edición general
be_water

be_water

1btl8M

En menéame desde diciembre de 2007

9,45 Karma
2.089 Ranking
12 Enviadas
3 Publicadas
2.270 Comentarios
5 Notas

Se cumplen 30 años del genocidio de Srebenica [69]

  1. #6 Unos "asesinaron a civiles inocentes a sngre fría" (fueron 1.000)
    Otros "lamentablemente están muriendo en el curso de las operaciones" (Van 50.000 y subiendo)
    ¿Tú te lees lo que escribes?

Nuevo agregador de noticias [280]

  1. #208 Fíjate que yo siempre he pensado que la gente que arremete contra las masculinidades blandas es porque tiene un miedo interior a su lado homosexual (que todos tenemos).
    No sé si será tu caso.
  1. #192 Vale, veo que tienes algo personal contra una persona que está en Tardigram.
    Está bien (aunque desconozco los detalles), pero no me parece una razón para arremeter contra todo el proyecto.
  1. #217 #210 Si el proyecto es oscuro, autoritario y está condenado al fracaso, lo lógico sería dejarlo ir e ignorarlo.
    No entiendo tanta energía puesta en derribarlo. Que estamos hablando de un proyecto en el que la gente está haciendo las cosas de gratis y en su tiempo libre.
  1. #213 A ver si lo entiendo, la gente tiene la piel muy fina, y lo que deben hacer es aceptar con deportividad que te llamen retardado, paranoico y autoritario.
    ¿Lo he entendido bien?
  1. #181 Pues mira en eso nos parecemos.
    Pero ¿no es mejor dedicarse a construir en lugar de destruir?
    Y en caso de que haya que destruir, ¿de verdad somos los mayores enemigos de la horizontalidad que te has encontrado?
  1. #175 No es cierta ni una cosa ni otra. Cada conflicto tiene su espacio para resolverse, y este obviamente no lo es, así que no hay mucho más que decir.
    Sigo sin saber qué es lo que te motiva a interesarte tanto por Tardigram, y especialmente en airear sus desaciertos (que por supuesto que los ha habido y los seguirá habiendo). Tengo mucha curiosidad por este punto, la verdad.
  1. #121 ¿Cuales son las preguntas relevantes?
    Lo del nótame ya lo han respondido.
  1. #118 Como digo en #166, me parece un gesto bastante feo sacar a la luz un conflicto interno de la asociación, que compete estrictamente a las personas socias, y que se da por superado. El conflicto fue bastante complejo y no es muy ético mostrar ese pantallazo dando a entender que explica toda la realidad. El conflicto fue más complejo y comprenderás que no lo vayamos a discutir aquí.
    Tardigram lo estamos creando gente que no cobramos por ello, que solamente tenemos la ilusión de ofrecer un nuevo espacio de comunicación en internet, y estamos dedicando un montón de horas de nuestro tiempo libre para ofrecer un servicio a la comunidad.
    Sinceramente no entiendo qué es lo que te motiva a estar continuamente denostando de forma pública este proyecto, a veces de forma obsesiva. Si te parecemos unos farsantes o unos cretinos, simplemente ignóranos.
  1. #94 Tardigram está todavía en su versión alfa y será presentada oficialmente y con todos los galones como muy tarde en octubre. Mientras tanto, la gente que ha mostrado interés real por ser socia lo ha conseguido sin problemas, no hay nada de secretismo. Hay una junta currando para que tenga la estructura legal necesaria.
    No sé en cuántas iniciativas populares has participado, pero lo de pasar de 1.000 a 30 es lo habitual. Y con 30 personas te aseguro que se pueden hacer muchas cosas. Entre otras, crear una plataforma que en unos meses vuelva a atraer a 1.000 personas o más.
    Sobre el acceso a los socios, en cualquier asociación una nueva persona socia debe presentar avales o ser refrendada por la propia asociación. Con más razón en una asociación como esta, en la que el público potencial es un conjunto de personas con seudónimo y con nulo conocimiento presencial entre ellas. Es un poco cansado tener que explicar esto una y otra vez a personas que no saben lo que es una asociación y cómo funciona, pero en fin.
    Por último, me parece feo que hagas alusiones públicas a un conflicto interno de la asociación. Estarás de acuerdo conmigo en que es un tema que compete solamente a las personas de la asociación, y es ahí donde deben resolverse estos asuntos. Como en cualquier asociación, las personas socias pueden retirar su confianza a quienes han tomado decisiones equivocadas o poco éticas; si mantienen su confianza en ellas, la asociación continúa su camino.
