Noticias de ciencia y lo que la rodea
129 meneos
2986 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
110.000 imágenes y 5,7 billones de píxeles: un impresionante mapa interactivo de Marte en superalta resolución

110.000 imágenes y 5,7 billones de píxeles: un impresionante mapa interactivo de Marte en superalta resolución

110.000 imágenes y 5,7 billones de píxeles: un impresionante mapa interactivo de Marte en superalta resolución
59 70 20 K 197
59 70 20 K 197
48 meneos
88 clics
Datos preocupantes sobre la sequía: en lo que va de 2023 ha llovido un 75% menos que la media de los últimos 10 años

Datos preocupantes sobre la sequía: en lo que va de 2023 ha llovido un 75% menos que la media de los últimos 10 años

La Aemet acaba de publicar estos datos que revelan que la ausencia de precipitaciones se está agudizando en buena parte de España.
39 9 0 K 154
39 9 0 K 154
103 meneos
3116 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
‘El mundo azul de Roger’, una serie fotográfica para entender el autismo

‘El mundo azul de Roger’, una serie fotográfica para entender el autismo

No todo el mundo ve el mundo de la misma manera y eso es algo que Desirée entendió cuando recibió el diagnóstico de su hijo, a quien nos muestra en su más pura intimidad para acercarnos a su mirada única. El trastorno del espectro autista (TEA) es un trastorno del desarrollo que afecta a las habilid...
47 56 8 K 156
47 56 8 K 156
95 meneos
1158 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Cuatro dientes reescriben la historia evolutiva de los primates en Sudamérica

Hace 35 millones años, sucedió un evento extraordinario. Desde el norte de África, una familia de monos emprendió una aventura transoceánica. Arrastrados probablemente por algún huracán, tsunami o una tormenta tropical muy fuerte que desprendió algunos árboles y la vegetación suficiente para formar una isla flotante, estos animales atravesaron los dos mil kilómetros de mar abierto que por entonces separaba a este continente de Sudamérica y en alrededor de dos semanas llegaron a la costas de lo que hoy es Brasil.
60 35 21 K 48
60 35 21 K 48
47 meneos
54 clics
Aumento asombroso de temperaturas para Oriente Medio y norte de África

Aumento asombroso de temperaturas para Oriente Medio y norte de África

En este estudio, los investigadores utilizaron los modelos CMIP5 y CMIP6 para analizar Oriente Medio y el norte de África con una alta resolución espacial (81 kilómetros cuadrados) y comprender el calentamiento en la región con más detalle. "Aunque estudios anteriores han demostrado que la región se está calentando mucho más rápido que otras áreas, hemos demostrado que la tasa de calentamiento no es constante en toda la región", dijo Malik. "Y esta tasa de calentamiento podría variar entre 1,5 y 3,5 veces más rápido que el promedio mundial".
39 8 0 K 250
39 8 0 K 250
57 meneos
93 clics
Adiós a Ken Mattingly, veterano del programa Apolo y el transbordador espacial

Adiós a Ken Mattingly, veterano del programa Apolo y el transbordador espacial

Aunque los astronautas del programa Apolo son lo más parecido que hay a semidioses entre los aficionados al espacio, aquellos que ocuparon el puesto de piloto del módulo de mando en las misiones lunares no son tan famosos entre el gran público como sus doce compañeros que pisaron la superficie lunar. Pero de entre todos los pilotos del módulo de mando que fueron a la Luna, después de Collins sin duda el más famoso era Thomas K. ‘Ken’ Mattingly II. Desgraciadamente, Ken Mattingly nos dejó el pasado 31 de octubre de 2023 a la (...)
39 18 0 K 246
39 18 0 K 246
48 meneos
341 clics
La marca que dejó la bomba atómica en nuestros cuerpos

