Actualidad y sociedad
8 meneos
85 clics
El Supremo avisa a miles de funcionarios: también pueden cobrar por nocturnidad y festivos estando de baja o vacaciones

El Supremo avisa a miles de funcionarios: también pueden cobrar por nocturnidad y festivos estando de baja o vacaciones

Las administraciones públicas y sindicatos analizan el alcance de decenas de sentencias del Alto Tribunal que dan la razón a policías y bomberos de Vigo, que trabajan por turnos, en su reclamación para cobrar esta parte de su sueldo aunque, por ejemplo,

| etiquetas: supremo , nocturnidad , festivos , vacaciones , sueldo , trabajo por turnos
Esto ya se está saliendo del tiesto, cada dia Funcionarios del estado consiguen muchísimos mas derechos que otros trabajadores en la empresa privada nunca podran tener.

Si cobras un plus por nocturnidad, o trabajar en festivos o de este tipo, se adquiere ese plus por haber trabajado en esos turnos, si estas de baja o vacaciones o por el motivo que sea no cumples esa tarea, no adquieres ese derecho, no acabo de entender como es posible que en un juzgado se acabe dictando lo contrario.
#1 yo entiendo que afecta también a los trabajadores de la privada.
#2 Lo he vuelto a leer y no aparece nada en ningún sitio, en todo el articulo habla solo de funcionarios, policias y bomberos, administraciones públicas,...
#2 efectivamente, yo lo estoy cobrando, desde el año pasado. Estoy en una empresa privada
#1 los funcionarios ya sabes. No dan ni palo pero rascan por todos lados
#1 Buen pensamiento, la solución para que la empresa privada tenga mejores condiciones es quitándole derechos a los funcionarios.
Los que han empeorado derechos en los últimos años son los trabajadores de la empresa privada, y eso ha hecho que los funcionarios parezcan unos privilegiados, pero sigue mirando el dedo, y no la luna.
#8 pero esto en concreto no tiene ni pies ni cabeza. Esos conceptos de nocturnidad y turnicidad no los ha podido generar nadie que esté de baja o vacaciones.
#9 Tampoco trabajas estando de vacaciones, pero en España las vacaciones son pagadas.
Míralo como un pago en diferido.
#41 correcto, cobras el sueldo, pero no cobras por conceptos circunstanciales, como horas extra.

CC #58
#59 no estamos hablando de horas extras. Estamos hablando de cobrar lo mismo que si estuvieras trabajando. Si tú cuando te vas de vacaciones cobras todo tu salario, por qué yo no?
#60 tu cobras tu salario por las 35 horas que deberías haber trabajado en tu periodo de vacaciones/baja. La turnicidad o nocturnidad se cobran si se realizan. En mi convenio también viene contemplado, pero como no hago noches ni trabajo a turnos, no puedo solicitar ese suplemento.
#61
El día que pusieron las vacaciones pagadas había gente como tú diciendo "se te paga un salario por trabajar 40 horas semanales. Esas horas no se cobran si no se realizan".
#66 para nada, no te equivoques ni un pelo.

Se parece bastante más a que un cerrajero te cobre la tarifa nocturna por un servicio aunque te lo haga a las 12 del medio día de un lunes.

En su tarifa de precios aparece reflejado un precio para salidas nocturnas, luego te lo tiene que cobrar aunque no haya hecho el trabajo en horario nocturno.  ¯_(ツ)_/¯
#67 me parece que el que se está equivocando eres tú, tal y como está avisando el tribunal supremo.
#8 crees que es un derecho cobrar un plus por trabajar de noche, cuando no has trabajando de noche?
#11 tb es un derecho cobrar tu sueldo cuando estas de vacaciones... Y resulta que no has trabajado mientras estabas de vacaciones.
#29 quizás no te has quedado con el detalle de “plus”
#30 Los pluses se inventaron para no consolidar en el salario base y la posibilidad de compensar y absorber.
#43 los Pluses inventaron para pagar cosas que son puntuales. Como por ejemplo cuando trabajas a turnos y trabajas de noche cobras el plus de nocturnidad esta noche.
#8 la solución para que la empresa privada tenga mejores condiciones es quitándole derechos a los funcionarios.

