Un nuevo estudio aporta contexto adicional a los resultados obtenidos hace casi una década sobre extraños pulsos de radio detectados en la Antártida. La investigación, realizada por un equipo internacional que incluye a científicos de la NASA, la Universidad de Pensilvania y el Observatorio Pierre Auger en Argentina, analiza señales registradas entre 2016 y 2018 por la Antena Transitoria Impulsiva Antártica (ANITA).
|
etiquetas: radioastronomía , radio , la cosa
<GEMINI>
La emisión en FM, que utiliza ondas en el rango VHF, tiene un alcance similar al horizonte visual, aunque puede viajar un poco más lejos debido a la refracción y difracción. El alcance máximo es de aproximadamente 100-160 kilómetros en condiciones ideales de campo libre, pero en la práctica, el terreno (montañas, edificios) y la altura de la antena influyen mucho en la propagación de la señal.
</GEMINI>
.. .- -.. -- . / -.. . / .- --.- ..- .. --..-- /.. .- -... .-. --- -. . ... .-.-.- /.- .- / . ... - .--.- / -... .. . -. / .-.. .- / -... .-. --- -- .- .-.-.-" s a i a d m e d e a q u i , i a b r o n e s . a a e s t b i e n l a b r o m a "