La marca que dejó la bomba atómica en nuestros cuerpos

Las pruebas de armas nucleares a mediados del s. XX dejaron un legado oculto dentro de nuestras células. Si naciste en la década de 1950, tus tejidos habrán acumulado más carbono-14 (o radiocarbono) que los de alguien de la década de 1980, aunque es ahora cuando los niveles están volviendo a la era preatómica. Hacia 1960, las pruebas atómicas en el exterior habían casi duplicado el volumen de radiocarbono en la atmósfera. Está en tus dientes, ojos y cerebro. Los científicos lo llaman el "pico o pulso de la bomba". Y no es dañino, sino útil.
39 9 0 K 220
39 9 0 K 220
45 meneos
245 clics
Algo se escapa de la atracción de un agujero negro a casi la velocidad de la luz y la NASA lo graba [ENG]

Algo se escapa de la atracción de un agujero negro a casi la velocidad de la luz y la NASA lo graba [ENG]

Los astrónomos han visto un agujero negro que está expulsando material caliente al espacio a casi la velocidad de la luz [...] el material caliente fue observado por el telescopio de rayos X Chandra de la NASA saliendo del agujero negro a casi la velocidad de la luz. (Traducción en el primer comentario)
39 6 0 K 248
39 6 0 K 248
69 meneos
147 clics
Investigadores logran regenerar la piel de un adulto para minimizar las cicatrices

Investigadores logran regenerar la piel de un adulto para minimizar las cicatrices

Una reciente investigación parece haber dado con la clave para la regeneración de la piel en los adultos, lo que podría permitir no solo combatir el envejecimiento, sino también hacer que las cicatrices desaparezcan.
39 30 0 K 243
39 30 0 K 243
53 meneos
72 clics
Salvador Macip, investigador de la universidad de Leicester: "Esta segunda ola ha sido un fracaso de gestión"

Salvador Macip, investigador de la universidad de Leicester: "Esta segunda ola ha sido un fracaso de gestión"

Esta segunda ola en Europa ha sido un fracaso de gestión. La primera hora podía estar justificada con que no conocíamos el virus y no sabíamos qué hacer, pero ahora no había excusa para fallar de la manera en la que se ha fallado en Europa y más comparándolo con muchos países de Asia.
40 13 1 K 180
40 13 1 K 180
50 meneos
89 clics
Más cerca de una pandemia por la gripe aviar: estamos a una sola mutación de que el virus H5N1 se contagie entre humanos

Más cerca de una pandemia por la gripe aviar: estamos a una sola mutación de que el virus H5N1 se contagie entre humanos

Una sola mutación en el virus de la gripe aviar H5N1 puede hacer que el virus cambie su afinidad de receptores de tipo animal a receptores de tipo humano y aumentar el riesgo de desencadenar una futura pandemia de gripe, según un nuevo estudio publicado este jueves en la revista Science.

El clado 2.3.4.4b del virus de la gripe aviar altamente patógeno H5N1 surgió en América del Norte en 2021 y ha demostrado una notable capacidad para infectar a una amplia gama de huéspedes, incluidas especies de aves, mamíferos marinos y humanos. Para 2024, es
39 11 0 K 268
39 11 0 K 268
53 meneos
205 clics
La paciencia de la ciencia con los negacionistas del cambio climático

La paciencia de la ciencia con los negacionistas del cambio climático

En ocasiones, demasiadas quizá, las personas que nos dedicamos a hacer ciencia tenemos que escuchar con paciencia afirmaciones sobre nuestros propios hallazgos científicos que, a menudo, son versiones de la realidad, medias verdades, y en algunos casos, son directamente falsas. Es el caso de las declaraciones del señor David Flores Serrano, del grupo municipal Vox en el pleno del Ayuntamiento de Zaragoza.
41 12 2 K 215
41 12 2 K 215
44 meneos
1042 clics
Esto es lo que se descubrió al abrir una cueva sellada durante 5 millones de años

Esto es lo que se descubrió al abrir una cueva sellada durante 5 millones de años

Hace 5,5 millones de años, una cueva situada en Rumanía sufrió la caída de una gran roca que tapó su entrada y quedó totalmente aislada del mundo. Pese a ello y pese a que el aire tóxico de su interior convirtieron el lugar en teóricamente inhabitable, acabó desarrollando un curioso ecosistema con numerosas forma de vida
39 5 0 K 190
39 5 0 K 190
41 meneos
306 clics
¿Qué sabemos de la vacuna de Pfizer?

