Actualidad y sociedad
73 meneos
570 clics
Muere un hombre de 55 años en Cospeito tras ser picado por un enjambre de velutinas

Muere un hombre de 55 años en Cospeito tras ser picado por un enjambre de velutinas

Un lucense de 55 años murió este domingo junto a su casa, en el municipio de Cospeito, tras ser picado por un enjambre de velutinas. El suceso ocurrió al filo de las cuatro de la tarde, mientras cazaba en compañía de un amigo.

| etiquetas: enjambre , muerte , velutinas , ataque , avispas
44 29 1 K 330
44 29 1 K 330
Hace un par de años estaba desbrozando por el exterior de mi terreno.
Había una palmera derribada.
Tuve la suerte y el instinto de ver venir un par de bichos derechos hacia mí.
Tire todo y me fui o por patas
Durante meses no me atreví a acercarme a esa parte,las veía siempre en guardia.
Cuando vino el frío, vino la vendetta.
Lo que había en la palmera podrída era flipante.
Un panal gigante.
Hubo un "auto de fe".
No he vuelto a ver desde entonces.
#10 como acabaste con ellas?
#15 Te lo cuenta, fue "auto de fe" como acabaron con las brujas en las Cuevas de Zugarramurdi.
#10 Esos bichos tienen memoria y son capaces de recordar y cambiar a mejores ubicaciones, el próximo será inaccesible y tora, tora,tora
Cuidadito con las picaduras de estos bichos , no hace mucho a un vecino que trabaja como carpintero, le picaron dos o tres de estas en la mano (al parecer iban entre unas tablas de madera) ;

Pues lo fue dejando días a pesar del hinchazón de la mano , ya en urgencias le dijeron que tenia tal infección , que unos días más y tienen que amputar :palm:
#6 Press hay un montón. Yo diría que no se lo están tomando en serio.

Y no lo veo un tema sencillo. Simplemente la estrategia de eliminar nidos no creo que funcione. Supongo que la mayoría de nidos estarán en el monte, donde serán muy difíciles de ver. Y eso actuará siempre como reservorio abre los nidos que podamos eliminar cerca de las zonas pobladas.

Creo que tienen que implantar algún método más efectivo. Además de poner más medios. Yo cada vez veo más. Hoy en día veo muchas más de estas que de cualquier otra avispa o abeja.

cc: #2
#9 y que los que vemos grandotes tengo entendido que son el nido secundario, una especie de “trampa”. En realidad anidan y hacen vida en otro mucho más pequeño.
#12 Bueno, creo que no es así. Sí que viven ahí. Lo que pasa es que ese nido se monta cuando el primario, que es el que ha hecho la reina, se queda pequeño. Yo lo entiendo más como un puesto de avanzadilla (aunque igual no es muy bien símil). Pero para acabar con toda la biología hay que destruir también el primario.

También recomiendan matar los nidos a principios de año, que es cuando hay más primarios y dice donde estaría la reina, para evitar ya la creación de los secundarios hacia el…   » ver todo el comentario
#9 hace dos años estába labrando con un tractor sin cabina un campo para sembrarlo y rompí un nido de velutina, por mi suerte vacío.

No os podéis imaginar lo grande que era, el arado rompe unos 20-25cm. Llega a estar lleno y no lo estaría contando.

Ya cuesta ver los nidos en época vegetativa aún siendo enormes como para sumarles qué también los hacen bajo tierra.

El secreto es hacer capturas de reinas masivas a inicio de primavera y finales de verano.
#2 Es lo normal. Cuando te pican las avispas (ya me han picado dos veces) te dan una crema para el dolor y otra que actúa como antibiótico para evitar infecciones. Dependerá del caso pero puede pasar que aunque no seas alérgico se hinche la zona afectada si no las tratas. Si eres alérgico aún peor, que necesitas tratamiento enseguida.
#14 La alergia puede empezar en cualquier momento después de tener contacto que sensibilice
Hace unos días murió un concejal de Irixoa (A Coruña) por varias picaduras.
A mi padre lo picaron 9 hace un par de días. Llegó al hospital con tal colocón, que todo lo que recuerda es una realidad alternativa (me acaba de contar que recuerda que en el hospital le untaron el cuerpo con miel, lo cual obviamente no ha pasado). Ahora tiene que andar con la inyección siempre encima durante una temporada y acudir a varias revisiones.
#7 Eso de no haya lucha partidista por este tema en este país es imposible. Cuando una cosa es buena todos nos la queremos apropiar y si es mala es algo que representa a los otros.
Unos dirán que las velutinas son zurdas y los otros diremos que están ahí por culpa de Ayuso.
Poca broma con el puto bicho este... Esperemos que con este tema no haya luchas partidistas y las autoridades se lo tomen en serio para poner los recursos necesarios.
#6 ¿Con la Dana si hay luchas partidistas y con el cribado del cáncer también? Pues no se yo por qué esto va a ser diferente
No... si el peligro es el oso o el lobo.
Recuerdo que hace unos años había apps de seguimiento, que se informaba de donde se habían visto y se acababa triangulando su ubicación para el exterminio. Se ve que no todo el mundo se toma en serio a estos bichos
Murió haciendo lo que más le gustaba.

menéame