Mientras el sueldo de los funcionarios siga saliendo de los trabajadores, a mi me parece mas que legítima la protesta.

los funcionarios parezcan unos privilegiados

Es que lo son.
#16 claro, como no recordar que vosotros pagáis impuestos y los funcionarios no...
Anda coño. Si tb pagamos impuestos.
Mi sueldo no viene de los trabajadores, viene de mi trabajo.
#26 Imagina una mesa con tres comensales.
Uno es agricultor y re colecta 10 manzanas.
De esas 10 manzanas le quitan 6 y se las dan a los otros dos. Luego a cada uno de esos dos comensales que no han traído manzanas le quitan una a cada uno y se las reparten.

Al final todos dicen que "han repartido manzanas con los demás" pero, todas las manzanas han salido de un único lugar. Del primer y único comensal que ha aportado.

Un funcionario no paga impuestos de lo que"genera". Simplemente de lo que le dan de los otros trabajadores, se lo requitan
#34 si, y si tienes dos vacas los comunistas blablabla...
Pero resulta que yo trabajo tanto como el que recolecta manzanas. Y si el de las manzanas mañana se pone malo tendrá que darme sus manzanas para venir al hospital... O eso no lo entiendes?
#35 Pero resulta que yo trabajo tanto como el que recolecta manzanas.

Quizas si. Pero un recolector de manzanas puede vivir sin un funcionario, mientras que un funcionario no puede vivir sin un recolector de manzanas que ponga las manzanas a la mesa.

darme sus manzanas para venir al hospital...

Ya estamos con el chantaje emocional de siempre.
Tus impuestos son para hospitales, colegios y carreteras. :roll:
Que si. Que hospitales, colegios y carreteras. Te aseguro que…   » ver todo el comentario
#36 menuda sarta de chorradas, no, el de las manzanas no puede vivir sin funcionarios. Si el de las manzanas tuviera que vivir sin funcionarios estaría arruinado a la primera gripe gorda que pillase. Estaría arruinado si quisiera darle una educación sus hijos, estaría arruinado si quisiera que alguien le defendiera de los ladrones y estaría arruinado si hay un incendio y tiene que contratar gente para que lo apaguen.
Haz el favor de dejar de decir gilipolleces. El de las manzanas corre un grave riesgo de perder todo lo que tiene, hasta su vida, si no tiene funcionarios.
#37 Si el de las manzanas tuviera que vivir sin funcionarios estaría arruinado a la primera gripe gorda que pillase.
Ya, porque irían los funcionarios a recoger las manzana ¿ Verdad ?
xD
A veces ya no sé si realmente estas de cachondeo o te crees realmente lo que escribes. Si es lo primero, te felicito. Tienes un sentido del humor muy achispado.

El de las manzanas corre un grave riesgo de perder todo lo que tiene, hasta su vida, si no tiene funcionarios.

Vaya, vaya, vaya ...…   » ver todo el comentario
#39 lo siento, pero no pienso seguír discutiendo tus puñeteras gilipolleces después de la basura de comentario que has hecho antes. A tomar viento fresco.
Pero no sufras, si algún día ingresas en mi UCI, me dejaré el culo por ayudarte. Porque soy un profesional, no un padefo.

