Actualidad y sociedad
324 meneos
1602 clics
La victoria de Huawei

La victoria de Huawei

Durante décadas, Estados Unidos defendió el libre mercado y la competencia leal, hasta que dejó de tener la ventaja. Hoy en día, oligarcas como Peter Thiel, figura clave en el aparato de seguridad estadounidense y fundador de Palantir, el gigante de la vigilancia y la elaboración de perfiles financiado con dinero de los contribuyentes y creado con el respaldo de la CIA, afirman que la competencia es «mala para los negocios». El «compromiso» de Washington con el libre mercado siempre ha sido de boquilla.

| etiquetas: usa , república popular china , guerra económica , política internacional
128 196 3 K 339
128 196 3 K 339
Es que esto no es la primera vez que le pasa a Estados Unidos con China.
Muchos se olvidan que ya en 1994 los americanos echaron a los chinos de la estación espacial internacional. Incluso les quitaron el acceso al GPS, y poco despues la Union Europea también les vetó en el Sistema Global de Navegación por Satélite (GNSS). Fueron tan salvajes, que de la noche a la mañana les quitaron el acceso al sistema GPS dejando barcos chinos a la deriva durante días.

Pues bien, China no solo montó de…   » ver todo el comentario
#2 Del artículo: «Bajo la enorme presión de Estados Unidos, Suiza se vio obligada a abolir el secreto bancario y sus cuentas numeradas anónimas, que durante mucho tiempo habían sido la piedra angular de su industria financiera. Mientras tanto, los estados de Estados Unidos mantuvieron discretamente su propio sistema de sociedades ficticias anónimas, convirtiendo a Estados Unidos en el mayor refugio del mundo para el blanqueo de capitales y la evasión fiscal. Se convirtió en el refugio preferido de los cárteles de la droga latinoamericanos para guardar de forma segura sus ganancias ilícitas.»

Pa que veas. Y lo de Alcom clama al cielo. :palm:
#4 Que es lo de Alcom? O quieres decir Alstom?
#5 Sí, sí, Alstom… gracias. :-P
#2
China nunca formó parte de la Estación Espacial Internacional, así que no pudo ser expulsada. La ISS se constituye en 1998.

No se a que te refieres con el corte del GPS a barcos chinos pero el GPS civil funciona en modo broadcast y no puede cortarse selectivamente. El satélite no sabe si quien le contacta es un barco chino o un reloj cualquiera con gps.

Lo del GNSS europeo ya ni lo entiendo . Supongo que te refieres al Galileo. ¿Crees que China dejaría ver una sola linea de código fuente del Beidou?
#10 Por no mencionar lo de los barcos a la deriva durante días. Cualquier barco medianamente serio sigue llevando cartas de navegación y manteniendo un registro de su posición “a la antigua”.
#15 #16 Francamente, alucino con que sea el comentario destacado. Es una película de ficción.
#17 Más bien es un buen reflejo de en qué se ha convertido MNM.
#10 Pero no le jodas el relato xD xD xD

No ves que a su público le encantan las mentiras y se las tragan dobladas. :shit:
#10 A China se le impidió participar en la Estación Espacial Internacional (EEI) inicialmente en 1994, y la prohibición se formalizó con la Enmienda Wolf de 2011, que prohíbe la cooperación de la NASA con China sin autorización del Congreso.
#10 Es que al satélite no le contacta nadie, ni barco ni reloj. Es una comunicación unidireccional.
#22 Cierto. No me exprese bien. El satélite es cómo un faro o un semáforo . No sabe quien le mira
#2 A ver, está claro que China está avanzando a pasos agigantados y su estrategia es 1000 veces superior a las zancadillas que Trump está haciendo a su propio país.

