Actualidad y sociedad

encontrados: 275120, tiempo total: 0.315 segundos rss2
#24 En ningún momento he hablado de sustituir derecha-izquierda por conservador-progresista.. lee también #23 pero vamos, que no necesito convencer a nadie que viva en una trinchera.
#24 Vaya, así que no has leído el informe, no sabes de qué trata pero ya sabes y tienes clarísimo que PSOE es inocente y que todo es un invento político.

Ok, todo correcto.
#24 Hace mucho que utilizo distribuciones, ya no no me considero evangelizador , cada uno utiliza lo que puede
#24 No lo compliques, son dictaduras. Si no te gusta su regimen puedes elegir la muerte.
Egipto igual no cae en esa lista pero esta complicado analizar el pais.
#24 Es necesaria la licencia?
Llevo usando Windows sin licencia (ni cracks ni keys ilegales ni nada) desde hace 20 años y lo único que noto es la marca de agua esa estúpida que mi cerebro ya filtra completamente (ni me acuerdo de su aspecto).
#24 efectivamente necesitan muchas putas
#24 Yo solo espero que @admin te meta un buen strike por promover ese tipo de comentarios en este lugar. Diciendo que "bien fusilados están" cuando es obvio que no han tenido ni juicio justo, ni sabes que es lo que han hecho.
#24 Me cuelgo de tí para que conste respuesta a Lenari, que vuelve a mentir ahora ya que se la ha comido entera... Así podemos reportarte otro comentario por BULO.

Y digo que se la ha comido entera porque la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario (LOSU) sí obliga a las Comunidades Autónomas a financiar las universidades públicas, aunque el artículo no es el 83 sino el artículo 109.1( :-) ), que dice literalmente:

Las Comunidades Autónomas deberán garantizar una financiación pública suficiente y estable para que las universidades públicas puedan cumplir adecuadamente sus funciones.
— BOE-A-2023-7500, art. 109.1

Además, el artículo 3.4 de la misma ley refuerza esta obligación:

Todas las Administraciones Públicas con competencias en la materia deberán asegurar a las universidades públicas su suficiencia y estabilidad financieras conforme a lo establecido en el título IX.
— BOE-A-2023-7500, art. 3.4

Por tanto, la financiación autonómica no es voluntaria, sino una obligación legal derivada de sus competencias en materia de universidades (artículos 148 y 149 de la Constitución Española).

Un saludo a @imparsifal, por supuesto.
#24 @imparsifal El usuario que va reportando por bulos lo hace... mintiendo. Por algo a este tipo de personajes es mejor ignorarles.

Ley Organica del Sistema Universitario, Artículo 83 que dice que regula la financiación... regula los "Profesoras y Profesores Visitantes" :roll: xD xD xD
www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2023-7500

En cuanto a los artículos de financiación como tales, son deliberadamente ambigüos y no dicen lo que ese bulero afirma que dicen. La ley del 2023 trata de endilgar el gasto de financiación a las CCAA, pero al no tener las CCAA competencias sobre las universidades, lo regula de forma deliberadamente ambigüa (ya que no puede hacer otra cosa). Queda en función de unos "objetivos" y mecanismo de "evaluación" definidos por la CCAA. En la práctica, esto significa que las CCAA podrían imponer normas de facto y que si las universidades no se ajustan a ellas, las CCAA estarían eximidas de la financiación. Muchas universidades son endogámicas y no aceptan ser reguladas y auditadas (seguramente el caso de la UCM), y en ese caso las CCAA pueden desentenderse al no cumplirse los objetivos.
#24 Mas que culpables. eso fue un asesinato en masa del dictador asesino..
#24 No estoy de acuerdo en que esa sea la solución.
Esto es como echar cocodrilos para que se coman las ratas. A ver que hacemos luego con los cocodrilos.
#24 para ti los únicos consejos que valen son de cuentas con iconografía ultraderechista cuyos argumentos pueden resumirse en "Trust me bro" y una escala de tonalidades de piel con la que distingues entre humanos y "el resto". Vas a llegar muy lejos con esas ideas.