Venga edito, que cojones. Está te la voy a responder. Evidentemente necesito al que recoge manzanas. Tanto como él me necesita a mí. Pero tú no te enteras de nada.
#39 si el de las manzanas se pone malo van a tratarle funcionarios, si le entran en la finca a llevarse volquetes de manzanas, llamará a funcionarios para que los detengan y si se da el caso, los juzguen otros funcionarios, y para pedir una subvención, se lo tramitarán funcionarios. No es difícil de entender.
#1 quizá los jueces vayan a pillar también ;)
#1 pues quien quiera lograr ese derecho que lo pida y sino huelga, ah! Que eso de manifestarse es de sindicalista, ya.
#1 Me inclino a pensar que son pluses que perciben todos los meses, porque si no, no es lógico.

Cuando percibes durante un tiempo determinado ciertos pluses que las empresas incluyen en las nóminas, éstos se consolidan y la empresa no puede retirarlos de las nóminas de manera unilateral.
#48 a ver, esto funciona así, nosotros echamos 140 horas mensuales y nos pagan un salario base por esas horas.
Pero claroz hay gente que echa esas horas trabajando 7 horas al día de lunes a viernes (de 7 a 15 o de 15 a 22) y otros que las echamos trabajando 12h al día y para que salgan las 140 h semanales trabajamos de 8 a 20 un día, de 20 a 8 el siguiente día y luego tres libres.

Evidentemente el sueldo de los segundos no puede ser igual que el de los primeros. Por eso se añade el plus de…   » ver todo el comentario
#49 Entiendo, pero no aclara mi duda, si el tribunal supremo ha sentenciado que se le deben abonar esos pluses independientemente de que no trabajen esas horas, alguien ha hecho mal su trabajo en la administración pública.

Cuando metes en nómina complementos y pluses que se cobran por cuestiones determinadas, debes dejarlo bien reflejado en el contrato o en una adenda del mismo, para evitar problemas, como su consolidación, que entiendo que es lo que ha pasado.

Algún trabajador se dio cuenta…   » ver todo el comentario
#51 es que no todos los meses cobramos el mismo salario. El base es el mismo pero luego varía según las noches y los festivos que nos toque trabajar. Hay meses de 6 noches y meses de 7 noches. Hay meses con un festivo de día y un festivo de noche (que se paga distinto) y meses de varios festivos y varias noches festivas. A mí por ejemplo en diciembre me caen tres noches festivas y dos días festivos. Y luego están los festivos que se pagan doble o triple como la navidad, nochevieja, año nuevo o reyes.
#1 "Si cobras un plus por nocturnidad, o trabajar en festivos o de este tipo, se adquiere ese plus por haber trabajado en esos turnos, si estas de baja o vacaciones o por el motivo que sea no cumples esa tarea, no adquieres ese derecho, no acabo de entender como es posible que en un juzgado se acabe dictando lo contrario. "
El estatuto de los trabajadores te dice que eso es mentira.
Que a ti no te lo paguen por ignorancia o maldad ya es problema tuyo.
Aquí todos criticando a los funcionarios, que es lo fácil (dedo) sin mirar lo que pasa realmente (luna).
Los sueldos base de los funcionarios son tan ridículos que cuando están de baja y se les quitan los complementos, el específico, el de turnocidas, el de penosidad, etc... Que es lo que arregla la ridiculez de sueldo base, se quedan con unos ingresos mucho menores de lo que deberían estando de baja.
La culpa es de la administración que ha estado haciendo las cosas mal durante décadas y ahora van llegando sentencias que lo demuestran.
Pero oye!!! Los funcionarios unos hijoputas todos!!!
#10 pues que se dejen de gilipolleces de mil complementes y sueldo base bajo.
Ah no, que si pones sueldo base ajustado a la realidad, entonces no pueden venir aquí algunos a decir que un médico es mileurista xD
#10 Es verdad. Yo creo que hay que apretar mas a autónomos y trabajadores para recaudar más impuestos. Que los pobres funcionarios viven muy mal.

