Noticias de ciencia y lo que la rodea
49 meneos
143 clics
Descubren 24 planetas 'superhabitables' con condiciones que son mejores para la vida que la Tierra [EN]

Descubren 24 planetas 'superhabitables' con condiciones que son mejores para la vida que la Tierra [EN]

Un total de 24 planetas "superhabitables" de los 4.500 conocidos, pueden tener condiciones más adecuadas para la vida que la Tierra y mejores estrellas que el Sol. El estudio, dirigido por la Universidad Estatal de Washington , identificó planetas que eran más antiguos, un poco más grandes, más cálidos y más húmedos que la Tierra. Agregaron que la vida podría prosperar más fácilmente en planetas que orbitan estrellas cambiantes con una esperanza de vida más larga que el sol a una velocidad más lenta. Están a más de 100 años luz de distancia.
40 9 2 K 246
40 9 2 K 246
49 meneos
82 clics
Cáscaras de huevo para descontaminar las aguas: el estudio asturiano que ha merecido un premio nacional

Cáscaras de huevo para descontaminar las aguas: el estudio asturiano que ha merecido un premio nacional

El Departamento de Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente de la Universidad de Oviedo ha ganado el Premio a la Investigación 2020 del Instituto de Estudios del Huevo. El equipo investigador describe el interés de las cáscaras del huevo generadas en las industrias de elaboración de ovoproductos para la síntesis de nanomateriales eficaces para descontaminar aguas residuales.
38 11 0 K 251
38 11 0 K 251
50 meneos
168 clics
Las plantas realizan proezas de mecánica cuántica que los científicos solo pueden lograr a temperaturas ultrafrías

Las plantas realizan proezas de mecánica cuántica que los científicos solo pueden lograr a temperaturas ultrafrías

Durante la fotosíntesis, las plantas utilizan procesos de mecánica cuántica. En un intento por entender cómo lo hacen, científicos de la Universidad de Chicago recientemente modelaron el funcionamiento de las hojas a nivel molecular. Quedaron asombrados por lo que vieron. Resulta que las plantas actúan como un extraño quinto estado de la materia conocido como condensado de Bose-Einstein. Aún más sorprendente es que estos condensados se encuentran típicamente a temperaturas cercanas al cero absoluto.
38 12 0 K 143
38 12 0 K 143
48 meneos
1209 clics
Unos investigadores colocaron una rueda para hámsteres en un bosque. Acto seguido se convirtió en un parque de atracciones

Unos investigadores colocaron una rueda para hámsteres en un bosque. Acto seguido se convirtió en un parque de atracciones

Y todo eso, ¿para qué? Para responder una pregunta muy sencilla. Y relevante. Meijer, Robbers y muchos otros científicos habían visto que los roedores encerrados en las jaulas de sus laboratorios usaban las ruedas para correr. Pero… ¿Lo harían también en libertad? Cuando vemos una rata de laboratorio corretear en su rueda, quemando energía sin ninguna razón aparente, ¿lo hace movida por el estrés que le provoca el cautiverio? ¿Les gusta a los roedores correr en ese tipo de mecanismos? ¿Lo hacen de forma voluntaria?
38 10 0 K 215
38 10 0 K 215
52 meneos
80 clics
Científicos del CSIC y la Universidade de Vigo secuencian el genoma completo del mejillón

Científicos del CSIC y la Universidade de Vigo secuencian el genoma completo del mejillón

Un equipo coordinado por científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidade de Vigo ha secuenciado el genoma completo del mejillón mediterráneo (Mytilus galloprovincialis). La investigación revela que la especie contiene 65 000 genes, más del doble que los del ser humano, y además ha desvelado algunas claves para comprender la enorme capacidad de adaptación y resistencia al estrés de este “superorganismo marino”.
38 14 0 K 202
38 14 0 K 202
45 meneos
72 clics
"Habrá un momento que el coronavirus produzca un número de muertos socialmente aceptable"

