Hace 9 meses | Por me_joneo_pensan... a elmundo.es
Publicado hace 9 meses por me_joneo_pensando_en_ti a elmundo.es

Para delgazar, masticar: la primera regla de Berrino. Varios estudios han encontrado que masticar mucho reduce el apetito y las ganas de comer». Cena temprano en la noche: por eso ayuda a adelgazar. Dejar al menos 14 horas entre la última comida y el desayuno ayuda a perder peso. Es importante que la cena sea ligera, y sería mejor saltársela. La tercera regla: los alimentos que te ayudan a no subir de peso. Regla número cuatro: di no a los alimentos que engordan.

Comentarios

r

#5 Exacto, otra manera de engañar a la gente y sacarle los cuartos.

voidcarlos

#5 Con obesos, pues sí, se puede simplificar. Pero si es con personas que no están obesas, la cosa se empieza a complicar, y a mí no me gusta nada hablar de gasto frente a ingesta. Como si fuésemos capaces de saber cuánto ingerimos y cuánto gastamos. Así puede haber dos personas con el mismo "gasto" y la misma "ingesta" y no por ello tener engordar o adelgazar igual. No me parece un mensaje positivo, teniendo en cuenta que hay cosas muy calóricas y muy sanas y que no engordan tanto como cabría esperar (nueces) y cosas poco calóricas y poco sanas y que engorden más que otras (ultraprocesados "light" a base de cereales refinados).

V

#14 Somos capaces de saber cuánto ingerimos y cuánto quemamos. Ponte una dieta de 1700 kcal al día con todo pesado y haz 2 horas de crossfit al día. Aunque no estés obeso, vas a perder grasa corporal.

K

#42 No funciona así. Goto #46.

V

#47 Exactamente ¿por qué le cuesta a nuestro cuerpo "extraer" las grasas insaturadas de las nueces que es lo que le da su aporte calórico? exactamente ¿en qué se diferencia una caloría de proteína de una caloría de grasa a nivel metabólico? teniendo en cuenta que las caloría que te aporta un gr de grasa o de proteína se cuenta en el que te aporta cuando el cuerpo lo almacena y metaboliza una vez ya te lo has comido.

La gente que regula su peso con déficit calórico pesando alimentos, deporte regular, descanso e hidratación están todos equivocados. La realidad está equivocada. Los nutricionistas son vendehumos.

Dejad de buscarle las vueltas el tema para justificar nada.

K

#53 Leyendo tu última frase, la verdad es que se me quitan las ganas de darte ninguna explicación. Si quieres respuestas a tus preguntas, lee algo medianamente científico sobre cómo funciona la digestión, si quieres, y si no sigue creyéndote mensajes de, sí, vendehumos, y sintiéndote superior en tu ignorancia.

V

#54 Ignorancia no, experiencia propia.

K

#55 Amimefuncionismo. Ciencia pura.

V

#57 Como los papers que has puesto para defender la falacia de que las nueces no engordan

K

#58 Tampoco te voy a enseñar a usar Google, como comprenderás. A mí que quieras conservar pura tu ignorancia me la pela bastante.

V

#59 Porque los paper y los autores de papers se encuentran buscando en google. Si, claro claro. El típico Journal of Google Nutrition. Llamar ignorante a una persona que te lleva la contraria de tus 0 argumentados comentarios por el simple hecho de llevarte la contraria significa lo mismo a que digas que las nueces no engordan. Sus grasas insaturadas no opinan lo mismo, pero ese tipo de ideas son peligrosas para la gente que necesita perder % de grasa por una cuestión de salud, porque decirle que puede comer frutos secos a voluntad puede llevarle a que no consiga sus objetivos y siga sin perder % de grasa y siga en riesgo cardiovascular, riesgo de diabetes...etc. Llamarme ignorante por defender lo único que funciona que es ejercicio, déficit calórico, descanso e hidratación sin dar un solo argumento de por qué esto es erróneo simplemente dicidiendo que es erróneo y haciendo referencia a tu propio comentario y diciendo nosequé de ciencia y búscalo en google....bueno pues también dice más de ti que de mi pero también hace que tu mensaje pueda ser peligroso para la salud de las personas que te puedan leer. Y el negativo te lo devuelvo por gañán, que el único que ha insultado aquí eres tu.

K

#60 He dejado de leer después de la necedad de que los papers no se pueden buscar en Google. Lo siento por perder el tiempo con el resto del párrafo.

V

#26 Vuelvo a #14. La única forma (más allá de enfermedades) que hay de perder grasa corporal es mediante dieta y ejercicio que te lleven a un déficit calórico.

voidcarlos

#26 Estoy total y absolutamente de acuerdo contigo.

K

#26 Hombre, por fin alguien que sabe cómo funciona el tema de las calorías, había perdido la esperanza.

