Noticias de ciencia y lo que la rodea
59 meneos
187 clics
Dios se encuentra en la mente de los creyentes, dice la neurociencia

Dios se encuentra en la mente de los creyentes, dice la neurociencia

Creer en Dios y otros seres sobrenaturales es algo frecuente en todos los países, culturas y épocas. Sin embargo, sabemos poco sobre qué hace que el procesamiento cerebral sobre el funcionamiento del mundo incluya en muchas personas estas creencias. ¿Por qué un porcentaje importante de la humanidad piensa que existe un ser (o varios) que creó el mundo y al ser humano, que controla nuestro comportamiento y que nos premia o castiga en función de nuestra adaptación a sus leyes?
51 8 4 K 246
51 8 4 K 246
60 meneos
60 clics
Juan Luis Arsuaga: 'La ciencia y la investigación en España se hace en la universidad pública. Punto'

Juan Luis Arsuaga: 'La ciencia y la investigación en España se hace en la universidad pública. Punto'

Entrevista al paleantropólogo, codirector de Atapuerca y director científico del Museo de la Evolución Humana de Burgos.
47 13 0 K 234
47 13 0 K 234
60 meneos
164 clics
Sí, fenómenos como Filomena son compatibles con el calentamiento global, y pueden ser más frecuentes

Sí, fenómenos como Filomena son compatibles con el calentamiento global, y pueden ser más frecuentes

La borrasca Filomena en realidad no llevó aire frío, sino aire más cálido y muy, muy cargado de humedad. De hecho, en otras partes del Mediterráneo se han vivido temperaturas excepcionalmente altas con Malta registrando 22º C, el récord para un mes de enero.
48 12 1 K 240
48 12 1 K 240
53 meneos
65 clics
Primeros indicios de un fondo de ondas gravitacionales (ING)

Primeros indicios de un fondo de ondas gravitacionales (ING)

Un observatorio espacial del "tamaño de una galaxia" ha revelado posibles indicios de una señal única de ondas gravitacionales, ondas que recorren el universo y deforman la estructura espacio-tiempo. Durante más de 13 años, los investigadores del observatorio NANOGrav han estudiado minuciosamente la luz que fluye de docenas de púlsares esparcidos por la Vía Láctea para tratar de detectar un "fondo de ondas gravitacionales". Detectar ese ruido de fondo sería un gran logro científico, abriendo una nueva ventana al funcionamiento del universo.
47 6 0 K 250
47 6 0 K 250
58 meneos
99 clics
Un calentamiento sin precedentes en 1.200 años en Escandinavia

Un calentamiento sin precedentes en 1.200 años en Escandinavia

Un estudio de investigación ha revelado que los anillos de los árboles muestran un calentamiento sin precedentes en 1.200 años en Escandinavia. Los científicos del Instituto Suizo para la Investigación de Bosques, Nieve y Paisajes, ha encontrado en anillos de crecimiento de árboles un abrupto periodo cálido un hecho revelador. La anomalía climática medieval fue más fría de lo que se pensaba por anteriores estudios científicos, al menos en Escandinavia, donde se originó la madera analizada para esta investigación.
49 9 2 K 185
49 9 2 K 185
60 meneos
80 clics
Investigadores piden retrasar la segunda dosis de Pfizer al comprobar una eficacia del 92% sólo con la primera

Investigadores piden retrasar la segunda dosis de Pfizer al comprobar una eficacia del 92% sólo con la primera

Argumentan que la eficacia de la primera dosis de Moderna es también muy alta, del 92,1%. El debate ya surgió al comienzo de la vacunación en Reino Unido: aprovechar la inmunidad que proporciona la primera dosis de las vacunas contra la covid y retrasar la segunda dosis para acelerar poner la primera a cuanta más gente sea posible en el menor plazo de tiempo. Ahora dos científicos canadienses reavivan el debate aduciendo unos datos contundentes de eficacia con una sola dosis de la vacuna de BioNTech/Pfizer: el 92,6%.
48 12 1 K 230
48 12 1 K 230
117 meneos
890 clics

