Actualidad y sociedad

encontrados: 3690, tiempo total: 0.008 segundos rss2
#272 Me gusta ver como te rascas. Llevarás mas de 300 días rascándote.
#272 Me parece genial, pero yo no voto al coletas. Yo voto un programa electoral y miro lo que se vota en el congreso para ver si cumplen el contrato.
Tu sigue informándote de la actualidad en los libros de historia si quieres.
#272 el ejemplo de no separación de poderes.. que con unas únicas elecciones esos electos en mayoría justa puedan poner ejecutivo y judicial. Estos controles de renovación de un tercio., por 3/5 etc.. es para limitar lo que consideras que es justo pues es "la voluntad de españoles". En el fondo en la definición de un sistema autoritario y lo contrario a democracia con separación de poderes.
#272 la voluntad popular es más amplia si incluye los 3/5 del parlamento que si solo tiene en cuenta una mayoría de diputados. Ambas opciones son democráticas, en mi opinión, aunque una requiere un mayor consenso que la otra. Este consenso no existe hoy, por lo que, con las reglas actuales no es posible el desbloqueo. PSOE-Podemos pueden cambiar las reglas del juego, de acuerdo. Pues que sigan el procedimiento establecido y dejen de hablar de golpes de estado cuando les recurren sus malas prácticas legislativas.
#272 En realidad sí, es lo que pasó con el déficit de tarifa eléctrico, al final se pagó con deuda y benefició a los bancos. Vamos a estar años pagando todo esto con intereses.
#272 Parece que no te has enterado, no se discute la constitucionalidad de nada, ni el contenido de la reforma, no es un recurso de inconstitucionalidad.

Es un recurso de amparo por el procedimiento de la tramitación y las medidas cautelares son así de toda la vida, medidas preventivas.
O no habías visto nunca en qué consisten las medidas cautelares.
#272 Lo cuerdo para ti es de una jeta como un piano. "Como usted conoce las dos, use la mía".

La persona que quiera hablar en catalán, euskera o gallego en su Comunidad está en su pleno derecho, tal y como recogen la Constitución y los Estatutos. Si el sñor médico no entiende, él es el que tiene un problema, no el hablante.

Y por encima, con mala educación: que si boina y que si hostias. Lo realmente corto de miras es pensar que alguien usa su lengua por "orgullito".

Déjate de falacias y de hombres de paja, anda, y lee tu Sagrá Custitución. Artículo 3
#272 estoy de acuerdo contigo.
Lo importante es cubrir las plazas.

Pero si se cubrieran (que no es el caso), lo normal es respetar los derechos de los catalanohablantes
#272 Claro, como somos bilingües, que se use una... Eso sí, esa una que sea el ejpañol de Ejpania, coñio {0x1f602}
#272 No estamos mezclando nada.

Aritmetica de punteros: obviando que ni a los programadores mas hardcore de C les parece simple, Java no la tiene. Asi que C es mas "enrevesado" te pongas como te pongas.

Gestion explicita de memoria: esto es codigo que hay que escribir y es EXTREMADAMENTE dificil hacerlo bien. El 90% de los bugs de programas escritos en C vienen de la gestion de memoria. En Java, simplemente no hay que hacerlo.

No te obceques, no tienes razon.
Cualquier codigo Java, hasta el hecho por el peor programador, suele ser mas legible que el programa medio escrito en C.
#272 Accionistas hay de todo tipo. Grandes y pequeños. El riesgo que asume el accionista ,sea grande o pequeño, es el de perder su dinero. Si ese riesgo no tiene un rédito nadie lo asumiría.

Los accionistas de la empresa son propietarios de la misma y como tales también participan en cierta medida en las decisiones de la misma. Para eso están las juntas de accionistas.

Tiene mucho mas sentido que el capital privado de personas se dedique al funcionamiento de empresas que producen algo, generan valor y puestos de trabajo a que se invierta en economía especulativa no productiva como puede ser forex.
#272 ¿y qué tiene que ver el tocino con la velocidad?

#254 No te gusta la encuesta y decides que es falsa. Eso está bien, es una opinión y punto.

Si una persona agrede a otra, se denuncia y se toman las medidas pertinentes, hasta el final. Denunciar para luego retirar sólo esconde que los motivos para hacer la denuncia son espúreos, no existió la agresión como tal y se desea dañar al denunciado, o que la persona es incapaz de utilizar la vasta cantidad de recursos que hay ahora mismo a su alcance para salir de la situación de violencia. Lo cual es cada vez menos verosímil.


