Noticias de ciencia y lo que la rodea
51 meneos
96 clics
Desarrollan dos nuevas 'tijeras' de edición genética procedentes de las profundidades del océano

Desarrollan dos nuevas 'tijeras' de edición genética procedentes de las profundidades del océano

Un equipo del Instituto de Ciencias del Mar del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (ICM-CSIC), junto a un consorcio multidisciplinar, ha desarrollado dos nuevas herramientas cuyas patentes ya están en trámite. Las encontraron en una base de datos genéticos propia, única y ahora pública, procedentes de las muestras del océano profundo de la expedición Malaspina. En 2010, la expedición Malaspina circunnavegó el planeta a bordo del buque oceanográfico Hespérides para estudiar, durante casi un año, ... | Continua en #1
44 7 0 K 250
44 7 0 K 250
54 meneos
93 clics
Los árboles transmiten conocimiento a sus hijos por debajo de la tierra

Los árboles transmiten conocimiento a sus hijos por debajo de la tierra

De generación en generación
Olas de calor extremo, incendios forestales incontenibles y otros escenarios climáticos quedan registrados en los recuerdos de los árboles. Los investigadores en España descubrieron esto a partir de la memoria celular de las plantas que, según el estudio, «les permite responder cada vez mejor en sucesivos periodos desfavorables«.

En el contexto de emergencia climática global, explican los investigadores, esto le permitirá a las especies vegetales adaptarse mejor a las condiciones de cambio extremo. Más aún porque la
45 9 1 K 229
45 9 1 K 229
61 meneos
69 clics
El CERN expulsará a cientos de científicos rusos (ENG)

El CERN expulsará a cientos de científicos rusos (ENG)

El CERN, la colaboración europea de física de partículas que opera el Gran Colisionador de Hadrones, expulsará de sus laboratorios a cientos de científicos afiliados a Rusia.

La organización, con sede en Ginebra, decidió cortar lazos con Moscú tras la invasión rusa de Ucrania en 2022, que puso fin a casi 60 años de colaboración. Rusia nunca ha sido miembro de pleno derecho, pero colaboraba estrechamente en física nuclear.
47 14 3 K 128
47 14 3 K 128
56 meneos
91 clics
La bomba ambiental de los 100.000 coches destruidos por la DANA: peligro de contaminar suelos y aguas subterráneas

La bomba ambiental de los 100.000 coches destruidos por la DANA: peligro de contaminar suelos y aguas subterráneas

En Sedaví, Utiel, Paiporta, Catarroja y Aldaia, los municipios más afectados por la DANA, la prioridad es drenar el lodo que todavía hay en algunas calles y limpiar las casas arrasadas por el agua. “Todos los esfuerzos están puestos para que los vecinos recuperen la normalidad”, repite Ricardo Gabaldón, alcalde de Utiel, sobre la reconstrucción de su pueblo. Las tareas incluyen retirar toneladas de residuos –muebles, enseres, electrodomésticos, ropa– acumuladas en casi todas las esquinas. Y también los miles de coches siniestrados en la catástr
46 10 2 K 228
46 10 2 K 228
55 meneos
63 clics
La Tierra se está quedando sin abejorros y eso es mucho más serio de lo que parece

La Tierra se está quedando sin abejorros y eso es mucho más serio de lo que parece

Cerca del 35% de los polinizadores invertebrados, sobre todo abejas y mariposas, está en peligro de extinción, según la FAO. “El estado de los insectos polinizadores, y en particular de los abejorros, es dramático." Según la FAO, más del 75% de los cultivos alimentarios del mundo depende de alguna forma de la polinización.
45 10 1 K 166
45 10 1 K 166
56 meneos
127 clics
China planea tres misiones a la Luna tras descubrir un nuevo mineral lunar que puede ser una futura fuente de energía [EN]

China planea tres misiones a la Luna tras descubrir un nuevo mineral lunar que puede ser una futura fuente de energía [EN]

China pretende lanzar tres misiones no tripuladas a la Luna tras descubrir un nuevo mineral lunar que podría ser una fuente de energía en el futuro.

La carrera espacial entre China y Estados Unidos se acelera después de que la Administración Espacial Nacional de Pekín obtuviera el visto bueno para lanzar tres orbitadores a la Luna en los próximos 10 años, según anunció el sábado. La noticia fue comunicada por primera vez por Bloomberg.

