Actualidad y sociedad

encontrados: 21136, tiempo total: 0.042 segundos rss2
#140 China, quise decir China.
#140 Pues eso mismo opino yo
#140 Más arriba te preocupabas de los microrracismos, pensé que querrías hacerlo
#140 tú eres autosuficiente y lo mismo te operas de apendicitis que arreglas tu coche o la nevera
#140 En absoluto. La robustez es sinónimo de fuerza, de salud no de vigencia en situación de estrés.
#140 ????
Lo que separo es el ejercito de la OTAN y el de Ucrania.

Rusia no puede con Ucrania, El ejercito de la OTAN no participa
#140 Creo que te tienes que mirar lo que significa cada palabra por qué lo estás diciendo al revés
#105 Yo he trabajado para comprarme una casa, y sigo trabajando. Offrezco un servicio alquilándola a quien la precisa (y hasta ahora se han marchado contentos, bien por un nuevo cambio laboral o bien porque ellos mismos compraron). Con ese surplus, ayudo a mi mujer a pagar la hipoteca la suya en la que vivimos y que compró antes de ponernos a vivir juntos.

¿Se puede saber por que habría de convertirme eso en un neoseñorito o ladrón? Yo no estafo a nadie, va todo por la ley y declarado. Me parece bastante más honesto que invertir en bolsa (cosa que de todas formas no me atrae ni se me daría bien).

#123 Que sabrás tú lo que yo hago o dejo de hacer, desde luego esa frasecita te describe más a tí, de loque me describe a mi.
Por otra parte yo no tengo 3 casas, aunque todo se andará. Creo…   » ver todo el comentario
#140 Bien, hay una ley de nivel de comunidad, que sigue siendo papel mojado, y no por las estructuras decentralizadas a nivel de CAV, que no es el caso, sino por el censo electoral (al menos, es la única explicación cabal que le encuentro). Como siempre haces análisis en base a la realidad, pues tienes es ejemplo real para ver que lo que está fallando en la vivienda no es el modo de organizar el estado, es otra cosa.
En cuanto al último párrafo, evita las comparaciones absurdas, no sea que te responda a ver si esa querencia a evitar atomizaciones que pregona la "izquierda jacobina" (me niego a aceptar que la defensa de la autodeterminación sea nueva izquierda) coincide con Rudyard Kipling o Fukuyama.
#140 El tema es que si lo vende el banco es porque ya se lo ha adjudicado en una subasta, con su correspondiente desahucio si fuese necesario... y por tanto no debería haber inquilino. Y ser ocupa o okupa.. pues no da derecho de tanteo.

Lo suyo sería que el estado entrase en las subastas, o que comprase lotes como los fondos.

Yo personalmente directamente no dejaría comprar viviendas a ningún fondo.
#140 lo de que es inevitable no lo tengo tan claro. Lo de que a los especuladores que les sale bien no les parece mal, si que lo lo tengo claro.
#140 Sería una pérdida de valor de la moneda, pero no una devaluación. Devaluación es un término técnico que tiene un significado específico, y además Garzón lo sabe, aunque se haga el tonto.
#140 :palm: xD

Vale, gracias por aclararme que te faltan dos patatas para el kilo...
#140 340 millones es menos mercado que la UE. Por ejemplo.

Los BRICS son muchos más y son el 40% del PIB mundial. Combinados con la UE suman el 57% del PIB mundial.

EEUU son el 26%... Mejor nos enfocamos en ese 40% que subirá imparable
#140 Expongo un argumento en el que señalo que no se algo, pero que no es relevante para lo que estoy contestado. Te lo voy a intentar explicar con un simil de conversacion a ver si asi te queda mas claro.
Usuario 1: Critica a la gente que se toma la justicia por su mano (cosa que no es así, la justicia la impartirá el juez si procede)
Yo: Señalo que en segun que casos, la ley permite eso
Tu y otros usuarios: Eso que han hecho no es ilegal y no entra de los casos
Yo: Y a mi que me cuentas, estoy señalando que la critica para el que retiene a gente porque cree que se ha cometido o se va a cometer un delito es una soberana estupidez

¿Entiendes ya que si lo que han hecho los bañistas esta bien o mal no entra dentro de lo que es lo que yo estoy discutiendo a usuario 1?
QUe si en lugar del…   » ver todo el comentario
#140 Te veo dogmático
#140 déjame adivinar.
"Nuestro propio camino" no es el americano. Pero tampoco va ser el chino, verdad? Que en China se curra a destajo.

No os dais cuenta que en la historia del mundo siempre se impone lo que funciona más.
Y cuando se desequilibra demasiado esa funcionalidad, el poder no admite vacíos, la realidad te pasa por encima.

Salvo insignificantes reductos como Bhutan, que pueden estar aislados y ser "su propio camino" o corea del norte, que lo mantiene a punta de un sistema draconiano y gasto militar del 26%. Ríete tú del 5% que nos "impone" el malvado tío Sam
#140 Entonces, tú problema parece estar más relacionado con la inmigración que con la vivienda.
#140 No he dicho que lo justifique. De hecho he dejado claro que no pretendía justificarlo.
#140 No he dicho que lleve una cantidad significativa de arnica. La cantidad de arnica es despreciable, pero es que es solamente uno de los componentes.

Muchas veces se promocionan productos usando un principio activo de moda del que ponen el mínimo imprescindible para usarlo en la etiqueta. Es un truco de marketing muy viejo. Según el paper, la medicación es efectiva, pero eso no quiere decir que la efectividad sea debida a la arnica.
#140 Es una oferta igual de "artificial" que cualquier otra
#140 Me lo dirá un biólogo pero de qué rama... Porque como seas de los de la rama bioquímica o te sacaste la licenciatura hace más de 20 años tienes los conocimientos un poco desfasados. De todas formas veo el malentendido y sí, me la envaino parcialmente porque un perro que ha nacido en el agro sin dueño alguno se sabe defender perfectamente (y de hecho lo que comentas de castrados, encontré horas después el modelo de turquía que no lo conocía) pero un perro que ha nacido en una casa como la de la mayoría de mascotas difícilmente sobrevive si se le suelta (la prueba la tienes en los perros cuando se les abandonan) porque no ha aprendido a valerse por sí mismo. Los perros se acercaron a los seres humanos porque obtenían ventajas igual que los seres humanos obtenían ventajas teniéndolos…   » ver todo el comentario
#133 #140 Han preguntado si iba a ser sostenible o no, entendiendo por sostenible que no es un sistema que cada vez requiera mayor % del PIB del estado. Yo he contestado en base a esa sostenibilidad.

Los problemas que mencionais son reales y no los niego en absoluto, aunque muchos de ellos son mitigables con una buena estrategia.

Mi único problema introduciendo sistemas privados, es que huele que apesta a que cuando vean que algunos tenemos suficiente con nuestros ingresos fuera de lo que sería la pensión estatal, es muy posible que nos limiten la pensión pública, a pesar de haber estado cotizando religiosamente (ya hay países haciéndolo,.como Australia).

#139 #160 Hay formas de asegurar que esos fondos son intocables. En Reino Unido se han ido reforzando ese tipo de cuentas (precisamente porque ha habido malos usos en el pasado) y el sistema actual es a prueba de bombas (de momento).
#140 No sé qué me estás diciendo. Debe ser que es agosto y el cerebro no me funciona muy bien
#140 Vaya, no tragar con todo es ser un disidente xD

menéame