La cantidad de calorías de un alimento se mide quemándolo y midiendo el calor que genera. Suele servir como indicador, pero el proceso de extracción de energía de los alimentos que sucede en nuestro cuerpo no tiene nada que ver con ese. Por eso hay alimentos en teoría hipercalóricos como las nueces que luego resulta que no engordan prácticamente nada, porque a nuestro cuerpo le cuesta muchísimo extraer energía de ellos. Y, viceversa, hay alimentos en teoría no demasiado calóricos (como pasa con muchos ultraprocesados) que nuestro cuerpo procesa con enorme eficiencia, extrayendo muchísima energía.

Ya por no hablar de que no es lo mismo una caloría de una grasa que una caloría de una proteína o que la de un glúcido. Cada tipo de alimento afecta a nuestro cuerpo de manera distinta, e incluso hay categorías dentro de cada tipo de alimento.

Teniendo en cuenta todo eso, ponerse a sumar calorías de cada alimento que tomamos para intentar no pasar ciertos límites con el objetivo de no engordar es una absoluta tontería, no sirve para nada.

p

#5 que va. La mejor manera de adelgazar es ejercitándote para aguantar peso. El cuerpo va adelgazando sin necesidad de hacer dieta, solo creando músculo

pkreuzt

#2 Por encima de mi cadáver

manbobi

#3 De tu obeso cadáver!

D

#4 Eso depende del tiempo transcurrido desde la muerte.

p

#4 Ahi se verá que #3 realmente era de hueso ancho

tsumy

#3 Mejor doy un rodeo

t

#2 ¿Entonces vale pasarse a los donuts, coca colas y doritos?

D

#2 y los vermoutses también???

manbobi

#30 Eso no engorda. La aceituna igual sí.

D

#31 ok. Sin aceituna. Ok.

DayOfTheTentacle

#6 Los líquidos

Rorschach_

Para temas de salud al médico, no a una mierda de web.

SrTaleigan

#7 A los sanitarios. En este caso nutricionista. Lo probable es que el médico te fotocopie una pauta obsoleta.

e

#38 Yo no he dicho que tu hayas dicho eso que dices que he dicho que tu has dicho.

Tu has dicho (copio pego)
"Que no os engañen, la única manera de perder grasa es con déficit calórico.

Y la mejor manera es contar calorías.

He dicho"
Respuesta simplona a un problema complejo.
Simplemente he aplicado tu lógica a otros problemas complejos similares.

Tu debes ser de esos que si ves a alguien con problemas económicos les aconsejas que ganen más dinero.

r

#41 Hay que ser sincero e ir al grano, para qué dar vueltas.

Calcula tu TDEE y haces un déficit de 500 kcal diarias. Come frutas, verduras, legumbres, frutos secos y granos enteros.

Simple.

E

Como dice mi tío: menos plato y más zapato.

efectogamonal

Y el pescao, que pasa con el pescao?? 🔥

d

¿Y si la delgadez no tuviera tanto que ver con la genética, o la dieta, o el ejercicio? ¿Y si las personas que consiguen mantenerse en su línea sin esfuerzo, simplemente han alcanzado el punto óptimo de velocidad andando, de masticado de alimentos y de horas sin apetito por pura casualidad, sin ni siquiera darse cuenta?

Gotsel

La única regla es que debe salir, en forma de materia o energia, más cantidad de la que la que entra. Y no hay más.

Jesulisto

Los que tenemos problemas de peso tendemos a pensar que tenemos un problema metabólico y todo nos engorda y, a veces, vemos pruebas de ello.

Pero está claro que si comemos menos y nos movemos más, perdemos peso, quizás los que tienen un metabolismo raro son las personas como mi ex o mi pareja actual, que apenas hacen ejercicio y se hinchan de chuches por la noche y están muy delgadas. Mi ex hasta comía sin ganas para no parecer una yonki pero, nada, de 42 midiendo 1.60 no pasaba.

Claro, cuando vemos eso queremos creer que nuestro metabolismo es raro pero lo mismo es al revés.

Mark_

Consume menos de lo que gastas y perderás peso. No tiene más. Puedes subir el gasto haciendo deporte, o puedes reducir el consumo comiendo lo mínimo, pero las cuentas son las que son.

Eso sí, a mi me va genial cenar bastante antes de irme a dormir. El sueño es mucho más denso y no tengo tanta hambre al despertar, da igual lo que haya cenado.

d

Corroboro las reglas dos y cuatro. La una y la tres aún tengo que cotejarlas.

me_joneo_pensando_en_ti

Relacionada:

La velocidad a la que se debe caminar para adelgazar: https://www.runnersworld.com/es/training/a44471889/velocidad-caminar-adelgazar/

OrialCon_Darkness

#1 coñe, yo andando normal ya llego a los 6km/h, a ver si me va a tocar aprender a andar lento para engordar, porque mira que como más que un gorrino en un buffet libre, pero no subo de los 71 kilos lol

D

#22 Los que están gordos, dicen que no comen tanto y los flacos que comen demasiado.
(Si jalas más que gastas, te pones trofollo. Esto es así aquí y en Andorra.)

OrialCon_Darkness

#29 positivo solo por usar trofollo, que hacía años que no la escuchaba/leía lol

D

#56 El origen se lo doy a BobPop ( se autodefine con esa maravilla de adjetivo), que aparte de orgulloso maricon, es muy majo y da gusto escucharle.

