#131 Las cadenas de televisión Tele5 o A3 son cadenas privadas. Y el dinero de esas cadenas privadas no cae del cielo ni crece en los árboles, ese dinero sale de tu bolsillo y del mío.
Da igual que no sean cadenas públicas.
¿De donde sale el dinero de Tele5 para pagar a todos los trabajadores de la cadena y para pagar todo el funcionamiento? ¿Magia?
Quienes compran los productos anunciados en televisión están pagando esas cadenas de televisión en las que esos productos salen anunciados.
Cuando compras el turrón de chocolate Suchard, pagas el IVA al estado, y también estás pagando a las cadenas privadas que emiten ese anuncio publiciario.
Si las ventas del turrón de chocolate Suchard caen al suelo, y la gente compra un turrón que no se anuncia en la tele, los beneficios del "señor Suchard" también caerán y dejaria de anunciar el turrón en televisión. Y es dinero que no estaríamos pagando.
#131 El libertarismo es básicamente la idea de que cada persona debería poder hacer lo que quiera con su vida y su propiedad, siempre que no haga daño a otros. Es un “menos Estado, más libertad”: el gobierno existe solo para protegerte de que te roben, te maten o te estafen, pero no para decirte cómo vivir, cuánto gastar o qué estudiar, y llenar la vida de regulaciones, que son las que destruyen los acuerdos libres y provechosos que permiten bajar precios y ofrecer oportunidades de trabajo. Todo lo demás lo dejás en manos del mercado, los contratos y la iniciativa privada.
Sobre los más desfavorecidos, la idea libertaria es que no depende del Estado ayudarles: de ahi ha decir: "los dejamos desamparados" hay un mundo. La ayuda debería venir de la sociedad civil, la solidaridad… » ver todo el comentario
#131 " el problema del ancap es que defiende solo las libertades que a el le interesan"
Mirá, ese discurso suena muy elegante sobre el papel, pero tiene más agujeros que un colador. Primero, decir que alguien “defiende solo las libertades que le interesan” es un juicio bastante arbitrario: nadie tiene la obligación de repartir su energía moral igual para todo. Si a alguien le importa más la vida y la propiedad privada, no es que esté siendo “incoherente”, es que está priorizando lo que considera fundamental para que cualquiera pueda ser libre de verdad. La libertad, si no garantizas la base, convierte todo lo demás en puro humo.
Después, decir que la libertad “personal” debería incluir ignorar las normas que a uno no le gustan es una trampa. Eso no es libertad, eso es… » ver todo el comentario
#131 Bueno, si quieres quedamos un día, buscamos videos de Barcelona, por poner, en los que aparece gente grabada robando y hacemos las cuentas. Si quieres, luego, en vez de faltar al respeto, hablamos como personas educadas de la primaria y la correlación y la causalidad.
#131 Ahí te puedo entender, pero creo que una democracia es eso que deseas, lo que tenemos, sin embargo, es un intento fallido de democracia. En esto, tenemos mucha parte de culpa los ciudadanos que nos dejamos engañar por esos sociópatas que mencionas. Nos falta organización para poner coto a los excesos de unos pocos que quieren controlar el sistema.
#131 pues la mayoría de los españoles que yo conozco cobramos lo mínimo y a veces por debajo, con lo que cualquier subida del SMI nos repercute.
Claro que en cataluña o pais vasco no están pegados al salario mínimo pero en galicia ya te digo que se ha notado la alegría.
Eso si, a pagar nos sale igual en el super o la luz que a los que cobrais mas.
#131 pero nada de eso demuestra que esa persona concreta lo foltrara porque hay cientos de personas que tenían acceso.... y cuando se publicó la nota, que contenía el presunto secreto, ya no era secreto porque MAR lo movió y salió al público. Aquíse juzga una revelación de secreto, no si ese señor descuidó su seguridad digital
#131 Yo no se tú, pero si tu gestionas un correo sin borrar absolutamente ningún correo, te voy a llamar mentiroso. Aunque sea mínimo spam o correos triviales que llegan a buzones genéricos compartidos, o cosas sin importancia para gestionar espacio... alguno borras. Me atrevo a decir que es imposible presentar una cuenta de correo con cero correos borrados. Es más, por simple y elemental seguridad informática, si tu eres FGE y te envían un dossier comprometido de una investigación delicada, lo imprimes si te hace falta y si no lo lees y lo borras. No dejas eternamente en tu teléfono documentación que compromete la seguridad del estado. Y si hay un correo borrado ya estaría la sospecha de 'es que borró correos'. En cualquier caso, una vez más, una sospecha no es una prueba, afortunadamente.
#131 Yo propongo que se cumplan los contratos que se firman, simplemente. Si no ves las ventajas de esto es que vives muy alejado de la realidad. El día que te toque a ti que tu contraparte no cumpla el contrato que firmásteis y se vaya de rositas porque el estado lo permite ya me contarás qué se siente.
Y sí, te vuelvo a dar la razón, mucho mejor invertir en bitcoins que en inmobiliario. Donde esté un código informático inviolable que se quiten las leyes de países bananeros como España.
Que conste que opino que con la vivienda de primera necesidad en zonas donde construir es fácil y rápido (afueras de cualquier ciudad, por ejemplo) no se debería especular. Acepto que se especule con viviendas en zonas céntricas, edificaciones singulares y ese tipo de activos escasos, porque es inevitable al haber alta demanda y baja oferta, pero permitir que el precio se dispare en zonas con alta capacidad de construir vivienda es una aberración que España pagará cara más pronto que tarde. Y todo por culpa de los políticos que lo permiten y alientan con sus políticas, especialmente los de "izquierdas".
#131 No sé por qué eso iba a ser a así. Si una constructora construye un edificio y los vende con un porcentaje de beneficio respecto al coste, pues claro que sigue habiendo negocio y se puede ganar dinero como dices.
#131 Precisamente el ejemplo clásico de Blitzkrieg fueron Polonia, Francia y la Unión Soviética, que no son países precisamente pequeños.
Precisamente la cagaron cuando se obcecaron en ir centímetro a centímetro en Stalingrado.
No sé de dónde has sacado esa teoría de que ir despacio es mejor, es varios niveles de magnitud peor y a los datos me remito. Rusia pierde personal a nivel de 3 o 4 a 1, y es por lo obvio, porque el enemigo está parapetado y son ellos los que tienen que exponerse para conquistar.
#131 otro extremista más, en este caso, de extrema izquierda.
Durante el gobierno de Negrín (1937-1939) no hubo elecciones ni libertad plena de partidos. Formalmente los partidos republicanos, socialistas, comunistas y algunos anarquistas seguían existiendo, pero en la práctica el poder político se concentró en el Ejecutivo y en el Partido Comunista, respaldado por la URSS.
Los partidos opositores al control comunista —como el POUM o sectores anarquistas— fueron ilegalizados o reprimidos tras los sucesos de mayo de 1937 en Barcelona. Los socialistas moderados, como Indalecio Prieto, perdieron influencia y fueron desplazados del gobierno.
En resumen: no abolió todos los partidos, pero anuló el pluralismo político real y subordinó la vida política al esfuerzo militar y al bloque comunista-republicano.
#131 ¿Entonces los que huyen de su país en guerra o de la delincuencia y pobreza, los dejas tirados en la frontera porque "no podemos garantizar vuestro estado de bienestar por falta de capacidad"?
#131 Sí, ya ví los libros en Amazon. Por desgracia, no es posible cargar ebooks de Amazon en un Kobo (a no ser que les quites el DRM y usando Calibre para convertir el formato). Odio los jardines vallados.