Mira si viven mal los pobrecitos, que la gente estudia durante años unas difíciles oposiciones que les permitan salir del funcionariado y hacerse autónomos. Que esos sí que viven como reyes. Joder. Había que decirse y se ha dicho.
:shit:
#19 Una pena que en el reparto de roles a ti te tocase ser un pagafantas, ya lo siento.
Si tan increíble es ser funcionario presentate a unas oposiciones, compitiendo en igualdad de condiciones con otros cientos de personas, y sácate una plaza y a vivir del cuento como hacen médicos, policías, bomberos, maestros y demás vagos de mierda.
#20 compitiendo en igualdad de condiciones con otros cientos de personas, y sácate una plaza

Eso es falso. Ser funcionario es un tormento. Nadie en su sano juicio se metería voluntariamente.
:roll:

O a lo mejor no. A lo mejor la vida de funcionario es tan chollo que la gente está dispuesta a pelearse por un puesto, ya que saben que un vez dentro y con tu puesto, lo de trabajar es algo opcional.

PD: Tengo funcionarios y autónomos en la familia. Veo ambas partes y ya te aseguro que…   » ver todo el comentario
Pero qué cojones es eso de reclamar dinero por horas que no se han hecho?
Luego que si los funcionarios están mal vistos...
#6 estás insinuando que mientras alguien esté de baja o de vacaciones no debería cobrar nada? Porque eso sería cobrar por horas que no se han hecho.
#28 No, estoy AFIRMANDO que las extras como la nocturnidad no se cobran si no se trabajan.
¿Qué coño te voy a pagar las horas de 00 a 06 si estabas en la cama durmiendo?
Y lo digo habiendo trabajado a turnos, los fines de semana además de 12 horas
#50 entonces por qué pagar a quien está de vacaciones? Si está por ahí tocandose los huevos y no trabajando?
#58 ¿Me tomas por tonto o te estás quedando conmigo?
Estamos hablando de conceptos extraordinarios como las horas nocturnas que NO has trabajado.
Creía que no haría falta explicárselo a un funcionario que supongo haya tenido que aprobar una oposición y junte al menos un par de neuronas lúcidas
#62 que tiene de extraordinario una hora nocturna que NO has trabajado que le diferencie de una hora diurna que NO has trabajado? Por qué me pueden pagar la hora diurna, pero no la nocturna? A ver, señor juntaneuronas. Cuéntame con tus miles de neuronas. Tío listo.
#65 mira nenín, le vacilas a tu padre
#70 vacilale tú al tuyo, que a mí no me da la puta gana de molestar a mi padre con tus chorradas.
#70 sin mirar, me juego el hígado a que el positivo que tienes es de @SantiH

Edito. Si es que no falla , pobrecico. Va por todas las noticias poniendo positivo a todo el que discute conmigo. Chica obsesión tiene el colega.
#72 hay que celebrar a los que tienen el buen criterio de reírse de ti y tus habituales (12.000 en un año, payo. 12.000. jornadas maratonianas en Menéame incluso de madrugda,) chorradas y bulos sobre usuarios ( Como ayer mismo, otro bulo para tu lista ). Ya que me citas, ahí va una ronda de positivos a tu salud.

¿Qué tal el lloriqueo en el nótame? ¿Te lamieron las heriditas e hiciste terapia de grupo? xD xD
#73 hombre, hoy das la cara? Un besazo, guapo.
#73 no seas tan duro con el zagal, que bastante tiene ya.
#6 Convenio c132 de la OIT, firmado por España.
"Artículo 7