Se produce un día después de que China se convirtiera en el tercer país en descubrir un nuevo mineral lunar
46 10 2 K 274
46 10 2 K 274
57 meneos
67 clics
China diseña el mayor sistema de parques nacionales del mundo: 49 reservas y 110 millones de hectáreas para 2035

China diseña el mayor sistema de parques nacionales del mundo: 49 reservas y 110 millones de hectáreas para 2035

China pretende triplicar el tamaño del sistema de parques nacionales de EE.UU., con 49 parques nacionales para 2035 con más de 110 millones de hectáreas. Pese a crear su primer parque en 2021, apunta a liderar en conservación ambiental. 5 parques ya abrieron con 23 millones de hectáreas. Abarcan de glaciares remotos a selvas tropicales, protegen especies únicas como panda gigante, tigre siberiano y leopardo del Amur, y buscan integrar a comunidades locales en su gestión. Adopta un enfoque más moderno y riguroso, alineado con estándares de UICN.
44 13 0 K 172
44 13 0 K 172
59 meneos
193 clics
Increíble descubrimiento en Pompeya de neuronas en el cerebro vitrificado de una víctima del Vesubio

Increíble descubrimiento en Pompeya de neuronas en el cerebro vitrificado de una víctima del Vesubio

El nuevo descubrimiento en Pompeya parece increíble. Se han descubierto neuronas íntegras en el cerebro vitrificado de una víctima de la erupción del Vesubio en el 70 d.C. que sepultó Pompeya, Herculano y toda la zona hasta una distancia de 20 kilómetros del volcán. «El descubrimiento de tejido cerebral en restos humanos antiguos es un evento insólito, pero lo que es extremadamente raro es la preservación integral de las estructuras neuronales de un sistema nervioso central desde hace 2000 años, en nuestro caso a una resolución sin precedentes»
50 9 6 K 283
50 9 6 K 283
54 meneos
119 clics
El Instituto Español de Oceanografía consigue por primera vez a nivel mundial la reproducción del atún rojo en instalaciones en tierra

El Instituto Español de Oceanografía consigue por primera vez a nivel mundial la reproducción del atún rojo en instalaciones en tierra

Investigadores del Centro Oceanográfico de Murcia del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) han logrado por la primera vez, a nivel mundial, la reproducción del atún rojo (Thunnus thynnus) mantenido en cautividad, en una instalación en tierra, ubicada en el término municipal de Cartagena (Murcia).
44 10 0 K 255
44 10 0 K 255
59 meneos
94 clics
Las granjas de algas en tierra podrían ayudar a resolver los futuros problemas de producción de alimentos a nivel mundial

Las granjas de algas en tierra podrían ayudar a resolver los futuros problemas de producción de alimentos a nivel mundial

el cultivo de algas en tierra podría cubrir el vacío previsto en las futuras demandas nutricionales de la sociedad. Además, reduciría la deforestación y no requeriría ni tierra ni fertilizantes. Los investigadores de Cornell señalan que reduciría la demanda de tierras de cultivo de la agricultura, el cultivo de microalgas marinas también puede reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y la pérdida de biodiversidad
44 15 0 K 224
44 15 0 K 224
57 meneos
181 clics
La talidomida continúa causando estragos

La talidomida continúa causando estragos  

Hace 60 años, este medicamente conocido actualmente como Contergan, causó malformaciones en brazos y piernas de muchos bebés en todo el mundo, y hoy se está volviendo a usar.
45 12 1 K 157
45 12 1 K 157
55 meneos
198 clics
La demencia no es el final: entrevista con una neurocientífica que cuidó de su madre

La demencia no es el final: entrevista con una neurocientífica que cuidó de su madre

Onzō Ayako es una neurocientífica que cuidó durante muchos años de su madre, que sufría demencia. Cree firmemente que las personas con demencia conservan valiosas capacidades y, echando la vista atrás, afirma que su madre “siguió siendo ella misma” hasta el final de su vida (...) “Las técnicas que se memorizan con el cuerpo no se borran porque no se almacenan en el hipocampo. Cuando mi madre preguntaba ‘¿qué estaba haciendo?’, solo con que le chivara ‘una sopa de miso’, era capaz de continuar la tarea. Yo le hacía de hipocampo
44 11 0 K 282
44 11 0 K 282
60 meneos
80 clics
Un niño supera un cáncer de retina gracias a un virus que ataca células tumorales