¿Qué sabemos de la vacuna de Pfizer?

Lo primero es que funciona, es eficaz. Aquí la curva de casos en los NO vacunados (en rojo) y la no curva de casos en vacunados (se mantiene plana). Tanto la seguridad como la eficacia son altas y no se observan eventos adversos significativos ni diferencia en los mismos entre el grupo de vacunados y el grupo control. Son excelentes noticias y se ha conseguido en un tiempo récord, lo que también es de aplaudir
39 2 0 K 246
39 2 0 K 246
45 meneos
281 clics
Hay una barrera creada por humanos en el espacio que rodea toda la Tierra (ENG)

Hay una barrera creada por humanos en el espacio que rodea toda la Tierra (ENG)

En 2017, las sondas espaciales de la NASA detectaron una 'barrera' masiva hecha por humanos que rodea la Tierra. Las pruebas han confirmado que en realidad está teniendo un efecto en el clima espacial mucho más allá de la atmósfera de nuestro planeta.

Eso significa que no solo estamos cambiando la Tierra tan severamente, los científicos están pidiendo que se nombre una época geológica completamente nueva: nuestras actividades también han estado cambiando el espacio.
39 6 0 K 260
39 6 0 K 260
44 meneos
128 clics

Astrónomos descubren nueva clase de explosión cósmica que brilla más que 100.000 millones de soles

Científicos revelaron la existencia de un fenómeno cósmico totalmente nuevo que desafia todas las expectativas y definiciones previas: el "Luminous Fast Cooler" (LFC). AT2022aedm superó a cualquier supernova conocida: en solo 10 días, brilló más que 100,000 millones de soles antes de desvanecerse rápidamente (supernovas suelen tardar meses). También su ubicación es inusual: una galaxia antigua y roja. La explicación más plausible apunta a la colisión entre estrella y agujero negro.

- Paper (abierto): doi.org/10.3847/2041-8213/acf0ba
39 5 0 K 275
39 5 0 K 275
47 meneos
187 clics
Inusuales 'llamas frías' descubiertas a bordo de la Estación Espacial Internacional (ING)

Inusuales 'llamas frías' descubiertas a bordo de la Estación Espacial Internacional (ING)  

Minhyeng Kim, estudiante de posgrado, notó algo inusual en tres de las pruebas: después de que las llamas calientes se extinguieron y desaparecieron en la vista de la cámara, todavía se estaba produciendo calor. Después de que la llama caliente se extinguió y cesaron todas las reacciones, el calor residual en el quemador poroso volvió a encender el combustible que fluía como una llama de difusión fría esférica estable. Estas llamas de difusión fría esféricas estables podrían ayudar a mejorar los motores. En español: bit.ly/3wTsz5H
39 8 0 K 321
39 8 0 K 321
50 meneos
154 clics
Conocimiento privatizado: la estafa de las publicaciones científicas

Conocimiento privatizado: la estafa de las publicaciones científicas

La estafa piramidal de las publicaciones científicas o papers, explicada al detalle. El conocimiento privatizado
41 9 2 K 220
41 9 2 K 220
52 meneos
204 clics
Un estudio demuestra que una tormenta solar puede poner en jaque la civilización

Un estudio demuestra que una tormenta solar puede poner en jaque la civilización

La civilización tal y como la conocemos podría acabar con una tormenta solar extrema. Un evento contra el que ahora mismo no hay defensa posible y que, según un estudio recién publicado, derribará internet de un plumazo durante meses. Y lo que es aún peor: hay una entre ocho probabilidades de que esa tormenta ocurra antes de que acabe la década.
41 11 2 K 250
41 11 2 K 250
48 meneos
112 clics
Inventan un imán que hace viable la fusión nuclear (Inglés)