"Habrá un momento que el coronavirus produzca un número de muertos socialmente aceptable"

Las duras palabras de Ignacio López-Goñi, catedrático de Microbiología nacen de la previsión de que todavía queden varias olas por delante y que, finalmente, el coronavirus "haya llegado para quedarse".
38 7 0 K 205
38 7 0 K 205
52 meneos
120 clics

Ya van 321 días consecutivos de récord en la temperatura de las aguas en el Atlántico Norte  

Ya van 321 días consecutivos de récord en la temperatura de las aguas en el Atlántico Norte. 321 Seguidos. Las probabilidades de que esto sea "un evento más" son las mismas que las que tiene la civilización de soportar que el mayor regulador térmico, los océanos, digan basta.
38 14 0 K 201
38 14 0 K 201
47 meneos
134 clics
Un equipo liderado por Izpisúa reduce a la mitad el tiempo de curación de las lesiones musculares

Un equipo liderado por Izpisúa reduce a la mitad el tiempo de curación de las lesiones musculares

Acortar el tiempo de recuperación de las lesiones musculares en deportistas es un "reto histórico", pero además, esa reducción supondría un "enorme beneficio" para toda la población, en especial para las personas mayores que, tras un largo periodo de inmovilización por problemas de salud o simplemente por el paso del tiempo, sufren pérdida de masa muscular.
38 9 0 K 280
38 9 0 K 280
43 meneos
92 clics
Holanda retira la vacuna Janssen de su programa (eng)

Holanda retira la vacuna Janssen de su programa (eng)

Los ministros han decidido retirar la vacuna por temor a coágulos sanguíneos muy poco frecuentes.
38 5 0 K 241
38 5 0 K 241
51 meneos
93 clics

El CERN determina la masa del bosón de Higgs con más precisión que nunca once años después

11 años tras descubrir el bosón de Higgs en el CERN, sus expertos desarrollaron un nuevo método para determinar su masa con precisión del 0,09 %, la más alta hasta hoy. El experimento ATLAS la estableció analizando la desintegración de esta partícula en 2 fotones de alta energía y una medida de masa anterior basada en el estudio de la desintegración de la misma en 4 leptones; combinando ambas obtuvieron 125,11 gigaelectronvoltios (GeV).

Comunicado (CERN): home.cern/news/news/physics/atlas-sets-record-precision-higgs-bosons-m
38 13 0 K 122
38 13 0 K 122
45 meneos
189 clics
Aceite para hoy, sequía para mañana

Aceite para hoy, sequía para mañana

El monocultivo superintensivo de olivos está vaciando los acuíferos de una reserva protegida y acelerando la desertificación.
38 7 0 K 134
38 7 0 K 134
59 meneos
732 clics
¿Como sacar ratas escondidas en la pared sin romperla? Con una serpiente amaestrada

¿Como sacar ratas escondidas en la pared sin romperla? Con una serpiente amaestrada  

Un metodo curioso y eficaz para conseguir eliminar una plaga de ratas que habia anidado en una pared. El profesional introduce una pithon o boa por un agujero de la pared y la ratas van saliendo por propia voluntad y tras terminar la serpiente sale ella sola.
43 16 5 K 391
43 16 5 K 391
51 meneos
473 clics
La misteriosa nave suborbital china

La misteriosa nave suborbital china

El 16 de julio de 2021 China lanzó desde Jiuquan una misteriosa nave que realizó un «vuelo suborbital» y aterrizó poco después en un aeropuerto de la prefectura de la Liga de Alxa situado al sureste, en la región autónoma de Mongolia Interior. El vehículo despegó verticalmente —no está claro si desde el propio centro espacial de Jiuquan o de alguna instalación cercana— y aterrizó en horizontal, lo que implica que se trata de una nave alada (o, al menos, con forma de cuerpo sustentador).
40 11 2 K 444
40 11 2 K 444
44 meneos
1069 clics
Ni parásitos ni sal: los puntos blancos del jamón son cristales de tirosina