Un niño supera un cáncer de retina gracias a un virus que ataca células tumorales

Se ha convertido en el primer niño del mundo en superar un cáncer de este tipo gracias a una terapia experimental basada en un virus modificado genéticamente desarrollada por investigadores del hospital Sant Joan de Déu y la compañía biotecnológica VCN Biosciences.
46 14 2 K 279
46 14 2 K 279
56 meneos
1083 clics

Antes y después de que un río de la ciudad de Lajeado/RS (Brasil) alcance un nivel de 30 metros  

Antes y después de que un río de la ciudad de Lajeado/RS, Brasil, alcance un nivel de 30 metros, inundando toda la región esta semana.
44 12 0 K 234
44 12 0 K 234
62 meneos
111 clics
España tiene 923 especies de abejas

España tiene 923 especies de abejas

España tiene 923 especies de abejas.
El Serida contribuye en la creación de una base de datos de esta especie en la Península Ibérica.
Una información que también permitirá conocer la evolución de las poblaciones y de qué forma les afectan variables como el cambio climático.
44 18 0 K 268
44 18 0 K 268
52 meneos
103 clics
Un anticuerpo monoclonal desarrollado en Barcelona neutraliza todas las variantes del SARS.CoV-2

Un anticuerpo monoclonal desarrollado en Barcelona neutraliza todas las variantes del SARS.CoV-2

La proteína ha mostrado capacidad terapéutica y profiláctica contra la covid en ensayos en ratones. La extraordinaria capacidad del SARS.CoV-2 para evadirse mediante sucesivas mutaciones (cambios en el genoma, el código genético del virus) ha ido invalidando las defensas. Algunos fármacos han ido perdiendo efectividad al ritmo que aparecían variantes, linajes, sublinajes o recombinaciones.
44 8 0 K 229
44 8 0 K 229
100 meneos
1302 clics
Este parásito utiliza un ejército de clones para succionar las tripas de sus enemigos

Este parásito utiliza un ejército de clones para succionar las tripas de sus enemigos  

Los Haplorchis pumilio al invadir un huésped crean una colonia de clones. Son capaces de crear un ejército de guerreros con cuerpos excepcionalmente diminutos, bocas enormes y un único propósito: localizar a otras especies de platelmintos, engancharse a sus costados y aspirar sus entrañas. Dado que esta forma especial de gusano guerrero carece de material reproductivo, y no puede crear copias de sí mismo, la comunidad científica cree que se trata del primer ejemplo conocido de una casta de soldados especializados entre los platelmintos
45 55 1 K 184
45 55 1 K 184
52 meneos
232 clics
Investigadores del MIT descubren que las ondas de ultrasonido podrían acabar con el coronavirus

Investigadores del MIT descubren que las ondas de ultrasonido podrían acabar con el coronavirus

Los investigadores del MIT explican que “los picos, el componente del virus que se adhiere a las células sanas, podrían ser vulnerables a las vibraciones ultrasónicas dentro de la frecuencia utilizada en las imágenes de diagnóstico médico”. Además, en las simulaciones modelaron la respuesta mecánica del virus a las vibraciones que ondulan a través de su estructura en un rango de frecuencias de ultrasonido. Las vibraciones entre 25 y 100 megahercios provocaban que el caparazón del virus y los picos colapsaran y comenzaran a romperse.
44 8 0 K 251
44 8 0 K 251
47 meneos
259 clics
Según un estudio, los mamíferos pueden respirar por el ano en situaciones de emergencia (en)

Según un estudio, los mamíferos pueden respirar por el ano en situaciones de emergencia (en)