Las primeras criaturas marinas de la Tierra impulsaron la evolución agitando el agua

Los bosques de animales marinos del período Ediacárico pueden haber impactado la distribución de nutrientes en los océanos hace más de 550 millones de años. Hugo Salais/Estudio Metazoa. Uno de los organismos más importantes que alteraba el flujo de agua era un animal con forma de repollo. Un estudio en el que participa la Universidad de Cambridge ha utilizado recreaciones virtuales de los primeros ecosistemas animales, conocidos como bosques de animales marinos, para demostrar el papel que desempeñaron en la evolución de nuestro planeta.
48 69 1 K 196
48 69 1 K 196
70 meneos
166 clics
¿Tuviste COVID? Probablemente producirás anticuerpos para toda la vida (Inglés)

¿Tuviste COVID? Probablemente producirás anticuerpos para toda la vida (Inglés)

Muchas personas que han sido infectadas con SARS-CoV-2 probablemente producirán anticuerpos contra el virus durante la mayor parte de sus vidas. Así que sugieran investigadores que hayan identificado células productoras de anticuerpos de larga duración en la médula ósea de personas que se han recuperado del COVID-19.

El estudio proporciona evidencia de que la inmunidad provocada por la infección por SARS-CoV-2 será extraordinariamente duradera. "las implicaciones son que las vacunas tendrán el mismo efecto duradero".
50 20 3 K 260
50 20 3 K 260
61 meneos
587 clics

Antiguos gigantes podrían ser un nuevo tipo de vida extinto

Los "prototaxites": ni árbol, ni hongo, ni animal, ni nada de lo que hoy conocemos. Un enigma evolutivo de 400 millones de años que desafía nuestra comprensión del árbol de la vida. Hace unos 400 millones de años, cuando la vida terrestre apenas comenzaba y las plantas más grandes apenas alcanzaban los 6 centímetros de altura, unas extrañas estructuras se alzaban como colosos en el paisaje primitivo. Se trata de los prototaxites, que llegaron a medir hasta 8
Fuente: www.biorxiv.org/content/10.1101/2025.03.14.643340v1.full.pdf
49 12 2 K 301
49 12 2 K 301
98 meneos
823 clics
El brillante futuro de la física. Conversación con Álvaro de Rújula

El brillante futuro de la física. Conversación con Álvaro de Rújula

Álvaro de Rújula, referente a nivel mundial en el área de la Física Fundamental a lo largo de las últimas décadas, nos explica en una conversación su experiencia como físico teórico así como la situación actual de la física.
47 51 0 K 192
47 51 0 K 192
79 meneos
1352 clics
¿Cómo afectaría a la red eléctrica el EMP de una explosión nuclear? [ENG]

¿Cómo afectaría a la red eléctrica el EMP de una explosión nuclear? [ENG]  

Este vídeo de Practical Engineering es un resumen del estudio EPRI sobre el impacto que tendrían EMPs causados por explosiones nucleares a gran altura en la red eléctrica de EEUU.
47 32 0 K 249
47 32 0 K 249
61 meneos
125 clics
Un estudio de Reino Unido demuestra que llevar la naturaleza a las ciudades puede enfriar el aire hasta 5 grados durante una ola de calor

Un estudio de Reino Unido demuestra que llevar la naturaleza a las ciudades puede enfriar el aire hasta 5 grados durante una ola de calor

Era algo que ya se podía intuir, pero este primer trabajo es una prueba de campo de la que deberían tomar nota los gobiernos. En esencia, el trabajo demuestra con números que llevar la naturaleza a la misma ciudad es clave en la lucha contra el calor. De hecho, demostraron que los jardines botánicos pueden reducir la temperatura del aire del centro de la ciudad hasta en 5 °C.
47 14 0 K 241
47 14 0 K 241
57 meneos
141 clics
Una usuaria de cannabis terapéutico: «Me cambió la vida. No podía caminar y ahora hago dos o tres kilómetros al día»

Una usuaria de cannabis terapéutico: «Me cambió la vida. No podía caminar y ahora hago dos o tres kilómetros al día»

