Actualidad y sociedad

encontrados: 182787, tiempo total: 0.190 segundos rss2
#29 #49 #33 aquí tardan 40 minutos porque la mayoría de veces no pueden hacer nada, y porque para ir a para a unos chavales haciendo botellon tampoco hace falta darse mucha prisa, pero si es algo grave tardarían menos de 5 minutos la mayoría de las veces. Aquí estamos hablando no de poblaciones aisladas, sino que las distancias son tan grandes que a la policía ni yendo a toda leche y saliendo en el minuto 0 podría hacer algo.

#30 porque aquí damos por hecho la seguridad. Pero eeuu aunque es primer mundo no es tan seguro como parece, y sobre todo depende de los estados y las zonas…

#33 depende del estado, bueno también te digo que en España hay muchas armas también, es un tema de cultura y leyes y derechos. Por cierto en España es bastante fácil conseguir armas.

#35 en mi…   » ver todo el comentario
#35 www.abogacia.es/actualidad/noticias/las-denuncias-por-violencia-de-gen

199.094 denuncias por violencia de género en España en 2024. Cientos de miles.

Te hace gracia el tema ¿No?
#35 Si tienes el coche en la vía, se llama al 112. Si lo puedes aparcar, entonces no pones la baliza.
#35 En carretera si se llama al 1-1-2, para informar o bien que es o no es un accidente, por si entran llamadas que no lo saben, o para que se señalice el vehículo para que no provoque accidentes mientras llega grúa.
#35 Ya ves tú cuán amenazante puede ser el aspecto de una señora guatemalteca que va a limpiar una casa...
#35 Hostia del 2023! No lo sabía. Mil gracias. Voy a tener que ver todo de nuevo :->
#35 El de la noticia es el N. Mas bien desde 64.000
#35 Lo he buscado, pero no hay nada de donde sale el topónimo.
#35 no me des esperanza
#35 Ya quisiera el machaca este llegar a la altura del betún a una profesión tan digna como la de payaso

Este como el Quiles, bufón y que nos de las gracias.
#35 A los que se dedican al menudeo yo no los llamo traficantes, pero será cosa mía. Pienso que hay gente en "infraviviendas" con bastante dinero, yo estaba pensando en esos.
#35 Tal para cual.
#35 Ahora, los que ponen aranceles y presumen de ello son los que luego defienden el libre mercado.

Y yo les aplaudo.

Así los chinos aprenden que los occidentales, además de liberales, no son idiotas.
#35 Por supuesto. Aquí la gracia es que su parroquia está llena de perseguidores de homosexuales, por eso sería algo que le hundiría.

Si sacaran una foto trajinandose a una mujer seguramente ganaría más votos.
#35 Bueno, eso es un mito antiguo. Lo que tarda es cambiar los servidores de nombres (los "nameservers") del dominio, pero actualmente un .com tarda una hora de media (mientras que un .es puede tardar hasta 24). PERO, el cambio de una entrada DNS (la IP del www, un registro TXT, DMARC...), por experiencia (y por diseño, por definición...), es instantáneo. Haz la prueba. No confundamos entradas DNS con servidor de nombres.
#35 Eso tiene muy buena pinta! No hay una versión para android? O mejor, un móvil con un SO o algo que no lleve los servicios de google.
#35 Claro, pero me río de que la izquierda se escandalice por un agente con pasamontañas y luego aplauda que el islam imponga que mujeres tengan que taparse la cara en plena calle. Hipocresía a la española: libertad para todos menos para quien no comulgue con sus prejuicios ideológicos.

Un particular no puede ir como quiera por cierto, deben cumplirse las normas occidentales del país que te acoge o mejor quédate en tu casa.
#35 Lo que hay detrás de las acciones de una empresa es gente currando y con un producto (material o virtual) y/o un servicio, algo más o menos tangible. He hablado de eso y no del dólar ni del oro (que sigue siendo algo material).

Lo que hay detrás del tulipcoin es... nada, sólo la especulación para ver hasta dónde puede llegar su valor antes de vender.

Y lo dejo aquí, que ya te conocemos de este tema en ocasiones anteriores y vas a seguir dando la murga al respecto, por lo que paso.
#35 Es que no se suele citar así a un 'académico'. Se suele mencionar el nombre y la obra donde expone su tesis.
#35 Que las cosas se deberían analizar desde la realidad de lo vivido, o asi deberia ser para empezar un análisis medianamente realista. No haciendo circunvoluciones.
#35 Va a ser que ni de tinto ni de rosado. Va a ser que no tienes gusto :roll:

Mira, yo en su momento empecé votando entre lo práctico y lo que me gustaría que saliese, claro que "era joven e inexperto" y, con el tiempo, uno empieza a sí leerse los programas electorales, a ver lo que hicieron en las anteriores ocasiones, etc., vamos, a tomárselo un poco más en serio y, bueno, sigues votando incluso a los mismos pero ya no tanto porque quieres que salgan elegidos como porque quieres que no salgan los otros.

Pero con el tiempo te das cuenta de que en realidad no les importas a ninguno, que sólo quieren tu voto para poder hacer lo que les venga en gana porque cuando tu sobre con la papeleta cruza la ranura de la urna electoral, entonces deja de ser la expresión de tu voluntad…   » ver todo el comentario
#35 Perdona por el negativo. Dedazo.
#35 Telefónica, que no Movistar, llega a al 100% del territorio, el resto de redes sólo a una pequeña proporción del territorio, básicamente los grandes núcleos de población.
« anterior1234540

menéame