#110 yo recuerdo que los “juguetes” más divertidos eran los que me hacía yo mismo, ballestas con un madero, clavos y gomas. Tiraguitos con un globo y una botella de casera, espadas con tubos de cartón de los telares, limas con trozos de hierro … y no soy tan mayor (46 años ahora)
#110: Sí, me esperaré a la investigación, pero creo que mi idea de usar convertidores rotativos y más baterías no está nada mal, la tecnología antigua suele ser muy fiable y fácil de reponer.
#110 Lo que dicen es "estos correos son los que tenemos". Ya está. Si los borras, los borras. No tienen ninguna obligación de guardarlos, es más, tienen el deber de borrarlos por protección de datos (con sus plazos correspondientes).
Pero presuponer que puede haber correos borrados y esos pueden decir... no sirve. Aunque sólo sea por eso de la presunción de inocencia. Y si se borraron mucho antes del inicio del procedimiento, tampoco se puede decir que haya sido destrucción de pruebas (por eso del mes que decía antes que guardan)
#110 Ojo, no hablo de que esta vez haya sido tal cosa, pero que esa era una que era posible en aquel entonces, en esta y siempre, si, y se hablo de ello y se sigue hablando por que es una posibilidad muy real, no es conspiranoia, es que ya ha ocurrido y los que trabajamos en el mundo de la seguridad de sistemas y demas sabemos que es lo que hay. Por eso cuando vemos a SECTARIOS PLATOLENTEJISTAS como el tontolaba este, nos reimos.
#110 Por eso digo que la personalidad, el talante de quien gobierna, es fundamental aunque no determinante. Y claro, eso está asociado a una ideología.
En mi caso no ha sido igual. Pertenezco a un colectivo vulnerable, pues soy Superviviente por el fallecimiento suicido de mi hijo y por el fallecimiento de mi mujer, en riesgo de suicidio durante muchos años. Ayer sentí lo que nunca había sentido de lo que llaman soledad no deseada, nunca pensé que lo pudiera sentir y ahora entiendo porque hay personas que se suicidan ante la soledad no deseada. Y eso que yo dispongo de una red de apoyo solida y efectiva, tanto de profesionales como de amistades. Pero ahora entiendo mucho más a aquellos que viven circunstancias similares a la mía.
#76#110#160 Fijaos en a quién estáis respondiendo, que viendo sus últimos mensajes creo que, por muchas respuestas razonables que le deis, ha entrado en una especie de bucle infinito de "Perroxanche dimisión".
#101#110#157#160
Ya salió un experto ayer diciendo que analizar y buscar el problema era una tarea de cojones de compleja, pero oiga que dice el mindundi de #97 que no, que esto ya tendría que estar dilucidado amparado por la experiencia que le dan sus cojones morenos.
#114#110 Simplemente tienes que entender que tú eres un humano y que tienes derechos. Si quieres que se respeten tus DDHH tienes que respetar a los humanos en general.
pero eso no lo vas a entender viendo la chorrada que has escrito de que vienen toda la peña de africa.
#110 La hombres no tenemos la exclusiva sobre los comportamientos arraigados, también puede pasarle a muchas mujeres. Es mas cómodo hacer las cosas por inercia sin plantearse a quién le toca o quién puede hacerlo mejor. Lo malo es que al evitar esas cuestiones se pierde capacidad para repartir mejor las cargas y también de que el mas adecuado sea quién las realice.
#110 Mientras sean acordados y no impuestos, no veo el problema. A mi me toca la moral, cuando ciertos roles de una de las partes, son compartidos, pero de los de la otra parte, ni hablemos.....
#110 muy de acuerdo con esto. En mi casa tenemos los roles cambiados. Yo cocino y soy enfermero y veterinario, a mí mujer le gusta la decoración aunque yo monto los muebles. Vamos que no somos los típicos con los roles tradicionales. Eso sí, si hay una rata muerta en el jardín... Ahí da igual lo vulnerable que sea, me toca a mí sacar la pala.