentra la primera prueba de vapor de agua en Ganímedes

Hubble encuentra la primera prueba de vapor de agua en Ganímedes

Por primera vez, astrónomos han descubierto evidencia de vapor de agua en la atmósfera de la luna Ganímedes de Júpiter. Se forma cuando el hielo de la superficie se sublima, es decir, pasa de sólido a gas.
42 6 2 K 288
42 6 2 K 288
46 meneos
48 clics
La Casa Blanca intentará reducir un 50% el presupuesto científico de la NASA

La Casa Blanca intentará reducir un 50% el presupuesto científico de la NASA

El presupuesto de la Casa Blanca reduce a la mitad los recursos de la Dirección de Misiones Científicas. Pasaría de 7.500 millones de dólares en el año fiscal de 2025 a 3.900 millones en 2026. Las consecuencias son tan devastadoras para la comunidad científica que Elon Musk lo ha calificado como "preocupante" y ha salido a aclarar que no ha tenido nada que ver
40 6 0 K 237
40 6 0 K 237
46 meneos
241 clics
No temas a las arañas: raramente te van a picar (ni siquiera si es una viuda negra)

No temas a las arañas: raramente te van a picar (ni siquiera si es una viuda negra)

Las arañas, a pesar de su mala prensa (y el significativo porcentaje de personas que sienten fobia hacia ellas), suelen ser nuestras aliadas. A pesar de que cada año se comunican miles de picaduras de ellas en todo el mundo, en realidad es bastante extraño que una araña pique a un ser humano. Las arañas usan su veneno mayormente para sus presas, no para defenderse. Para las arañas, pues, casi siempre es más fácil huir que luchar. Incluso hay un estudio que trató de calcular cuántas veces necesitas atosigar a una araña para que te pique.
40 6 0 K 298
40 6 0 K 298
51 meneos
101 clics
Nueva investigación confirma definitivamente la debilitación de la corriente del Golfo

Nueva investigación confirma definitivamente la debilitación de la corriente del Golfo

En busca de pruebas definitivas de que la corriente se está desacelerando, los científicos analizaron datos que abarcan 40 años de tres fuentes diferentes —cables submarinos, altimetría satelital y observaciones in situ— con el objetivo de observar los movimientos de la corriente alrededor del estrecho de Florida.

Su análisis estadístico reveló que la corriente se había desacelerado un 4 %, con solo un 1 % de probabilidad de que su medición fuera un mero resultado de fluctuaciones aleatorias.
40 11 0 K 197
40 11 0 K 197
49 meneos
71 clics
La Comisión Europea se compromete a liberar todo el software que pueda beneficiar a la sociedad

La Comisión Europea se compromete a liberar todo el software que pueda beneficiar a la sociedad

La Unión Europea y su órgano legislativo, la Comisión Europea siguen avanzando en su estrategia digital con el software de código abierto como uno de los pilares fundamentales. En esta ocasión ha sido esta última la que anuncia novedades para con la distribución del software desarrollado para cubrir necesidades internas de la organización.
40 9 0 K 118
40 9 0 K 118
53 meneos
171 clics
Cómo la propaganda nazi deshumanizó a los judíos para facilitar el Holocausto

Cómo la propaganda nazi deshumanizó a los judíos para facilitar el Holocausto

Ratas, piojos, cucarachas, zorros, buitres... son algunos de los animales que los nazis usaban para definir a los judíos. Pero más allá de lo evidente, utilizaron otras palabras para deshumanizarlos. Ahora, el análisis lingüístico de decenas de discursos, artículos, panfletos o póster muestra cómo el proceso de deshumanización iniciado por el nazismo antes de llegar al poder se fue modulando: en los años previos al Holocausto, el judío era representado como un ser incapaz de tener sentimientos humanos.
42 11 2 K 190
42 11 2 K 190
55 meneos
194 clics
La NASA contrata a 24 teólogos para estudiar como reaccionarían las religiones ante un posible descubrimiento de vida extraterrestre

La NASA contrata a 24 teólogos para estudiar como reaccionarían las religiones ante un posible descubrimiento de vida extraterrestre

La NASA, junto con el Centro de Investigación Teológica (CTI) de la Universidad de Princeton (EEUU), ha reclutado a 24 teólogos como parte de sus esfuerzos para determinar cómo reaccionarían las diferentes religiones del mundo en caso de producirse un contacto con vida extraterrestre.
45 10 5 K 186
45 10 5 K 186
46 meneos
73 clics
Científicos españoles descubren un patrón de comportamiento celular que predice enfermedades cardiovasculares

