Portada
mis comunidades
otras secciones
La verdad, vamos a morir casi todos en 20 - 30 años. China, la India y el sudeste asiático acojonan muchísimo. Para quien quiera echarse a llorar, le recomiendo ver estos vídeos:
#2 Brutales los vídeos. El ser humano es una plaga en la Tierra. Lo destruiremos todo y luego moriremos.
#20 y comer
#2
No es cierto. El ser humano hasta la Revolución industrial no era una problema para el planeta.
La plaga es el capitalismo.
(Los informes que ya alertaban en los 50 del siglo XX y las petroleras ocultaron, por ejemplo).
Lo del capitalismo y su carácter autodestructivo ya lo explicaron en su momento expertos como Karl Marx.
CC #21 #23
#40 yo creo que lo éramos pero a escala más pequeña, ya que alguna especie animal ya los habíamos cepillado
#20 Venga, vamos a decir tonterías.
#2 Está bien que sea tan pronto. Así podremos hacérselo pagar a los responsables.
Propongo atarles a un poste y ponerlos al sol hasta que se frían.
#18 yo esque soy tan mayor que me tocará morirme de causas naturales en esos 20 a 30 años así que tendréis que ser los jóvenes quienes luchéis por cambiar algo, o no, podéis seguir jugando al fornite.
#24 Yo tampoco sé si duraré tanto, pero si esperas a que los jóvenes hagan algo puedes esperar sentado. Están demasiado ocupados intentando hacerse ricos con las cryptos, Twitch o TikTok como para preocuparse de cosas mundanas.
#19 Claro, qué sabrán estos metereológos o científicos? ni caso , es todo una trola, ni caso, a vivir como si no hubiera un mañana que aquí no pasa nada.
#19 10 años?
A quien quieres engañar?
Es un error pensar que los meneantes son unos 20 añeros, aqui muchos peinan canas en los huevos ya.
#19 He tenido que buscarlo porque no estaba seguro del dato.
Carl Sagan dijo a mediados de los 80 que los efectos los sufririan nuestros hijos y nietos en el siglo XXI.
No dijo que fuera a morir nadie ni que nos quedaran 20 años.
Dijo que sufririan los efectos del calentamiento osa que ya esta pasando.
Hay un documental, pero no lo encuentro de los 80 (yo lo vi en la dos en los 90) y hablaba de que se notarian los efectos en 40/50 años, se quedaron cortos con las predicciones.
Insisto, hablaban de los efectos del calentamiento, no de que nos fueras a morir todos.
Tienes que tener en cuenta que no todo el planeta lo sufrira igual y por tanto no todos nos moriremos al mismo tiempo ni en 30/40/60 años.
Es algo lento muy lento, en las zonas mas afectadas moriran primero los mas debiles, los mas fuertes intentaran sobrevivir o emigrar.
Y dudo que el ser humano desaparezca debido al calentamiento.
No todos los humanos son unos urbanitas que no sabemos ni encender una hogera.
#53 teniendo en cuenta que uno de los efectos es la desaparición de los alimentos lo tenemos muy jodido, de poco ssirve tener un huerto o animales si no producen nada
#59 Desapatecera tal y como lo conocemos, a gran escala.
Pero a pequeña escala y en lugares que sobrevivan a esas inclemencias.
Sera jodido y duro, oero sobrevivirán, el ser humano no ha llegado hasta aqui de chiripa.
Ha demostrado tener una capacidad de adaptación impresionante.
Eso si, no seremos ni tu ni yo.
Y poco tendran que ver con los humanos de ahora.
#2 Pero por qué envías esto? no tenemos ya suficiente mierda en nuestras cabezas? o piensas que ser más conscientes de nuestro final va hacer que cambiemos nuestros hábitos autodestructivos? claro que no!
#2 yo espero de verdad que para entonces tengamos una forma dulce y cómoda de morir. No pienso tener descendencia, así que llegado ese mundo tan jodido, preferiría no verlo. Total, con 60 no voy a estar mejor que con 35 así que...
#35 hm, no está mal. Pero prefiero el tiro en la sien, mucho más efectivo. O intoxicación por CO2. Te dejas el brasero puesto y a dormir
#2 La verdad, vamos a morir casi todos en 20 - 30 años.
Cierto, los que tienen ahora 50-60 sobre todo
Arrepentíos pecadores!!!!
#5 y los de Vox
#7 si no sabes que pasa es pq no te interesa informarte y eres un ignorante vago y feliz, en la era de la información y de la dovulgación , eres una vergüenza para la especie humana, pero tranquilo, como tú hay legión, sois mayoría
#6 esto, las amenazas de guerra entre potencias, la inflación, las pandemias….es una puta pasada ya…da muy mal rollo ver las noticias desde marzo de 2020
#8 Totalmente, pero al fin y al cabo
de guerras y pandemias la historia esta llena, solo que ahora nos toca a nosotros, pero el acabar con la Pachamama a estos niveles, es otro rollo... No se, a mi me acojona bastante mas.
#9 el futuro en general, a medio y corto plazo, está siendo demasiado distópico
#9 #8 Claro, pero súmale la capacidad de movilidad y concentración de la población actual de cara a las pandemias, la capacidad destructiva del armamento, la enorme contaminación medioambiental y que vamos "para atrás" y las consecuencias del cambio climático.
Y no quiere decir esto que lo tuviesen más fácil antes, tampoco tenían la capacidad tecnológica que tenemos actualmente (para lo bueno y lo malo), pero es un cúmulo de circunstancias que invita a preocuparse.
#8 Pues si llegas a vivir en los años 30 y 40 del siglo XX no sé qué hubieses dicho...
#13 ya, no sé ni por qué preocuparse, es de lo más normal de hecho ya nos tocaba guerras mundiales, cambios climáticos, crisis y pandemias…todo junto… Pero estarás de acuerdo que llevamos, tú y yo, al menos, dos generaciones sin esa sensación de fin del mundo o tampoco?
#8 Mi psicóloga me ha dicho que lo principal es abandonar el Menéame, pero no soy capaz.
Podíamos empezar por reforestar a saco en España, que además con los incendios lo tenemos en bandeja. Y controlar la urbanización de la costa mediterránea, que da pena...
Pero eso a nadie le interesa, da pena...
El calentamiento se produce en mayor medida en los polos
En el Ecuador no está variando de la misma manera
Si nadie investiga la corriente termohalina, porque no hay fondos, y todos los fondos los pone China para mirar al CO2 antropogénico de occidente....la culpa es del pobre CO2.
El modelo climático no parece muy fiable y este predecía un infierno, así que...
¿Y qué hacéis para erradicar la plaga? No se ve a nadie que se prive de comodidades capitalistas como la electricidad (o el móvil y las redes sociales).
dle.rae.es
comentarios destacados