Ni parásitos ni sal: los puntos blancos del jamón son cristales de tirosina

En tu comidas o cenas de Navidad es muy probable que incluya el jamón. En ese caso, quizás alguien comente que los pequeños…
38 6 0 K 227
38 6 0 K 227
48 meneos
208 clics
Físicos del MIT revelan una nueva propiedad del grafeno que lo convierte en un superconductor muy peculiar y podría cambiar la computación cuántica

Físicos del MIT revelan una nueva propiedad del grafeno que lo convierte en un superconductor muy peculiar y podría cambiar la computación cuántica

Un equipo de físicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (comúnmente conocido como MIT, en Estados Unidos) ha dado con un material que experimenta una superconductividad realmente extraña, el denominado grafeno de 3 capas retorcidas de ángulo mágico, que puede soportar hasta 10 tesla y cuyas conclusiones han sido publicadas en Nature.
38 10 0 K 279
38 10 0 K 279
44 meneos
64 clics
BioNTech y Sanofi ensayan la tecnología de ARN mensajero para tratar el cáncer

BioNTech y Sanofi ensayan la tecnología de ARN mensajero para tratar el cáncer

Las compañías tienen en curso un ensayo clínico con 231 pacientes tras los prometedores resultados obtenidos en ratones
Inyectar ARN mensajero (ARNm) directamente dentro de un tumor ha tratado con éxito cánceres metastásicos en ratones en una investigación de las compañías BioNTech y Sanofi. Ambas compañías tienen un curso un ensayo clínico con 231 pacientes en cinco países para explorar el potencial del ARNm para tratar distintos tipos de tumor en personas.
38 6 0 K 245
38 6 0 K 245
49 meneos
57 clics
La ignorancia e incompetencia de Rober Kennedy Jr. puede llevar al mundo a otra pandemia

La ignorancia e incompetencia de Rober Kennedy Jr. puede llevar al mundo a otra pandemia

El secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., y la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, ambos colocados en su puesto por Donald Trump, tienen una idea: permitir que el virus H5N1, responsable de la actual epidemia de gripe aviar, se propague libremente por las granjas avícolas. La sugerencia ha encendido todas las alarmas entre la comunidad científica. Los expertos en salud pública, virología y bioseguridad dicen que esta estrategia podría favorecer la aparición de una nueva pandemia.
38 11 0 K 261
38 11 0 K 261
70 meneos
275 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Ni una copa al día: el consumo saludable de alcohol no existe

Ni una copa al día: el consumo saludable de alcohol no existe

El consumo del alcohol está tan arraigado en la civilización como el consumo de carne y otros elementos de la dieta humana. A modo de referencia cruzada, la Biblia —texto oriental pero tan arraigado en Occidente— está llena de referencias al mismo, sobre todo al vino. Asumimos que si algo ha acompañado al ser humano a lo largo de la historia, especialmente en celebraciones, no debería ser tan perjudicial. Como dijo alguna vez el padre de la farmacéutica moderna, Paracelso, el veneno está en la dosis. ¿Se aplica también eso al alcohol?
52 18 14 K 144
52 18 14 K 144
44 meneos
80 clics

Nuevo estudio: 96% de inmunidad natural persiste más de 12 meses después de infección por COVID

Un nuevo estudio realizado en Europa y revisado por expertos, descubrió que la gran mayoría de las personas que han tenido una infección previa por COVID tienen una protección sólida y duradera contra el virus. En concreto, se descubrió que la gran mayoría de las personas seguirán teniendo anticuerpos contra el virus durante al menos 12 meses.
38 6 0 K 287
38 6 0 K 287
47 meneos
109 clics
La factura de los ultraprocesados la pagaremos cuando seamos ancianos