1. Toda persona que tome vacaciones de conformidad con las disposiciones del presente Convenio percibirá, por el período entero de esas vacaciones, por lo menos su remuneración normal o media (incluido el equivalente en efectivo de cualquier parte de esa remuneración que se pague en especie, salvo si se trata de prestaciones permanentes de que disfruta el interesado independientemente de las vacaciones pagadas),…   » ver todo el comentario
#56 No, porque la nocturnidad es un concepto aparte que se calcula en función de las horas nocturnas que hayas hecho.
¿Qué pasa entonces si hago una guardia o sustituyo a un compañero, que no las cobro?
#63 El BOE dice que SI, si tu prefieres que para ti sea NO eso ya es problema tuyo.
#64 Que sí, qué? No he leído el BOE.
Entonces si yo cubro una baja y hago horas nocturnas o festivas, que se pagan aparte porque no pertenecen al salario base, quién cobra esas horas, el que está de baja, yo, o se pagan doble a costa de todos los contribuyentes?
Me estoy imaginando el día en que los trabajadores ganaron el derecho de cobrar durante sus vacaciones...
Nada más anunciarse ,mis colegas chatyipiti y @Quel diciendo muy indignados "pero como vas a cobrar durante las vacaciones? Si no has trabajado!
#32 Ahí tenemos a @Leon_Bocanegra , otro funcionario que quiere seguir viviendo del trabajo de los currantes y autónomos, sin dar palo al agua y reclamando sus días de libre disposición porque se los ha ganado, que tubo que estudiar mucho para sacarse las oposiciones y ahora se puede dar la vida perra.

O a lo mejor eres de esos políticos que viviendo en Madrid y con un sueldo de 40K al año, aun exigen cobrar dietas y transporte porque se lo han ganado.
#38 sin dar palo al agua? Te faltan huevos a ti para currar lo que curro yo en la UCI. saldrias corriendo a llorar en un rincón cuando tuvieras que hacer la mitad de las cosas que hacemos allí.
#40 Directamente desde las manos de @Leon_Bocanegra , la historia que emocionó a Spielberg.
#45 venga, desfilando , corre que creo que hay por ahí alguien llamando nazi a un nazi. Y eso no lo vas a consentir? Verdad. Corre, corre... Vamos!
#23 vaya, el más educado de menéame. Gran valiente tras teclado
Es alucinante el montón de padefos lamebotas que lloran cuando hay trabajadores que tienen derechos y los ejercen.
En vez de organizarse y luchar por conseguir mejores condiciones los monos fachapobres y lamebotas prefieren llorar y tratar de joder a los demás.
Los funcionarios tienen los mismos derechos que el resto de trabajadores y si no lo parece es porque no los ejercemos, no nos organizamos y no luchamos.
#53 efectivamente, pero hasta ahora no se hacía.
ah claro, que tú comentario era un piropo, verdad? Tócate los cojones. No eres valiente ni detrás del teclado.

Ay que me ha metido en el ignore el chatyipiti porque después de insultarme en #_13 cree que le ha venido de vuelta el insulto en #23
La suerte que tiene toda la gentuza que va por ahí contando que los funcionarios no trabajamos o que somos vagos, es que cuando llegan a sitios como un hospital público, los vagos que trabajamos allí ,nos dejamos el culo por salvarles la vida. Una semanita me los traía yo a la UCI, veras que pronto dejaban de decir gilipolleces.
Ahora entiendo por qué el mes que viene,que me toca irme de vacaciones ,me han puesto una planilla de mañanas fijas. Para no pagarme la nocturnidad ni los festivos. Hay que ser hijos de puta.
Pero bueno, según pone ahí puedo reclamar la nocturnidad y los festivos de los seis meses que estuve de baja el año pasado y contra eso poco van a poder hacer.
#4 dale, invitamos entre todos a escote. Aunque no hayas trabajado ni una noche ni festivo durante la baja.
#5 "haber estudiao"
#4 solo 6? Mírate bien que algo más tienes mal
#13 si, es posible que tenga mal la cabeza de leer tus gilipolleces.
#4 Si tu todos los meses tienes seis días con suplemento de nocturnidad, el mes de vacaciones también deben pagarte ese suplemento.
La auténtica casta española: jubiletas y funcivagos.
#15 La auténtica mugre española son los fachapobres y lamebotas que prefieren que a otros les vaya mal en vez de luchar por sus derechos . Pero claro eso implica levantar la cara de los huevos de su amo.

menéame