Para mí fue un cambio de vida radical y lo recomendaría a todo el mundo que tenga muchísimo dolor», asegura Ángeles Fernández, una vecina de Gijón de 67 años que lleva sufriendo intensos e «insoportables» dolores desde que en 2006 le colocaron una prótesis en la rodilla izquierda
48 9 1 K 131
48 9 1 K 131
58 meneos
76 clics
Desarrollan insulina «inteligente» que se activa y desactiva según los niveles de glucosa

Desarrollan insulina «inteligente» que se activa y desactiva según los niveles de glucosa

Un nuevo estudio publicado en Nature muestra el desarrollo de una nueva forma de insulina que puede activarse y desactivarse de manera automática según los niveles de glucosa en sangre. En estudios realizados en animales, esta insulina «inteligente» demostró ser eficaz al reducir las concentraciones elevadas de azúcar en sangre y prevenir que los niveles bajaran demasiado.
46 12 0 K 205
46 12 0 K 205
52 meneos
79 clics
Por primera vez, un paciente en Nueva Zelanda se sometió a una edición de genes para reducir su colesterol [EN]

Por primera vez, un paciente en Nueva Zelanda se sometió a una edición de genes para reducir su colesterol [EN]

Un voluntario en Nueva Zelanda se convirtió en la primera persona en someterse a una edición de ADN para reducir su colesterol en la sangre, un paso que puede presagiar el uso generalizado de la tecnología para prevenir ataques cardíacos.

El experimento, parte de un ensayo clínico de la empresa biotecnológica estadounidense Verve Therapeutics, consistió en inyectar una versión de la herramienta de edición de genes CRISPR para modificar una sola letra de ADN en las células hepáticas del paciente.
46 6 0 K 247
46 6 0 K 247
59 meneos
68 clics
La primera vacuna del mundo para detener el cáncer de piel brinda esperanza a los pacientes (ENG)

La primera vacuna del mundo para detener el cáncer de piel brinda esperanza a los pacientes (ENG)

Los pacientes del NHS podrían estar a poco más de un año de recibir una inyección que “cambiará las reglas del juego” para tratar un tipo de cáncer de piel.

Se ha lanzado el ensayo final de fase 3 de la primera inyección personalizada del mundo para el melanoma y hay esperanzas, si tiene éxito, de que allane el camino para curar otros tipos de cáncer.

La vacuna, que enseña al sistema inmunológico del cuerpo cómo identificar células cancerosas, también se probará en cáncer de pulmón, vejiga y riñón.
46 13 0 K 217
46 13 0 K 217
80 meneos
3792 clics
Solo dos palabras en la etiqueta de una galleta pueden alterar su sabor, según un estudio

Solo dos palabras en la etiqueta de una galleta pueden alterar su sabor, según un estudio

Las papilas gustativas humanas se manipulan fácilmente. Con solo unas pocas palabras, un grupo de investigadores ha descubierto que la misma galleta con trozos de chocolate puede pasar de tener un sabor deliciosamente dulce y húmedo a un sabor desagradablemente amargo y rancio: Todo depende de lo que nos diga la etiqueta, revela un estudio.
46 34 0 K 216
46 34 0 K 216
57 meneos
83 clics
Pfizer y BioNTech desarrollarán la primera vacuna mRNA contra herpes zóster

Pfizer y BioNTech desarrollarán la primera vacuna mRNA contra herpes zóster

La biotecnológica alemana BioNTech y la farmacéutica estadounidense Pfizer anunciaron hoy un acuerdo para desarrollar la primera vacuna contra el herpes zóster basado en la tecnología mRNA, la misma utilizada para su preparado contra la covid-19. "Nuestro objetivo es desarrollar una vacuna mRNA con un perfil de seguridad favorable y una elevada efectividad", que al mismo tiempo permita "garantizar un acceso global", señaló en un comunicado conjunto el cofundador de BioNTech, Ugur Sahin.
46 11 0 K 230
46 11 0 K 230
54 meneos
1001 clics

La increíble resolución del James Webb demostrada en tres fotos  

Una comparativa de imágenes del James Webb con las de otros telescopios anteriores muestra la impresionante evolución de una tecnología que promete revelar los secretos del cosmos
47 7 1 K 112
47 7 1 K 112
57 meneos
210 clics

¿Se puede enseñar realmente el pensamiento crítico?