Pero, ¿quién nos dice que China no hará lo mismo que han hecho los USA una vez sea la potencia dominante? Puede ser incluso muchísimo peor, porque no tiene instituciones democráticas que sirvan de contrapeso ya que son una dictadura de partido único.
#2 vamos a ver, si otro país tienes una base militar de EE. UU. o es aliado cercano a una base al montar una base de servicio de correcciones de posicionamiento preciso punto a punto que solo trabaje con las bandas civiles, la base de EE. UU. puede dar los datos de corrección desde la banda civil y la banda militar, los comunica a la base de servicio de corrección punto a punto(que no es lo mismo que dar las claves para la banda militar) y los clientes del servicio de corrección punto a punto (construcción, agricultura, etc) arrancan antes y tienen una mejor corrección y tiempo de cobertura.

Lo mismo para los sistemas de la Unión Europea, Rusia y para China.
"Estos son mis principios, y si no le gustan, tengo otros"

Que a estas alturas alguien crea en los reyes magos no tiene explicación, salvo claro está, que le convenga.
Buen articulo y esclarecedor. Un detalle que me ha llamado la atención.
'la clase media china sigue manteniendo altas tasas de ahorro, especialmente en comparación con sus homólogos occidentales...." . Será que la banca occidental también está haciendo lo posible para que nuestro tan cacareado estado de bienestar se nos este yendo a la mierda.
#9 Desde nuestro presunto estado de bienestar ver cosas como esa o que una corporación se permita declarar un descenso 28% en beneficios y aplicar un 20% de los ingresos a I+D es poético.

Si eso lo hiciese una empresa 'occidental' no llegaría al fin del ejercicio porque los 'inversores' y los 'mercados' le retirarían su 'confianza' aunque la maniobra es evidentemente efectiva.

En nuestro capitalismo financiero solo importa el beneficio.
#9 Las tasas de ahorro en China son engañosas, no tienen sanidad pública por lo tanto el dinero lo tienen ellos no el Estado pero saben que tienen que ahorrar para cuando lo necesiten. Ningún país se acerca a esas tasas de ahorro del 40 por ciento.
#14 estoy de acuerdo en eso.
Hay que tener en cuenta también que algunos países occidentales como USA o UK la sanidad pública es casi inexistente. Y nosotros, por ejemplo, llevamos ese camino. No hay más que ver el tema de las listas de espera en los hospitales públicos, deterioro de la asistencia primaria (en todas las comunidades da igual quien gobierne, para no poner el ojo en un partido u otro) o el actual asunto de las mamografías.
China, a día de hoy, es imparable.

Son aprox un octavo de la población mundial, su gobierno planea la largo plazo y ponen los intereses del país por encima de los corporativos y hay pena de muerte por corrupción.

La máquina está engrasadísima...
#6 Y todos hablan el mismo lenguaje, importante. Parece una tontería pero no lo es. Si en Europa queremos hacer algo es la leche, cuando habla alguien de la unión europea, no habla tu idioma y para ti es alguien de fuera que no influye en tu día a día.
#7 Hay un montón de dialectos en China completamente incomprensibles entre sí.

linguaserve.com/cuantos-dialectos-hay-en-china-y-cuales-son-los-mas-im

De modo que no. El idioma no es un problema, es una ventaja
#6 Y otro punto importantísimo. Son una sociedad donde les inculcan desde pequeños que lo más importante es apoyar al grupo (la familia, el país, etc.), su honor depende de ello...mientras que aquí cada uno está mirando su propio ombligo y solo saben llorar por sus "derechos" sin saber nada de deberes. Cuando vas a una universidad de prestigio internacional, ves a los usanos flipando porque la gente no se engaña entre ellos con las fechas de los exámenes y zancadillas constantes, y…   » ver todo el comentario
Libre mercado, el que tengo aquí colgado.
Todo eeuu es un puto cuento. Un producto de marketing. Una imagen que vende. Una peli de hollywood. Un poder sucio lleno se mentiras. Conquistan en nombre de la paz. Matan en nombre de dios. Son los mentiroso mas grandes del planeta. TODO lo que hacen es mentira. Han jodido a medio mundo y ahora les toca caer.
Hora de despertar.
Somos aliados del enemigo!

menéame