Inventan un imán que hace viable la fusión nuclear (Inglés)

Los investigadores del MIT y sus socios en este proyecto, la compañía Commonwealth Fusion Systems (CFS), han pasado los últimos tres años trabajando en este imán para utilizarlo en un dispositivo de demostración llamado SPARC. Su previsión es que el sistema esté listo en 2025. El imán utiliza superconductores a alta temperatura que permiten un campo magnético mucho más intenso en un espacio más reducido. Además, según afirma Dennis Whyte, director del PSFC (Plasma Science and Fusion Center) del MIT, consigue esto consumiendo solo unos 30 vatios
40 8 1 K 216
40 8 1 K 216
52 meneos
306 clics
Buceo en los claroscuros de la vida del capitán Cousteau

Buceo en los claroscuros de la vida del capitán Cousteau

El visionario conservacionista ya alertó sobre el calentamiento del mar y la vulnerabilidad del planeta hace más de medio siglo. Ganó la Palma de Oro en Cannes, publicó 50 libros y su invención del aqualung, un aparato de respiración submarina autónoma, expandió las posibilidades del buceo y de la fotografía bajo el agua. Pero tras la cara amable del activista de los océanos también hubo un marido y un padre ausente, un prospector para las compañías petrolíferas en la explotación del Golfo Pérsico
41 11 2 K 267
41 11 2 K 267
48 meneos
212 clics
'El Niño' que se aproxima, podría costar 3 billones de dólares al mundo

'El Niño' que se aproxima, podría costar 3 billones de dólares al mundo

Los científicos esperan que El Niño llegue en los próximos meses; lo informan en un artículo publicado en el Climate Prediction Center, con un 55% de probabilidades de que sea un fenómeno particularmente fuerte. Este cambio podría contribuir a elevar la temperatura global por encima de 1.5 grados centígrados, el umbral de calentamiento del Acuerdo de París, e influirá en el clima de todo el mundo, pudiendo causar sequías significativas en algunos lugares y aumentar las precipitaciones extremas en otros.
40 8 1 K 217
40 8 1 K 217
51 meneos
508 clics
Cómo váis a correr los europeos como los keniatas si nosotros dormimos 16 horas y vosotros en lugar de descansar váis de compras, veis series sin parar y quedáis con los amigos

Cómo váis a correr los europeos como los keniatas si nosotros dormimos 16 horas y vosotros en lugar de descansar váis de compras, veis series sin parar y quedáis con los amigos

Hugo van den Broek , prestigioso entrenador con una década trabajando en Kenia, considera qude la principal clave de la superioridad de los atletas keniatas en medio maratón y maratón "está en el colchón" muy por encima de la genética.
40 11 1 K 305
40 11 1 K 305
48 meneos
137 clics
Tenemos una solución muy sencilla a nuestras emisiones de metano: dar de comer algas a las vacas

Tenemos una solución muy sencilla a nuestras emisiones de metano: dar de comer algas a las vacas

No todas las noticias relacionadas con el cambio climático son malas, a veces son hasta esperanzadoras.
39 9 0 K 240
39 9 0 K 240
50 meneos
145 clics
El trabajo a turnos y sus consecuencias

El trabajo a turnos y sus consecuencias

Conocer los posibles efectos de la turnicidad y la nocturnidad que tienen en el estado físico o psíquico de los trabajadores. Sería conveniente poder reducir prevenir y aplicar en la medida de lo posible que los efectos negativos que supone el trabajo a turnos en sanidad los turnos), uno de los trastornos que más afectan a los ritmos circadianos (del latín circa, que significa ‘alrededor de’ y dies, que significa ‘día’) son cambios regulares en el estado mental y físico que ocurren en un periodo aproximado de 24 horas, el reloj interno de cada
39 11 0 K 252
39 11 0 K 252

menéame