La factura de los ultraprocesados la pagaremos cuando seamos ancianos

Una dieta rica en alimentos ultraprocesados puede dañar cerebros envejecidos, afectando habilidades cognitivas como la memoria. Al menos, eso es lo que se ha observado en ratas, en un estudio que acaba de publicarse en Brain, Behavior and Immunity, de la mano de científicos de la Universidad Estatal de Ohio. Además, en el mismo trabajo observaron también que este efecto perjudicial puede deshacerse en parte con ayuda de un buen aporte de ácidos grasos omega-3 DHA, presentes en alimentos como el salmón.
38 9 0 K 220
38 9 0 K 220
46 meneos
77 clics
Glifosato: luz verde de la Justicia para que avance una demanda colectiva en contra de Bayer

Glifosato: luz verde de la Justicia para que avance una demanda colectiva en contra de Bayer

La demanda plantea que el producto elaborado por Bayer produce un "lento envenenamiento cancerígeno" y menciona antecedentes en EE.UU. y Europa
38 8 0 K 193
38 8 0 K 193
43 meneos
41 clics
Los cantos de los pájaros se están reduciendo y los entornos naturales son cada vez más silenciosos

Los cantos de los pájaros se están reduciendo y los entornos naturales son cada vez más silenciosos

El descenso generalizado de las poblaciones de aves en el hemisferio norte está teniendo una consecuencia lógica: los bosques y campos son cada vez más silenciosos. Un amplio estudio con millones de observaciones muestra que, desde hace 25 años, los cantos de los pájaros se están reduciendo y simplificando, lo que está alterando los paisajes naturales sonoros. En España, el silencio es más evidente en los campos
38 5 0 K 269
38 5 0 K 269
46 meneos
63 clics
La protonterapia acelera: "En 2026, España será el país del mundo con mayor acceso público a esta tecnología"

La protonterapia acelera: "En 2026, España será el país del mundo con mayor acceso público a esta tecnología"

Es la técnica radioterápica más avanzada y segura para tratar determinados tipos de cáncer. Las siete comunidades -Andalucía, Cataluña, Madrid, Comunidad Valenciana, Galicia, Canarias y País Vasco- que albergarán los diez centros de protonterapia financiados por la Fundación Amancio Ortega pisan el acelerador para arrancar las obras donde se ubicarán los equipos. Se espera que, a mediados de 2026, casi todas las unidades ya estén en funcionamiento. Algunas, antes. "España va a ser el país del mundo donde haya mayor número de instalaciones"
38 8 0 K 190
38 8 0 K 190
60 meneos
294 clics
El potencial biológico del mundo hiceánico K2-18b según el telescopio James Webb

El potencial biológico del mundo hiceánico K2-18b según el telescopio James Webb

Uno de los objetivos del telescopio espacial James Webb (JWST) es el análisis de atmósferas de exoplanetas. A pesar de llevar poco más de un año observando el Universo, el JWST nos está dando las primeras sorpresas en este campo. La última novedad del JWST tiene que ver con la observación del planeta extrasolar K2-18b. El instrumento europeo NIRSpec y el canadiense NIRISS han detectado dióxido de carbono y metano en la atmósfera de este planeta situado a 124 años luz con un tamaño 2,6 veces el de la Tierra. Hasta aquí todo (...)
40 20 2 K 299
40 20 2 K 299
46 meneos
65 clics
Un estudio encuentra que microorganismos en todo el mundo están evolucionando para comer plástico [ENG]

Un estudio encuentra que microorganismos en todo el mundo están evolucionando para comer plástico [ENG]

Los microbios en los océanos y los suelos de todo el mundo están evolucionando para comer plástico, según un estudio.

La investigación escaneó más de 200 millones de genes encontrados en muestras de ADN tomadas del medio ambiente y encontró 30.000 enzimas diferentes que podrían degradar 10 tipos diferentes de plástico.

El estudio es la primera evaluación global a gran escala del potencial de degradación del plástico de las bacterias y encontró que uno de cada cuatro de los organismos analizados portaba una enzima adecuada. Los investigadores
38 8 0 K 225
38 8 0 K 225

menéame