#47 Hola! Gracias por molestarte en contestar y en dar tanta info. Es un mundo totalmente desconocido el de las residencias para personas que no son tan mayores e incluso en las que se recluyen de manera voluntaria por enfermedades de este tipo. Tiene que ser muy duro ser consciente de que no puedes controlar facetas de tu mente...
#47#35 "basta que los demandados aporten un falso contrato de arrendamiento, aunque sea claro que es un contrato simulado, para que el juez no pueda entrar en ese análisis para ordenar el desalojo. Lo importante es que “formalmente” sea un contrato de arrendamiento, que su apariencia sea correcta para que el juez ya no pueda ordenar el desalojo."
Matilde Cuena Casas
Catedrática de Derecho Civil. Universidad Complutense.
#47 como dije los policías pueden intentar convencerte para que reconozcas el allanamiento ..ejemplo que he puesto de que acabas de llegar con tu contrato de alquiler por lo que no tienes ni que estar empadronado ni pagar ningún recibo ni los vecinos conocerte etc... Lo que describes es una investigación policial luego ya estás en mi escenario y no una actuación ante un delito flagrante.
#47 Sería un comentario racista si hubiese dicho que todos los yemenís o todos los musulmanes son follacabras, pero me refiero a un grupo que es basura, y ahí tienes las pruebas.
Y con lo segundo quería decir que si miran para otro lado. Solo tienes que pasarte por una noticia de Israel / Gaza y ver la de comentarios mucho peores que el mío. O cuando han tomado Siria; montones de mensajes llamándolos follacabras.
#47 Cuanto mas lo veo menos sentido tiene, contramano para bicis solo en atascos pero llendo por el centro del carríl ¿De una calle atascada? Supongo que será volando sobre los coches, porque además hay que dejar el metro y medio de seguridad con ellos...
Circular en sentido contrario en vías de 30 kilómetros por hora: en calles urbanas y en situaciones de atasco, los ciclistas podrán circular en sentido contrario, pero solo ocupando el centro del carril y siempre asegurando una distancia mínima de 1,5 metros con los demás vehículos.
#47 Creo que no me has entendido, yo me refiero a accidentes entre ciclistas. Cuando hay atascos los únicos caminos están filtrando entre coches, en el momento que se metan bicis a contramano además de los que van en la dirección obligada tendrás a todos y todas atascados.
Eso sin contar que los zigzags entre coches (mayoría de suvs) generan puntos ciegos, no es raro ver choques así entre los que filtramos manteniendo el mismo sentido, cuando se mezclen los que van con los que vienen será peor.
#36#47 Yo he vivido allí varios años y trabajado en empresas de construcción e ingeniería, y salvo algún workaholic que suelen ser la excepción, en general sí que cuadra con ese patrón. Nada de horas extra.
#47 Sigues sin aportar un sólo texto en el que yo defienda atacar a personas que piensan diferente a mí, tan sólo tu necesidad de utilizar algo que echarme en cara. No pasa nada por reconocer que uno se ha equivocado, es mejor que continuar la senda que no lleva a ninguna parte.
#47 No estoy de acuerdo con las supuestas consecuencias, al final todo eso nace de una necesidad, cambiando la historia quizás se trasaran algunos avances pero muy probablemente llegarían igualmente. De hecho algunos descubrimientos se han hecho prácticamente a la par por inventores diferentes.
#47 Ese nivel de propaganda esta así por qué iluminados como tú se golpean contra una pared y de repente ven la luz y por desgracia solo saben pasarse por menéame a soltar sus gilipolleces. Si quieres que esa propaganda disminuya, empieza por no entrar a rebuznar por aquí... Y si eso, cierra al salir que empieza a hacer frio.
#47 ni proteger una lengua te obliga a hablarla ni hacerlo con un edificio a vivir en el.
Conocer lenguas, usarlas, enriquecerlas, ayuda a entender el mundo. Ayuda a conocer una riquisima literatura. Ayuda a quienes la hablamos cotidianamente (galego no meu caso) a que no se pierda nuestra lengua materna, en la que desarrollamos nuestra vida, nuestro trabajo, nuestras relaciones.
#47 estás protegiendo una parte de la cultura que es lo mismo que proteger el pateon o Santa Sofía o la mezquita de Córdoba, ahora con megafonía, luz eléctrica y hasta pantallas interactivas y apps para el móvil. Proteger la cultura no significa en ningún caso dejarla estancada, estás confundiendo totalmente términos
#47#50 Desconozco este nuevo proceso. Pero el que funcionaba y que conocía todo prepper, es meter plástico en un barril, calentarlo hasta que emitiera vapores de gasolina, y enfriar esos vapores para hacerlos líquidos con una especie de alambique o destilador. Necesitas calor para romper las moléculas de plástico, y eso implica, 99% de los casos, quemar otro combustible para generar ese calor.
#47 Están bien todas tus puntualizaciones y son correctas. Aquí todo se reduce a un tema cultural, en América del Norte se comen insectos, en ciertos países a de África y Asia tambien.
Me olvidaba de Sudamérica y Australia
#47 ¿y si el delito es que en una zona limitada a 30 va a 46? Eso es el 150% de la velocidad máxima y por lo tanto es delito. ¿A ese también le expulsas incluso si está arraigado?
#47 Mientras tengamos la clase política que tenemos hoy en día donde usan todo lo posible para atacarse mutuamente pues seguiremos viendo esto.
Un gobierno nacional decente buscaría el compromiso y acuerdo con todas las CCAAs y aceptaría las consecuencias electorales que fuesen porque el bienestar último está en los migrantes y no en la Moncloa.
Pero desde luego no veremos esto hasta al menos elecciones. Eso ya ha quedado claro así como los tratos de favor para esta u otra CCAA y luego hacer la correspondiente rueda de prensa diciendo medias verdades.