Décadas de investigación cognitiva apuntan a una respuesta decepcionante: no parece que esto sea posible. Las personas que han buscado enseñar pensamiento crítico han asumido que es una habilidad y que, como otras habilidades, una vez que la aprendes, puedes aplicarla en cualquier situación. La investigación muestra que pensar no es ese tipo de habilidad. El pensamiento crítico depende en gran medida del conocimiento y la práctica del dominio. Los procesos de pensamiento están entrelazados con el contenido del pensamiento.
46 11 0 K 265
46 11 0 K 265
55 meneos
256 clics
Por qué los mosquitos nos eligieron cómo víctimas hace miles de años

Por qué los mosquitos nos eligieron cómo víctimas hace miles de años

Especializarse en las personas no habría supuesto ninguna ventaja particular para los mosquitos antes del desarrollo de las culturas sedentarias. Una vez asentadas, las poblaciones humanas podrían haber proporcionado un recurso fácil, seguro y siempre disponible, a diferencia del de otros grupos de animales migratorios que solo garantizan sangre estacionalmente. Los mosquitos especializados en humanos no se limitan tan solo a picar a las personas, sino que también tienden a reproducirse en hábitats modificados por el hombre.
54 meneos
141 clics
El MIT avanza en su ‘tokamac’ de fusión nuclear y prevé iniciar su construcción el próximo junio

El MIT avanza en su ‘tokamac’ de fusión nuclear y prevé iniciar su construcción el próximo junio

Se planea que SPARC sea el primer dispositivo experimental en lograr un «plasma ardiente», es decir, una reacción de fusión autosostenida en la que diferentes isótopos del elemento hidrógeno se fusionan para formar helio, sin la necesidad de ningún aporte adicional de energía. Estudiar el comportamiento de este plasma en llamas, algo nunca antes visto en la Tierra de manera controlada, se considera información crucial para desarrollar el siguiente paso, un prototipo funcional de una planta de energía práctica y generadora de energía.
51 3 5 K 297
51 3 5 K 297
58 meneos
260 clics
Un experto en enfermedades infecciosas pide precaución sobre la vacuna de Pfizer contra el coronavirus

Un experto en enfermedades infecciosas pide precaución sobre la vacuna de Pfizer contra el coronavirus

Haseltine, que ya había criticado anteriormente a otro de los contendientes en la carrera por la vacuna contra el coronavirus, Moderna, por promocionar los resultados del estudio en comunicados de prensa antes de publicar datos detallados, dijo que en el comunicado de Pfizer no había ningún dato.
49 9 3 K 169
49 9 3 K 169
90 meneos
1141 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El Sol lanza una explosión de energía electromagnética hacia la Tierra. Emiten un Aviso de Tormenta Geomagnética  

El Sol acaba de soltar el equivalente a un eructo solar masivo, enviando materia coronal altamente cargada a través del sistema solar. Una exhibición espectacular de la aurora boreal sería posible el miércoles por la noche tan al sur como Pensilvania y Oregon, con posibles interrupciones en las comunicaciones. Parte de la energía del Sol llegaría a nuestra atmósfera el miércoles por la noche y el jueves, una razón para que los observadores de estrellas voltearan hacia el cielo nocturno en anticipación a las coloridas y relucientes auroras.
58 32 12 K 272
58 32 12 K 272
71 meneos
310 clics
Valioso homenaje a Carlos Varsavsky, el científico rebelde

Valioso homenaje a Carlos Varsavsky, el científico rebelde

Carlos Varsavsky reclamaba de los científicos locales una actitud de rebeldía contra las pautas y los intereses de los grandes (lejanos y superiores) centros del conocimiento académico. Quien cursó sus estudios en los ’60 recordará que la rebeldía de los muchachos era contra el “Álgebra para escuelas secundarias” en dos tomos del propio Varsavsky
51 20 5 K 240
51 20 5 K 240

menéame