    Y ni idea de quién es Achtung.
    Creo haber contestado a todas tus cuestiones.
  1. #156 Pues con el 8 te pierdes bastantes cosas, la verdad. Y todavía estoy buscando un lenguaje que tenga un Rector, lo uso bastante.
    Por lo demás, nada que objetar a la gente que usáis Go, es muy buena elección.
  1. #140 Aaaaah que era una bromaaa jejeje qué tonto soy.
    Ya lo pillo, estás llamando retarded a la gente que está trabajando de gratis por ofrecer un canal de comunicación en internet, no lo había pillado, qué burro soy, jajaja.
  1. #111 #119 Al crearse la asociación se comprendió una cosa.
    No puede permitirse un 100% de libertad para tomar decisiones y un 0% de responsabilidades.
    Es decir, no puedo ser parte de una comunidad que toma decisiones importantes, pero sigo siendo un personaje indefinido, escondido detrás de un seudónimo.
    Tardigram ha tomado una opción muy clara: diferenciar entre las figuras de comunidad y de asociación. Cada persona es libre de ser parte de una o de otra (ojalá fuesen las mismas personas en ambas), pero las personas asociadas deben identificarse y tienen determinadas responsabilidades.
    La comunidad podrá tomar decisiones, pero en último término es la asociación la que tiene la responsabilidad, y quien tiene por tanto la última palabra.
    Por lo demás, lo que se ha creado es una junta provisional, con la misión de crear las estructuras básicas (estatutos, registro de la asociación, CIF, número de cuenta bancaria, contratación de servidores, Reglamento de Régimen Interno, versión beta de la página). Es algo que lleva mucho trabajo 'del feo', pero que hay que hacer. No sé si has probado alguna vez a crear una asociación a distancia y entre un montón de gente que prácticamente no se conoce. Spoiler: no es fácil.
    En septiembre-octubre se lanzará la versión beta, se votará el nuevo RRI, y se convocarán nuevas elecciones a la junta, esta vez con más vocación de permanencia.
    Es un proceso bastante razonable. Por lo demás, no se obliga a nadie a participar, y quien quiera puede crear su propia alternativa.
  1. #110 Qué quieres que te diga, un software que lleva 10 años funcionando no son puntos de menos, son puntos de más.
    Bueno, todo esto son gustos y opiniones personales, uno le da valor a unas cosas y otro a otras.
  1. #101 ¿A qué te refieres exactamente con 'cambiar el rumbo por sus gónadas?
    Estás haciendo públicamente unas afirmaciones que creo que tendrías que explicar.
  1. #97 ¿Tú sabes lo que es la versión alfa de un software?
  1. #29 ¿Prestashop está anticuado? ¿La página web de PcComponentes también?
  1. #46 Si 'despegar' quiere decir ponerse a los niveles de feisbuk o tuizer, efectivamente Mastodon lo tiene muy difícil, pero probablemente tampoco sea su objetivo. Y Tardigram también lo tiene muy difícil para ponerse al nivel de Menéame.
    Pero oye, ahí está y a ver a dónde llega.
  1. #18 Al menos está bien intentarlo ¿no?
    Y apoyarla también está bien.
  1. #14 Suena un poco faltón eso que dices.
    Quizá tengas algún tipo de inquina contra esta página, deberías hacerlo público.
  1. #10 Pues yo creo que para estar en la versión alfa, no está nada mal.
  1. #64 De toca huevos nada; las críticas constructivas son bienvenidas.
  1. #71 Tan semisecreta como cualquier otra asociación, ni más ni menos.
    Una S.L. tiene dueños accionistas y una asociación tiene socios. Así de sencillo.
    Si es tan chollo, no sé por qué el Corte Inglés no se hace asociación.
  1. #30 Parece que te molesta que la prensa del establishment sólo controle el 95% de las cuotas de audiencia. Cómo jode ese 5% ¿eh?

Berlín acusa al ejército chino de atacar un avión alemán con un láser (EN) [147]

  1. #122 No sé si conoces bien lo que está ocurriendo en el Mar Rojo. Un avión de reconocimiento en aguas internacionales no sirve absolutamente para nada ante ataques con misiles lanzados desde territorio yemení.
    Cada uno puede sacar sus propias conclusiones.
« anterior1

menéame