Iba a responderte, pero joder, es que no te paras ni un segundo a leer la gilipollez que dices? De verdad que no. Anda hombre, un poco de por favor.
No tienes ni puta idea de qué son los malos tratos y…   » ver todo el comentario
#272 pues claro que los medios también tienen lo suyo, pero eso no os excluye a vosotros de la ecuación. A los que queremos una izquierda más sensata y libre de memos y memas adoctrinadores y fanáticos todo esto nos toca bastante la moral. Y yo no he hecho ninguna comparación entre mujeres asesinadas y los afectados por denuncias falsas, eso te lo sacas tu de la chistera para justificar tu postura. Una injusticia no justifica otra. Eso sí que es lamentable.
#272 no han evolucionado de forma independiente, bonitos eran los castellanos con eso.... como el ingles de america y el de inglaterra, 300 años y poquisimas diferencias porque ya habia una reglametación para el ingles,

En tanto en la misma castila entre el siglo XIII y el XVI la evolución fue enoooorme, mucha mas que entre el XVI y el XXI .. es porque el castellano en el siglo XIII aun estaba en porceso de evolución y en el XVI ya tenia una estructura clara y ya cualquier evolución pasaba a estar controlada

cuando normalizas y reglas un idioma ya el proceso se detiene o se relentiza mucho, En españa se paro en seco en 1713 cuando todo pasaba ya por la academia de la lengua o sea que solo hubo un siglo y pico de evolución si reglamentar Y aun asi la real academi de la lengua puso las cosas claras para que el iberoamericano evolucionara a la par que el castellano
#272 las pruebas son que en Cataluya hayan textos en catalán antes que en valencia y que ambos idiomas sean el mismo

eso son pruebas

too lo demás teorias, los textos son pruebas porque estñan verificados y datados y aun están disponibles fisicamente
#272 Sí, es lo que estuve leyendo. Acabará siendo global la adopción de CBDCs. Sólo que me resulta difícil pensar que sean adoptadas a nivel planetario y en caso de que esto fuese así, que a nivel planetario fuese prohibido la compra de Bitcoin.

Las CBDC se cepillan a los bancos. Quizá en los bancos encontremos a futuro a un aliado.
#272 Estoy definiendo lo que es el anarquismo, ya que no lo tenías nada claro...
Si quieres intentar decir que no es un sistema perfecto que funcione sin roces, OK, pero no es neoliberal.
#272 Si solo fuera para Rusia... :-/
#272 claro que me lo he leído... Pero tú dices que no frenan la transmisión, y ese estudio demuestra que sí... Y si te lo hubieras leído sabrías que comparando con el linaje de la delta frente a la alpha... Pero que sabré yo, que me lo he leído...
Quedarse en los titulares es lo que pasa, de nuevo.
#272 no, pero alguien que gana 1500 paga menos impuestos en % que alguien que gana 3 - 4000

De ahi que todos los del norte tengan más presión fiscal que España.

Ya. Y rentas por capita mucho más altas!!!
#272 Has hablado de los países islámicos.
Da igual, déjalo, que hablas para no decir nada.
#272 Quienes quieren prohibir esa valla son los mismos que quieren que se vean pezones femeninos en Instagram. :shit:
#272 Hay mucha esquizofrenia pol'itica.

No he le'ido el tweet, pero por lo que dices tiene que ser un trallado podemita.
#272 Pagar un porcentaje sensato de impuestos para tener servicios públicos es de sentido común, sobretodo si sabes que están bien gastados. Así pagamos todos impuestos a gusto. Que te quiten la mitad de lo que ganas a la fuerza es un robo, más cuando sabes que es para dilapidar el dinero en gilipolleces.

La mitad es un porcentaje justo: en USA llego a ser, el maximo, del 85% cuando mejor vivieron en USA.

Quitar a una persona algo que le pertenece con ánimo de lucro, por medio de la violencia o la intimidación o utilizando la fuerza

El estado no actua con animo de lucro sino para dar servicios a la poblacion.

Hacienda te quita de tu salario lo que a ellos les parece bien, sin consultarte, sin darte justificación alguna de en qué lo gastan, y pueden cambiar las condiciones de manera unilateral.

Cada 4 años te consultan y te justifican todo.

menéame