Científicos españoles descubren un patrón de comportamiento celular que predice enfermedades cardiovasculares

Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han descubierto que los neutrófilos, un tipo de células inmunes, se comportan de manera diferente en la sangre durante los procesos inflamatorios y que una de esas conductas está asociada a la presencia de enfermedades cardiovasculares.
40 6 0 K 215
40 6 0 K 215
48 meneos
341 clics
La marca que dejó la bomba atómica en nuestros cuerpos

La marca que dejó la bomba atómica en nuestros cuerpos

Las pruebas de armas nucleares a mediados del s. XX dejaron un legado oculto dentro de nuestras células. Si naciste en la década de 1950, tus tejidos habrán acumulado más carbono-14 (o radiocarbono) que los de alguien de la década de 1980, aunque es ahora cuando los niveles están volviendo a la era preatómica. Hacia 1960, las pruebas atómicas en el exterior habían casi duplicado el volumen de radiocarbono en la atmósfera. Está en tus dientes, ojos y cerebro. Los científicos lo llaman el "pico o pulso de la bomba". Y no es dañino, sino útil.
39 9 0 K 220
39 9 0 K 220
53 meneos
72 clics
Salvador Macip, investigador de la universidad de Leicester: "Esta segunda ola ha sido un fracaso de gestión"

Salvador Macip, investigador de la universidad de Leicester: "Esta segunda ola ha sido un fracaso de gestión"

Esta segunda ola en Europa ha sido un fracaso de gestión. La primera hora podía estar justificada con que no conocíamos el virus y no sabíamos qué hacer, pero ahora no había excusa para fallar de la manera en la que se ha fallado en Europa y más comparándolo con muchos países de Asia.
40 13 1 K 180
40 13 1 K 180
56 meneos
175 clics
La nave de rescate Soyuz MS-23

La nave de rescate Soyuz MS-23

Ha tardado más de lo planeado, pero finalmente Roscosmos ha tomado la decisión que todos esperábamos: la nave Soyuz MS-23 (nº 754) despegará el próximo 20 de febrero sin tripulación rumbo a la Estación Espacial Internacional (ISS), donde se acoplará automáticamente dos días más tarde con el fin de sustituir a la Soyuz MS-22. Recordemos que la Soyuz MS-22 sufrió el pasado 15 de diciembre una avería de su sistema de control de temperatura que se saldó con una espectacular fuga de líquido refrigerante (isooctano) al vacío. (...)
42 14 3 K 252
42 14 3 K 252
48 meneos
212 clics
'El Niño' que se aproxima, podría costar 3 billones de dólares al mundo

'El Niño' que se aproxima, podría costar 3 billones de dólares al mundo

Los científicos esperan que El Niño llegue en los próximos meses; lo informan en un artículo publicado en el Climate Prediction Center, con un 55% de probabilidades de que sea un fenómeno particularmente fuerte. Este cambio podría contribuir a elevar la temperatura global por encima de 1.5 grados centígrados, el umbral de calentamiento del Acuerdo de París, e influirá en el clima de todo el mundo, pudiendo causar sequías significativas en algunos lugares y aumentar las precipitaciones extremas en otros.
40 8 1 K 217
40 8 1 K 217
41 meneos
306 clics
¿Qué sabemos de la vacuna de Pfizer?

¿Qué sabemos de la vacuna de Pfizer?

Lo primero es que funciona, es eficaz. Aquí la curva de casos en los NO vacunados (en rojo) y la no curva de casos en vacunados (se mantiene plana). Tanto la seguridad como la eficacia son altas y no se observan eventos adversos significativos ni diferencia en los mismos entre el grupo de vacunados y el grupo control. Son excelentes noticias y se ha conseguido en un tiempo récord, lo que también es de aplaudir
39 2 0 K 246
39 2 0 K 246
45 meneos
281 clics
Hay una barrera creada por humanos en el espacio que rodea toda la Tierra (ENG)

Hay una barrera creada por humanos en el espacio que rodea toda la Tierra (ENG)

En 2017, las sondas espaciales de la NASA detectaron una 'barrera' masiva hecha por humanos que rodea la Tierra. Las pruebas han confirmado que en realidad está teniendo un efecto en el clima espacial mucho más allá de la atmósfera de nuestro planeta.

Eso significa que no solo estamos cambiando la Tierra tan severamente, los científicos están pidiendo que se nombre una época geológica completamente nueva: nuestras actividades también han estado cambiando el espacio.
39 6 0 K 260
39 6 0 K 260

menéame