Un equipo de científicos japoneses ha demostrado que los mamíferos pueden absorber oxígeno a través del ano. Intrigados por la forma en que ciertas criaturas marinas respiran a través de sus intestinos en situaciones de emergencia, los investigadores de la Universidad Médica y Dental de Tokio pudieron demostrar lo mismo en circunstancias experimentales para ratones, ratas y cerdos, publicando sus hallazgos en la revista Med el viernes. Dicen que el hallazgo también podría aplicarse a los humanos que tienen dificultad respiratoria cuando los…
44 3 0 K 273
44 3 0 K 273
75 meneos
2743 clics
( ENG ) Nuevo robot bípedo de Disney que baila , reacciona

( ENG ) Nuevo robot bípedo de Disney que baila , reacciona

El nuevo robot de Disney Research con apariencia de Wall-e consta de piezas impresas en 3D y usa "reinforce learning" para ser "emotivo"
44 31 0 K 268
44 31 0 K 268
58 meneos
182 clics
Israel asegura que la vacuna de Pfizer solo tiene un 39% de efectividad contra la variante Delta, pero previene de enfermedades graves

Israel asegura que la vacuna de Pfizer solo tiene un 39% de efectividad contra la variante Delta, pero previene de enfermedades graves

El último informe del ministerio de Salud de Israel asegura que la vacuna de Pfizer y BioNTech contra el COVID-19 solo tiene un 39% de efectividad, donde la variante Delta es la cepa dominante.

De todas formas, la vacuna sigue ofreciendo una fuerte protección contra enfermedades graves y hospitalizaciones. Concretamente de una efectividad del 88% contra la hospitalización y del 91% contra enfermedades graves, según los datos israelíes que recoge CNBC.
48 10 4 K 281
48 10 4 K 281
56 meneos
96 clics
Este pegamento inspirado en percebes sella los órganos sangrantes en segundos [eng]

Este pegamento inspirado en percebes sella los órganos sangrantes en segundos [eng]

Durante los últimos siete años, el equipo de Yuk ha estado desarrollando un enfoque totalmente diferente para detener las hemorragias: el pegamento. Más concretamente, un pegamento inspirado en los percebes. Yuk dice que los percebes tienen una solución evolutiva al problema de pegarse a superficies que son resistentes a quedarse pegadas. En un estudio publicado este mes en Nature Biomedical Engineering, su equipo demostró cómo este pegamento similar al de los artrópodos puede detener las hemorragias en segundos. Traudcción en #1
45 11 1 K 244
45 11 1 K 244
51 meneos
210 clics
Lo que las estelas de los aviones están haciendo a nuestro planeta (y no tiene que ver con teorías de la conspiración)

Lo que las estelas de los aviones están haciendo a nuestro planeta (y no tiene que ver con teorías de la conspiración)

Las nubes a bajas alturas normalmente funcionan como una barrera que ayuda a filtrar la luz del sol y mantiene las temperaturas bajas. Pero las nubes generadas por los aviones se comportan de manera distinta. "El principal impacto de las estelas cirrus es que, cuando el tráfico aéreo es alto, calientan la atmósfera superior alterando la nubosidad natural", dijo en un comunicado el físico Ulrike Burkhardt, coautor del estudio.
45 6 1 K 151
45 6 1 K 151
61 meneos
349 clics
Rescatan a un adorable y raro primate colombiano en una ciudad española (está en peligro crítico de extinción)

Rescatan a un adorable y raro primate colombiano en una ciudad española (está en peligro crítico de extinción)

El caso de Tam, una hembra de tamarino algodonoso encontrada en las calles de La Línea de la Concepción, en España, pone en evidencia la magnitud de este problema. Abandonada y en condiciones deplorables, Tam es solo un ejemplo de los miles de animales exóticos que, de forma ilegal, llegan a manos de particulares sin los cuidados adecuados.
48 13 4 K 288
48 13 4 K 288
63 meneos
167 clics
“La adicción a las pantallas está 'durmiendo' a los jóvenes y apagando sus cerebros”

“La adicción a las pantallas está 'durmiendo' a los jóvenes y apagando sus cerebros”

Sabemos que en los bebés y niños esto es muy dañino porque es una zona muy inmadura, pero en jóvenes en pleno desarrollo neuronal cuando esto sucede hay un mecanismo que se llama ‘use it or loose it’, ‘o lo usas o lo pierdes’; si yo me paso todo el día usando Google Maps para orientarme, la zona de la orientación de mi cerebro cada vez funciona peor.
48 15 4 K 279
48 15 4 K 279

menéame