OrialCon_Darkness

#63 es una expresión manchega, eso si, me ha encantado la definición que pone google al buscar trofollo lol

Definición: Estar gordo, más bien generoso de carnes, como un ternesco o gorrino hermoso, apunto de matanza.

e

#50 En los años 90 o 2000 se descubrió una hormona, la leptina, que parecía la cura de la obesidad.
Si el cuerpo acumula grasa segrega leptina, que disminuye el apetito y da ganas de hacer ejercicio. Niveles bajos producen el efecto inverso.
Con ratones funcionaba de maravilla. Manipulando los niveles de leptina se podían convertir ratones obésos mórbidos en atléticos y viceversa.

En humanos no funcionó. Sin necesidad de pastillas de leptina, los humanos obesos tienen altísimos niveles de la hormona pero siguen sintiendo la necesidad de comer en exceso.
Aparentemente los desarreglos psicologicos pueden anular el mecanismo regulador del peso.
https://www.meneame.net/search?page=2&q=leptina

SrTaleigan

#52 Al final es un problema multifactorial. Reducirlo a una hormona obviando el contexto no va a dar buen resultado.

y

Vaya mierda de artículo, con perdón.

Suena bien eso de: "adelgaza sin contar calorías ni pesar alimentos". Pero luego te dice que dejes 14 horas entre desayuno y comida y que mejor saltarse la cena. Toma, claro, si 14 horas después del desayuno ya es la hora de la cena.

Luego continua diciendo que selecciones alimentos entre aquellos que tienen pocas calorías y sanotes.

En resumen, come una vez al día y escogiendo lo que comes. Pues eso, vaya mierda de artículo.

R

#21 Dice que al menos dejes 14 horas entre la última comida y el desayuno. No entre el desayuno y la siguiente comida.

y

#23 teniendo el día 24 horas, poco juego.

En fin, me sigue pareciendo una mierda de artículo.

b

#23 Es desayunar a las 7:00 y cenar a las 17:00h, un pelín pronto.

E

Saltarse la cena. Ya me imaginaba yo que no comer ayudaba al tema.

Pero estar tres cuartas partes del día con el estómago vacío suena a vida de mierda que difícilmente se puede sostener prolongadamente.

E

#8 habla de cenar pronto y es una maravilla, en mi caso duermo mil veces mejor.

D

#16 Me too.

SrTaleigan

#8 Sostenible, con el entorno actual, sí se complica. Pero no más que evitar ultraprocesados o alcohol en general.

Y, en realidad, más que "vida de mierda" resulta liberador y sirve como herramienta para distinguir hambre real de hambre "emocional".

e

#19 ¿Y que haces con ese "hambre emocional"?
Quiero decir: Supongamos que el enfermo tiene un problema emocional que remedia, total o parcialmente, comiendo en exceso.
Si suprime el paliativo, ¿que ocurre con el problema emocional? ¿Podría ser, en algunos casos, que las consecuencias negativas del problema emocional sean mucho mayores que las del sobrepeso? Que derivase en otras conductas más destructivas, ludopatía, alcohol u otras drogas, sectas religiosas, Meneame...
¿No es más sensato tratar la enfermedad y no el síntoma?

Para alguien sano estar sin comer muchas horas no es problema, como no lo es evitar el alcohol, la cocaína o el tabaco.
Pero si una persona como #8 siente que su vida sin comer es una "vida de mierda", la obesidad no es su problema, es un síntoma.

SrTaleigan

#33 Yo me refería a gente sana con ese hambre que te invita a abrir la nevera buscando qué llevarte rápido a la boca pero que, si resistes ese empujón inicial y te olvidas, se te pasa. No a gente con problemas emocionales. El caso que comentas necesita de profesionales trabajando simultáneamente (dietista y psicólogo).

En cualquier caso, con una situación tan compleja como la que comentas, antes del alcoholismo ya podrían aparecer TCAs.

Por último, entiendo que la obesidad nunca es el problema original, siempre deriva de otro.

Malinke

Doy fe de ello.

r

Que no os engañen, la única manera de perder grasa es con déficit calórico.

Y la mejor manera es contar calorías.

He dicho.

e

#10 Y única manera de dejar el tabaco es no fumar.
Y la única manera de curar la anorexia es comiendo más.
Y la única manera de dejar las drogas es no drogarse.
Y la única manera de dejar la ludopatía es no jugar.

Siempre tiene que aparecer alguien diciendo esa gilipollez.

r

#36 Has cometido una falacia.

Yo no he dicho la única manera de adelgazar es no comer.

Analiza tu falacia, anda.

V

En google encuentras normalmente abstract, ya que las revistas son de pago y es arto difícil acertar con la información exacta que buscas. Te pido autores y artículos concretos que defiendan las ideas que has plasmado en tus comentarios para poder buscarlos en Research Gate que es donde los autores suelen colgar sus trabajos. Si no, todo tu rollo de ciencia es que te has llenado la boca de esa palabra para defender unas ideas que no has sido capaz de defender con argumentos.