#28 el buen ultraderechista no tiene vocación constructiva, solo quiere ver el mundo arder para consolarse.
#24 Resulta casi cómico que, cada vez que se menciona un acto terrorista donde cientos de inocentes murieron, el contraargumento sea que alguien rompió una tubería de gas, y por algún motivo les parece un caso comparable.
#24 pues porque no se habla de Sudan, y en esa tiene razón, por mucho que yo sienta lo que se está haciendo con Palestina
#24 tiene el 100% en 2023, pero solo encuentro el 91,6% de 2021 www.sintef.no/contentassets/106baff79dc44ca5897fea4c51b1cfa7/pl2_3-wil página 11 si no te lleva a la página. (curioso que sea un instituto noruego el que tenga indexado el documento de Hydro Tasmania).

#23 lo que se modifica del 7.4 es el muestreo y la penalizaciones, lo que se modifica en el 7.2 es una obligación de facto de estar al seguimiento, razonable que quieran modificar o negociar eso.
Puede que ya sea un documento con el cambio del 7.4 que dice la noticia corregido, veo lo 7.2 como mucha más carga de trabajo que lo del 7.4.
#24 por qué damos dinero a los yankis cuando rusia nos daba gas barato haciendo a la industria europea económica y sostenible?
#24 ¿Qué importa eso? ¿Quieres argumentar que no se refiere sólo a Milei sino a todo su gobierno o a toda la nación? Te lo compro. Fueron los argentinos, por mayoría, los que pusieron a un esquizofrénico al volante. Definitivamente they are not doing great :troll:
#89 #78 No alimenteis al troll...

#24 En la carcel con cigarros.
En america precolobina con Cacao.
#29 #2 Antes los cajero funcionaban ofline y se concetaban periodicamente para ajustar cuentas. No se si habria alguno que funcionase conexion telefonica, con otro sistema.


#30 #36 Las telecos aparte de SAIs podrian tener fotovoltaica para mantener el servicio.
Yo creo que reduciendo la velocidad/etc. Podrian ofrecer servicio permanente.

#39 los que conozco funcionan con plomo, no se si se le podria acoplar una bateria jubilada de coche. 40Ah, creo sulen tener.


#84 Yo tampoco entiendo que caiga casi todo aws. Si es un tema del dominio, entre maquinas podrian usar IPs u otros dominios secundarios menos recordables. Si no el servicio tendria que estar mas sectorizado y poner lo servidores en zonas geoograficas diferentes.
#24 pago obligatorio al estado => impuesto.

Es un impuesto al trabajo, se debería unificar con el IRPF y listo.

"Pero esque la cotización te da derecho a..."

Pues cambia que el derecho sea haber hecho un pago de IRPF y listo.
#9 #24 Totalmente de acuerdo, si fuera al contrario y los equipos vinieran con Linux, seguro que nadie hacia el cambio a Windows. Como usuario básico que no se dedica profesionalmente a la informática, admito que dar el salto a GNU/Linux es algo complejo por la cantidad de distros que hay, ademas de la incertidumbre por no saber si vas a joder el pc con todos tus datos en el proceso... Sin embargo, una vez lo haces, te das cuenta de que el cambio no es tan duro. Y lo mejor es cuando ya abandonas Windows definitivamente, entonces te preguntas por que no lo habrías hecho antes!!
#24 es el 737 MAX de los sistemas operativos
#24 para mi era el menos gracioso con diferencia, como el pajares en su caso.
#24 cambio madera por ovejas
#24: Exacto, si pretende hacer reír con el "reportero maricón" que se excita por decir "tacón", pues eso, que a principios de los 1990s podría tener algo de gracia, pero ahora no le ríen ni los de derechas.

Cruz y Raya tenían un humor bastante más fresco, tenían algunos tópicos como la familia de etnia, pero si os fijáis bien... buena parte de la crítica de esos cortos apuntaban hacia los que somos de etnia mayoritaria. ;) La única pega de José Mota es que se repite mucho, que dan ganas de llamarle por teléfono y decirle "sí, ya nos hemos reído, pasa al siguiente chiste", pero en general tiene buena dosis de crítica social* y humor.

*Que la crítica social no es hacer propaganda del PSOE, sino de los problemas de la gente, coincidan con lo que propone un partido o otro partido.

menéame